Blog

The Trust for the Americas participó en la primera edición de Comunitar.ia: un espacio de reflexión sobre el potencial de la IA para el bien común 

La Inteligencia Artificial (IA) ha sido un tema que se han integrado en nuestro vocabulario diario en el último año. Desde noticias que alertan sobre las \”inminentes\” pérdidas de empleo debido al uso de la IA hasta memes. La IA se ha convertido en una tecnología omnipresente, pasando de la ficción a ser una compañía cotidiana.  Frente al temor y la desinformación sobre la IA, surge una iniciativa como Comunitar.ia: una red impulsada por Microsoft y Nativo que busca explorar cómo la inteligencia artificial puede ser utilizada por organizaciones e individuos para impulsar el bien social.  El primer evento de Comunitar.ia tuvo lugar el pasado 11 de junio en Ciudad de México. Más de 250 personas de distintas organizaciones del sector sin fines de lucro se reunieron en este espacio, todas ávidas por aprender cómo pueden utilizar esta nueva herramienta para generar un cambio positivo desde sus respectivas trincheras.  Organizaciones como INTRARE y Zigla presentaron sus experiencias utilizando herramientas de IA en diversos ámbitos, desde el uso de chatbots, para hacer más eficiente el proceso de convocatoria a organizaciones de la sociedad civil, hasta su uso para eliminar sesgos al vincular a personas refugiadas con oportunidades de laborales.  Además de estas conferencias, expertos participaron simultáneamente en talleres y mesas de aprendizaje, capacitando a los asistentes en herramientas como Copilot y temas relacionados con el uso de la IA en el marketing digital, así como la importancia de la ciberseguridad.  El equipo de The Trust for the Americas estuvo presente y activo en este evento, aquí comparte las siguientes reflexiones:  Víctor Vergara (Especialista de Monitoreo y Evaluación): En un mundo cada vez más digitalizado, la información fluye constantemente a través de redes y dispositivos, lo que hace que las personas sean más susceptibles a los ciberataques. La relevancia de la ciberseguridad reside en su habilidad para proteger esta información vital, preservando la integridad de los datos corporativos y la privacidad de las personas. Gracias a los expertos invitados a Comunitar.ia, pudimos conocer herramientas útiles y buenas prácticas para proteger nuestros datos. Estos expertos nos proporcionaron conocimientos invaluables sobre cómo implementar medidas de seguridad efectivas, reconocer y reducir riesgos, y crear una cultura de ciberseguridad proactiva y resiliente frente a las amenazas digitales. Para mantenerse seguros en un entorno en constante cambio, la concienciación y la formación son esenciales, al igual que la cooperación.  Agradecemos a Lupina Loperena, Microsoft Filantropías Lead para México y CCR, por la invitación a este evento, y celebramos estos espacios de discusión y aprendizaje que nos permiten explorar todo el potencial que la Inteligencia Artificial tiene para beneficiar a nuestras organizaciones en el cumplimiento de sus objetivos. 

The Trust for the Americas participó en la primera edición de Comunitar.ia: un espacio de reflexión sobre el potencial de la IA para el bien común  Leer más »

¡Celebrando el Empoderamiento Digital de las Niñas en la República Dominicana!

Cada año, nuestro apreciado Socio Local CTC República Dominicana llena de entusiasmo el calendario con la conmemoración del \”Día de las Niñas en las TIC\”. Como el socio local con más Centros POETA en nuestra red, su compromiso con el empoderamiento digital es palpable. El pasado 4 de abril, en muchos de los 108 Centros POETA, se llevó a cabo un emocionante encuentro donde chicas desde los 8 años en adelante se congregaron para expresar su determinación en cerrar la brecha digital y su anhelo por aprender más sobre tecnologías digitales día a día. Durante este inspirador evento, nuestra colega Maite Capra ofreció una charla y taller enfocado en las Redes Sociales. En este espacio, se destacó el potencial de las redes sociales y se señalaron las malas prácticas que es necesario evitar. La sesión fue un rotundo éxito, con la participación activa de más de 300 chicas, quienes se empoderaron con este tema y muchos otros más. El compromiso de CTC República Dominicana con el desarrollo digital de las niñas es un ejemplo inspirador de cómo la educación y el acceso equitativo a la tecnología pueden transformar vidas. Estamos emocionados de seguir colaborando con ellos en esta importante misión de empoderamiento digital.

¡Celebrando el Empoderamiento Digital de las Niñas en la República Dominicana! Leer más »

CAPACE Paraguay Celebra la Primera Entrega de Certificados de Graduación de POETA

La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (CAPACE) ha marcado un hito importante en su colaboración con la Franquicia Social POETA. En menos de un año desde su unión, CAPACE ha demostrado una fuerza y capacidad excepcionales para implementar la propuesta de POETA, liderada in situ por Laura Vera. Este esfuerzo conjunto se ha visto recompensado con la graduación de un grupo destacado de participantes, en su mayoría mujeres, quienes el pasado 8 de abril recibieron sus constancias de finalización de la capacitación. Este grupo de graduados representa un gran beneficio para quienes han sido respaldados en sus 11 centros CAE-POETA. Estos centros son espacios donde los emprendedores se preparan para comprender y manejar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para impulsar sus proyectos empresariales. CAPACE continúa su expansión de la mano de The Trust for the Americas, sumando tres centros más para un total de 14 en diferentes puntos del territorio paraguayo. Esta expansión refleja el compromiso de CAPACE y su asociación con POETA para capacitar a más emprendedores y fortalecer el ecosistema empresarial de Paraguay. En esta emocionante entrega de certificados, se contó con la distinguida presencia de destacadas personalidades que respaldaron este hito en el crecimiento de CAPACE. Entre ellos se encontraban el Sr. Gustavo Giménez, Viceministro de Mipymes del MIC; el Sr. Pablo Sandino, Representante de la OEA en Paraguay; y el Sr. Wilmer Rivillas, Director de CAPACE. Su apoyo y compromiso son fundamentales para el éxito y el desarrollo continuo de iniciativas como esta.

CAPACE Paraguay Celebra la Primera Entrega de Certificados de Graduación de POETA Leer más »

Encuentro Productivo: Socios Locales Abordan Plataforma CAPACITATE en Sesión Interactiva

Bajo el liderazgo de Maite Capra, Coordinadora Regional de POETA en The Trust for the Americas, el pasado 18 de abril, los Socios Locales tuvieron un encuentro para abordar la plataforma CAPACITATE. El proceso inició con la dinámica denominada “¿Qué cambió?”, que nos permitió romper el hielo, llamar la atención de las personas participantes y recordar lo fundamental que es la observación en los procesos de aprendizaje. Maite comentó que “reunir a los Socios Locales, para abordar el paso a paso del uso de la Plataforma CAPACITATE, con apoyo de todo el Equipo E-Learning, fue un momento no solo importante de aprendizaje mutuo, sino de trabajo en equipo, uniendo mentes e intenciones para maximizar el aprendizaje de todos los involucrados en la FSP”. En general la sesión se caracterizó por ser un encuentro interactivo, esto significa que conforme se fue presentando la plataforma CAPACITATE, se abrió el micrófono para dar la palabra a los colegas, así analizar sugerencias y solventar las dudas.  Una dinámica interactiva, nos ha permitido mejorar algunos de los procedimientos, así como la forma en que hacemos la presentación de dicha herramienta. Trabajar de la mano con los Socios Locales, es la clave del éxito. Al finalizar la sesión se solicitó a las personas que aportaran una palabra que les evocó el encuentro, con las palabras de los SL, la colega Laura Kretly creó esta significativa nube. ¡Gracias por participar!

Encuentro Productivo: Socios Locales Abordan Plataforma CAPACITATE en Sesión Interactiva Leer más »

¡Éxito en Guatemala! El Benemérito Comité pro Ciegos y Sordos culmina con éxito la implementación del Proyecto POETA DigiSpark 2023

¡El Benemérito Comité pro Ciegos y Sordos de Guatemala celebra un gran logro! Durante el mes de marzo, concluyó con éxito la implementación del Proyecto POETA DigiSpark 2023. Desde su unión al Proyecto POETA DigiSpark (PDS)en junio del año pasado, el Benemérito Comité ha demostrado un compromiso inquebrantable y ha contado con un equipo excepcional que ha superado con creces las metas establecidas. En Guatemala, se unieron a PDS con tres centros: Ciudad de Guatemala, Quetzaltenango y Carchá. Desde estos lugares, se impartieron cursos de la Academia Trust con el apoyo de tecnología y lectores de pantalla para personas con discapacidad visual. Los resultados obtenidos hablan por sí solos: Total de personas capacitadas directamente: 359. Durante este proceso, el Comité capacitó a 276 personas adultas, 83 docentes y se proporcionaron 197 Oportunidades Económicas (OE), logrando un cumplimiento. Además de estos impresionantes números, queremos compartir una historia inspiradora de éxito. Marlyn Quino, una joven que perdió la visión durante la infancia, ha encontrado una nueva oportunidad gracias a los esfuerzos conjuntos del Benemérito y PDS. Ahora, Marlyn tiene la posibilidad de mejorar su calidad de vida y perseguir sus sueños de convertirse en abogada. El Benemérito Comité pro Ciegos y Sordos de Guatemala continúa marcando la diferencia y transformando vidas a través de la implementación de programas como POETA DigiSpark. Estamos emocionados por ver más historias de éxito como la de Marlyn y por seguir avanzando juntos hacia un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades para todos.

¡Éxito en Guatemala! El Benemérito Comité pro Ciegos y Sordos culmina con éxito la implementación del Proyecto POETA DigiSpark 2023 Leer más »

Valeria Tafoya es reconocida por WIRED como una de las mujeres que nos protegerán de los riesgos de la IA en América Latina

La semana pasada fui reconocida por la revista WIRED en español como una de las mujeres destacadas en América Latina trabajando por una inteligencia artificial (IA) más segura y centrada en las personas. Es un honor hacer parte de esta selectiva lista, junto con CEO’s, fundadoras, investigadoras, científicas y mujeres líderes en IA, y poder divulgar más sobre las formas en que usamos estas tecnologías para el impacto social.   WIRED se enfoca en crear contenido sobre cómo las tecnologías emergentes afectan la cultura, economía, y política en el mundo. El artículo destaca el papel fundamental de las mujeres en América Latina en abordar los riesgos asociados con la IA: éticos, de seguridad y de equidad.    El rol de las mujeres en el campo de la inteligencia artificial es crucial para garantizar un desarrollo tecnológico más inclusivo y ético. La diversidad de género en equipos de IA no solo promueve una representación equitativa, sino que también aporta una variedad de perspectivas y enfoques que enriquecen el proceso de diseño y desarrollo de algoritmos. Fomentar la participación de las mujeres en estas áreas es una cuestión de equidad y de asegurar que la tecnología se desarrolle responsablemente y responda a las necesidades diversas de la sociedad.   Desde The Trust for the Americas, además de enfocarnos en capacitar en habilidades digitales y para la vida a las comunidades más vulnerables para empoderarles en el mundo de la IA, también, hemos enfocado nuestros esfuerzos en explorar nuevas formas en que la tecnología puede mejorar la vida de las personas. Un ejemplo claro de esto último es nuestro proyecto JET, referente en la región, donde creamos el “Employment and Skills Monitor” para, a través del uso de algoritmos de aprendizaje profundo y procesamiento de lenguaje natural, poder identificar las tendencias del mercado laboral en 12 países e informar políticas públicas locales en el Caribe. Tengo la suerte de tener un espacio como The Trust donde pensamos en formas en las que la tecnología puede mejorar la vida de las personas.  El potencial de la inteligencia artificial y los datos para generar un impacto social positivo es inmenso. Estas tecnologías pueden transformar cómo abordamos los desafíos sociales más apremiantes, desde la salud y la educación hasta la lucha contra la pobreza y el cambio climático. La IA puede ayudar a identificar patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos que permitan una toma de decisiones más informada y eficiente. Además, puede automatizar tareas repetitivas y liberar recursos humanos para centrarse en actividades de mayor valor añadido. Sin embargo, es crucial que este potencial se utilice de manera ética y equitativa, asegurando que se prioricen los intereses de las comunidades más vulnerables y que se aborden las preocupaciones sobre la privacidad y la discriminación algorítmica. Esto es clave para nosotros desde The Trust, donde nos enfocamos en abordar la tecnología y el diseño de proyectos con IA desde perspectivas éticas y transparentes.  Lee el artículo de WIRED: https://es.wired.com/articulos/ellas-son-las-mujeres-que-nos-protegeran-de-los-riesgos-de-la-ia-en-america-latina Por: Valeria Tafoya, consultora en Inteligencia Artificial, The Trust for the Americas

Valeria Tafoya es reconocida por WIRED como una de las mujeres que nos protegerán de los riesgos de la IA en América Latina Leer más »

Empoderando a través de la Tecnología – POETA DigiSpark 2024 da comienzo con gran entusiasmo

Estamos emocionados de compartirles las emocionantes novedades y los momentos destacados de la reciente sesión de bienvenida de POETA DigiSpark 2024. Con más de 75 invitados que se unieron al evento virtual, el espacio marcó el inicio de un año lleno de oportunidades y posibilidades emocionantes. Una de las experiencias más gratificantes fue la oportunidad de conectarnos con nuestros valiosos socios locales que abarcan nueve países este año. La diversidad y riqueza de estas conexiones reflejan nuestro compromiso continuo con la expansión y el fortalecimiento de la comunidad POETA en todo el mundo. Este año, estamos entusiasmados de llevar nuestro compromiso un paso más allá. Además de continuar con nuestro trabajo en habilidades digitales y ciencias de la computación, hemos incorporado herramientas transversales fundamentales como la ciberseguridad y la inteligencia artificial. Estamos convencidos de que acercar estas herramientas a nuestros beneficiarios les permitirá no solo enfrentar los desafíos actuales, sino también prepararlos para los avances futuros en el mundo digital. Durante la sesión de bienvenida, nos sentimos honrados de contar con la presencia de destacados líderes de Microsoft Filantropía en diferentes regiones. Catalina Rengifo, liderando la región de habla hispana en América del Sur, compartió su visión y entusiasmo. También tuvimos el placer de saludar a Lucia Rodrigues y Ricardo Rosado, quienes lideran la responsabilidad social de Microsoft Filantropía en Brasil. Lupina Loperena, junto Evaristo Espinosa, lidera la región de México, Centroamérica y el Caribe. Además, Joanna Smink, quien apoya en la coordinación de la implementación de iniciativas en la región, también se unió a nosotros y compartió unas cálidas palabras. Un momento destacado fue la participación de Jorge Cella, Director para las Américas de Microsoft Filantropía, quien compartió la visión de Microsoft sobre las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial. Extendió sus felicitaciones a los socios locales de POETA DigiSpark, reconociendo el impacto positivo que están generando en la región. En la sesión, también compartimos los logros del año pasado. En 2023, POETA DigiSpark capacitó directamente a casi 25,000 personas. Queremos destacar que este logro extraordinario fue posible gracias al arduo trabajo y dedicación de cada miembro de nuestros equipos y socios locales. Cada hora de capacitación contribuye al éxito de esta valiosa alianza. Estamos ansiosos por el viaje que nos espera en 2024 y por el impacto positivo que juntos seguiremos generando en las comunidades que servimos. ¡Gracias a todos y todas por ser parte de esta emocionante travesía! Sigamos empoderando a través de la tecnología. ¡Hacia adelante y hacia arriba, POETA DigiSpark!

Empoderando a través de la Tecnología – POETA DigiSpark 2024 da comienzo con gran entusiasmo Leer más »

Tecnología para el Empoderamiento: Laudes Infantis lanzó el Proyecto POETA DigiSpark 2024

El pasado 22 de febrero, nuestro socio local, Laudes Infantis llevó a cabo el emocionante evento de lanzamiento del Proyecto POETA DigiSpark, edición 2024, dirigido a toda la comunidad e interesados que deseen participar en este proyecto innovador. Más de 60 personas se conectaron a través de un webinar que no solo presentó el proyecto, sino que también destacó los enfoques específicos en inteligencia artificial y ciberseguridad. Durante el evento, se invitó a un experto en ciberseguridad para abordar la importancia de la ciberseguridad en las poblaciones que utilizarán herramientas de inteligencia artificial. Esta iniciativa busca prevenir riesgos y mantener a las comunidades a la vanguardia de las últimas tendencias en tecnología. Luz Marina Corea, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, tuvo la oportunidad de participar en el evento, compartiendo los objetivos y características del Proyecto POETA DigiSpark para el año 2024. Luz Marina comentó que “Destacamos la importancia de capacitar a las comunidades para utilizar herramientas de inteligencia artificial en actividades relacionadas con la educación, empleabilidad y emprendimiento. La inteligencia artificial está diseñada para mejorar la productividad, permitiendo que las personas dediquen más tiempo a actividades exclusivamente humanas”. En este evento, se contó con la presencia de Almudena Rivas, coordinadora de proyectos y directora de formación en Laudes Infantis; Alejandra Rivera y Yessica del equipo formador de Laudes Infantis, y un invitado especial, Enrique, experto en ciberseguridad que brinda formación a poblaciones en situación de vulnerabilidad. El Proyecto POETA DigiSpark abarca las principales tendencias de inteligencia artificial y ciberseguridad, utilizando herramientas digitales y ciencias de la computación para empoderar a las personas. Este enfoque integral busca cerrar brechas y mejorar la calidad de vida, haciéndolo cada vez más inclusivo y social. Es relevante mencionar que la presentación del evento fue liderada por la Ciber Guardiana IAna, un robot de inteligencia artificial programado para realizar intervenciones y dar la bienvenida a invitados y comunidades en este emocionante lanzamiento del Proyecto POETA DigiSpark.

Tecnología para el Empoderamiento: Laudes Infantis lanzó el Proyecto POETA DigiSpark 2024 Leer más »

The Trust for the Americas and Microsoft will implement the TechSpark initiative in Puerto Rico to empower entrepreneurs through technology. 

The Trust for the Americas is proud to announce it has been selected to implement Microsoft\’s TechSpark Initiative in Puerto Rico. TechSpark aims to foster economic opportunities through employment and innovation. In an effort to accelerate economic growth, in 2023, TechSpark operated in six communities in the United States and northern border cities of Mexico, in support of local community organizations. The goal is to develop digital skills, support nonprofit organizations, and create employment. In 2024, Microsoft announces that TechSpark is expanding to all 50 states of the United States through a new model of TechSpark Fellows, in which The Trust for the Americas will proudly bring the program to Puerto Rico through the over 10-year implementation project, POETA DigiSpark.  Thanks to the local partners of The Trust, Centro para Puerto Rico (M. Calderón Foundation), and the Inter-American University, TechSpark in Puerto Rico focuses on promoting local entrepreneurship through the adoption of digital transformation, creating a dynamic and conducive environment for the development of key skills in the digital age.  Additionally, through the Centro para Puerto Rico, the TechSpark initiative was able to reach the Loíza community, known as a representative locality of Afro-Puerto Ricans. In Loíza, training sessions in basic digital skills, life skills, and entrepreneurship were provided to a group of women interested in growing, starting, or enhancing their businesses.  The POETA DigiSpark and TechSpark projects not only represent a significant advancement in the field of digital training and entrepreneurship promotion in Puerto Rico but also act as an essential catalyst for personal and economic growth in the region. This is a crucial step toward building a more solid and resilient future for individuals and the community as a whole.  From The Trust, we are excited to see the positive impact that this initiative is having on the Loíza community and throughout Puerto Rico. The combination of digital transformation, entrepreneurship promotion, and digital skills training is paving the way for a more prosperous and sustainable future.  We will continue working hand in hand with our valuable local partners, Microsoft, and the local community to ensure that TechSpark remains a driving force for change and growth in the region. Together, we are building a legacy of innovation, inclusion, and development that will benefit future generations. Thank you all for being part of this transformative journey! 

The Trust for the Americas and Microsoft will implement the TechSpark initiative in Puerto Rico to empower entrepreneurs through technology.  Leer más »

The Trust for the Americas y Microsoft implementarán la iniciativa TechSpark en Puerto Rico para fortalecer a emprendedores a través de la tecnología 

The Trust for the Americas se enorgullece en anunciar la implementación de la Iniciativa TechSpark de Microsoft en Puerto Rico. TechSpark tiene como objetivo el fomentar las oportunidades económicas a través de empleos y de la innovación. En un esfuerzo por acelerar el crecimiento económico, en 2023 TechSpark operó en seis comunidades en los Estados Unidos y ciudades fronterizas del norte de México, en favor de organizaciones comunitarias locales. El objetivo es desarrollar habilidades digitales, apoyar a organizaciones sin fines de lucro y crear empleo. En 2024, Microsoft anuncia que TechSpark se expande a los 50 estados de Estados Unidos mediante un nuevo modelo de TechSpark Fellows, en el cual, The Trust for the Americas muy orgullosamente llevará el programa a Puerto Rico a través del proyecto de más de 10 años de implementación, POETA DigiSpark.  Gracias a los aliados de The Trust, Centro para Puerto Rico (Fundación M. Calderón) y la Universidad Interamericana, TechSpark en Puerto Rico se enfoca en impulsar el emprendimiento local mediante la adopción de la transformación digital, creando un entorno dinámico y propicio para el desarrollo de habilidades clave en la era digital.  Además, a través del Centro para Puerto Rico, la iniciativa TechSpark pudo llegar a la comunidad de Loíza, conocida como una localidad representativa de los afro-puertorriqueños. En Loíza, se impartieron sesiones de capacitacion en habilidades digitales básicas, para la vida y de emprendimiento a un grupo de mujeres interesadas en crecer, iniciar o potenciar sus negocios.   El proyecto POETA DigiSpark y TechSpark no solo representan un avance significativo en el ámbito de la capacitación digital y el fomento del emprendimiento en Puerto Rico, sino que también actúa como un catalizador esencial para el crecimiento personal y económico en la región. Este es un paso fundamental hacia la construcción de un futuro más sólido y resiliente para los individuos y la comunidad en general.  Desde The Trust, estamos emocionados ver el impacto positivo que esta iniciativa está teniendo en la comunidad de Loíza y en todo Puerto Rico. La combinación de la transformación digital, el fomento del emprendimiento y la capacitación en habilidades digitales está allanando el camino para un futuro más próspero y sostenible.  Continuaremos trabajando de la mano con nuestros valiosos socios locales, Microsoft, y la comunidad local para asegurarnos de que TechSpark siga siendo una fuerza impulsora de cambio y crecimiento en la región. Juntos, estamos construyendo un legado de innovación, inclusión y desarrollo que beneficiará a las generaciones futuras. ¡Gracias a todos por ser parte de este viaje transformador! 

The Trust for the Americas y Microsoft implementarán la iniciativa TechSpark en Puerto Rico para fortalecer a emprendedores a través de la tecnología  Leer más »

es_MXSpanish