Press releases

THE TRUST FOR THE AMERICAS – OEA, IMPLEMENTA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PROYECTO COMUNITARIO PARA LA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN GUAYAMA CON EL APOYO DE AES PUERTO RICO

2019/03/09 En el marco del Programa Hemisférico POETA – Programa de Oportunidades Económicas a través de la tecnología en las Américas – se espera capacitar a por lo menos 30 emprendedores. Guayama, Puerto Rico (03/09/2019)— The Trust for the Americas, entidad afiliada a la Organización de los Estados Americanos – OEA implementarán la segunda versión del Proyecto de creación y fortalecimiento del emprendimiento para el desarrollo local de Guayama: “Potenciando el Emprendimiento Innovador”. Dicha iniciativa, capacitará a por lo menos treinta emprendedores que tengan una idea de negocio o cuenten con un emprendimiento en marcha y deseen fortalecerlo.  Este proyecto surge como parte del diagnóstico de necesidades realizada en el año 2018 por The Trust y que se enmarca en el programa hemisférico POETA (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas) implementados por The Trust, en 21 países de América Latina y el Caribe, el cual busca fortalecer nuevas ideas de negocios que aporten al desarrollo socioeconómico de las comunidades en la región sur de Puerto Rico, de manera sostenible. Para este año, el Proyecto “Potenciando el Emprendimiento Innovador”, tendrá cinco actividades principales con los emprendedores participantes en el proyecto i) Capacitación Presencial de 40 horas en el desarrollo de Modelos de Negocios en metodología CANVAS, Liderazgo Innovador y Habilidades Comunicativas para realizar un Pitch exitoso, ii) Asesoría Virtual por mentores especializados, iii) Feria de emprendimiento, iv) Pitch Tank de los emprendimientos ante un jurado interdisciplinario, v) Premiación con recursos financieros a los cinco mejores modelos de negocio más destacados.  Las capacitaciones, estarán a cargo de Luz Marina Correa, Gerente de Proyectos de The Trust for the Americas y serán libre de costo. Al respecto, Luz Marina Correa, Gerente de Proyecto de The Trust for the Americas mencionó: Brindar las herramientas necesarias para potenciales emprendedores que impulsen la creación de nuevos negocios o fortalecer negocios existentes inciden de forma positiva en dejar habilidades y capacidades instaladas que permitan desarrollar su máximo potencial y aportar al desarrollo económico y social de forma personal, familiar y en las comunidades que habitan. QUÉ:                     Implementación segunda versión del Proyecto “Potenciando el Emprendimiento Innovador”. CUÁNDO:            Capacitación Presencial Lunes 9 al viernes 13 de septiembre de 2019            DÓNDE:                Centro de Usos Múltiples Comunidad Olimpo Guayama, Puerto Rico. QUIÉNES:             The Trust for the Americas/OEA                                  Apoya AES Puerto Rico Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Visite: www.trustfortheamericas.orgFacebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Sobre AES Puerto Rico: Produce energía segura, confiable y al más bajo costo. Genera el 17 por ciento de la energía para los clientes de la Autoridad de Energía Eléctrica a través de una planta cogeneradora de carbón mineral de 454 megavatios. Facebook: AES Puerto Rico  Twitter: @AESpuertorico Sobre AES Corporation: Es una compañía de energía global Fortune 200. Proporciona energía asequible y sostenible a 15 países a través de una diversa cartera de negocios de distribución, así como instalaciones de generación térmica y renovable. Puerto Rico “Potenciando el Emprendimiento Innovador”

THE TRUST FOR THE AMERICAS – OEA, IMPLEMENTA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PROYECTO COMUNITARIO PARA LA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN GUAYAMA CON EL APOYO DE AES PUERTO RICO Leer más »

The Trust for the Americas, a través de Proyecto VIVE, lanzan el “Manual de Prevención de Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.”

