Elizabeth Laredo Castro Oficial de Oportunidades Economicas del Proyecto VIVE – México

¡Participa en el Bazar de Fin de Año 2020 del Trust for the Americas!

Se acercan las festividades de fin de año y la contingencia mundial ocasionada por el COVID-19 nos ha llevado a buscar la virtualidad como una herramienta para continuar y crecer nuestros proyectos. En este marco, el Trust for the Americas busca visibilizar los emprendimientos de las personas capacitadas en sus proyectos para reconocer sus esfuerzos y acercarles con potenciales clientes durante tan especiales fechas.   A continuación, los requisitos para sumarse a esta edición especial “Bazar de Fin de Año” que tendrá lugar el día 10 de diciembre de 2020   Requisitos de participación a cumplir como máximo el 27 de noviembre de 2020  Cuestionario de registro  Preguntas a responder en el vídeo  Presentación en general tuya y de tu emprendimiento (pitch de elevador)  Recuerda para tu pitch  Para más consejos sobre cómo hacer tu video, consulta este tutorial en el que Ma. Fernanda Barragán, Facilitadora de Proyecto VIVE, nos enseña cómo hacer un pitch de elevador.  Fecha límite de envío: viernes 27 de noviembre a más tardar a las 12 P.M. (Hora CDMX).  *Si no cuentas con página de Facebook para tu emprendimiento, pregúntanos por el Tutorial de Proyecto VIVE. *  El  viernes 27 de noviembre  por la tarde se contactará a las personas seleccionadas para la transmisión en VIVO.   Fernanda Barragán, Facilitadora de Proyecto VIVE, les apoyará en dudas o aclaraciones Contacto: vcelaya@trust-oea.org ó al Tel: 461 275 0968 

¡Participa en el Bazar de Fin de Año 2020 del Trust for the Americas! Leer más »

Proyecto VIVE y Ambientes de Paz y Desarrollo colaboran en el empoderamiento de las mujeres Toluqueñas

The Trust for the Americas y el Municipio de Toluca, a través de su programa “Ambientes de Paz y Desarrollo” ampliaron su compromiso de colaboración hasta octubre del presente año con el objetivo de fomentar el empoderamiento económico de las mujeres y así, prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. Juan Rodolfo Sánchez Gómez, Presidente Municipal de la capital del Estado de México, y Ma. Fernanda Sierra Perea, Gerente de Proyecto VIVE, firmaron esta semana el documento que confirma el compromiso por parte del Trust for the Americas de capacitar a más mujeres toluqueñas.  Los cursos se basan en un esquema innovador que incorpora el uso de herramientas digitales, redes sociales y sesiones de acompañamiento que permiten el desarrollo de habilidades que les permitan acceder a un empleo, transformar sus emprendimientos a plataformas digitales, e identificar y prevenir la violencia contra las mujeres. La colaboración entre Proyecto VIVE y Ambientes de Paz y Desarrollo inició a principios de 2020, con la capacitación presencial de más de 50 mujeres que desarrollaron habilidades para la empleabilidad y el emprendimiento. Dicha capacitación culminó en la implementación de un magno evento de Entrega de Diplomas y Bazar de Emprendedoras que se llevó a cabo el pasado 5 de marzo en la Plaza de la Constitución de la ciudad de Toluca. Ahí, todas las egresadas de tuvieron la oportunidad de presentar sus emprendimientos y vender sus productos a la población en general. Durante el evento, se contó con la presencia de la Mtra. Norma Alicia Soto Aceves, Coordinadora de programa Municipal De Ambientes de Paz; la Dra.  María de Lourdes Medina Ortega, Directora General del Instituto Municipal de la Mujer; el Dr. Fernando Galindo Cruz, Director de Prevención Comunitaria, la Lic. Mónica Lucía Arellano Aguilar, Jefa de Departamento de Policía Comunitaria, y Klaudia González, Coordinadora nacional de Proyecto VIVE. En su mensaje a las egresadas, Klaudia enfatizó que la independencia económica de las mujeres es un factor clave para reducir la vulnerabilidad y prevenir la violencia de género. El Proyecto VIVE es implementado en México por The Trust for the Americas desde el 2016 gracias al apoyo  de Walmart Foundation. El Proyecto tiene como objetivo ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición económica y la de su familia. Entre 2016 y 2019 capacitó a más de 60 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 55  mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento).

Proyecto VIVE y Ambientes de Paz y Desarrollo colaboran en el empoderamiento de las mujeres Toluqueñas Leer más »

El Banco de Talento VIVE-Trust promueve la empleabilidad en tiempos difíciles

Proyecto VIVE se implementó en México gracias al apoyo de Walmart Foundation, a la fecha ha capacitado a más de 54 mil mujeres mexicanas en habilidades técnicas y para la vida con el fin de apoyarlas a conseguir mejores oportunidades económicas. Hemos apoyado a cerca del 20% de nuestras egresadas a conseguir un empleo o a desarrollar su propio emprendimiento. Sin embargo, en marzo de 2020 nos enfrentamos con un reto global que nos llevó a replantearnos tanto nuestro esquema de entrenamiento, como la estrategia mediante la cual podemos brindar soporte adicional a nuestra comunidad. Lo anterior, sin tener contacto directo o presencial ni con las beneficiarias ni con las instituciones aliadas. En respuesta a la contingencia ocasionada por el COVID, VIVE migró todas sus actividades hacia plataformas virtuales accesibles, incluimos el uso de redes sociales para fomentar la interacción directa con las participantes y diseñamos estrategias de Monitoreo y Evaluación para dar rumbo a nuestros planes. Gracias a las encuestas aplicadas descubrimos que uno de los retos más apremiantes para nuestra comunidad de egresadas es el efecto negativo que tiene la contracción de la economía nacional en sus familias. De acuerdo a datos oficiales, a partir de marzo se perdieron más de un millón de empleos en todo México. Además, el sector empresarial se ha visto gravemente afectado, particularmente las micro y pequeñas empresas, muchas de ellas quedando fuera del mercado. Para fortalecer el componente de empleabilidad, Proyecto VIVE creo un Banco de Talento que recopilará información relevante sobre las necesidades y perfiles de nuestras egresadas con el fin de acercarlas a potenciales empleadores y darles consejos durante el proceso de selección. El Banco de Talento VIVE-Trust fue lanzado en un evento virtual el pasado 9 de julio mediante la página de Facebook Oficial del proyecto (@ProyectoVIVEMx). Incluyó un video tutorial en el que se mostraba el registro paso a paso, así como la invitación a todas las mujeres para que se sumen a VIVE y que puedan beneficiarse de esta y otras herramientas. Además, se presentó el primer video de la Feria de Empelo Virtual, un complemento al banco de talento, que contó con información sobre el proceso de reclutamiento en Manpower Group. El evento contó con la participación de Eduardo Almanza, Gerente Regional de Capacitación y Empleabilidad en Manpower Group, gran aliado de Proyecto VIVE. Eduardo Almanza le aseguró a la audiencia de más de 160 personas que sí hay trabajos disponibles durante la pandemia y que la mayor parte de las empresas están trabajando de la mano con los gobiernos para cerciorarse de que el regreso a las actividades económicas sea seguro. Además, enfatizó que las capacitaciones de VIVE cumplen con las necesidades y expectativas del mercado laboral puesto que las instituciones empleadoras están buscando a personas con desarrollo de habilidades para la vida, como el liderazgo y el trabajo en equipo. Almanza también reflexionó sobre la brecha de género en el mercado laboral y cómo la confianza es clave para que las mujeres obtengamos los puestos que queremos. Por lo que aconsejó a las mujeres que aprendan a reconocer sus esfuerzos, identificar las oportunidades afines a sus intereses, y sobre todo, que salgan y lo intenten, puesto que la única manera de cumplir nuestras metas es intentándolo cuantas veces sea necesario. La entrevista completa está disponible en nuestro canal de YouTube. El registro al Banco de Talento VIVE-Trust es completamente gratuito y voluntario y se puede completar dando clic en la siguiente liga: http://bancodetalento.trust-oea.org/ El único requisito es que la persona interesada sea graduada de cualquier curso de capacitación VIVE, incluyendo aquellos de nuestra Aula Virtual. Para más información sobre cómo registrarse o si le interesa sumarse al proyecto como institución empleadora, por favor escríbanos a oportunidades@trust-oea.org Sobre el Proyecto VIVE El Proyecto VIVE: ven, inspírate y vende, se implementó en México por The Trust for the Americas en alianza con Fundación ManpowerGroup y con el apoyo de Walmart Foundation de Estados Unidos. En 2016, Proyecto VIVE inició con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas a través de la capacitación en habilidades técnicas: ventas, promotoría, atención al cliente y habilidades para la vida como: emprendimiento, comunicación efectiva y liderazgo. La capacitación esta dirigida a mujeres mayores de 15 años que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. VIVE ha tenido presencia en 184 municipios, en 28 estados de México. Durante 2018, The Trust for the Americas sumó al curriculum de VIVE el curso de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres. Sobre Walmart Foundation:   Juntos Walmart y Walmart Foundation generalmente proporcionan más de $1 billón en efectivo y en especie para apoyar programas que se alinean con sus prioridades filantrópicas. Walmart Foundation se enfoca en áreas donde pueden hacer el bien – combinando las fortalezas únicas del negocio junto con la filantropía. Walmart Foundation ofrecer un mayor impacto social. Hoy, Walmart.org, a través de los esfuerzos filantrópicos combinados de Walmart y la Walmart Foundation crea oportunidades para que las personas vivan mejor cada día.

El Banco de Talento VIVE-Trust promueve la empleabilidad en tiempos difíciles Leer más »

The VIVE-Trust Talent Pool fosters employability in difficult times

The VIVE Project, The VIVE Project implemented since 2016 thanks to Walmart Foundation\’s support, has trained over 54,000 Mexican women in technical and life skills to help them attain better economic opportunities. Nearly 20% of our graduates were aided by our team in their pursuit of employment or to start their own business. However, in March 2020 we faced a global challenge that required us to rethink not only our training scheme but also the strategy through which we provide additional support to our most vulnerable communities, without having direct contact with neither our beneficiaries nor our allies. As a response to the COVID contingency, VIVE moved all of its activities onto accessible virtual platforms, included social media to foster direct interaction with our target population and designed Monitoring & Evaluation tools to help us draft out our plan. Through the application of these surveys, we discovered that one of the most pressing challenges for our alumni community is the overall negative effects of the contraction of the national economy. According to official data, more than a million jobs have been lost in three months across Mexico, and it is also a very difficult time for micro and small businesses to prosper, many of them going out-of-business. In order to strengthen our employability component, we created a Talent Pool that will gather relevant information about our beneficiaries needs and profiles to approach them to potential employees that fit their eligibility criteria and advise them during the selection process. The VIVE-Trust Talent pool, in Spanish Banco de Talento VIVE-Trust,was launched in a virtual event on July 9th through the official Facebook page of the project (@ProyectoVIVEMx) and included a step-by-step tutorial on how to register as well as an invitation to all women to join VIVE in order to access this tool and other benefits of the program. Likewise, the first video of the Virtual Job Fair, a complementary project to the talent pool, was presented during the event and it presented the route to employment in Manpower Group. The core of this event was an interview to Eduardo Almanza, Regional Manager of Training and Employability at Manpower Group, a long-time ally of the VIVE project. Mr. Almanza assured the audience of over 160 viewers that there are jobs available during the pandemic and that most companies are working hand-in-hand with the government to ensure the safe return to economic activities. He also emphasized the affinity of the VIVE training with market needs, stating that employers are seeking for people who have strong life skills, such as leadership and teamwork. Eduardo also reflected on the gender gap there is in the work force and how confidence is key for women to attain the positions they want. He advised women to recognize their strengths, identify the opportunity that would best fit their interest and ultimately, go out and try, given that the only way we can accomplish our goals is by trying as many times as necessary. The complete interview is available in Spanish on our YouTube channel. Registry to the VIVE-Trust Pool Talent is completely free and voluntary, and can be accessed by clicking on the following link: http://bancodetalento.trust-oea.org/ The only requirement is that the interested person has successfully graduated from any VIVE training course, including those from our Virtual Classroom (Aula Virtual). For more information on how to register or to join the initiative as a potential employee, please write to oportunidades@trust-oea.org About the VIVE Project: VIVE Project: VIVE in Spanish means \”Come, be inspired and sell\”. The Walmart Foundation supports this project implemented in Mexico by The Trust for the Americas, in partnership with the ManpowerGroup Foundation. Since 2016, VIVE seeks to increase the economic empowerment of Mexican women through training in technical skills such as sales, retail, customer service, and life skills like entrepreneurship, effective communication and leadership. The training is aimed at low-income women over 15 years old from communities in vulnerable situations. VIVE has had a presence in 184 municipalities, in 28 Mexican states. During 2018, The Trust added to the curriculum the course on prevention of violence against girls and women. In this way, the project\’s objective is that participants increase their chances of accessing formal economic opportunities in these areas, as well as helping to prevent gender violence. About Walmart:  Together, Walmart and the Walmart Foundation generally provide more than $1 billion in cash and in-kind to support programs that align with its philanthropic priorities. Walmart Foundation focuses on areas where they can do the most good – combining the unique strengths of the business alongside philanthropy. The ability to draw on Walmart\’s business strengths, providing more than just funding, helps Walmart\’s philanthropy to deliver greater societal impact. Today, Walmart.org, through the combined philanthropic efforts of both Walmart and the Walmart Foundation, creates opportunities for people to live better every day.

