Laboratorio de Innovación Inclusiva en México
El Laboratorio de Innovación Inclusiva abrió sus puertas en el primer trimestre de 2016 en Santa Catarina, Nuevo León, México, con el objetivo de empoderar a una nueva generación de innovadores y emprendedores mediante el acceso a tecnología y una currícula especializada en innovación. Este espacio gratuito ofrece a jóvenes, con o sin discapacidad, la oportunidad de adquirir habilidades digitales y tecnológicas para desarrollar proyectos innovadores.
Ubicación: México
Estatus: Proyecto Completado
Historias de éxito
Sugeyry, de 21 años, creó DATE NAILS, una app con reseñas de salones de belleza locales y servicios de reserva online. “Soy innovadora al buscar soluciones para mi comunidad. El Laboratorio de Innovación Inclusiva me brindó las habilidades para transformar una idea en realidad. Para mí, este Lab es una comunidad de jóvenes motivados, listos para prosperar”, afirma Sugeyry.
Mauricio, de 20 años, lidera MOD AIR PURIFIER, un purificador de aire ionizado de bajo costo que elimina el 99 % de los contaminantes. "Nuestra comunidad de Santa Catarina, muy industrial, nos inspiró. Queremos proteger a nuestras familias de enfermedades respiratorias. La clave es no dejar que te digan que tu idea no es buena. Solo necesitas motivación, compromiso y creatividad. Este Lab me enseñó que los jóvenes no somos el futuro, somos el presente", afirma Mauricio.
Estéfani, de 21 años, desarrolló EASY3NI, una app que optimiza el registro y recopilación de datos de pacientes. “Soy una creadora de cambios con grandes expectativas para mi proyecto. Mi equipo está comprometido con mejorar la industria de la salud local. Es una necesidad que estamos decididos a atender. Este Lab representa oportunidades para quienes creen y trabajan por un cambio", afirma Estéfani.
Alcance
Beneficiarios en riesgo capacitados y empoderados
De los jóvenes beneficiados son mujeres
Participantes desarrollaron un producto de innovación
Socios estratégicos


Enlaces relevantes
ODS





¡Dona ahora!
Con tu donativo nos permites continuar nuestra labor ante las comunidades más vulnerables.