Press releases

The Trust for the Americas Selected as Microsoft TechSpark Fellow to Drive Economic Growth in Puerto Rico

Washington, D.C. – November 25, 2024 – The Trust for the Americas (The Trust), a nonprofit organization affiliated with the Organization of American States (OAS), proudly announces its selection for the second consecutive year as a Microsoft TechSpark Community Engagement Fellow. This renewed collaboration underscores The Trust’s ongoing commitment to bridging social and economic gaps in Puerto Rico. The Trust, with support from Microsoft and in collaboration with the Centro para Puerto Rico, will expand its efforts to provide inclusive digital skills training and promote entrepreneurship across Puerto Rico. This initiative aims to drive economic growth and strengthen community resilience by equipping individuals with essential technological and entrepreneurial skills. “Microsoft’s TechSpark program works closely with local community organizations to develop digital skills, support nonprofits and create jobs…” said Mike Egan, Senior Director, Microsoft TechSpark, “working with organizations like the Trust for the Americas will help realize the potential of technology and foster greater economic opportunity in Puerto Rico.” “We are thrilled to continue our work together with Microsoft as a TechSpark Fellow, and Centro para Puerto Rico. This renewed collaboration strengthens our efforts to equip Puerto Rico’s communities with the digital skills and entrepreneurial tools they need to thrive. By empowering individuals, particularly women, we’re not just fostering economic growth – we’re creating lasting change and opportunity for generations to come.” said Veronica Philippe, Project Manager at The Trust for the Americas and TechSpark Fellow for Puerto Rico. Last year, The Trust and Centro para Puerto Rico made significant strides in Puerto Rico, directly impacting over 1,000 individuals—87% of whom were women—through digital transformation and entrepreneurship programs. This work is already driving meaningful change in communities like Loíza and is laying the foundation for a more inclusive and sustainable economic future. The Microsoft TechSpark program supports nonprofits across the country working to expand economic opportunities in their communities . In its inaugural year, TechSpark Fellows secured over $177 million in funding, reached 48,000 community members, and collaborated with 548 organizations to drive localized economic growth. To learn more about Microsoft TechSpark and its impact, visit TechSpark. ***        About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas, established in 1997, is a non-profit organization that promotes social and economic inclusion by equipping individuals with critical skills to thrive in the evolving world of work. Through initiatives in employability, entrepreneurship, and innovation, The Trust has empowered communities across the Americas for over two decades. As an affiliate of the Organization of American States, The Trust collaborates with public, private, academic, and civil society collaborations to drive meaningful impact at both regional and local levels. More information: www.thetrustfortheamericas.org         Press contact:      Carlos Escalante, Communications Manager +1 202 370 9865   cescalante@trust-oea.org  About Centro para Puerto Rico of the Sila M. Foundation: Centro para Puerto Rico is a nonprofit organization under the Sila M. Foundation, dedicated to empowering communities across Puerto Rico through social and economic development initiatives. Since its inception, Centro para Puerto Rico has focused on addressing critical needs in education, health, and economic sustainability, with a particular emphasis on uplifting marginalized populations. Through strategic collaborations with local organizations, Centro para Puerto Rico strives to foster community resilience, enhance opportunities for growth, and advance sustainable development.  Puerto Rico

The Trust for the Americas Selected as Microsoft TechSpark Fellow to Drive Economic Growth in Puerto Rico Leer más »

Jóvenes en Ciudad Juárez culminan con éxito el Proyecto “Jale por el Agua” para promover la sostenibilidad y el desarrollo comunitario

Ciudad Juárez, Chihuahua, 22 de noviembre de 2024 – The Trust for the Americas y Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC AC) celebraron la graduación de 123 jóvenes en Ciudad Juárez, participantes del Proyecto Skills for Sustainability (S4S) / Jale por el Agua.  Gracias al apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), Microsoft, Water House Group, Fondo Unido y otros aliados estratégicos, los participantes adquirieron habilidades en el manejo sostenible del agua, combinando teoría y práctica en áreas como plomería, sostenibilidad, liderazgo comunitario y habilidades digitales.  Nataly Delgado, graduada de esta tercera cohorte, comentó que, al principio, “tenía dudas de participar, pero me permitieron asistir con mi bebé, lo que marcó la diferencia. En Jale por el Agua, no solo aprendí a leer planos y conocer sobre tuberías, sino que también desarrollé habilidades blandas que me han dado herramientas valiosas para mi vida diaria. Este curso marcó un antes y un después en mi vida: hoy estoy a la espera de una entrevista de trabajo y me siento capaz de seguir mejorando. Ahora soy una mujer que desea crecer y superarse, demostrando que ser madre y jefa de familia no es una excusa para quedarse estancada, sino una motivación para avanzar cada día más. Gracias a quienes hicieron posible este proyecto, hoy damos un paso firme hacia un futuro prometedor”.  En su participación, Carolina Klee, gerente de Operaciones de JCC, explicó: “Por una gotera se pueden perder hasta 100 litros de agua al día, mientras que un inodoro dañado puede desperdiciar hasta 200 litros al año”. Destacó que, gracias a las habilidades adquiridas en el proyecto, los participantes podrán “reducir este desperdicio en sus hogares o lugares de trabajo, fomentando un consumo responsable de agua y resolviendo desperfectos en tuberías o sistemas de mantenimiento relacionados con el agua”.  Pierina Nepote, gerente senior en The Trust for the Americas, señaló: “En respuesta a esta necesidad, el Proyecto Jale por el Agua logró impartir una formación de 180 horas… Además, el 88 % de los graduados de las dos cohortes anteriores ya se ha vinculado a oportunidades económicas o educativas, lo que refleja la relevancia y el impacto de nuestra intervención conjunta”.  Por su parte, Carlos Acevedo, gerente de Proyectos en NADBank, enfatizó: “La meta de NADBank es mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la frontera. Cada día debemos aprender a cuidar el agua: debe regresar al ciclo, pero antes es necesario purificarla. La tasa de saneamiento de aguas ha aumentado de un 30 % a un 80 %. Aunque se generan recursos para ello, el verdadero motor de este avance son los operadores. La capacitación juega un papel fundamental en la sostenibilidad del agua, y nos sentimos orgullosos porque este esfuerzo ha sido un gran éxito. Han realizado un trabajo fantástico”.  Omar Saucedo, TechSpark Manager de Microsoft México, reiteró: “Esta graduación representa una oportunidad para estar conectados. La única manera de mejorar la calidad de vida es con determinación; no se trata solo de inteligencia, sino de desarrollar habilidades. A través de la adquisición de estas competencias, podemos avanzar. Hoy estamos felices por ustedes”.  Esta iniciativa ha sido reconocida como una herramienta clave para enfrentar los desafíos relacionados con el agua, promoviendo la educación ambiental y el desarrollo de competencias prácticas entre los jóvenes.  La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el Salón Milán, donde se reconoció el esfuerzo y compromiso de los graduados. Durante el evento también estuvieron presentes la Maestra Erika Ramírez, directora de Fondo Unido, y Gustavo Hernández, director de Operaciones de YouthBuild México.  Para obtener más información sobre el proyecto y cómo participar en futuras ediciones, visita: www.thetrustfortheamericas.org.  Contacto de prensa: Carlos Escalante Gerente de Comunicación, The Trust for the Americas  cescalante@trust-oea.org   Sobre The Trust for the Americas  The Trust for the Americas, establecida en 1997, es una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión social y económica al equipar a las personas con habilidades fundamentales para prosperar en el mundo laboral en constante evolución. A través de iniciativas en empleabilidad, emprendimiento e innovación, The Trust ha empoderado a comunidades en todo el continente americano durante más de dos décadas.  Como afiliada a la Organización de los Estados Americanos, The Trust colabora con sectores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil para generar un impacto significativo tanto a nivel regional como local.  México

Jóvenes en Ciudad Juárez culminan con éxito el Proyecto “Jale por el Agua” para promover la sostenibilidad y el desarrollo comunitario Leer más »

Fundación Terra y The Trust for the Americas anuncian la apertura del primer Centro de IA

2024/11/07 Tegucigalpa, Honduras – 07 de noviembre – En respuesta a la creciente demanda de habilidades digitales en el mundo actual, The Trust for the Americas y Fundación Terra, con el apoyo de Microsoft, inauguran el primer Centro de Inteligencia Artificial (IA) en Honduras. Este innovador centro, ubicado en el Centro de Formación Profesional San Juan Bosco, ofrecerá a los jóvenes hondureños la oportunidad de desarrollar habilidades en IA y tecnología digital, promoviendo el acceso a nuevas oportunidades y empoderando a una generación para enfrentar los desafíos del futuro.  De acuerdo con el Foro Económico Mundial, el 23% de los empleos a nivel global experimentarán cambios en los próximos cinco años debido a la adopción de tecnologías avanzadas como la IA. Conscientes de esta realidad, The Trust for the Americas y Fundación Terra están comprometidos en reducir la brecha digital y asegurar que la juventud hondureña cuente con las herramientas necesarias para prosperar en una economía globalizada y digitalizada. “Nuestra misión es crear oportunidades donde más se necesitan,” afirmó Verónica Philippe de The Trust for the Americas. “Este Centro de IA es un paso crucial para garantizar que los jóvenes de Honduras puedan acceder a las habilidades y recursos que les permitirán convertirse en líderes de cambio en sus comunidades y actores clave en la economía digital.”  Por su parte, Fundación Terra destacó el valor de esta alianza estratégica y el impacto de llevar la tecnología avanzada a la comunidad local. “Este Centro no solo brinda formación técnica; promueve la creatividad, la innovación y la preparación de los jóvenes para un mundo laboral en transformación,” expresó un representante de Fundación Terra.  Este proyecto forma parte de la iniciativa POETA DigiSpark de The Trust for the Americas, que opera en 11 países y está diseñado para empoderar a personas mayores de 16 años mediante acceso a herramientas tecnológicas y programas educativos que fomentan la inclusión económica y educativa en la región.  El evento de inauguración reunió a líderes de la comunidad, representantes del sector tecnológico y jóvenes beneficiarios, quienes celebraron juntos el potencial transformador de este nuevo espacio en Honduras.  Sobre The Trust for the Americas  The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), promueve la inclusión social y económica en todo el continente americano. A través de proyectos innovadores y asociaciones estratégicas, The Trust empodera a las personas con las habilidades y oportunidades para mejorar sus vidas y comunidades en el nuevo mundo del trabajo.   Sobre Fundación Terra:   Fundación Terra es una Organización no Gubernamental de desarrollo con amplia trayectoria en implementación de programas y proyectos en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Su accionar social se concentra en objetivos que buscan mejorar la calidad de vida, el bienestar socioeconómico y el medioambiente de nuestras comunidades mediante 4 ejes de acción: educación de calidad, Infraestructura social, emprendimiento y ambiente.  Sobre Microsoft:  La misión de Microsoft es “empoderar a cada persona y organización en el planeta para lograr más”   Contacto de prensa:  Carlos Escalante, Gerente de Comunicación   +1 202 370 9865   cescalante@trust-oea.org  Honduras

Fundación Terra y The Trust for the Americas anuncian la apertura del primer Centro de IA Leer más »

DIA Summit 2024: Santo Domingo se convierte en el epicentro de la innovación y el liderazgo juvenil en Inteligencia Artificial

2024/10/31 Santo Domingo, República Dominicana. 30 de Octubre, 2024. Las conferencias sobre temas de innovación y tecnología son esenciales para impulsar el liderazgo juvenil y promover un diálogo constructivo sobre el futuro de la sociedad. En este espíritu, Santo Domingo se transformó en el epicentro de la innovación regional durante el DIA Summit 2024, donde jóvenes, representantes gubernamentales, emprendedores, y expertos internacionales se reunieron para explorar cómo la inteligencia artificial puede transformar la región. Organizado por The Trust for the Americas en colaboración con ADASEC República Dominicana y con el respaldo de Fundación Citi, el evento se centró en crear una plataforma de colaboración, aprendizaje y desarrollo de soluciones innovadoras frente a los desafíos actuales. Realizado en UTESA Coral Mall, Santo Domingo Este, el foro abarcó conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres interactivos que abordaron temas cruciales como el impacto de la tecnología en el desarrollo social, el emprendimiento ético, la innovación sustentable y el papel de la inteligencia artificial en la transformación de las Américas. La agenda permitió a los asistentes comprender y explorar cómo la IA puede contribuir al progreso en áreas como tecnología, emprendimiento y creatividad en Latinoamérica. Las conferencias magistrales ofrecieron una visión integral del potencial de la digitalización en diversos ámbitos. En una de las primeras presentaciones, Armando J. Manzueta Peña e Isaac Vásquez compartieron sus reflexiones sobre las oportunidades de digitalización y las tecnologías emergentes en el sector público, resaltando cómo la innovación puede mejorar los servicios y la transparencia gubernamental. Este mensaje caló profundamente entre los asistentes, que vieron en la tecnología una herramienta fundamental para fortalecer el acceso a servicios públicos. Más adelante, Bianna, CEO de “An Inspiring Mom”, abordó el tema de la creatividad en tiempos de inteligencia artificial, motivando a los jóvenes a imaginar cómo la tecnología puede potenciar la creatividad humana. Quimey del Rio subrayó la importancia de las industrias creativas para el desarrollo económico y cultural de la región, destacando que el talento joven, apoyado por la tecnología, puede ser un motor para el cambio en Latinoamérica. Los paneles de discusión fueron clave para un intercambio rico en perspectivas. En una discusión sobre habilidades digitales en la era de la inteligencia artificial, expertos de distintos campos compartieron la importancia de dotar a las nuevas generaciones de competencias digitales combinadas con una sólida ética, esenciales para un mundo laboral cada vez más tecnológico. Otro momento relevante fue el panel sobre turismo y desarrollo sostenible, donde Rodrigo Iriani moderó una discusión sobre las herramientas innovadoras que pueden hacer del turismo una actividad más sustentable.  El DIA Summit 2024 de The Trust for the Americas dejó una huella profunda en sus participantes, resaltando la importancia de unir a los jóvenes y a los líderes en un compromiso de cambio ético y sostenible. La variedad de perspectivas aportadas por los ponentes y asistentes enriqueció cada sesión y fortaleció el compromiso de los jóvenes en la construcción de un futuro inclusivo y responsable. Con este evento, queda claro que el talento juvenil y la tecnología pueden transformar la región, y que foros como estos son fundamentales para continuar impulsando el desarrollo humano y la innovación en las Américas. *** Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), promueve la inclusión social y económica en todo el continente americano. A través de proyectos innovadores y asociaciones estratégicas, el Trust empodera a las personas con las habilidades y oportunidades para mejorar sus vidas y comunidades en el nuevo mundo del trabajo.   Sobre Citi:   Citi, el banco líder global, tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en más de 160 países y jurisdicciones. Citi ofrece a personas, corporaciones, gobiernos e instituciones una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo servicios bancarios y de crédito al consumidor, servicios bancarios corporativos y de inversión, corretaje de valores, servicios de transacción y administración patrimonial. Información adicional: www.citigroup.com | Twitter: @Citi | YouTube: www.youtube.com/citi | Blog: http://blog.citigroup.com | Facebook: www.facebook.com/citi | LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi  Sobre la Fundación Citi:  La Fundación Citi trabaja para promover el progreso económico y mejorar la vida de las personas en comunidades de bajos ingresos en todo el mundo. Invertimos en esfuerzos que aumentan la inclusión financiera, catalizan oportunidades laborales para los jóvenes y reinventan enfoques para construir comunidades económicamente dinámicas. El enfoque “Más que Filantropía” de la Fundación Citi despliega la enorme especialización de Citi y su gente para cumplir nuestra misión e impulsar el liderazgo de ideas y la innovación. Para ver más información, visite www.citifoundation.com  *** Contacto de prensa:  Carlos Escalante, Gerente de Comunicación   +1 202 370 9865   cescalante@trust-oea.org República Dominicana

DIA Summit 2024: Santo Domingo se convierte en el epicentro de la innovación y el liderazgo juvenil en Inteligencia Artificial Leer más »

Empresarios se unen a The Trust for the Americas para impulsar el desarrollo social y económico en Colombia

2024/10/29 Bogotá, Colombia – 3 de octubre de 2024 – En un contexto en el que Colombia enfrenta desafíos importantes y persiste la necesidad de cerrar brechas, un grupo de destacados empresarios se han sumado como embajadores de The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Con más de 27 años de trayectoria, The Trust ha trabajado en la transformación de comunidades a lo largo de las Américas. Esta nueva iniciativa busca articular esfuerzos para fortalecer el desarrollo social y económico de Colombia con actores clave de diferentes sectores. Según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), aproximadamente de 16,7 millones de colombianos viven actualmente en condiciones de pobreza, lo que representa aproximadamente el 33 % de la población total. Además, informes del Banco Mundial subrayan la importancia de continuar trabajando para reducir las brechas, que se han visto ampliadas tras la pandemia, afectando particularmente a las poblaciones más vulnerables.  Ante esta realidad, The Trust for the Americas se ha consolidado como un actor clave que promueve iniciativas de desarrollo sostenible, impactando a más de 5,5 millones de personas en las Américas, de las cuales 2 millones han sido impactadas en 730 municipios de Colombia. Los programas de The Trust se basan en tres pilares fundamentales:  A través de una red de más de 350 centros y laboratorios de capacitación en la región, The Trust impulsa una mentalidad de cambio sostenible, promoviendo la transformación económica en comunidades locales, en colaboración con empresas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil.  Líderes empresariales como catalizadores del progreso  Un grupo de influyentes líderes empresariales se unieron a The Trust for the Americas como embajadores de su misión en Colombia. Linda Eddleman, CEO de The Trust for the Americas, comentó: “El objetivo de estos embajadores es claro: impulsar el desarrollo económico y social de las comunidades en Colombia. A través de sus conexiones y liderazgo, facilitan alianzas estratégicas con empresas que desean alinear sus programas de responsabilidad social con iniciativas de alto impacto lideradas por The Trust.”  Figuras clave como Omar González Pardo, presidente del Grupo Trinity, Andrés López-Valderrama, presidente de Corferias, y Martha Woodcock Salas, presidenta de Grupo Santander Colombia, son parte de este selecto grupo. Estos empresarios no solo demuestran su compromiso con la responsabilidad social, sino que también aportan su experiencia y recursos para apoyar y escalar proyectos que generan un impacto real y medible en el país.  Como organización afiliada a la OEA, The Trust for the Americas tiene acceso a redes regionales e internacionales que amplían el alcance de sus iniciativas. Esta colaboración refuerza su capacidad para implementar proyectos sostenibles y movilizar recursos estratégicos en las Américas.  La afiliación a la OEA garantiza además que los proyectos de The Trust cuenten con un marco institucional sólido que permita una coordinación efectiva entre gobiernos, sector privado y la sociedad civil para enfrentar los desafíos más urgentes de la región.  El compromiso de The Trust for the Americas en Colombia es firme: continuar liderando iniciativas que generen oportunidades para las poblaciones más vulnerables, con la certeza de que el desarrollo económico solo es sostenible si incluye a todos.  *** Contacto de prensa:  Carlos Escalante, Gerente de Comunicación   +1 202 370 9865   cescalante@trust-oea.org  Website: www.thetrustfortheamericas.org Colombia

