María Alejandra Barrios, Oficial de comunicación de POETA

Tecnología para el Empoderamiento: Laudes Infantis lanzó el Proyecto POETA DigiSpark 2024

El pasado 22 de febrero, nuestro socio local, Laudes Infantis llevó a cabo el emocionante evento de lanzamiento del Proyecto POETA DigiSpark, edición 2024, dirigido a toda la comunidad e interesados que deseen participar en este proyecto innovador. Más de 60 personas se conectaron a través de un webinar que no solo presentó el proyecto, sino que también destacó los enfoques específicos en inteligencia artificial y ciberseguridad. Durante el evento, se invitó a un experto en ciberseguridad para abordar la importancia de la ciberseguridad en las poblaciones que utilizarán herramientas de inteligencia artificial. Esta iniciativa busca prevenir riesgos y mantener a las comunidades a la vanguardia de las últimas tendencias en tecnología. Luz Marina Corea, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, tuvo la oportunidad de participar en el evento, compartiendo los objetivos y características del Proyecto POETA DigiSpark para el año 2024. Luz Marina comentó que “Destacamos la importancia de capacitar a las comunidades para utilizar herramientas de inteligencia artificial en actividades relacionadas con la educación, empleabilidad y emprendimiento. La inteligencia artificial está diseñada para mejorar la productividad, permitiendo que las personas dediquen más tiempo a actividades exclusivamente humanas”. En este evento, se contó con la presencia de Almudena Rivas, coordinadora de proyectos y directora de formación en Laudes Infantis; Alejandra Rivera y Yessica del equipo formador de Laudes Infantis, y un invitado especial, Enrique, experto en ciberseguridad que brinda formación a poblaciones en situación de vulnerabilidad. El Proyecto POETA DigiSpark abarca las principales tendencias de inteligencia artificial y ciberseguridad, utilizando herramientas digitales y ciencias de la computación para empoderar a las personas. Este enfoque integral busca cerrar brechas y mejorar la calidad de vida, haciéndolo cada vez más inclusivo y social. Es relevante mencionar que la presentación del evento fue liderada por la Ciber Guardiana IAna, un robot de inteligencia artificial programado para realizar intervenciones y dar la bienvenida a invitados y comunidades en este emocionante lanzamiento del Proyecto POETA DigiSpark.

Tecnología para el Empoderamiento: Laudes Infantis lanzó el Proyecto POETA DigiSpark 2024 Leer más »

The Trust for the Americas and Microsoft will implement the TechSpark initiative in Puerto Rico to empower entrepreneurs through technology. 

The Trust for the Americas is proud to announce it has been selected to implement Microsoft\’s TechSpark Initiative in Puerto Rico. TechSpark aims to foster economic opportunities through employment and innovation. In an effort to accelerate economic growth, in 2023, TechSpark operated in six communities in the United States and northern border cities of Mexico, in support of local community organizations. The goal is to develop digital skills, support nonprofit organizations, and create employment. In 2024, Microsoft announces that TechSpark is expanding to all 50 states of the United States through a new model of TechSpark Fellows, in which The Trust for the Americas will proudly bring the program to Puerto Rico through the over 10-year implementation project, POETA DigiSpark.  Thanks to the local partners of The Trust, Centro para Puerto Rico (M. Calderón Foundation), and the Inter-American University, TechSpark in Puerto Rico focuses on promoting local entrepreneurship through the adoption of digital transformation, creating a dynamic and conducive environment for the development of key skills in the digital age.  Additionally, through the Centro para Puerto Rico, the TechSpark initiative was able to reach the Loíza community, known as a representative locality of Afro-Puerto Ricans. In Loíza, training sessions in basic digital skills, life skills, and entrepreneurship were provided to a group of women interested in growing, starting, or enhancing their businesses.  The POETA DigiSpark and TechSpark projects not only represent a significant advancement in the field of digital training and entrepreneurship promotion in Puerto Rico but also act as an essential catalyst for personal and economic growth in the region. This is a crucial step toward building a more solid and resilient future for individuals and the community as a whole.  From The Trust, we are excited to see the positive impact that this initiative is having on the Loíza community and throughout Puerto Rico. The combination of digital transformation, entrepreneurship promotion, and digital skills training is paving the way for a more prosperous and sustainable future.  We will continue working hand in hand with our valuable local partners, Microsoft, and the local community to ensure that TechSpark remains a driving force for change and growth in the region. Together, we are building a legacy of innovation, inclusion, and development that will benefit future generations. Thank you all for being part of this transformative journey! 

The Trust for the Americas and Microsoft will implement the TechSpark initiative in Puerto Rico to empower entrepreneurs through technology.  Leer más »

The Trust for the Americas y Microsoft implementarán la iniciativa TechSpark en Puerto Rico para fortalecer a emprendedores a través de la tecnología 

The Trust for the Americas se enorgullece en anunciar la implementación de la Iniciativa TechSpark de Microsoft en Puerto Rico. TechSpark tiene como objetivo el fomentar las oportunidades económicas a través de empleos y de la innovación. En un esfuerzo por acelerar el crecimiento económico, en 2023 TechSpark operó en seis comunidades en los Estados Unidos y ciudades fronterizas del norte de México, en favor de organizaciones comunitarias locales. El objetivo es desarrollar habilidades digitales, apoyar a organizaciones sin fines de lucro y crear empleo. En 2024, Microsoft anuncia que TechSpark se expande a los 50 estados de Estados Unidos mediante un nuevo modelo de TechSpark Fellows, en el cual, The Trust for the Americas muy orgullosamente llevará el programa a Puerto Rico a través del proyecto de más de 10 años de implementación, POETA DigiSpark.  Gracias a los aliados de The Trust, Centro para Puerto Rico (Fundación M. Calderón) y la Universidad Interamericana, TechSpark en Puerto Rico se enfoca en impulsar el emprendimiento local mediante la adopción de la transformación digital, creando un entorno dinámico y propicio para el desarrollo de habilidades clave en la era digital.  Además, a través del Centro para Puerto Rico, la iniciativa TechSpark pudo llegar a la comunidad de Loíza, conocida como una localidad representativa de los afro-puertorriqueños. En Loíza, se impartieron sesiones de capacitacion en habilidades digitales básicas, para la vida y de emprendimiento a un grupo de mujeres interesadas en crecer, iniciar o potenciar sus negocios.   El proyecto POETA DigiSpark y TechSpark no solo representan un avance significativo en el ámbito de la capacitación digital y el fomento del emprendimiento en Puerto Rico, sino que también actúa como un catalizador esencial para el crecimiento personal y económico en la región. Este es un paso fundamental hacia la construcción de un futuro más sólido y resiliente para los individuos y la comunidad en general.  Desde The Trust, estamos emocionados ver el impacto positivo que esta iniciativa está teniendo en la comunidad de Loíza y en todo Puerto Rico. La combinación de la transformación digital, el fomento del emprendimiento y la capacitación en habilidades digitales está allanando el camino para un futuro más próspero y sostenible.  Continuaremos trabajando de la mano con nuestros valiosos socios locales, Microsoft, y la comunidad local para asegurarnos de que TechSpark siga siendo una fuerza impulsora de cambio y crecimiento en la región. Juntos, estamos construyendo un legado de innovación, inclusión y desarrollo que beneficiará a las generaciones futuras. ¡Gracias a todos por ser parte de este viaje transformador! 

The Trust for the Americas y Microsoft implementarán la iniciativa TechSpark en Puerto Rico para fortalecer a emprendedores a través de la tecnología  Leer más »

Éxito del Taller Cuidados y Corresponsabilidad para el Avance de los Derechos Económicos de las Mujeres 

Las mujeres participantes del Proyecto CIMA (Capacitación Integral para Mujeres en Acción), implementado por The Trust for the Americas en alianza con Jóvenes constructores de la Comunidad (JCC) y el Centro Laboral Mexicano (CELAMEX), han culminado con éxito el Taller Cuidados y Corresponsabilidad para el Avance de los Derechos Económicos de las Mujeres. Esta capacitación fue impartida por Beatriz Piñeres, Especialista de la Comisión Interamericana de las Mujeres (CIM), y representó un paso significativo hacia la promoción de la igualdad de género y la consolidación de los derechos económicos de las mujeres.  Durante el taller, se abordaron temas fundamentales relacionados con los cuidados, roles de género y estereotipos, la definición del concepto de cuidado, así como los efectos de la desigualdad en la distribución del trabajo de cuidado. Las participantes también exploraron los principios rectores del cuidado como un derecho fundamental, además de adquirir herramientas prácticas para la redistribución de los cuidados de manera corresponsable. La sesión concluyó con la reflexión sobre acciones concretas para equilibrar la vida familiar, laboral y personal.  La Comisión Interamericana de las Mujeres (CIM), como pionera en la defensa de los derechos de las mujeres, desplegó su experiencia a través de la facilitación de este taller. Fundada en 1928 como el primer órgano intergubernamental del mundo dedicado al reconocimiento y defensa de los derechos de las mujeres, la CIM ha sido una fuerza impulsora en la construcción de la agenda por los derechos de las mujeres en la región.  En la actualidad, The Trust for the Americas ha sumado a la CIM para continuar con el trabajo en la lucha por la igualdad de género, llevando la voz y la agenda de las mujeres a la cúspide de la política internacional. La Asamblea de Delegadas de la CIM, compuesta por las 34 Ministras de la Mujer del continente o las altas autoridades de género de cada Estado Miembro de la OEA, se erige como el foro político de derechos de las mujeres por excelencia.  Este taller representa un hito en el compromiso conjunto por avanzar hacia sociedades más equitativas y justas. Las mujeres participantes del Proyecto CIMA, empoderadas por los conocimientos adquiridos, se posicionan como agentes de cambio en la promoción de los derechos económicos de las mujeres y la transformación de las dinámicas de género. 

Éxito del Taller Cuidados y Corresponsabilidad para el Avance de los Derechos Económicos de las Mujeres  Leer más »

Valos celebra la graduación de 24 alumnas en Argentina 

Con gran emoción y satisfacción, informamos que 24 talentosas alumnas del Centro POETA-Valos en Argentina han completado con éxito las capacitaciones del Programa POETA de The Trust for the Americas, desarrollando habilidades digitales y técnicas que fortalecerán sus emprendimientos y les brindarán nuevas oportunidades económicas.  La ceremonia de graduación, realizada con el apoyo de Klimber Latam, Autoridades de Luján de Cuyo, A Wine of Argentina y VALOS, fue un evento significativo para celebrar los logros alcanzados durante más de seis meses de dedicación y aprendizaje.  Gracias al apoyo de Klimber Latam, VALOS se incorporó a nuestra red Franquicia Social POETA en mayo de 2023. Con este centro, se beneficiará a varias comunidades de la provincia fomentando habilidades tecnológicas para facilitar oportunidades económicas y educativas.  Pierina Nepote, Gerente Senior de POETA, comentó: \”Gracias al respaldo de Klimber Latam, Autoridades de Luján de Cuyo, A Wine of Argentina y VALOS, hemos fortalecido el Centro POETA Agrelo y el Centro Móvil POETA, proporcionando recursos como equipos de cómputo, licencias de Microsoft, asistencia técnica y acceso a plataformas de aprendizaje presencial y en línea para capacitar a diversas comunidades en situación de vulnerabilidad\”.  A través de la red de The Trust for the Americas, mediante la Franquicia Social POETA, hoy contamos con una red de casi 60 Centros Locales distribuidos en 18 países que impulsan la promoción de habilidades que abren puertas hacia la educación formal, el empleo y el emprendimiento, incluyendo iniciativas ecológicas que algunas de las graduadas están explorando.  Agradecemos sinceramente a todos los involucrados por su compromiso y dedicación. Felicitamos a las alumnas graduadas por su notable esfuerzo y logros. El Equipo de The Trust for the Americas les expresa su gratitud y cariño. 

Valos celebra la graduación de 24 alumnas en Argentina  Leer más »

Éxito en el Proyecto de Robótica Educativa en Villa Paz 

La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, en Colombia, se complace en anunciar la graduación de 20 estudiantes del proyecto de Robótica Educativa, desarrollado en el marco de la Franquicia Social POETA de The Trust for The Americas.  El proyecto se llevó a cabo en el Barrio Villa Paz y estuvo dirigido a estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Manuel Ruíz Álvarez, ofreciéndoles una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo de la robótica y la industria 4.0.  Los participantes no solo adquirieron habilidades prácticas en el manejo básico de equipos de laboratorio, montaje de circuitos electrónicos y programación, sino que también exploraron conceptos clave de la industria 4.0, tecnologías de impresión 3D y robótica.  El punto culminante del proyecto se materializó con la provisión de recursos clave, que incluyeron una impresora 3D, kits de componentes y equipos de electrónica básica. Además, los estudiantes llevaron a cabo la exitosa construcción de cuatro robots educativos, los cuales no solo son testimonio de su destreza técnica, sino también de su talento y creatividad. Estos logros no solo consolidan el aprendizaje adquirido, sino que también resaltan el potencial excepcional de los participantes en el campo de la robótica y la tecnología.  Jesica Angulo, Coordinadora de Proyección Social de UPB, comentó: \”Estamos inspirados por el impacto positivo logrado gracias a la colaboración de POETA y estamos ansiosos por visibilizar estos esfuerzos. Creemos firmemente que esta iniciativa puede servir como un caso de éxito ejemplar que destaca la importancia de invertir en la educación y el desarrollo de habilidades técnicas en comunidades vulnerables\”.  Este proyecto de Robótica Educativa no solo representa un hito significativo para los estudiantes y la comunidad de Villa Paz, sino que también se alinea de manera integral con el modelo de desarrollo social establecido por The Trust for the Americas. La misión fundamental de este modelo es proporcionar herramientas y conocimientos a organizaciones comprometidas con la promoción de la inclusión económica y social.  A través de iniciativas como la nuestra, buscamos contribuir activamente a la materialización de esta noble misión, brindando oportunidades tangibles que empoderan a las comunidades y fomentan un cambio positivo a largo plazo. 

Éxito en el Proyecto de Robótica Educativa en Villa Paz  Leer más »

La Casa de Mujeres Empoderadas graduó a 36 Mujeres en Cursos de Alfabetización Digital y Herramientas Ofimáticas 

La Casa de Mujeres Empoderadas (CME), en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y The Trust for the Americas, a través de la Franquicia Social POETA, celebró la graduación de 36 mujeres que han concluido con éxito nuestros cursos de Herramientas Ofimáticas y Alfabetización Digital.  Desde the Trust for the Americas, el compromiso constante de acercar el conocimiento tecnológico y práctico a las mujeres se ha traducido en el fortalecimiento de sus habilidades en el manejo de herramientas de sistemas. En ese sentido, la alianza con la Casa de la Mujer Empoderada- CME, Gobernación del Valle del Cauca, suma en proporcionar herramientas y conocimientos a las mujeres del municipio de Buga.   Con estos conocimientos, las mujeres participantes podrán acceder a oportunidades que impulsan su empoderamiento a través de la capacitación y la adquisición de habilidades digitales. Este grupo talentoso de mujeres representa un hito significativo en su viaje hacia la excelencia digital.   Felicitamos a todas las mujeres graduadas por su dedicación y éxito en completar los módulos de Alfabetización Digital y Herramientas Ofimáticas, como Trabajar con computadoras, Comunicarse en línea, Crear Contenido Digital, Colaborar y Gestionar Contenido Digital, Excel y Power Point, abriendo así nuevas puertas en el mundo digital.  Este logro es solo el comienzo de un viaje que proporcionará a estas mujeres las herramientas necesarias para alcanzar sus metas en un mundo cada vez más digital. La CME, junto con el SENA y the Trust for the Americas, continuará trabajando incansablemente para construir un futuro donde las mujeres estén empoderadas y preparadas para enfrentar los desafíos tecnológicos de hoy. 

La Casa de Mujeres Empoderadas graduó a 36 Mujeres en Cursos de Alfabetización Digital y Herramientas Ofimáticas  Leer más »

The Trust for the Americas se suma a la campaña mundial \”La Hora del Código\”, implementada por code.org.

Cada año, Code.org celebra la campaña “La Hora del Código”, un evento global que promueve la alfabetización digital y el aprendizaje de programación. En esta ocasión, The Trust for the Americas se une a Code.org en una emocionante iniciativa para llevar la educación en Inteligencia Artificial a un nuevo nivel. A través de nuestra red de socios en la Franquicia Social POETA, estaremos implementando este programa en colaboración con nuestros socios locales. La Hora del Código es mucho más que solo una hora de programación. Es un movimiento que busca democratizar el acceso a la educación en ciencias de la computación y fomentar la creatividad y el pensamiento lógico en estudiantes de todas las edades. Este año, estamos entusiasmados de llevar esta iniciativa al siguiente nivel al enfocarnos en la Inteligencia Artificial (IA), uno de los campos más innovadores y prometedores en la actualidad. La IA está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y cómo resolvemos problemas complejos. Queremos brindar a los estudiantes la oportunidad de explorar y comprender los conceptos fundamentales de la IA, para que puedan ser parte activa de esta revolución tecnológica. A través de nuestra red de socios locales en la Franquicia Social POETA, estaremos implementando este programa de IA en comunidades de todo el continente. Nuestros socios desempeñan un papel crucial en la difusión y ejecución de esta iniciativa, llevando la educación en ciencias de la computación a aquellos que pueden no haber tenido acceso previamente a este tipo de oportunidades. La Hora del Código es un paso importante hacia la construcción de un futuro digital inclusivo y lleno de oportunidades para todos. Al centrarnos en la Inteligencia Artificial, estamos preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que este emocionante campo tiene para ofrecer. Agradecemos a nuestros socios locales en la Franquicia Social POETA por su compromiso y entusiasmo en hacer de esta iniciativa un éxito. ¡Esperamos ver el impacto positivo que esta educación en IA tendrá en las comunidades a las que servimos y en el futuro de la tecnología en nuestra región!

The Trust for the Americas se suma a la campaña mundial \”La Hora del Código\”, implementada por code.org. Leer más »

Una Alianza Transformadora: CAF y la Cooperativa del Hogar de Cristo en Villa Soldati 

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizó la donación de cuatro equipos de cómputo al Centro POETA Hogar de Cristo, cooperativa que forma parte de la Franquicia Social POETA en Villa Soldati en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.   Esta entrega estuvo liderada por Christian Asinelli Vicepresidente Corporativo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Patricia Alborta representante en Argentina, quienes entregaron los equipos a Federico López, representante de Hogar de Cristo. Además de contar con la presencia de Lara Bersano Calot, Directora de Comunicación y Transformación Digital en The Trust for the Americas.  Federico Lopez comentó que con estos equipos “podremos potenciar el alcance de las capacitaciones en habilidades digitales y para la vida a través del Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Américas (POETA) que venimos desarrollando en conjunto y que tantas oportunidades traen a los beneficiarios que asisten a nuestro Hogar”.   La colaboración entre entes multilaterales y la sociedad civil no solo mejora la calidad de vida de miles de personas en nuestra región, sino que brinda oportunidades y esperanzas para que, a través de la capacitación y el trabajo, los ciudadanos de las Américas tengan la posibilidad de pensar y crear un futuro mejor para ellos y sus familias, ampliando sus derechos fundamentales. 

Una Alianza Transformadora: CAF y la Cooperativa del Hogar de Cristo en Villa Soldati  Leer más »

Guatemala da la Bienvenida al Proyecto POETA DigiSpark 

En Guatemala, el Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala, socio local de la Franquicia Social POETA desde 2006, se une con entusiasmo al Proyecto POETA DigiSpark, abriendo sus puertas a la innovación y a nuevas oportunidades de aprendizaje. Este proyecto está diseñado para beneficiar a jóvenes, adultos y docentes, brindándoles cursos que los capacitarán para enfrentar los desafíos de la era digital.  Con una admirable dedicación y disciplina, el equipo ha superado obstáculos que hoy se traducen en logros tangibles. Esto incluye la adquisición de nuevo equipamiento tecnológico, la formación de facilitadores altamente capacitados y una convocatoria nutrida que promete nuevas oportunidades para tres comunidades clave: Carchá, Quetzaltenango y el centro de Guatemala.  Esta iniciativa no solo representa un avance significativo en el acceso a la tecnología y la formación, sino que también demuestra el compromiso del Benemérito Comité Pro Ciegos y Sordos, para que Guatemala impulse el desarrollo y el empoderamiento de sus ciudadanos. Al proporcionar las herramientas y el conocimiento necesarios, el Proyecto POETA DigiSpark está allanando el camino para un futuro más prometedor y lleno de posibilidades para estas comunidades.  Aplaudimos el arduo trabajo y la determinación del Benemérito Comité pro Ciegos y Sordos de Guatemala y celebramos este importante paso hacia un futuro más inclusivo y tecnológicamente capacitado en el país.  Juntos, estamos construyendo un camino hacia la excelencia educativa y el empoderamiento digital en Guatemala. 

Guatemala da la Bienvenida al Proyecto POETA DigiSpark  Leer más »

es_MXSpanish