Emprendimientos por el bien común: mujeres egresadas del Proyecto VIVE concursaron en “Mi Pitch de Negocio” en Guerrero.

El pasado 31 de octubre, 8 emprendedoras egresadas del programa “Mujeres descubriendo su potencial”, del Proyecto VIVE y de Crea Emprendedoras Sociales AC, participaron en el concurso “Mi Pitch de Negocio” en Chilpancingo, Guerrero.

En un ambiente de sororidad y mucha emoción, las participantes dieron la bienvenida al jurado e invitadas con mesas de presentación de sus productos y servicios; un centro de salud para el desarrollo integral, servicios de cuidado a domicilio para adultos mayores, una red de construcción de mujeres, mezcales saborizados con frutos de la región, una lonchería de comida saludable y responsable con el medio ambiente, entre otros muy interesantes.

Posteriormente, cada una de las participantes presentó su Pitch en 3 minutos y buscó transmitir de manera clara su idea de negocio al jurado compuesto por; Ivette Montero, Fundadora del Centro Mexicano Pro Bono; Rosario Nieves, Directora de operaciones de CREA;  Edita Nava Sánchez, Licenciada en Cosmetología  y Tania Fuentes Presidenta de la Comisión de Sectores Vulnerables de Chilpancingo.

Las ganadoras del primer y segundo lugar fueron acreedoras a un incentivo económico de mil dólares para impulsar sus negocios, además de participar en mentorías especializadas. Ellas fueron: Leonor con su emprendimiento “Frijoles Doña Leonor” y Giovanna con su emprendimiento “Lonchería Verde”, ambas ganadoras enfatizaron que el Proyecto VIVE ha tenido un impacto muy importante en el fortalecimiento de sus negocios, incluso, Leonor comentó que su emprendimiento nació como resultado de su vinculación con VIVE.

En general, los emprendimientos se destacaron por tener un factor de diferenciación vinculado a la responsabilidad social y el bienestar común. Esta situación invita a reflexionar ¿Por qué es tan importante promover la inclusión de las mujeres en el mercado laboral con igualdad sustantiva?

La respuesta pudo verse ejemplificada en las ideas de negocios de estas mujeres; los emprendimientos participantes tienen un fuerte compromiso con objetivos de desarrollo y bienestar común. Si cada uno de estos emprendimientos tiene el potencial de brindar independencia económica a sus creadoras, pero además, tienen el potencial de generar empleo para grupos vulnerables, promover el cuidado del medio ambiente, incentivar el cuidado de la salud y promover el consumo a productores locales, son en definitiva proyectos que tienen un doble valor agregado y además tienen el respaldo de mujeres comprometidas y apasionadas para llevarlos al éxito. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish