La Fundación Laudes Infantis, Socio Local POETA DigiSpark en Colombia, celebró la graduación de 70 personas en la Ciudad de Bogotá. Con el apoyo de Microsoft Filantropías y The Trust for the Americas, estas personas se capacitaron en temas de tecnología y emprendimiento para impulsar sus habilidades y lograr el acceso a mejores oportunidades de empleabilidad.
Además, se realizó la “Muestra Empresarial” donde 4 emprendedoras y representantes de la Organización “Puntos Verdes” mostraron sus productos y servicio, además de y explicar cómo sus conocimientos les ayudarán a incrementar sus ventas para mejorar su calidad de vida.

En el marco de dicha celebración, Luz Marina Correa, Coordinadora de POETA DigiSpark comentó que “para The Trust for the Americas, es un honor saber que este proyecto es posible gracias a las personas que se capacitan, aprovechan las actividades y los recursos.” Además, recalcó que lo más satisfactorio es reencontrarse después de varios años, con personas que se han capacitado y evidenciar cómo esto ha generado un impacto en su vida, a través de la obtención de un empleo, el inicio o continuación de sus estudios o la puesta en marcha de un negocio; lo cual Luz Marina afirma nos impulsa a continuar con la labor.
La sesión fue llevada a cabo en el centro de Laudes Infantis en el Barrio Arrayanes, ubicado en la localidad de Usme en el sur de la ciudad; una zona caracterizada por una alta concentración de personas en situación de vulnerabilidad. Durante esta visita, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el Centro y presentar sus distintas propuestas.
Catalina Rengifo, Gerente de proyectos para las Américas en Microsoft, destacó las habilidades y esfuerzos que cada persona hizo para obtener su certificación “principalmente quiero felicitar a cada una de las personas que hoy se gradúan; los que dieron ese extra, los que trabajaron fuerte, los que vieron la oportunidad em ese conocimiento que estaban adquiriendo, los que encontraron la importancia de trabajar y fortalecer habilidades digitales… a todos ustedes los felicito, son la inspiración de muchas personas, a mí me inspira cada uno de ustedes”.
Durante la visita, la Organización “Puntos Verdes”, especializada en apoyar a emprendedores en sus iniciativas relacionadas con sostenibilidad ambiental, presentaron el programa de reciclaje de dispositivos electrónicos, lo que beneficiará a distintas causas sociales y ambientales, a la comunidad que se encuentra en los barrios Arrayanes y Bella Flor y también, por supuesto a Laudes Infantis, quienes esperan poder ser un Punto Verde y un centro de recolección de estos residuos electrónicos, para contribuir con el correcto reciclaje de los mismos.
En el evento, se presentó el caso exitoso de Martha Blanco, fundadora de la revista Olympia, donde se tratan temas de interés para las mujeres. Martha explicó como logró consolidar la venta de su revista en la localidad y cómo ha logrado generar ingreso gracias a las pautas publicitarias.
Yessica Pinzón, quien fue la mentora de Martha durante este proceso, explicó cómo se centraron en generar habilidades en marketing, contabilidad, creación de plantillas, producción de contenidos y pautas publicitarias, las cuales fueron fundamentales para llevar un modelo de negocio exitoso.
Al finalizar el evento, Beatriz Rojas, una joven beneficiaria de POETA DigiSpark, quien utiliza los cursos formativos del programa para planear la creación de su propio emprendimiento: una papelería (miscelánea)explicó cómo Laudes Infantis le brindó la posibilidad de adquirir más conocimientos acerca del \”mundo digital y el emprendimiento, para hacer crecer nuestro negocio”, y los cursos de Excel, Word y PowerPoint, que pondrá en práctica en su negocio.
Por último, Almudena Rivas, resaltó la importancia de la generación de habilidades como herramienta para salir de la pobreza, su alegría de retomar los eventos y certificaciones presenciales. Agradeció la oportunidad de reunirse y poder celebrar, con las personas que han apostado no solo por la organización, sino también por el proyecto DigiSpark. Destacó que las personas seguirán tomando capacitaciones y avanzando en los procesos que brindarán en el segundo semestre del año.
Este evento contó con la participación de: Catalina Rengifo, de Microsoft Filantropía, quien estuvo de manera virtual, Luz Marina Correa, Gerente de Proyectos en The Trust for The Americas, Almudena Rivas, Directora de Desarrollo Social y Productivo de Fundación Laudes Infantis, Juan David Fernández, de la Fundación Puntos Verdes, María Camila Guerra, Oficial de Proyectos de The Trust for the Americas y Yessica Pinzón, formadora de Laudes Infantis
Para mayor información:
Visite: https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark
Facebook: The Trust for the Americas Twitter: @Trust4Americas
Sobre The Trust for the Americas:
The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles