Escrito en coautoría con María Fernanda Sierra, Gerente del Proyecto VIVE en The Trust for the Americas.

En The Trust for the Americas nos sentimos honradas de contribuir, a través del Proyecto VIVE, con oportunidades de aprendizaje y una red de apoyo para mujeres, durante la contingencia por el COVID-19. Asimismo, estamos agradecidas de contar con el apoyo de Walmart Foundation para estos esfuerzos.
A finales del mes de marzo lanzado una exitosa estrategia digital para ofrecer capacitación y contenidos de calidad para mujeres egresadas del Proyecto VIVE y nuevas participantes. Esta estrategia está basada en conto puntos fundamentales
1.- Sesiones virtuales en línea:
A finales del mes de marzo, Proyecto VIVE lanzó una serie de cursos virtuales para que las mujeres aprendan desde casa. Esta serie se suma al éxito que tuvo el piloto del Componente Digital desarrollado a finales del 2019. Las sesiones responden a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el distanciamiento social y de la crisis actual por el COVID-19, con medidas virtuales e innovadoras para continuar implementando nuestra oferta de capacitación.
2.- Contenido Exclusivo para Egresadas:
Diseñamos contenido exclusivo para mujeres que son egresadas del Proyecto VIVE, estos insumos se han compartido a través de Facebook, específicamente en el grupo privado de Facebook “Comunidad de Egresadas de Proyecto VIVE”. Estos contenidos son: Vídeo-tutoriales (microemprendimientos) sobre cómo utilizar herramientas digitales para ventas, creación de diseños y manejo de plataformas digitales, entre otros. La duración de estos vídeos es entre 5 y 10 minutos en los cuales se explica paso a paso cómo utilizar distintas herramientas. El contenido está diseñado para egresadas con poca o casi nula alfabetización digital. Los temas incluyen: ¿Cómo hacer la página de Facebook de mi emprendimiento? ¿Cómo registrar mi negocio en el Directorio de Emprendedoras VIVE? ¿Cómo utilizar Microsoft Office para diseñar las publicaciones sobre mi emprendimiento?
Contenido con recomendaciones sobre cómo promocionar sus emprendimientos durante la contingencia del COVID-19: destinado a egresadas con una avanzada alfabetización digital.





Recomendaciones sobre sesiones de capacitación relevantes para ayudar a sus emprendimientos a sobrellevar la contingencia.

A finales del año 2019 creamos un directorio de emprendedoras, en el cual las egresadas del Proyecto VIVE pueden registrar la información básica de sus emprendimientos y darles difusión. Nos encargamos de divulgar el directorio mediante nuestra comunidad en línea y con nuestros aliados estratégicos. Para más información, aquí las ligas para consultar el blog y el directorio.
3.- Promover el registro y uso del Directorio de Emprendedoras VIVE:
- Vamos a fortalecer nuestro esfuerzo en la promoción del directorio de la siguiente manera:
- Diseñar una estrategia para volver al Directorio más visible ante potenciales compradores.
- Expandir el alcance del Directorio para incluir a otros proyectos de TheTrust for the Americas, como los que se están implementando en Puerto Rico y República Dominicana y así, vincularlo a una iniciativa regional.

4.- Lanzamiento del Banco de Talento para promover entre nuestros socios potenciales: considerando que a pesar de nuestros esfuerzos el sector empresarial se verá altamente lastimado durante la contingencia, buscamos fortalecer nuestro componente de empleabilidad mediante la creación de un Banco de Talento que podremos compartir con nuestros aliados en el sector privado y proporcionales una lista de empleadas potenciales que cumplen con sus criterios de selección.
5.- “Lavado de Manos” Jingle: En 2018 tuvimos un concurso entre las egresadas para seleccionar el mejor “jingle” del Proyecto. Raquel Pedroza, egresada en Ciudad de México, creó la canción ganadora. Retomamos este jingle y lo convertimos en un video corto para promover el correcto lavado de manos (liga al video). Raquel es una participante activa de nuestra comunidad de egresadas y participó en la Serie de Concursos de Pitch de CDMX en 2019.

Sobre el Proyecto VIVE
El Proyecto VIVE: ven, inspírate y vende, se implementó en México por The Trust for the Americas en alianza con Fundación ManpowerGroup y con el apoyo de Walmart Foundation de Estados Unidos. En 2016, Proyecto VIVE inició con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas a través de la capacitación en habilidades técnicas: ventas, promotoría, atención al cliente y habilidades para la vida como: emprendimiento, comunicación efectiva y liderazgo. La capacitación esta dirigida a mujeres mayores de 15 años que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. VIVE ha tenido presencia en 184 municipios, en 28 estados de México. Durante 2018, The Trust for the Americas sumó al curriculum de VIVE el curso de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres.
Sobre Walmart Foundation:
Juntos Walmart y Walmart Foundation generalmente proporcionan más de $1 billón en efectivo y en especie para apoyar programas que se alinean con sus prioridades filantrópicas. Walmart Foundation se enfoca en áreas donde pueden hacer el bien – combinando las fortalezas únicas del negocio junto con la filantropía. Walmart Foundation ofrecer un mayor impacto social. Hoy, Walmart.org, a través de los esfuerzos filantrópicos combinados de Walmart y la Walmart Foundation crea oportunidades para que las personas vivan mejor cada día.