Press releases

DIA Urban Lab awards 15 youth with funding to jumpstart ventures and signs agreement with PSOJ to create mentorship program

2019/04/09 Since 2016, the DIA Urban Lab – Democratizing Innovation in the Americas – has benefited over 1,100 youth and provided grants to 68 innovative projects. Kingston, Jamaica (04/09/2019) — During the weekend, the DIA Urban Lab Project held an Innovation Camp, where 20 finalists, selected from a pool of 37 qualified participants attended to refine presentation skills prior to pitching projects for seed funding. Today, 15 youth received financial support to jumpstart their ventures. In the event, participants received feedback and congratulations from businessman Michael Lee Chin, Citi FI Head Christopher Johnson, PSOJ President Howard Mitchel and Organization of American States Secretary for Hemispheric Affairs James Lambert, and Trust CEO Linda Eddleman. In addition, The Trust for the Americas and PSOJ-Private Sector Organization of Jamaica signed an agreement to create a program that will support DIA Pitch Tank winners with guidance, career development and mentorship. PSOJ President Howard Mitchell said, “The private sector recognizes that investment in human capital is perhaps the most important investment that can be made. Our members are eager to play their part in imparting knowledge and offering guidance to the next generation of business owners and contributors to the economy through this mentorship program’ DIA Jamaica is an initiative created by The Trust for the Americas, an affiliate of the Organization of American States, to empower a new generation of young entrepreneurs and innovators, who will act as agents of change in their communities. Launched in 2016 with support from Founding Donor Citi Foundation and collaboration from local partner the Institute of Law & Economics (ILE), the DIA Urban Lab – part of Democratizing Innovation in the Americas program– has awarded 68 seed funding opportunities and benefited over 1,100 young people through innovation training and access to state-of-the-arts technology. The DIA Lab in Jamaica is part of the DIA regional network with chapters in Belize, Colombia, Mexico, Costa Rica, and Panama. Eva Lewis, Citi Country Officer, said, “For three years our Citi Foundation has been a major supporter of Jamaica’s first DIA Urban Lab for Youth Innovation, where youth can hone their entrepreneurial talents and creativity with the ultimate goal to build and strengthen their communities and to date, we are pleased with the results” DIA is part of Citi Foundation’s Pathways to Progress global initiative to prepare young people with the career readiness tools and opportunities needed to thrive in today’s economy. Pathway to Progress is comprised of programs, research, and partnerships like the one with Trust of the Americas, which help youth build an entrepreneurial mindset and acquire leadership. About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada. For more information: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas      About the Organization of American States: The OAS has 34 member states and it is the world’s oldest regional organization. The Organization uses a four-pronged approach to effectively implement its essential purposes, based on its main pillars: democracy, human rights, security, and development. In Jamaica, the General Secretariat of the OAS, through is Department of Public Security, is implementing the project “A New Path”, which seeks to improve the lives of at-risk youth and youth in conflict with the law. A priority of “A New Path” is to offer support for youth to address their emotional, social, educational, and economic challenges.  It works with key areas that can enable the successful economic and social integration of the youth. For more information: www.oas.org Twitter: @OEA_Seguridad About The Citi Foundation: The Citi Foundation works to promote economic progress and improve the lives of people in low-income communities around the world. We invest in efforts that increase financial inclusion, catalyze job opportunities for youth, and reimagine approaches to building economically vibrant cities. The Citi Foundation’s “More than Philanthropy” approach leverages the enormous expertise of Citi and its people to fulfill our mission and drive thought leadership and innovation. For more information, visit www.citifoundation.com. About ILE The Institute of Law & Economics (ILE), is a private non-profit organization based in Kingston, Jamaica, established in 1998 to foster collaboration, innovation, research/consultancy, public education and discussion between the legal and economic professions, with a view to promoting a multi-disciplinary approach to sustainable development locally, and in the Caribbean Region. ILE has been working towards this through stimulating public discussions, high level training and debate in an objective, non-partisan and democratic manner, with a view to empowering our citizens while influencing national and regional policies that affect our lives. Jamaica CVM Television – Young innovators provided with funding for entrepreneurial pursuits

DIA Urban Lab awards 15 youth with funding to jumpstart ventures and signs agreement with PSOJ to create mentorship program Leer más »

The Trust for The Americas realiza el Primer Encuentro Virtual de Jóvenes de América Latina y el Caribe

2019/04/04 Washington, D.C. (4 de abril de 2019) The Trust for the Americas bajo su modelo de Franquicia Social POETA, organiza el Primer Encuentro Virtual de Jóvenes POETA de América Latina y el Caribe el próximo 07 de mayo, con el objetivo de generar un espacio para que los jóvenes de diversos países se contacten para intercambiar ideas, logros, desafíos y soluciones sobre el aprendizaje a través de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), el mundo del empleo y el emprendimiento. Actualmente, los participantes están en proceso de capacitación tecnológica en los Centros POETA y Mi Llave dónde se implementa el modelo de la Franquicia Social POETA, oferta metodológica compuesta de recursos, servicios y beneficios para la promoción de la inclusión social y la generación de oportunidades económicas y educativas en poblaciones vulnerables. Además, los jóvenes propondrán formas creativas de mapear o crear redes de comunicación en sus comunidades y en otros países de la región. En Brasil, se realizará un encuentro previo entre jóvenes de los Centros POETA de habla portuguesa. Durante el encuentro los participantes conversarán sobre: a) ¿qué comparten o no los jóvenes de un mismo continente? b) ¿cuáles son los proyectos de vida que visualizan? c) ¿cómo identificar procesos que los fortalezcan? d) ¿cómo crear y mantener a una Gran Comunidad de Jóvenes trascendiendo las fronteras? e) ¿por qué promover la equidad de género? y f) ¿cómo elegir democráticamente? “Este encuentro virtual forma parte del impulso que da la Franquicia Social POETA a decenas de jóvenes que pertenecen a las nuevas generaciones y que están decididos a ser los protagonistas del cambio. Así mismo, este espacio está diseñado para ofrecer a los jóvenes la oportunidad de conocer experiencias exitosas en otros países”. Comentó Maite Capra, Coordinadora de Proyectos de The Trust for the Americas. Los jóvenes que deseen ser parte deben completar el formulario de inscripción. El encuentro se realizará en las siguientes horas: 9:00 a.m. para Centroamérica y México; 10:00 a.m. para Colombia, Ecuador, Venezuela y Perú;  11:00 a.m. para República Dominicana; y 1:00 p.m. para Argentina, Chile y Brasil. ¡Los esperamos! Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Argentina – Brasil – Chile – Colombia – Costa Rica – El Salvador – Mexico – República Dominicana

The Trust for The Americas realiza el Primer Encuentro Virtual de Jóvenes de América Latina y el Caribe Leer más »

The Trust for the Americas y el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos firman convenio para implementar Proyecto VIVE.

2019/03/29 Los Cabos, Baja California Sur (Mex) 29 de marzo de 2019.- Como parte de las acciones de The Trust for the Americas, institución afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), para empoderar a las mujeres mexicanas, el 29 de marzo se firmó convenio de colaboración con el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, en Baja California Sur. Durante el evento, María Fernanda Sierra, Gerente de Proyecto VIVE, resaltó que “The Trust for the Americas busca impulsar el desarrollo de las mujeres que vivan alguna condición de vulnerabilidad, a través de la capacitación para brindarles herramientas de preparación para el trabajo y habilidades prácticas que les ayudarán a ser autosuficientes. Por ello, es de suma importancia afianzar relaciones colaborativas con instituciones gubernamentales como el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos”. Cabe destacar que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH, 2016) más de 16.4 millones de mujeres en México no tienen ingresos propios o sus ingresos vienen de otras fuentes. Ante este panorama, desde septiembre de 2016 a la fecha se implementa el Proyecto VIVE en México, ofreciendo capacitación técnica (en habilidades de ventas, promotoría y atención al cliente), habilidades interpersonales (liderazgo, comunicación efectiva y autoestima) y de talleres de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres. María Fernanda Sierra sumó que “con esta capacitación, las mujeres adquieren herramientas que permiten su desarrollo económico y alternativas que les permitan mejorar su condición social y la de su familia. Además, les permiten en el corto plazo, generar ingresos propios que pueden ayudarlas a salir de círculos de violencia”. En ese sentido destacó que el pasado 7 de marzo, The Trust for the Americas lanzó un Manual de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres, para que más mujeres puedan reconocer los tipos de violencia y buscar ayuda. El manual puede descargarse de manera gratuita en el portal de The Trust for the Americas: http://www.thetrustfortheamericas.org/ A través del Proyecto VIVE y en tan sólo dos años, se logró la capacitación de más de 51 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 38 mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento.). Acorde con la evaluación independiente (GENERA 2018), las graduadas de VIVE cuentan con mayores perspectivas de empleabilidad que sus contrapartes en el grupo de control, ya que una gran parte de ellas han emprendido un negocio, accedido a un empleo formal u obtuvieron un ascenso luego de la capacitación. Además, las graduadas VIVE tienen mayor predisposición a emprender. Más del 50% de las graduadas del grupo de control, inició emprendimientos después de la capacitación, con un aumento de 34% a 73% puntos porcentuales entre el grupo capacitado y el de control. Las graduadas se sienten empoderadas luego de la experiencia VIVE, con un aumento en su auto-percepción y capacidad para tomar decisiones de forma independiente, sin la intervención de otras personas.  Más del 75% de las graduadas perciben un aumento en su capacidad de tomar decisiones de forma independiente, con un aumento de entre 20% y 60% puntos porcentuales entre el grupo de tratamiento y el de control. Cabe destacar que las capacitaciones de Proyecto VIVE cuentan con estándares certificables respaldadas por las Secretaría de Educación Pública (SEP). Al finalizar la capacitación 97% de las personas perciben un aumento en sus habilidades profesionales, especialmente en el manejo y distribución de mercancías y 93% mencionó que adquirió excelente capacidad para acceder a empleos en venta y atención al cliente. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org  www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas ProyectoVIVEmx  Twitter:   @Trust4Americas  @ProyectoVIVEmx Mexico

The Trust for the Americas y el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos firman convenio para implementar Proyecto VIVE. Leer más »

En el marco del conversatorio – Mujer, Empoderamiento Y Oportunidades Económicas- se presenta el Proyecto POETA YouthSpark 2019 en Pasto.

2019/03/28 Pasto, Colombia (28/03/2019)—Como parte del Proyecto POETA (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas) YouthSpark, The Trust for the Americas, organización afiliada a la Organización de los Estados Americanos – OEA, Microsoft, ParqueSoft Nariño, y la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Cultura de Pasto, realizarán un conversatorio para anunciar el Proyecto POETA YouthSpark y analizar el rol que los sectores público y privado juegan en la formación educativa de jóvenes, particularmente mujeres. Desde las 4:30 de la tarde hasta las 7:30 de la noche, se realizará un conversatorio que contará con la participación de Luz Marina Correa, Gerente de Proyectos de The Trust for the Americas, y mujeres líderes de Nariño. En particular, se discutirá los adelantos en empoderamiento y la consecución de Oportunidades Económicas y los retos que enfrentan los jóvenes, especialmente las mujeres, en temas relacionados con su vinculación a escenarios laborales. La jornada, se llevará a cabo en las instalaciones de ParqueSoft Nariño, y se emitirá en vivo a través de Radio Nacional de Colombia (93.5 fm) para que los jóvenes interesados en desarrollar habilidades digitales y obtener oportunidades a través de la tecnología, puedan participar en el proyecto durante este año. POETA YouthSpark busca empoderar, a través de la tecnología, a jóvenes en situación de vulnerabilidad en América Latina y el Caribe con el fin de facilitar oportunidades de educación, emprendimiento y empleo mediante capacitaciones integrales en alfabetización digital y ciencias de la computación. POETA YouthSpark busca promover el acceso y uso de la tecnología entre jóvenes de 16 – 29 años para equiparlos con habilidades que el mundo laboral del siglo XXI demanda. Al respecto, Gelber Moran, Director Ejecutivo de ParqueSoft mencionó: “Desde el año 2009 hemos sido socios locales de The Trust for the Américas, tras nuestra participación en la convocatoria internacional. En un principio nos enfocamos en la búsqueda de la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad a través del programa POETA Accesible, que busca la apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación para facilitar la eliminación de barreras para acceder a un trabajo digno. En relación a POETA YouthSpark, en el 2014 tuvimos la oportunidad de liderar este proyecto como socio local, donde más de 300 mujeres participaron del proyecto llegando a resultados significativos que para este 2019 tambien queremos materializar en oportunidades para las jóvenes y docentes.” Así mismo, Pierina Nepote, Gerente de Proyectos resaltó “Desde The Trust for the Americas, nuestro compromiso es sumar nuevos aliados en nuevas regiones de Colombia que generen transformaciones reales de inclusión económica y social con acciones de calidad y equidad de género para la juventud pastusa, y es por ello que, en ParqueSoft Nariño hemos encontrado un excelente aliado para trabajar de la mano por una misión compartida – empoderar a través de la tecnología para los trabajos del futuro.” QUÉ:                     Conversatorio – Mujer, Empoderamiento y Oportunidades Económicas-. CUÁNDO:            jueves 28 de marzo de 2019                               4:30 PM – 07:30 PM DÓNDE:                ParqueSoft Nariño                               Cr. 30 # 17-00 Entrada principal Parque Infantil                                Pasto, Colombia QUIÉNES:             The Trust for the Americas                               ParqueSoft Nariño                                 Secretaría de Cultura del Municipio.    Sobre The Trust for the Americas: Promover alianzas para inclusión económica y social en las Américas. Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA). Fue establecida en 1997 para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización pretenden mejorar el acceso a las oportunidades económicas, mejorar la seguridad ciudadana y promover oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad responde a las poblaciones desatendidas en las Américas.  La Fundación para las Américas ofrece a las organizaciones locales asociadas, con una cartera de instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para ayudar a servir mejor a las comunidades vulnerables de la región. Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Sobre ParqueSoft Nariño Fundación Parque del Conocimiento y la Innovación de Nariño, emprendió en el año 2003 la tarea de fomentar el emprendimiento y oportunidades para niños, niñas, jóvenes, adultos, personas en situación de discapacidad y empresarios, a través de la apropiación de la ciencia, la tecnología e innovación. En los 15 años que lleva al territorio a liderado proyectos de talla internacional, nacional y local propiciando en cada uno de ellos grandes aportes para el desarrollo sostenible del territorio. Visite: www.parquesoftpasto.com Facebook: www.facebook.com/ParqueSoftPasto Twitter: @parquesoftpasto Colombia CONVERSATORIO – MUJER, EMPODERAMIENTO Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS-

En el marco del conversatorio – Mujer, Empoderamiento Y Oportunidades Económicas- se presenta el Proyecto POETA YouthSpark 2019 en Pasto. Leer más »

The Trust for the Americas y GSMA inspiran a niñas y mujeres en el uso de tecnología durante el GSMA Tech4Girls de Nueva York

2019/03/22 Nueva York, 21 de marzo de 2019. – En el marco de la 63ª reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer y de EQUALS, GSMA, con el apoyo de The Trust for the Americas – OEA, GSMA, Kano Computing, BT, NYC Department of Youth & Community Development, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Engineering for Change, organiza el taller Tech4Girls que se lleva a cabo el día de hoy en la ciudad de Nueva York. Este taller teórico-práctico busca que niñas de entre 10 y 14 años incrementen la confianza en ellas mismas en sus habilidades en los estudios de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y diseño, y matemáticas, (STEAM por sus siglas en inglés) al desarrollar productos de base tecnológica y de computación. Durante el evento, las participantes realizarán distintas actividades, tales como armar su propia computadora, aprender a programar y desarrollar juegos interactivos. De acuerdo a la Asociación Americana de Mujeres Universitarias el porcentaje de mujeres que se gradúan de carreras de ciencias de computación ha bajado dramáticamente. En 1984 las mujeres representaban el 37% de todos los graduados en computación y en 2017 fueron sólo el 18%. Uno de los mayores desafíos, es el bajo interés de las niñas por las carreras tecnológicas, producto de la falta de mentores que las motiven a capacitarse en estas áreas y la falsa percepción de ser un sector “solo para hombres”. Por esa razón, trabajamos articuladamente para atraer a mujeres y niñas a la tecnología durante la escuela secundaria o incluso antes. El programa GSMA Tech4Girls tiene el propósito de revertir esta tendencia y reducir la brecha de género en la industria de la tecnología, generando beneficios para las mujeres, las sociedades y las economías. La iniciativa Tech4Girls de la GSMA ganó el Premio Ciudadano Corporativo de las Américas 2018 otorgado por The Trust for the Americas. Durante el evento en Nueva York la Directora de Programas de la institución brindará una conferencia sobre la importancia de la participación de las mujeres en ámbitos de la tecnología. Al respecto María Liliana Mor, Directora de Programas de The Trust comentó: “Para combatir la brecha digital entre hombres y mujeres se debe fomentar en las mujeres la apropiación de la tecnología y el desarrollo de habilidades para su empoderamiento y bienestar. Como parte de nuestra misión –promover la inclusión socioeconómica de poblaciones vulnerables– The Trust for the Americas, implementará durante los próximos 5 años el enfoque del futuro del trabajo”, Los participantes de GSMA Tech4Girls también escucharán y establecerán contactos con profesionales de la industria tecnológica que destacarán los beneficios de una educación y una carrera en STEAM. The Trust for the Americas estará participando con una presentación de sus programas enfocados en empoderamiento de mujeres a través de la tecnología. ‪“Reducir la brecha de género en el sector de las TIC no solo permite mejorar la vida de las mujeres, brindándoles oportunidades de desarrollo económico y profesional. Es también bueno para la industria, porque expande la base de talentos e introduce la diversidad en los planes y decisiones. En la GSMA estamos profundamente comprometidos con este objetivo y sabemos que solo lo lograremos trabajando en conjunto con todos los actores relevantes, públicos y privados”, señaló Paula Ferrari, Directora Regional de Marketing, GSMA Latin America. Así mismo, The Trust for the Americas, en alianza con la GSMA, llevará los talleres GSMA Tech4Girls a países donde capacita a poblaciones vulnerables –mayoría mujeres–  en habilidades digitales, incluidas las ciencias de la computación, a través del Programa POETA. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Sobre GSMA Tech4Girls GSMA Tech4Girls ofrece a las niñas capacitación para el desarrollo de habilidades técnicas y acceso a mentores y modelos a seguir en el sector móvil. La iniciativa es parte del programa GSMA Women4Tech, enfocado en reducir la persistente brecha de género en la industria móvil. GSMA Tech4Girls se lanzó en marzo de 2018 y más de 100 niñas participaron en talleres en Atlanta, Buenos Aires y Guyana. Los participantes han desarrollado una herramienta de inteligencia artificial como Google Home, una computadora Kano y una aplicación móvil. Las niñas que asisten pertenecen a comunidades vulnerables y escuelas locales. Para más información sobre la GSMA y sus programas, visite: www.GSMA.com Estados Unidos

The Trust for the Americas y GSMA inspiran a niñas y mujeres en el uso de tecnología durante el GSMA Tech4Girls de Nueva York Leer más »

The Trust for the Americas sponsors civil society initiatives for Open Government in Belize

2019/03/22 Eight projects have been awarded seed funding to develop solutions for their local challenges. Washington, D.C., March 22nd 2019.- Within the “Promoting an Open Government Ecosystem in Belize” project, implemented by The Trust for the Americas, on March 25th, eight initiatives received seed funding for US$5,000.00 each to support the pillars of Open Government and foster citizen participation and public accountability in Belize. These eight projects stand out for their diversity and the detection of Belize’s needs, ranging from journalism, the audiovisual industry, public transport, illegal fishing, human trafficking detection and gender-based violence. The goal of the program lead by the Trust for the Americas is to encourage direct and constant communication between governments and citizens, with the objective of improving transparency and democracy. “The project, implemented in Belize, is already motivating civil society organizations and social actors, not only to forge a stronger partnership with their Government, but also to achieve improved citizens’ access, and to make existing governance structures more responsive to their needs” said Starret D. Greene, Representative in Belize of the Organization of American States. During the award´s ceremony, Henry Wade, Local Coordinator of the project for The Trust for the Americas, commented “It is important to encourage the participation of the media, non-profit organizations, universities, the private sector and vulnerable populations in Open Government initiatives to promote innovative projects that improve the quality of public services”. He also highlighted the importance of supporting local innovation from all sectors to solve problems from within the communities. One of the initiatives that standed out is the “Online News-Agency-Styled Policy-Tracker” developed by the Belize Chamber of Commerce and Industry (BCCI). “The BCCI has been selected as one of the successful Open Government Sub-Grant awardees, which will use the US$5,000.00 as a sub-grant to aid in its efforts towards designing and implementing a Policy Tracker, aimed at keeping the BCCI membership, the Belizean public and international audiences aware of public sector policy developments in Belize” said Dyon Elliott, Policy Analyst, BCCI. The other awardees are: The “Promoting an Open Government Ecosystem in Belize” project is being implemented since 2018 with the support of the Embassy of the United States in Belize. Last year, The Trust for the Americas co-organized the first ever “Belize Open Week” with more than 180 participants from the public and private sector. About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a nonprofit organization affiliated with the Organization of American States (OAS) whose mission is to promote alliances for economic and social inclusion in the Americas. Established in 1997, The Trust was created for the participation of the public sector, the private sector, and civil society initiatives in social and economic development in Latin America and the Caribbean. The organization’s initiatives improve communities’ access to economic opportunities, better citizen security, and opportunities for democratic expression and governance.  The Trust for the Americas provides local partner organizations with training tools, services, products and technical assistance to better serve vulnerable communities in the region.  Visit: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @@Trust4Americas Belize