Más 66.1% de las mujeres mexicanas de 15 años y más han vivido violencia (INEGI, 2016). * 16.4 millones de mujeres en México no tienen ingresos propios o sus ingresos vienen de otras fuentes. * Durante el año de 2018 el Proyecto VIVE capacitó a más de 15 mil mujeres, más de 6.700 se graduaron de la “ruta de prevención de violencia hacia niñas y mujeres.” Washington DC, 07 de marzo de 2019.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, The Trust for the Americas, institución sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA),  con base en Washington DC, lanza a través de su programa VIVE en México, el “Manual de Prevención de la Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.” El manual es una guía para apoyar el empoderamiento de las mujeres y está disponible en la web del Trust for the Americas  en la dirección www.thetrustfortheamericas.org Sobre el lanzamiento del manual, Klaudia González coordinadora del programa VIVE comentó: “The Trust for the Americas, con apoyo de Walmart Foundation, lanzó en 2016 el Proyecto ´VIVE: ven, inspírate y vende´, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición social y la de su familia. Desde que empezamos con el programa, hemos identificado también ciertos factores que no permiten que la mujer supere los círculos de la violencia, por ejemplo la dependencia económica. Con el objetivo de ayudar a las mujeres a identificar esos factores y cómo superarlos, lanzamos hoy el Manual de Prevención de la Violencia.” De acuerdo con la evaluación independiente (GENERA 2018), las graduadas de VIVE cuentan con mayores perspectivas de empleabilidad que sus contrapartes en el grupo de control, ya que una gran parte de ellas han emprendido un negocio, accedido a un empleo formal u obtuvieron un ascenso luego de la capacitación. Además, las graduadas VIVE tienen mayor predisposición a emprender. Más del 50% de las graduadas del grupo inició emprendimientos después de la capacitación. Más del 75% de las graduadas además perciben un aumento en su capacidad de tomar decisiones de forma independiente, con un aumento de entre 20% y 60% puntos porcentuales entre el grupo de tratamiento y el de control. Klaudia Gonzáles agregó que “en dos años se ha logrado la capacitación de más de 51 mil personas, de ellas más de 38 mil son mujeres y cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% de ellas son mujeres). El 35% de esas oportunidades fueron en el sector de ventas, 60% de las personas beneficiarias fueron consiguieron un trabajo de tiempo completo y 21% se auto-emplearon o iniciaron sus propios emprendimient. El perfil de las mujeres que acceden a nuestros programas es variado y representa un enorme compromiso para nosotros ya que el 40% de las mujeres son jefas de familia”. El lanzamiento del “Manual de Prevención de la Violencia de las Niñas y Mujeres” busca ser una herramienta que colabore en el desarrollo de las mujeres promoviendo el bienestar social y familiar y brindando la posibilidad de seguir trabajando por más derechos para más gente. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org y www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas/ProyectoVIVEmx    Twitter:  @Trust4Americas/@ProyectoVIVEmx Mexico Manual de Prevención de la Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.

The Trust for the Americas, a través de Proyecto VIVE, lanzan el “Manual de Prevención de Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.” Leer más »