Empresarios se unen a The Trust for the Americas para impulsar el desarrollo social y económico en Colombia Leer más »

The Trust for the Americas Re-launches Its DIA Urban Innovation Lab in LASCO Chin Foundation’s Entrepreneurship Hub in Jamaica

2024/10/09 Kingston, Jamaica – October 2nd, 2024 – In today’s rapidly evolving digital world, access to technology and digital literacy is critical to unlocking opportunities for economic growth and social development. In Jamaica, the digital divide continues to hinder the potential of many young people, limiting access to essential resources, education, and job opportunities. As the island moves towards a more digitally driven future, bridging this gap has become imperative to ensure equitable access to the tools and knowledge needed to succeed in a global economy.  In a major step towards addressing this challenge, Citi Foundation, LASCO Chin Foundation (LCF), The Trust for the Americas, an organization affiliated with the Organization of American States (OAS), and the Institute of Law and Economics (ILE) celebrated the relaunch of the DIA Urban Innovation Lab in the Entrepreneurship Hub of the LCF in Kingston. This space will provide young people with vital access to technology, training in digital skills, and business and job readiness programs, helping to boost their employability and create sustainable livelihood opportunities.  Dwayne Gutzmer, CEO, Institute of Law & Economics delivered the introductions and opening remarks, highlighting the importance of community-driven projects that uplift local entrepreneurs, promote urban transformation, and create opportunities for all Jamaicans. He also pointed to noteworthy beneficiaries, such as Jermaine Bryan from Montego Bay, whose Blueprint Farms project focuses on sustainable and revolutionary, soil-less vertical farming technology for more efficient food production.  During the live event, Rodrigo Iriani, Senior Manager at The Trust for the Americas, highlighted the importance of the Lab’s contributions to Jamaica’s youth. He stated, “For years, through initiatives like the DIA Urban Innovation Lab in Jamaica, we have strived to give young people the tools they need to thrive in a rapidly changing world. Through the Lab’s achievements, we’ve witnessed the innovative spirit of Jamaica’s youth. From sustainable urban design projects to digital technology solutions, the impact has been nothing short of remarkable. With strong support from both local and international partners, we have been able to foster creativity, knowledge-sharing, and problem-solving, addressing some of Jamaica’s most pressing urban and social challenges.”  Speaking on the LCF entrepreneurial journey, Professor Rosalea Hamilton, Chief Executive Officer at the foundation, reflected on Former Chairman Lascelles Chin’s commitment to similar initiatives, noting, “He was personally involved in the entrepreneurship programme…providing personal financial support to two of our exceptional entrepreneurs because of their impact on their communities. Leadership from the top matters, and I am so pleased that the leadership from the top continues with our new Chairman James Rawle.”  The Trust’s DIA Urban Innovation Lab in Jamaica is part of a broader effort spearheaded by The Trust for the Americas, which, since 2016, has successfully impacted the lives of over 14,000 young people and professionals across nine countries. Through these labs, almost 2,000 individuals have launched innovative projects that benefit their communities, showcasing the transformative power of digital literacy and training. These Labs provide access to technology and resources to foster entrepreneurship and employability, equipping participants with essential job and life skills.  With the launch of this new space in Jamaica, The Trust for the Americas aims to continue scaling positive outcomes, empowering even more Jamaican youth to harness the power of digital technology and entrepreneurship. By bridging the digital divide, the Lab is creating a pathway for young Jamaicans to become leaders in their communities, ensuring they have the knowledge, skills, and resources to thrive in an increasingly digital global economy.  This initiative is a testament to the strong collaboration between local and international partners, all united by a shared vision to uplift Jamaica’s youth and foster sustainable development through innovation and technology. The Innovation Lab stands as a beacon of hope and opportunity for young people across Jamaica, helping to close the digital gap and create a brighter, more inclusive future for all.  ***        About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.        More information: www.thetrustfortheamericas.org         Jamaica

The Trust for the Americas Re-launches Its DIA Urban Innovation Lab in LASCO Chin Foundation’s Entrepreneurship Hub in Jamaica Leer más »

The Trust for the Americas, la OEA y Fundación AES Dominicana fomentan el emprendimiento innovador en comunidades de la República Dominicana

2024/10/17 San Antonio de Guerra, República Dominicana. 22 de septiembre, 2024 – Aunque la República Dominicana ha logrado avances económicos, todavía existen desafíos en algunas comunidades, especialmente en lo que respecta al acceso a oportunidades económicas para mujeres emprendedoras. La limitación en el acceso a tecnologías y capacitaciones adecuadas sigue siendo un aspecto a mejorar para fomentar un desarrollo más inclusivo y sostenible en el país. En este contexto, The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha sido un actor clave en la implementación de soluciones innovadoras que buscan transformar las comunidades más vulnerables de la República Dominicana. En colaboración con Fundación AES Dominicana y con el apoyo de la OEA, The Trust ha creado sinergias que, desde 2019, han impactado directamente a casi 500 personas, de las cuales 90 % son mujeres en áreas como Boca Chica, Guayacanes, La Caleta, Los Mina, Quisqueya, y más recientemente, en San Antonio de Guerra.  A través de sus capacitaciones en emprendimiento, tecnología digital y habilidades socioemocionales, The Trust ha dotado a estas comunidades de las herramientas necesarias para mejorar sus negocios y elevar la calidad de vida de sus familias. Algunas de estas capacitaciones se llevaron a cabo en el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) de San Antonio de Guerra, uno de los más de 100 centros que The Trust opera en alianza con los Centros Tecnológicos Comunitarios de la Presidencia de República Dominicana.  Como parte de este esfuerzo, el pasado 22 de septiembre se celebró la Feria de Emprendimiento, en la cual The Trust, en colaboración con Fundación AES Dominicana, brindó a 40 emprendedoras la oportunidad de presentar sus productos y servicios ante líderes del ecosistema empresarial, generando nuevas oportunidades de crecimiento y expansión para sus negocios.  Esteban de la Torre, representante de la OEA en República Dominicana, destacó: “La colaboración de la OEA con The Trust for the Americas y Fundación AES Dominicana es un claro ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar el desarrollo económico en comunidades vulnerables. El emprendimiento innovador es una herramienta clave para desbloquear oportunidades económicas y sociales.”  Bredyg Disla, Vicepresidenta Ejecutiva de Fundación AES Dominicana, subrayó: “El compromiso de AES Dominicana ha sido vital para garantizar que las emprendedoras accedan a los recursos necesarios para tener éxito. A través de nuestra colaboración con The Trust, hemos podido materializar soluciones que empoderan a las emprendedoras para superar las barreras del mercado.”  Carlos Escalante, gerente de comunicación de The Trust for the Americas, destacó: “El éxito de estas mujeres emprendedoras refleja por qué The Trust existe: capacitar y crear oportunidades donde antes no las había. Nuestra alianza con AES Dominicana ha beneficiado a casi 500 personas, fortaleciendo sus emprendimientos con capacitación, incentivos económicos y mentorías especializadas.”  Gracias a estas alianzas impulsadas por The Trust for the Americas, las organizaciones reafirman su compromiso de seguir liderando iniciativas que fortalezcan el ecosistema emprendedor en la República Dominicana y en toda América Latina, promoviendo un futuro más inclusivo y equitativo.  *** Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), promueve la inclusión social y económica en todo el continente americano. A través de proyectos innovadores y asociaciones estratégicas, el Trust empodera a las personas con las habilidades y oportunidades para mejorar sus vidas y comunidades en el nuevo mundo del trabajo.   Sobre Fundación AES Dominicana: La Fundación AES Dominicana es una organización que trabaja por la salud de la Tierra y por el bienestar de sus habitantes, nos enfocamos en atender las necesidades medioambientales, culturales, de emprendimientos y la economía naranja, como áreas esenciales para garantizar un desarrollo humano sostenible. Además de responder a las necesidades nacionales en situaciones de emergencia y desastres naturales.   Sobre AES Corporation:  Es una compañía de energía global Fortune 200. Proporciona energía asequible y sostenible a 15 países a través de una diversa cartera de negocios de distribución, así como instalaciones de generación térmica y renovable.  *** Contacto de prensa:  Carlos Escalante, Gerente de Comunicación   +1 202 370 9865   cescalante@trust-oea.org República Dominicana

The Trust for the Americas, la OEA y Fundación AES Dominicana fomentan el emprendimiento innovador en comunidades de la República Dominicana Leer más »

The Trust for the Americas y Microsoft empoderan a comunidades en México con Inteligencia Artificial

2024/09/24 Ciudad de México, 24 de septiembre. – En el contexto del nuevo mundo laboral, la discusión sobre la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto cada vez más relevante, especialmente en su vinculación con la educación, la innovación y el emprendimiento. En este marco, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llevó a cabo la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE 2024), donde empresarios de México intercambiaron experiencias y reflexiones sobre la creciente necesidad de profundizar en el conocimiento de la IA.  Durante este evento, Linda Eddleman, CEO de The Trust for the Americas, participó en el panel titulado “La inteligencia artificial como eje transformador de México”, donde destacó el trabajo conjunto con Microsoft para ofrecer capacitaciones en el uso responsable de herramientas de IA como Copilot. Eddleman señaló: “Con este ciclo de capacitaciones, buscamos seguir impulsando el desarrollo de habilidades digitales y empoderar a más sectores de la población.”  La inteligencia artificial está transformando rápidamente diversos sectores, especialmente en el ámbito de la educación y el emprendimiento. Su integración en el mundo laboral está ayudando a automatizar procesos, optimizar recursos y mejorar la toma de decisiones. Para México, la adopción de IA es clave para cerrar brechas digitales y promover el crecimiento económico, particularmente entre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y en comunidades con acceso limitado a tecnologías avanzadas.  Eddleman explicó: “A través de estas capacitaciones, enfocadas en habilidades tecnológicas, técnicas y para la vida, estamos empoderando a jóvenes, emprendedores, estudiantes, mujeres y docentes en todo México. Estas herramientas no solo mejoran las competencias digitales, sino que también crean oportunidades económicas que elevan la calidad de vida de las personas y sus familias.”  A lo largo de los tres días de la FIIE, The Trust for the Americas tuvo una destacada presencia en el pabellón de Aliados Internacionales con un stand informativo. Karen Castro, Adriana Rueda, Alejandra Barrios y Valeria Tafoya, representantes de The Trust for the Americas, facilitaron la interacción directa con los asistentes. El público mostró gran interés en las capacitaciones y en cómo la IA puede tener un impacto positivo en sus emprendimientos.  La colaboración entre Coparmex y The Trust for the Americas reafirma el compromiso de empoderar a empresarios y comunidades en un entorno laboral en constante evolución. Al integrar la IA en la educación y los negocios en México, estamos construyendo un futuro más inclusivo y próspero para todos.  The Trust for the Americas apoya a las comunidades en las Américas dotándolas de las habilidades necesarias para prosperar en el nuevo entorno laboral. En México, la organización ha impactado a más de 800,000 personas, empoderando a jóvenes, emprendedores y mujeres a través de sus iniciativas. Como afiliada a la Organización de Estados Americanos, cuenta con una posición privilegiada para colaborar estrechamente con los gobiernos de la región y llevar a cabo proyectos que generan un impacto tangible en las comunidades. Gracias a sus alianzas estratégicas con los sectores público, privado y sin fines de lucro, promueve la inclusión socioeconómica y fomenta la innovación.  Si deseas mejorar tu productividad y adquirir habilidades en inteligencia artificial, The Trust for the Americas te invita a inscribirte en sus cursos gratuitos. Estas capacitaciones prepararán a los participantes para enfrentar los retos del nuevo mundo laboral y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.  Para más información sobre las iniciativas de The Trust for the Americas y su trabajo en tecnología y educación, visita www.thetrustfortheamericas.org  Sobre The Trust for the Americas  The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), promueve la inclusión social y económica en todo el continente americano. A través de proyectos innovadores y asociaciones estratégicas, el Trust empodera a las personas con las habilidades y oportunidades para mejorar sus vidas y comunidades en el nuevo mundo del trabajo.   Carlos Escalante, Gerente de Comunicación   +1 202 370 9865   cescalante@trust-oea.org  Mexico

The Trust for the Americas y Microsoft empoderan a comunidades en México con Inteligencia Artificial Leer más »

The Trust for the Americas y COPARMEX Laguna anuncian la apertura de tres nuevos Centros POETA en Torreón, Coahuila

