POETA DigiSpark Comunidades Indígenas
Las comunidades indígenas en América Latina enfrentan barreras significativas en la transformación digital, como acceso limitado a tecnologías y habilidades digitales. En México, estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas destacan por su alta población indígena y mayores tasas de pobreza. Con el apoyo de Microsoft Filantropías, POETA DigiSpark, liderado por The Trust for the Americas junto a AMEXTRA y Celamex, empodera comunidades Mixtecas y Tlapanecas mediante capacitación adaptada, traducción a lenguas originarias y acceso a capital semilla, fortaleciendo emprendimientos y habilidades digitales.
Ubicación: México
Estatus: Proyecto en ejecución
Historias de éxito
Estrella (18), de Tepelmeme, Oaxaca, enfrenta retos económicos pero busca activamente oportunidades para su futuro. Inscribiéndose en los cursos, adquirió habilidades digitales y financieras, y descubrió su interés por el emprendimiento. Gracias a DigiSpark, fortaleció su visión innovadora y habilidades clave para competir en el mercado laboral. “Ahora sé que puedo usar mis conocimientos para impactar a mi comunidad y explorar ideas de otros lugares”, comparte Estrella, entusiasmada por su futuro.
Jesús (44), conocido como "Maestro Jesús" en Juanacatlán, Guerrero, es un educador comprometido con su comunidad y la formación continua. Durante la pandemia, descubrió DigiSpark a través de Celamex, donde adquirió habilidades digitales que enriquecieron su enseñanza y gestión como Director Interino. “Estas herramientas han transformado mi forma de enseñar y liderar”, comenta. Jesús sigue impulsando a otros docentes a aprovechar estas oportunidades, demostrando su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario.
Alcance
Cursos de Habilidades Digitales y para el emprendimiento traducidos a Tzetal, Tzozil y Chol
Beneficiarios capacitados
Docentes, líderes comunitarios y facilitadores capacitados
Socios estratégicos



ODS




¡Dona ahora!
Con tu donativo nos permites continuar nuestra labor ante las comunidades más vulnerables.