PRIMER LABORATORIO DIA EN REPÚBLICA DOMINICANA CUENTA CON SOCIO LOCAL PARA IMPLEMENTACIÓN

ADASEC Dominicana llevará a cabo el nuevo Laboratorio de Innovación DIA, desarrollado por The Trust for the Americas y Citi Foundation, que busca capacitar y empoderar a jóvenes dominicanos.
República Dominicana. - The Trust for the Americas, a través de su Programa Democratizando la Innovación en las Américas (DIA), y en alianza con Citi Foundation, ha seleccionado a ADASEC Dominicana como la organización que implementará el nuevo Laboratorio de Innovación DIA en República Dominicana. Este será el tercer laboratorio lanzado en Caribe, gracias a esta colaboración.
ADASEC Dominicana es una institución sin fines de lucro, fundada en el año 1984 con más de 37 años de servicio continuo a favor de la sociedad de este país, enfocada en el desarrollo integral de las personas mediante el acceso a conocimiento en áreas como conciencia ecológica, emprendimiento, inteligencia emocional, entre otras.
A partir de ahora, como socio local de la red de laboratorios DIA, ADASEC Dominicana podrá integrar a su oferta de talleres y cursos, una currícula especializada en impulsar la innovación y la cultura de emprendimiento, para promover el desarrollo de proyectos creativos, que no sólo representen una oportunidad económica para los beneficiarios, sino que también brinden una solución a un problema local que mejore la calidad de vida de la comunidad.
El nuevo Laboratorio de Innovación DIA, que tendrá como sedes las ciudades Bonao, La Vega y Bani, se enfocará en proporcionar a la juventud dominicana:
-
Un ambiente colaborativo con acceso a tecnología y equipos como impresoras 3D y cortadores láser.
-
Sesiones de entrenamiento en herramientas digitales, educación financiera, software para el diseño y gestión de negocios, marketing digital, y habilidades para la vida y el empleo.
-
Orientación por parte de agentes del campo laboral.
-
Tutoría de la mano de profesionales en negocios.
-
La oportunidad de concursar por fondos semilla, que permitan consolidar las ideas innovadoras que los participantes diseñen.
Gracias a esta alianza, ADASEC Dominicana contará con una subvención no reembolsable para llevar a cabo esta iniciativa de impacto social. Durante el primer año, y con el acompañamiento técnico de The Trust, el socio local buscará capacitar a 300 jóvenes con espíritu emprendedor, brindará acceso a las instalaciones a miembros de la comunidad, y desarrollará actividades y eventos como competencias Pitch Tanks, Ideathones y Hackathones.
Desde 2016, The Trust for the Americas y Citi Foundation han impactado la vida de 3,139 personas en Jamaica y Trinidad y Tobago, y, con el nuevo Laboratorio de Innovación DIA, buscan replicar el resultado positivo en la juventud dominicana.
--
Sobre The Trust for the Americas:
The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.
TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).
Visite: www.trustfortheamericas.org
Facebook: The Trust for the Americas Twitter: @Trust4Americas
Sobre el Programa Democratizando la Innovación en las Américas (DIA):
DIA es una iniciativa regional que promueve el fortalecimiento de los procesos democráticos en la región y el empoderamiento de nuevas generaciones a través del acceso a capacitación en tecnología, currícula especializada, espacios de colaboración, mentorías y apoyos financieros para el desarrollo de emprendimientos sociales y económicos.