María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá

Bogotá, D.C. (28 de febrero de 2019) — María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana, visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, ubicado en Ciudad Bolívar una de las localidades más vulnerables de la capital colombiana. La visita fue guiada por Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas y Jaqueline Moreno, Directora de la Fundación Laudes Infantis, socio local de The Trust for the Americas hace más de ocho años.  Además acompañaron la visita Andrés Umaña, Director de Asuntos Corporativos de Microsoft Colombia y Natalia Serrano, representante de Microsoft Filantropía. El Centro Mi Llave Bella Flor fue inaugurado en julio de 2011 gracias a la alianza entre la Fundación Laudes Infantis y The Trust for the Americas, con el objetivo de promover oportunidades educativas y económicas, especialmente para mujeres jóvenes y adultas que habitan las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal, al sur de Bogotá. Desde el año 2011, el Centro Mi Llave ha impactado la vida de más de 14.477 jóvenes y ha generado más de 143 Oportunidades Económicas de las cuales el 70% son mujeres entre los 16 y 35 años. Gracias al modelo de intervención a traves de la metodología del trueque, la Fundación Laudes Infantis logró que la población acceda a servicios comunitarios y formativos a cambio de aportes no económicos para mejorar la situacion de las mujeres y sus familias.  Con ésta modalidad, el servicio que se ofrece al miembro de la comunidad se brinda a cambio de esfuerzos personales como el compromiso de modificar alguna conducta o hábito, acudir a atención en orientación y conciliación o a alguna capacitación que le permita adquirir herramientas para enfrentar mejorar su realidad. Durante la visita, la Primera Dama recorrió el Centro Tecnológico, conversó con las participantes y habló de poder determinar posibles caminos de trabajo articulado que permitan seguir generando oportunidades de colaboración para fomentar el desarrollo de habilidades, capacidades y talentos, al igual que la inclusión social y económica de los jóvenes en Colombia, a través de la estrategia nacional “Sacúdete”, liderada por la Consejería Presidencial para la Juventud-Colombia Joven.   Por su parte, Linda Eddleman, CEO de The Trust for the Americas, agradeció a María Juliana Ruiz y a Microsoft por haber aceptado la invitación y buscar caminos de colaboración conjunta para apoyar las iniciativas del Gobierno Colombiano generando más derechos para más personas.  También agradeció a Jaqueline Moreno, Directora de la Fundación Laudes Infantis por convertirse en aliado de The Trust for the Americas y trabajar conjuntamente con las iniciativas de la institución y su modelo de Franquicia Social POETA. Durante la jornada, también participó la Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas en Colombia; Myriam Stella Romero, la Directora de Programas; María Liliana Mor, la Gerente de Proyectos; Luz Marina Correa y el Coordinador de Comunicaciones; Manuel Matiz. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Colombia

María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá Leer más »

The Trust for the Americas inicia capacitación sobre mejores prácticas de Gobierno Abierto para poblaciones migrantes en Costa Rica

San José (23 de febrero de 2019). – El impacto de las poblaciones migrantes en la región ha ido incrementando las necesidades de los Estados de dar a conocer los servicios disponibles y la mejor manera de accederlos. Todos los gobiernos que brindan a sus ciudadanos la posibilidad de acceso, uso y apropiación de los servicios de gobierno mediante el uso de TIC (tecnologías de información y comunicación) facilitan la vida de las personas, ahorrando tiempo en tramites burocráticos. Las poblaciones migrantes, muchas veces por desconocimiento de las nuevas reglas y realidades del país donde emigran, desconocen este tipo de soluciones y las ventajas tecnológicas a las que pueden tener acceso. Para hacer frente a esta realidad, The Trust for the Americas junto con Hivos y La Red, organizó un conversatorio donde se disertará sobre la importancia del gobierno abierto para avanzar en los temas relacionados con las poblaciones migrantes y refugiados en Costa Rica. El proyecto está implementado por La Red, una nueva iniciativa de colaboración entre sociedad civil y gobierno, financiada con fondos semilla administrados por The Trust for the Americas. El objetivo de este proyecto es capacitar a 60 migrantes a lo largo del primer semestre de 2019, para que, a partir de los pilares de transparencia, participación y colaboración, puedan acceder a servicios públicos y a trámites generales para facilitar los procesos de contacto con la administración pública, a partir de las herramientas de gobierno abierto. “El fin último de la actividad es que los migrantes nicaragüenses que actualmente viven en la zona de Pococi y San José, conozcan las oportunidades que ofrece el gobierno abierto para empoderarse y lo puedan replicar y generar un mayor impacto haciendo más efectivos los servicios públicos que reciben o en los que ellos mismos participan,” comentó Jorge Umaña, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto del Trust for the Americas en Costa Rica. ‪En Septiembre pasado, Linda Eddleman directora ejecutiva de The Trust for the Americas, presentó a la primera vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, una propuesta para crear un programa de apoyo al Gobierno para encontrar soluciones a la crítica situación de los migrantes en el país. El proyecto está destinado a comunidades costarricenses impactadas por la presión migratoria y se implementará a través de un programa multidisciplinario que ya ha sido probado con éxito en base a las experiencias de integración de la población desmovilizada y desplazada en Colombia. Al respecto Linda Eddleman comentó, “The Trust for the Americas tiene más de 20 años de experiencia en programas de integración de poblaciones desplazadas y en la promoción de la paz en las comunidades donde éstas se integran. Creemos que llevar soluciones innovadoras a las poblaciones migrantes y darles a conocer el valor de la tecnología de la información y comunicación en su vida comunitaria, es de especial importancia para nuestra labor en relación con la inclusión económica y social y las oportunidades de desarrollo en la región.” The Trust for the Americas tiene presencia local en Costa Rica en seis centros tecnológicos que forman parte de la Franquicia social POETA en las provincias de San José, Alajuela y Cartago, los cuales funcionan como espacios de inclusión, aprendizaje y cultura. Sobre The Trust for the Americas The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas.  Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite:www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Costa Rica

