Proyecto VIVE se implementó en México gracias al apoyo de Walmart Foundation, a la fecha ha capacitado a más de 54 mil mujeres mexicanas en habilidades técnicas y para la vida con el fin de apoyarlas a conseguir mejores oportunidades económicas. Hemos apoyado a cerca del 20% de nuestras egresadas a conseguir un empleo o a desarrollar su propio emprendimiento. Sin embargo, en marzo de 2020 nos enfrentamos con un reto global que nos llevó a replantearnos tanto nuestro esquema de entrenamiento, como la estrategia mediante la cual podemos brindar soporte adicional a nuestra comunidad. Lo anterior, sin tener contacto directo o presencial ni con las beneficiarias ni con las instituciones aliadas. En respuesta a la contingencia ocasionada por el COVID, VIVE migró todas sus actividades hacia plataformas virtuales accesibles, incluimos el uso de redes sociales para fomentar la interacción directa con las participantes y diseñamos estrategias de Monitoreo y Evaluación para dar rumbo a nuestros planes.

Gracias a las encuestas aplicadas descubrimos que uno de los retos más apremiantes para nuestra comunidad de egresadas es el efecto negativo que tiene la contracción de la economía nacional en sus familias. De acuerdo a datos oficiales, a partir de marzo se perdieron más de un millón de empleos en todo México. Además, el sector empresarial se ha visto gravemente afectado, particularmente las micro y pequeñas empresas, muchas de ellas quedando fuera del mercado. Para fortalecer el componente de empleabilidad, Proyecto VIVE creo un Banco de Talento que recopilará información relevante sobre las necesidades y perfiles de nuestras egresadas con el fin de acercarlas a potenciales empleadores y darles consejos durante el proceso de selección.
El Banco de Talento VIVE-Trust fue lanzado en un evento virtual el pasado 9 de julio mediante la página de Facebook Oficial del proyecto (@ProyectoVIVEMx). Incluyó un video tutorial en el que se mostraba el registro paso a paso, así como la invitación a todas las mujeres para que se sumen a VIVE y que puedan beneficiarse de esta y otras herramientas. Además, se presentó el primer video de la Feria de Empelo Virtual, un complemento al banco de talento, que contó con información sobre el proceso de reclutamiento en Manpower Group. El evento contó con la participación de Eduardo Almanza, Gerente Regional de Capacitación y Empleabilidad en Manpower Group, gran aliado de Proyecto VIVE.

Eduardo Almanza le aseguró a la audiencia de más de 160 personas que sí hay trabajos disponibles durante la pandemia y que la mayor parte de las empresas están trabajando de la mano con los gobiernos para cerciorarse de que el regreso a las actividades económicas sea seguro. Además, enfatizó que las capacitaciones de VIVE cumplen con las necesidades y expectativas del mercado laboral puesto que las instituciones empleadoras están buscando a personas con desarrollo de habilidades para la vida, como el liderazgo y el trabajo en equipo. Almanza también reflexionó sobre la brecha de género en el mercado laboral y cómo la confianza es clave para que las mujeres obtengamos los puestos que queremos. Por lo que aconsejó a las mujeres que aprendan a reconocer sus esfuerzos, identificar las oportunidades afines a sus intereses, y sobre todo, que salgan y lo intenten, puesto que la única manera de cumplir nuestras metas es intentándolo cuantas veces sea necesario. La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube.

El registro al Banco de Talento VIVE-Trust es completamente gratuito y voluntario y se puede completar dando clic en la siguiente liga: http://bancodetalento.trust-oea.org/
El único requisito es que la persona interesada sea graduada de cualquier curso de capacitación VIVE, incluyendo aquellos de nuestra Aula Virtual. Para más información sobre cómo registrarse o si le interesa sumarse al proyecto como institución empleadora, por favor escríbanos a oportunidades@trust-oea.org
Sobre el Proyecto VIVE
El Proyecto VIVE: ven, inspírate y vende, se implementó en México por The Trust for the Americas en alianza con Fundación ManpowerGroup y con el apoyo de Walmart Foundation de Estados Unidos. En 2016, Proyecto VIVE inició con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas a través de la capacitación en habilidades técnicas: ventas, promotoría, atención al cliente y habilidades para la vida como: emprendimiento, comunicación efectiva y liderazgo. La capacitación esta dirigida a mujeres mayores de 15 años que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. VIVE ha tenido presencia en 184 municipios, en 28 estados de México. Durante 2018, The Trust for the Americas sumó al curriculum de VIVE el curso de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres.
Sobre Walmart Foundation:
Juntos Walmart y Walmart Foundation generalmente proporcionan más de $1 billón en efectivo y en especie para apoyar programas que se alinean con sus prioridades filantrópicas. Walmart Foundation se enfoca en áreas donde pueden hacer el bien – combinando las fortalezas únicas del negocio junto con la filantropía. Walmart Foundation ofrecer un mayor impacto social. Hoy, Walmart.org, a través de los esfuerzos filantrópicos combinados de Walmart y la Walmart Foundation crea oportunidades para que las personas vivan mejor cada día.