El mundo del trabajo está cambiando, el empleo del internet y la inteligencia artificial producirá que las ocupaciones se transformen y que habilidades relacionadas a la tecnología sean más demandadas. Frente a esto, un eje clave es la alfabetización digital, es decir, tener la capacidad de usar la tecnología, aplicarla y emplearla en nuestra vida diaria o laboral. El acceso a tecnología tiende a abrir puertas ya sea para crear o crecer un emprendimiento, obtener un empleo o una pasantía, o maximizar el aprendizaje en el aula.
Sin embargo, existe una brecha digital entre hombres y mujeres. La UNESCO señala que el porcentaje de mujeres que utilizan internet es un 12% inferior al de los hombres*. De ahí, la importancia de fomentar en mujeres el desarrollo de habilidades y apropiación de tecnología para su empoderamiento y bienestar. Como parte de nuestra misión –promover la inclusión socioeconómica de poblaciones vulnerables– The Trust for the Americas, con el apoyo de Microsoft, capacita a poblaciones vulnerables –mayoría mujeres– en habilidades digitales, incluidas ciencias de la computación, a través del proyecto POETA YouthSpark.
En el marco del proyecto POETA YouthSpark, nuestro aliado ONG Innovacien genera proyectos que fomentan la innovación, creatividad y emprendimiento para disminuir la brecha digital en Chile, un ejemplo es el proyecto Mamá Emprende que permite a las mujeres asistir a las capacitaciones brindadas por el Centro POETA YouthSpark en desarrollo web, community manager, marketing digital y modelos de negocios, con el objetivo de generar una organización de mujeres emprendedoras.
Pamela Bravo, Beneficiaria Proyecto POETA YouthSpark – CHILE.

Pamela tiene 29 años y vive en La Pintana, Chile con su hija de ocho años. Pamela trabajaba en un call center, pero necesitaba mayor flexibilidad horaria para cuidar a su hija. Así que Pamela decidió cambiar de área, poner manos a la obra y abrir su negocio en cuidado de la belleza donde presta servicios de manicure, limpiezas faciales y extensión de pestañas. No obstante, Pamela rápidamente concluyó que su negocio necesitaba de un impulso que le permitiera incrementar sus ingresos. Esto motivó a Pamela a participar en el Centro POETA YouthSpark de Innovacien para poder potenciar su negocio. Mediante las capacitaciones ofrecidas, Pamela aprendió a utilizar Excel, creó una página web para su negocio y aprendió a utilizar las redes sociales de manera estratégica para promover sus servicios.
“Lo hice para poder tener mayores conocimientos y para impulsar mi negocio. Lo aprendido lo he aplicado en llevar un orden en mis inversiones y ganancias, cosa que antes de este curso no hacía. Hoy me encuentro dedicada a prestar mis servicios, estudiar masoterapia para expandirlos y armar mi página web”, dice Pamela.