Mi pitch de negocio benefició a mujeres del municipio de Celaya en Guanajuato.

El pasado cinco de noviembre del 2019 se llevó a cabo el concurso “Mi Pitch de Negocio” en la ciudad de Celaya, Guanajuato, en donde se dieron cita nueve mujeres emprendedoras que presentaron su idea de negocio ante un jurado calificador para participar por los incentivos económicos que otorgó el Proyecto para el fortalecimiento de sus  negocio.  Éstas propuestas fueron asesoradas a través del curso “Mujeres descubriendo su Potencial”, implementado gracias a la alianza con CREA Comunidades de Emprendedoras Sociales AC y el Proyecto VIVE.

Los proyectos de las participantes incluyeron servicios de lavandería y planchado, ropa,  accesorios artesanales y repostería. Varias emprendedoras se enfocaron en negocios que buscan promover el cuidado de la mujer a través de masajes y terapias corporales, alimentación saludable y servicios integrales de nutrición, psicología y fisioterapia.

El emprendimiento ganador del Primer Lugar fue “A lavar y a Planchar” negocio que cautivó a las juradas  por la pasión demostrada por María Magdalena Hernández con el cuidado de la ropa, el mercado claramente identificado y un enfoque incluyente y sustentable en su modelo. En segundo lugar fue para el emprendimiento “Grupo K3” de Ana Karen Bravo, su proyecto consiste en una propuesta integral de atención problemas de obesidad en mujeres desde el ámbito psicológico, nutricional y fisioterapéutico, para cerrar todas las brechas en la atención integral a mujeres.

El evento fue organizado por Nancy Moreno, Vinculadora de Proyecto VIVE, María Fernanda Barragán, Facilitadora y Susana Tafoya, Auxiliar de Proyecto VIVE en el estado de Guanajuato. Como juradas se contó con la presencia de la Lic. Natalie Berenice Díaz Acevedo, Responsable del Área Académica de Emprendimiento de la Universidad de Celaya, la Lic. Liz Richard, encargada del área de Desarrollo Humano Integral – Celaya Guanajuato y la Lic. Verónica Solís Sánchez, Directora de Artesana – Promotora Multicultural  en Guanajuato.

Además nos acompañó por parte del Ayuntamiento de Celaya, la Regidora Mónica Delgado Delgado quien se mostró muy conmovida con los logros de las emprendedoras; el Lic. Jóse Jesús López Hernández de la Jefatura de Fomento al Empleo y Capacitación, quien ha apoyado a Proyecto VIVE; Rafael Gonzalez Bernabé, Director del Instituto Municipal de la Juventud; María Magdalena Zapiain Rebolledo, Directora del Instituto Municipal de la Mujer del Municipio de Celaya y el Lic. Abraham Francisco Cruz Guerrero de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Municipio de Celaya.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish