Blog

Impulsando el desarrollo de juventudes en tecnología e innovación: nuestra participación en la plenaria del colaborativo GOYN CDMX 

El pasado 12 de mayo tuvimos la oportunidad de participar en la plenaria del colaborativo GOYN Ciudad de México, un espacio fundamental para compartir, reflexionar y construir estrategias en favor de las y los jóvenes oportunidad.   Esta jornada fue organizada por la Red GOYN CDMX y reunió a diversos actores comprometidos con el impulso de juventudes en temas como educación, empleo, emprendimiento y territorio. Durante el encuentro, Emilia Ramírez, directora de la Red GOYN, presentó un recuento de los logros alcanzados en el último año, incluyendo el número de jóvenes impactadxs, los avances en las rutas estratégicas y las valiosas alianzas generadas.   Fue un momento clave para reconocer el trabajo colectivo y reafirmar el compromiso hacia una transformación sostenible e inclusiva.  Como representantes de The Trust for the Americas, nos sentimos honrados de haber estado presentes a través de Karen Castro, Coordinadora Nacional de Proyectos en México, quien pudo conocer de primera mano las iniciativas que se están llevando a cabo desde la Red y compartir los avances de nuestra reciente alianza con GOYN CDMX.  Desde esta colaboración, hemos trabajado conjuntamente para capacitar y empoderar a miembros de la Red GOYN mediante talleres, webinarios, acceso a cursos y otras iniciativas orientadas al desarrollo tecnológico, educacional y profesional, con un enfoque especial en temas de inteligencia artificial. Hasta la fecha, gracias a esta alianza colaborativa, hemos capacitado a 40 líderes organizacionales, generando nuevas oportunidades de formación y crecimiento para las juventudes.  La plenaria se llevó a cabo en el nuevo Hub de CLAP, ubicado en Tacubaya, un espacio lleno de energía colaborativa, por lo que extendemos un especial agradecimiento a su equipo por el cálido recibimiento.   Desde The Trust for the Americas reiteramos nuestro compromiso con el impulso de juventudes y la creación de alianzas significativas que potencien sus capacidades y oportunidades. Seguimos aprendiendo y construyendo juntos. 

Impulsando el desarrollo de juventudes en tecnología e innovación: nuestra participación en la plenaria del colaborativo GOYN CDMX  Leer más »

La UTEQ presentó el Proyecto POETA DigiSpark 2025 al nuevo rector 

En un paso clave hacia la transformación digital y la inclusión tecnológica, la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) presentó el Proyecto POETA DigiSpark 2025 al nuevo rector de la institución, el Dr. Luis Fernando Pantoja. Esta iniciativa, impulsada por The Trust for the Americas en colaboración con Microsoft, se ha convertido en un referente de impacto desde su inicio en 2022. Hasta la fecha, más de 800 personas han sido beneficiadas con iniciativas de formación que promueven habilidades digitales, acceso a tecnología y herramientas para el crecimiento académico, laboral y personal.  Durante la presentación, Karen Castro, Coordinadora de Proyectos en México de The Trust for the Americas, compartió los avances y resultados alcanzados gracias a esta alianza estratégica, reafirmando el compromiso de seguir construyendo oportunidades reales para más comunidades.  Este encuentro marca el comienzo de una nueva etapa para POETA DigiSpark en Querétaro, fortaleciendo la sinergia entre el sector educativo, la tecnología y el desarrollo social.  ¡Seguimos conectando talento con oportunidades para un futuro más inclusivo y digital! 

La UTEQ presentó el Proyecto POETA DigiSpark 2025 al nuevo rector  Leer más »

¡La Inteligencia Artificial al alcance de todos!: Así se vivió “WhatsappIAndo” en la UTSC

En un ambiente lleno de curiosidad y entusiasmo, estudiantes de la Universidad Tecnológica Santa Catarina (UTSC), socio local implementador de Proyecto POETA DigiSpark, participaron en el curso interactivo “WhatsappIAndo”, impartido por Karen Castro, Coordinadora de Proyectos en México para The Trust for the Americas. Esta innovadora sesión formativa acercó a los jóvenes al mundo de la Inteligencia Artificial de manera accesible y práctica, utilizando una herramienta cotidiana: su celular. A través de WhatsApp, los estudiantes exploraron cómo la IA puede ser una aliada poderosa en su vida académica, laboral y personal.  Durante su mensaje de bienvenida, la Rectora Laura Mónica Madrigal González agradeció el compromiso de The Trust for the Americas y el impacto positivo de sus proyectos:  Asimismo, Lourdes Serrano, Gerente Regional de Programas de The Trust for the Americas, destacó la importancia de esta colaboración con la UTSC y el equipo del Centro POETA DigiSpark, resaltando su papel clave en la promoción de habilidades digitales e inclusión tecnológica.  Este encuentro no solo brindó conocimientos, sino que también inspiró a los participantes a explorar nuevas oportunidades mediante el uso ético y consciente de la tecnología.  Gracias a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta jornada transformadora.  ¡Seguimos trabajando para llevar la IA y la transformación digital a más comunidades! 

¡La Inteligencia Artificial al alcance de todos!: Así se vivió “WhatsappIAndo” en la UTSC Leer más »

The Trust for the Americas y Alphard School unen esfuerzos para impulsar la educación en tecnología e inteligencia artificial en Morelos

Temixco, Morelos, 21 de marzo de 2025 – En un esfuerzo por reducir la brecha digital y brindar oportunidades de desarrollo en tecnología e inteligencia artificial, The Trust for the Americas firmó una alianza con Alphard School en Temixco, Morelos. Esta colaboración tiene como objetivo ofrecer capacitaciones especializadas que permitirán a estudiantes y docentes adquirir habilidades clave para el futuro laboral. La revolución digital ha generado una creciente demanda de conocimientos en inteligencia artificial, análisis de datos y herramientas tecnológicas. En respuesta a este panorama, The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha trabajado en distintos países para fortalecer competencias digitales. Ahora, con el respaldo de Alphard School, esta misión se extiende a Morelos, brindando acceso a recursos educativos innovadores. A través de esta alianza, estudiantes y profesionales del estado tendrán la oportunidad de participar en talleres y cursos diseñados para mejorar sus competencias en inteligencia artificial y tecnología. Estas capacitaciones no solo impulsarán la inserción laboral, sino que también fomentarán la creatividad y la resolución de problemas mediante el uso de herramientas digitales avanzadas. Alphard School, reconocida por su enfoque en educación de calidad, se convierte en un socio estratégico clave para llevar estos programas a la comunidad de Temixco y sus alrededores. «Nuestra meta es proporcionar conocimientos que empoderen a las nuevas generaciones y las preparen para los desafíos del futuro», mencionó Verónica Philippe, gerente senior de proyectos en The Trust for the Americas. Con este tipo de iniciativas, The Trust for the Americas reafirma su compromiso de generar impacto social positivo a través de la educación y la tecnología. Se espera que esta colaboración motive a más instituciones a sumarse a la transformación digital y a la capacitación en habilidades esenciales para la era moderna. La alianza entre The Trust for the Americas y Alphard School representa un paso significativo hacia una sociedad más preparada y conectada con el mundo digital. Próximamente, se anunciarán más detalles sobre la disponibilidad de los cursos y las fechas de inscripción para quienes deseen ser parte de esta iniciativa educativa.

The Trust for the Americas y Alphard School unen esfuerzos para impulsar la educación en tecnología e inteligencia artificial en Morelos Leer más »

El Futuro de los Negocios: Inteligencia Artificial en las Empresas

En días pasados, tuvimos una sesión inspiradora con casi 100 líderes empresariales de la red de COPARMEX, donde abordamos la importancia de integrar la Inteligencia Artificial en los procesos empresariales. A medida que avanzamos en un mundo cada vez más digital, el aprovechamiento de la IA se convierte en un factor clave para la competitividad y la innovación. Con el gran acompañamiento de IOTIC, exploramos cómo la IA no solo es una herramienta tecnológica, sino un motor de transformación para la toma de decisiones, la optimización de procesos y la generación de nuevas oportunidades de negocio. Desde la automatización hasta el análisis de datos avanzado, la inteligencia artificial está redefiniendo la manera en que operan las empresas. Durante la sesión, discutimos casos de éxito, tendencias emergentes y estrategias para implementar la IA de manera efectiva en diversas industrias. El interés y la participación de los asistentes reflejan la necesidad urgente de comprender y adoptar estas tecnologías para garantizar un crecimiento sostenible. Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y aportaciones. Sigamos impulsando el futuro con IA y construyendo juntos un ecosistema empresarial más inteligente, eficiente e innovador.

El Futuro de los Negocios: Inteligencia Artificial en las Empresas Leer más »

Celebramos una nueva generación de mujeres empoderadas en CIMA

Con gran orgullo, anunciamos la graduación de una nueva cohorte del proyecto CIMA, un proyecto diseñado para equipar a mujeres con habilidades clave que impulsan su desarrollo personal y profesional. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la creación de oportunidades de crecimiento y autonomía para mujeres que buscan mejorar su futuro y el de sus comunidades.Las participantes de esta generación han fortalecido sus conocimientos y habilidades en áreas fundamentales para su inserción y éxito en el mercado laboral: Este logro es el resultado del esfuerzo y compromiso de las participantes, quienes han demostrado su capacidad para transformar sus vidas a través del aprendizaje y la dedicación. Asimismo, ha sido posible gracias al apoyo invaluable de nuestras alianzas estratégicas, en especial con @jccmexico. Juntos, seguimos construyendo un futuro con más oportunidades para todas. La colaboración es clave para el crecimiento sostenible de nuestras comunidades. Gracias a la unión de esfuerzos, podemos ofrecer programas que no solo capacitan, sino que generan un impacto real y duradero en la vida de muchas mujeres. Seguiremos trabajando para abrir nuevas puertas y fortalecer el camino hacia un futuro más equitativo y lleno de posibilidades. ¡Felicitamos a todas las graduadas por este gran paso y les deseamos éxito en sus nuevos retos!

Celebramos una nueva generación de mujeres empoderadas en CIMA Leer más »

Fomentando las alianzas multilaterales, The Trust for the Americas realiza visita de diagnóstico de necesidades a El Salvador 

San Salvador, El Salvador, 10 de diciembre de 2024 – Como parte del compromiso con la colaboración internacional y la innovación social, Veronica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark, y Adriana Rueda, Oficial de Proyecto, representaron a The Trust for the Americas en una visita estratégica a El Salvador. Durante los días 1 y 2 de diciembre, llevaron a cabo un diagnóstico de necesidades en colaboración con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) de la Vicepresidencia de El Salvador y otros aliados clave.  La visita incluyó recorridos por los CUBOS de San Salvador y Soyapango, centros que promueven el desarrollo comunitario, marcando el inicio de una prometedora cooperación para implementar contenidos y metodologías innovadoras de The Trust for the Americas en comunidades salvadoreñas.  Fortaleciendo la innovación con ESIAP  Nuestro equipo visitó las oficinas de ESIAP, en donde sostuvieron reuniones con su equipo. Durante estas sesiones, se intercambiaron ideas sobre el potencial de la inteligencia artificial como herramienta transformadora para posicionar a El Salvador como un hub de innovación regional. Las discusiones destacaron la importancia de capacitar a las comunidades en habilidades tecnológicas y estrategias de desarrollo sostenible.  Explorando sinergias con Conexión El Salvador  Además, el equipo de The Trust for the Americas visitó la organización Conexión El Salvador, liderada por Ethel (apellido y título). Durante la reunión, se compartieron los logros del programa POETA DigiSpark en el país y se discutieron oportunidades para ampliar el alcance de las herramientas y contenidos de inteligencia artificial en beneficio de las poblaciones locales.  La colaboración entre The Trust for the Americas y actores clave como ESIAP y Conexión refleja el compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión digital en El Salvador. Esta visita no solo permitió identificar necesidades prioritarias, sino también sentar las bases para iniciativas innovadoras que beneficien a las comunidades más vulnerables del país. 

Fomentando las alianzas multilaterales, The Trust for the Americas realiza visita de diagnóstico de necesidades a El Salvador  Leer más »

Fomentando el uso ético y responsable de la IA: colaboración entre The Trust for the Americas y el Tec de Monterrey, campus Puebla

El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) ha planteado interrogantes cruciales sobre cómo usar estas herramientas de manera responsable y ética. En este contexto, The Trust for the Americas, en colaboración con el Tec de Monterrey, campus Puebla, lideró una iniciativa que busca generar consciencia y habilidades críticas sobre la IA: la «Ruta para un uso responsable y ético de la IA». Esta iniciativa reunió a 21 estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales, Economía y Derecho, quienes trabajaron bajo la guía del Dr. Barthélemy Michalon y el apoyo de The Trust for the Americas. A lo largo del semestre, los estudiantes diseñaron una ruta de aprendizaje compuesta por seis módulos que abordan temas clave relacionados con la IA: El 28 de noviembre marcó un hito para esta colaboración con la presentación final de la «Ruta para un uso responsable y ético de la IA». Durante el evento, los estudiantes compartieron sus aprendizajes y perspectivas sobre el impacto de la IA en la sociedad. Su trabajo no solo destacó el potencial transformador de esta tecnología, sino también la importancia de abordarla con una mentalidad crítica y consciente. Esta colaboración refuerza el compromiso de The Trust for the Americas y del Tec de Monterrey con la formación de líderes responsables y críticos ante los desafíos tecnológicos actuales. Iniciativas como esta son fundamentales para cerrar la brecha de habilidades y fomentar el uso ético de herramientas emergentes. La «Ruta para un uso responsable y ético de la IA» es solo el comienzo de un esfuerzo continuo por empoderar a las nuevas generaciones y construir un futuro más justo y equitativo en la era de la inteligencia artificial. ¿Listo para unirte al cambio?  ¡Comparte este proyecto y ayuda a difundir el uso ético de la IA!

Fomentando el uso ético y responsable de la IA: colaboración entre The Trust for the Americas y el Tec de Monterrey, campus Puebla Leer más »

¡Deja volar tu creatividad en la Hora del Código 2024!

Cada año, Code.org celebra la campaña mundial “La Hora del Código”, un evento global que inspira a millones de personas a explorar las ciencias de la computación y el fascinante mundo de la programación. Este 2024, The Trust for the Americas, a través de la Franquicia Social POETA, se suma a esta emocionante iniciativa para llevar la educación tecnológica a un nuevo nivel. Bajo el lema “¡Deja volar tu creatividad con la música de tu artista favorito y codifica nuevas canciones y mezclas!”, la campaña invita a niñas, niños, jóvenes y adultos a unir dos mundos increíbles: la música y la programación. Este año, participantes de todo el mundo tendrán la oportunidad de crear y programar experiencias musicales únicas con temas de artistas icónicos como Shakira, Coldplay, Lady Gaga, entre otros. Agradecemos a nuestros socios locales, quienes, con su apoyo, hacen posible que más personas participen en esta campaña, que no solo promueve habilidades técnicas, sino también la creatividad y el trabajo en equipo. ¿Te lo vas a perder?Te invitamos a ser parte de esta iniciativa y aprender mientras te diviertes combinando melodías y algoritmos. Mantente atento a nuestras redes sociales y participa en las actividades que hemos preparado para los próximos días. ¡Anímate a descubrir cómo la tecnología y la música pueden transformar el futuro!

¡Deja volar tu creatividad en la Hora del Código 2024! Leer más »

The Trust for the Americas presente en la TechSpark Summit 2025

El pasado jueves 19 de septiembre, Veronica Philippe, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, participó como fellow en la TechSpark Summit 2025. Este evento reunió a más de 45 fellows de todo Estados Unidos, quienes forman parte de la iniciativa TechSpark, enfocada en impulsar la inclusión digital y el acceso a tecnología avanzada en comunidades subrepresentadas. Durante el evento que se llevó a cabo via Teams, se presentaron los principales objetivos del programa, destacando la integración de herramientas de IA generativa como motor clave para el desarrollo económico y la innovación social en las comunidades con las que The Trust for the Americas colabora. La participación de The Trust refuerza el compromiso de la organización con la implementación de tecnología inclusiva basada en la inteligencia artificial para empoderar a las personas y fomentar nuevas oportunidades de empleabilidad. La iniciativa, la cual se lleva a cabo a través de Centro para Puerto Rico en San Juan, Puerto Rico sigue avanzando en su misión de reducir la brecha digital, llevando el poder de la IA a mujeres emprendedoras para potenciar sus habilidades y fortalecer sus negocios.

The Trust for the Americas presente en la TechSpark Summit 2025 Leer más »

es_MXSpanish