2024/09/09 Coahuila, México, 10 de septiembre – La Confederación Patronal de la República Mexicana “COPARMEX” Laguna firmó un convenio de colaboración con The Trust for the Americas para la apertura de tres nuevos Centros POETA en Torreón, Coahuila. POETA es el Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Amércias, implementado por The Trust for the Americas en alianza con organizaciones diversas en 18 países de la región. Esta colaboración estratégica marca un hito significativo en el fortalecimiento de la empleabilidad a través de capacitaciones en temas de tecnología y desarrollo personal.   La alianza permitirá que, con apoyo de organizaciones afiliadas, COPARMEX Laguna implemente capacitación en Inteligencia Artificial, habilidades digitales, técnicas y para la vida, para promover las oportunidades económicas de los beneficiarios, mediante microemprendimientos y vacantes para la empleabilidad formal, estudios formales y prácticas profesionales.   Los nuevos Centros POETA, ubicados en Torreón, ofrecerán cursos de capacitación desde alfabetización digital hasta desarrollo humano, para desarrollar habilidades en las personas participantes y facilitar su acceso a mejores oportunidades económicas. Estos Centros están diseñados para proporcionar a la comunidad las herramientas tecnológicas necesarias para fortalecer sus perfiles profesionales y potenciar sus oportunidades de empleo.  Pierina Nepote, Gerente Senior de POETA en The Trust for the Americas, comentó: “Es para The Trust un gusto y un honor iniciar nuestra colaboración con COPARMEX Laguna. Estamos comprometidos a unir esfuerzos para fortalecer los perfiles profesionales de jóvenes estudiantes, emprendedores y empresarios que estén listos para desarrollar habilidades que les permitan competir por prácticas profesionales y empleos formales, iniciar o fortalecer sus emprendimientos o bien, potenciar sus empresas.”  La apertura de estos tres Centros representa un paso importante hacia la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa, donde cada persona tenga la oportunidad de desarrollar habilidades e impulsar su potencial profesional.  Sobre The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 29 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.  Sobre COPARMEX Laguna:  COPARMEX Laguna es un sindicato patronal apartidista y de afiliación voluntaria que aglutina a empresarios de todos los tamaños y sectores que trabaja para fomentar el desarrollo económico y social en la región de La Laguna. Su misión es promover el bien común impulsando el emprendimiento y la innovación para lograr un desarrollo inclusivo. Mexico

The Trust for the Americas y COPARMEX Laguna anuncian la apertura de tres nuevos Centros POETA en Torreón, Coahuila Leer más »

The Trust for the Americas’ Innovation Lab in Jamaica Celebrates Successful Residential Pitch Tank Finals

Kingston, Jamaica. August 25th, 2024. The Trust for the Americas’ local partner for its Innovation Lab in Jamaica, the Institute of Law & Economics (ILE), recently hosted its Residential Pitch Tank Finals, marking a significant milestone in fostering entrepreneurial innovation in Jamaica. This event brought together a diverse group of aspiring entrepreneurs, primarily from the JET Project, with additional participation from the AIDS Health Foundation (AHF) Summer Internship Program. Out of 75 initial invitees, 18 dedicated participants engaged in weekly Zoom sessions that began in June. These sessions, led by Ms. Shauna Todd, Project Coordinator from ILE, covered essential topics designed to equip participants with the tools needed for entrepreneurial success. Over five weeks, participants delved into subjects such as: Despite challenges, including delays caused by Hurricane Beryl that extended the program into August, the commitment to innovation remained unwavering. On August 24th, the shortlisted participants gathered at the Eltham Training Centre in St. Ann for an intensive Boot Camp. This session focused on refining their pitches and preparing for the finals. Following a day of preparation, the participants retreated to Mystic Ridge Resort for further practice and final touches on their presentations. The Pitch Tank Finals took place on August 25th at the Eltham Training Centre, where 14 participants from across the island presented their business ideas. The event was a hybrid affair, with some participants pitching in person and others joining virtually via Zoom. A distinguished panel of judges, including Mr. Dwayne Gutzmer, CEO of the Institute of Law & Economics, Mrs. Regina Owen-Morrison, Project Coordinator for the local Trust for the Americas team, and Ms. Racheal Callaghan, PR Specialist for The Trust, provided insightful feedback. The judges evaluated pitches based on criteria such as: The event culminated in the announcement of the winners, with 13 out of 14 businesses receiving seed funding to support the development of their ventures. This achievement underscores the Trust for the Americas’ commitment to empowering the next generation of Jamaican entrepreneurs and driving economic growth through innovation. ***        About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.        More information: www.thetrustfortheamericas.org         About Citi:  Citi, the leading global bank, has approximately 200 million customer accounts and does business in more than 160 countries and jurisdictions. Citi provides consumers, corporations, governments, and institutions with a broad range of financial products and services, including consumer banking and credit, corporate and investment banking, securities brokerage, transaction services, and wealth management.    Additional information may be found at www.citigroup.com | Twitter: @Citi | YouTube: www.youtube.com/citi | Blog: http://blog.citigroup.com | Facebook: www.facebook.com/citi | LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi.    About Citi Foundation:  The Citi Foundation works to promote economic progress and improve the lives of people in low-income communities around the world. We invest in efforts that increase financial inclusion, catalyze job opportunities for youth, and reimagine approaches to building economically vibrant communities. The Citi Foundation’s “More than Philanthropy” approach leverages the enormous expertise of Citi and its people to fulfill our mission and drive thought leadership and innovation. For more information, visit  www.citifoundation.com.   Jamaica

The Trust for the Americas’ Innovation Lab in Jamaica Celebrates Successful Residential Pitch Tank Finals Leer más »

es_MXSpanish