The Trust for the Americas sponsors civil society initiatives for Open Government in Belize Leer más »

The Trust for the Americas y la Organización de Estados Americanos –OEA, impulsan la agenda de Gobierno Abierto de Panamá

2019/03/12 Washington, D.C. (12 de marzo de 2019) — The Trust for the Americas y el departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentarán su nueva iniciativa de innovación y datos abiertos durante la Open Government Week, en la que líderes y practicantes de gobierno abierto de todo el mundo se reunirán para compartir ideas, discutir soluciones y comprometerse con nuevos niveles de participación ciudadana en el gobierno. Este lanzamiento se realizará el 14 de marzo en Panamá durante el evento “Panamá Abierto” organizado junto con la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá. El proyecto denominado “Innovación pública a través de los Datos Abiertos en Panamá” se desarrolló para incentivar a los gobiernos  y a la sociedad civil de Panamá a que, de manera colaborativa, generen espacios de discusión, colaboración, deliberación de políticas públicas, y proyectos mediante el uso de datos abiertos. El proyecto es financiado por la Embajada de los Estados Unidos en Panamá y se implementa en tres fases: formación técnica para servidores públicos, sociedad civil, academia, medios de comunicación y el sector privado; creación de espacios de diálogo e intercambio de ideas para fomentar la inclusión de todos los sectores en la búsqueda de soluciones; y, por último, el financiamiento de iniciativas sociales innovadoras que promuevan el uso de datos para mejorar problemas de las comunidades. Al respecto del programa, Rodrigo Iriani, Gerente de proyectos del Trust for the Americas comentó: “Las iniciativas de Gobierno Abierto de The Trust for the Americas fomentan la colaboración entre diversos sectores de sociedad civil, el sector privado y los gobiernos para promover proyectos de innovación cívica que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de la región. Durante la semana de eventos trabajaremos junto con entusiastas del gobierno abierto de todo el mundo para intercambiar experiencias y comprometernos a alcanzar mayor y mejor participación de todos los sectores de la sociedad” Por su parte, Aída Martínez Mórtola de la ANTAI comentó: “El proyecto Innovación pública a través de los datos abiertos en Panamá nos ayudará a fortalecer la agenda de Gobierno Abierto en nuestro país, mediante la participación de nuevos sectores para llevar adelante nuevas políticas públicas y proyectos, que fomentarán una mejor prestación de los servicios públicos. Las actividades en las que participará The Trust for the Americas junto con la OEA, ANTAI y AIG, están alineadas con el desarrollo del Programa Interamericano de Datos Abiertos (PIDA) y se enfocarán en compartir los avances del gobierno de Panamá en materia de Gobierno Abierto y Datos Abiertos, así como la incorporación de los jóvenes como nuevos actores dentro de las mesas de discusión. La semana cerrará con mesas de diálogo para elaborar una guía de implementación de la Política Pública de Transparencia de Datos Abiertos, y la presentación del Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de Panamá. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Panamá

The Trust for the Americas y la Organización de Estados Americanos –OEA, impulsan la agenda de Gobierno Abierto de Panamá Leer más »

THE TRUST FOR THE AMERICAS – OEA, IMPLEMENTA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PROYECTO COMUNITARIO PARA LA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN GUAYAMA CON EL APOYO DE AES PUERTO RICO

2019/03/09 En el marco del Programa Hemisférico POETA – Programa de Oportunidades Económicas a través de la tecnología en las Américas – se espera capacitar a por lo menos 30 emprendedores. Guayama, Puerto Rico (03/09/2019)— The Trust for the Americas, entidad afiliada a la Organización de los Estados Americanos – OEA implementarán la segunda versión del Proyecto de creación y fortalecimiento del emprendimiento para el desarrollo local de Guayama: “Potenciando el Emprendimiento Innovador”. Dicha iniciativa, capacitará a por lo menos treinta emprendedores que tengan una idea de negocio o cuenten con un emprendimiento en marcha y deseen fortalecerlo.  Este proyecto surge como parte del diagnóstico de necesidades realizada en el año 2018 por The Trust y que se enmarca en el programa hemisférico POETA (Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas) implementados por The Trust, en 21 países de América Latina y el Caribe, el cual busca fortalecer nuevas ideas de negocios que aporten al desarrollo socioeconómico de las comunidades en la región sur de Puerto Rico, de manera sostenible. Para este año, el Proyecto “Potenciando el Emprendimiento Innovador”, tendrá cinco actividades principales con los emprendedores participantes en el proyecto i) Capacitación Presencial de 40 horas en el desarrollo de Modelos de Negocios en metodología CANVAS, Liderazgo Innovador y Habilidades Comunicativas para realizar un Pitch exitoso, ii) Asesoría Virtual por mentores especializados, iii) Feria de emprendimiento, iv) Pitch Tank de los emprendimientos ante un jurado interdisciplinario, v) Premiación con recursos financieros a los cinco mejores modelos de negocio más destacados.  Las capacitaciones, estarán a cargo de Luz Marina Correa, Gerente de Proyectos de The Trust for the Americas y serán libre de costo. Al respecto, Luz Marina Correa, Gerente de Proyecto de The Trust for the Americas mencionó: Brindar las herramientas necesarias para potenciales emprendedores que impulsen la creación de nuevos negocios o fortalecer negocios existentes inciden de forma positiva en dejar habilidades y capacidades instaladas que permitan desarrollar su máximo potencial y aportar al desarrollo económico y social de forma personal, familiar y en las comunidades que habitan. QUÉ:                     Implementación segunda versión del Proyecto “Potenciando el Emprendimiento Innovador”. CUÁNDO:            Capacitación Presencial Lunes 9 al viernes 13 de septiembre de 2019            DÓNDE:                Centro de Usos Múltiples Comunidad Olimpo Guayama, Puerto Rico. QUIÉNES:             The Trust for the Americas/OEA                                  Apoya AES Puerto Rico Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Visite: www.trustfortheamericas.orgFacebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Sobre AES Puerto Rico: Produce energía segura, confiable y al más bajo costo. Genera el 17 por ciento de la energía para los clientes de la Autoridad de Energía Eléctrica a través de una planta cogeneradora de carbón mineral de 454 megavatios. Facebook: AES Puerto Rico  Twitter: @AESpuertorico Sobre AES Corporation: Es una compañía de energía global Fortune 200. Proporciona energía asequible y sostenible a 15 países a través de una diversa cartera de negocios de distribución, así como instalaciones de generación térmica y renovable. Puerto Rico “Potenciando el Emprendimiento Innovador”

THE TRUST FOR THE AMERICAS – OEA, IMPLEMENTA LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PROYECTO COMUNITARIO PARA LA CREACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN GUAYAMA CON EL APOYO DE AES PUERTO RICO Leer más »

The Trust for the Americas, a través de Proyecto VIVE, lanzan el “Manual de Prevención de Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.”

Más 66.1% de las mujeres mexicanas de 15 años y más han vivido violencia (INEGI, 2016). * 16.4 millones de mujeres en México no tienen ingresos propios o sus ingresos vienen de otras fuentes. * Durante el año de 2018 el Proyecto VIVE capacitó a más de 15 mil mujeres, más de 6.700 se graduaron de la “ruta de prevención de violencia hacia niñas y mujeres.” Washington DC, 07 de marzo de 2019.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, The Trust for the Americas, institución sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA),  con base en Washington DC, lanza a través de su programa VIVE en México, el “Manual de Prevención de la Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.” El manual es una guía para apoyar el empoderamiento de las mujeres y está disponible en la web del Trust for the Americas  en la dirección www.thetrustfortheamericas.org Sobre el lanzamiento del manual, Klaudia González coordinadora del programa VIVE comentó: “The Trust for the Americas, con apoyo de Walmart Foundation, lanzó en 2016 el Proyecto ´VIVE: ven, inspírate y vende´, con el objetivo de ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición social y la de su familia. Desde que empezamos con el programa, hemos identificado también ciertos factores que no permiten que la mujer supere los círculos de la violencia, por ejemplo la dependencia económica. Con el objetivo de ayudar a las mujeres a identificar esos factores y cómo superarlos, lanzamos hoy el Manual de Prevención de la Violencia.” De acuerdo con la evaluación independiente (GENERA 2018), las graduadas de VIVE cuentan con mayores perspectivas de empleabilidad que sus contrapartes en el grupo de control, ya que una gran parte de ellas han emprendido un negocio, accedido a un empleo formal u obtuvieron un ascenso luego de la capacitación. Además, las graduadas VIVE tienen mayor predisposición a emprender. Más del 50% de las graduadas del grupo inició emprendimientos después de la capacitación. Más del 75% de las graduadas además perciben un aumento en su capacidad de tomar decisiones de forma independiente, con un aumento de entre 20% y 60% puntos porcentuales entre el grupo de tratamiento y el de control. Klaudia Gonzáles agregó que “en dos años se ha logrado la capacitación de más de 51 mil personas, de ellas más de 38 mil son mujeres y cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% de ellas son mujeres). El 35% de esas oportunidades fueron en el sector de ventas, 60% de las personas beneficiarias fueron consiguieron un trabajo de tiempo completo y 21% se auto-emplearon o iniciaron sus propios emprendimient. El perfil de las mujeres que acceden a nuestros programas es variado y representa un enorme compromiso para nosotros ya que el 40% de las mujeres son jefas de familia”. El lanzamiento del “Manual de Prevención de la Violencia de las Niñas y Mujeres” busca ser una herramienta que colabore en el desarrollo de las mujeres promoviendo el bienestar social y familiar y brindando la posibilidad de seguir trabajando por más derechos para más gente. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org y www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas/ProyectoVIVEmx    Twitter:  @Trust4Americas/@ProyectoVIVEmx Mexico Manual de Prevención de la Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.

The Trust for the Americas, a través de Proyecto VIVE, lanzan el “Manual de Prevención de Violencia hacia las Niñas y las Mujeres.” Leer más »

María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá

Bogotá, D.C. (28 de febrero de 2019) — María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana, visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, ubicado en Ciudad Bolívar una de las localidades más vulnerables de la capital colombiana. La visita fue guiada por Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas y Jaqueline Moreno, Directora de la Fundación Laudes Infantis, socio local de The Trust for the Americas hace más de ocho años.  Además acompañaron la visita Andrés Umaña, Director de Asuntos Corporativos de Microsoft Colombia y Natalia Serrano, representante de Microsoft Filantropía. El Centro Mi Llave Bella Flor fue inaugurado en julio de 2011 gracias a la alianza entre la Fundación Laudes Infantis y The Trust for the Americas, con el objetivo de promover oportunidades educativas y económicas, especialmente para mujeres jóvenes y adultas que habitan las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y San Cristóbal, al sur de Bogotá. Desde el año 2011, el Centro Mi Llave ha impactado la vida de más de 14.477 jóvenes y ha generado más de 143 Oportunidades Económicas de las cuales el 70% son mujeres entre los 16 y 35 años. Gracias al modelo de intervención a traves de la metodología del trueque, la Fundación Laudes Infantis logró que la población acceda a servicios comunitarios y formativos a cambio de aportes no económicos para mejorar la situacion de las mujeres y sus familias.  Con ésta modalidad, el servicio que se ofrece al miembro de la comunidad se brinda a cambio de esfuerzos personales como el compromiso de modificar alguna conducta o hábito, acudir a atención en orientación y conciliación o a alguna capacitación que le permita adquirir herramientas para enfrentar mejorar su realidad. Durante la visita, la Primera Dama recorrió el Centro Tecnológico, conversó con las participantes y habló de poder determinar posibles caminos de trabajo articulado que permitan seguir generando oportunidades de colaboración para fomentar el desarrollo de habilidades, capacidades y talentos, al igual que la inclusión social y económica de los jóvenes en Colombia, a través de la estrategia nacional “Sacúdete”, liderada por la Consejería Presidencial para la Juventud-Colombia Joven.   Por su parte, Linda Eddleman, CEO de The Trust for the Americas, agradeció a María Juliana Ruiz y a Microsoft por haber aceptado la invitación y buscar caminos de colaboración conjunta para apoyar las iniciativas del Gobierno Colombiano generando más derechos para más personas.  También agradeció a Jaqueline Moreno, Directora de la Fundación Laudes Infantis por convertirse en aliado de The Trust for the Americas y trabajar conjuntamente con las iniciativas de la institución y su modelo de Franquicia Social POETA. Durante la jornada, también participó la Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas en Colombia; Myriam Stella Romero, la Directora de Programas; María Liliana Mor, la Gerente de Proyectos; Luz Marina Correa y el Coordinador de Comunicaciones; Manuel Matiz. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región.  Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Colombia

María Juliana Ruiz, Primera Dama de la Nación Colombiana visitó el Centro Mi Llave Laudes Infantis, en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá Leer más »

es_MXSpanish