The Trust for the Americas inicia capacitación sobre mejores prácticas de Gobierno Abierto para poblaciones migrantes en Costa Rica Leer más »

La Primera Dama de Colombia visita The Trust for the Americas en la sede de la OEA en Washington, D.C.

Washington, D.C. (15 de febrero de 2019) — La Primera Dama de Colombia María Juliana Ruiz Sandoval se reunió hoy con la Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas, Linda Eddleman, en el marco de su visita oficial a los Estados Unidos. La reunión se realizó para darle seguimiento a los planes de cooperación conjunta en temas de innovación y capacitación a jóvenes en Colombia.     Reafirmando el compromiso con el país, The Trust for the Americas potencia las capacidades económicas y la inclusión social de las poblaciones en situación de vulnerabilidad y desarrolla proyectos de educación vocacional y formación profesional con un enfoque en empoderamiento de mujeres y jóvenes. The Trust implementa sus programas en coordinación con la Misión de la OEA, agencias gubernamentales, agencias de cooperación internacional y empresas del sector privado.     En la reunión que mantuvieron las partes en octubre de 2018 en Bogotá, María Juliana Ruiz Sandoval enfatizó la importancia de preparar a los niños y jóvenes para que puedan potenciar todas sus habilidades, capacidades y talentos. Por su parte, Linda Eddleman destacó que desde 2007, The Trust for the Americas ha trabajado con el gobierno colombiano para empoderar a jóvenes y mujeres a través del uso, acceso y apropiación de tecnologías, llegando a impactar a más de 500.000 personas a lo largo de 10 años a través de los centros Tecnológicos comunitarios-POETA. Hoy contamos con una red de 194 centros en 18 países de la región y 25 de estos están localizados en Colombia.      Respecto de la reunión llevada a cabo el 15 de febrero de 2019, Linda Eddleman comentó: “Nuestra misión es promover la inclusión social y económica en América Latina y el Caribe a través de alianzas multi-sectoriales. El trabajo que estamos realizando en Colombia se alinea con los temas prioritarios de la administración del Presidente Duque y la Primera Dama María Juliana Ruiz Sandoval. Estamos interesados en apoyar la estrategia Sacúdete que lidera la Primera Dama, atender las necesidades de los migrantes venezolanos y comunidades receptoras en Colombia y avanzar en temas de inclusión de género y uso de tecnologías innovadoras que permitan a las poblaciones en situación de vulnerabilidad mejorar sus condiciones económicas y sociales a través de programas de capacitación y emprendimiento creativo”.       Por su parte, la Primera Dama comentó: “Agradecemos el interés que The Trust for the Americas ha manifestado en la estrategia Sacúdete y estamos seguros que en ellos tenemos a un gran aliado que le apuesta a la juventud, al descubrimiento y desarrollo de sus habilidades, capacidades y talentos para resolver los problemas sociales con pensamiento crítico y para lograr, en ese proceso, que cada joven tenga un proyecto de vida legal y sostenible.”     De la reunión participaron también la directora de programas de The Trust for the Americas, María Liliana Mor y la directora de comunicación de The Trust, Lara Bersano Calot. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Estados Unidos

La Primera Dama de Colombia visita The Trust for the Americas en la sede de la OEA en Washington, D.C. Leer más »

es_MXSpanish