The VIVE-Trust Talent Pool fosters employability in difficult times Leer más »

Para participar, es importante leer la Convocatoria para el \”Tianguis Virtual VIVE\”

¡Participa en la edición “Nacional” del 18 de septiembre de 2020! La contingencia mundial ocasionada por el COVID-19 nos ha llevado a buscar la virtualidad como una herramienta para continuar y crecer nuestros proyectos. En este marco, el Trust for the Americas, a través del Proyecto VIVE, busca visibilizar los emprendimientos de sus egresadas para reconocer sus esfuerzos y acercarles con potenciales clientes.  A continuación, los requisitos para sumarse a la décima edición “Nacional” del 18 de septiembre de 2020.

Para participar, es importante leer la Convocatoria para el \”Tianguis Virtual VIVE\” Leer más »

El Proyecto VIVE generó estrategia de Capacitación y Oportunidades Económicas en el Contexto del COVID-19

Escrito en coautoría con María Fernanda Sierra, Gerente del Proyecto VIVE en The Trust for the Americas. En The Trust for the Americas nos sentimos honradas de contribuir, a través del Proyecto VIVE, con oportunidades de aprendizaje y una red de apoyo para mujeres, durante la contingencia por el COVID-19. Asimismo, estamos agradecidas de contar con el apoyo de Walmart Foundation para estos esfuerzos. A finales del mes de marzo lanzado una exitosa estrategia digital para ofrecer capacitación y contenidos de calidad para mujeres egresadas del Proyecto VIVE y nuevas participantes. Esta estrategia está basada en conto puntos fundamentales 1.- Sesiones virtuales en línea: A finales del mes de marzo, Proyecto VIVE lanzó una serie de cursos virtuales para que las mujeres aprendan desde casa. Esta serie se suma al éxito que tuvo el piloto del Componente Digital desarrollado a finales del 2019. Las sesiones responden a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el distanciamiento social y de la crisis actual por el COVID-19, con medidas virtuales e innovadoras para continuar implementando nuestra oferta de capacitación. 2.- Contenido Exclusivo para Egresadas: Diseñamos contenido exclusivo para mujeres que son egresadas del Proyecto VIVE, estos insumos se han compartido a través de Facebook, específicamente en el grupo privado de Facebook “Comunidad de Egresadas de Proyecto VIVE”. Estos contenidos son: Vídeo-tutoriales (microemprendimientos) sobre cómo utilizar herramientas digitales para ventas, creación de diseños y manejo de plataformas digitales, entre otros. La duración de estos vídeos es entre 5 y 10 minutos en los cuales se explica paso a paso cómo utilizar distintas herramientas. El contenido está diseñado para egresadas con poca o casi nula alfabetización digital. Los temas incluyen: ¿Cómo hacer la página de Facebook de mi emprendimiento? ¿Cómo registrar mi negocio en el Directorio de Emprendedoras VIVE? ¿Cómo utilizar Microsoft Office para diseñar las publicaciones sobre mi emprendimiento? Contenido con recomendaciones sobre cómo promocionar sus emprendimientos durante la contingencia del COVID-19: destinado a egresadas con una avanzada alfabetización digital. Recomendaciones sobre sesiones de capacitación relevantes para ayudar a sus emprendimientos a sobrellevar la contingencia. A finales del año 2019 creamos un directorio de emprendedoras, en el cual las egresadas del Proyecto VIVE pueden registrar la información básica de sus emprendimientos y darles difusión. Nos encargamos de divulgar el directorio mediante nuestra comunidad en línea y con nuestros aliados estratégicos. Para más información, aquí las ligas para consultar el blog y el directorio. 3.- Promover el registro y uso del Directorio de Emprendedoras VIVE: 4.- Lanzamiento del Banco de Talento para promover entre nuestros socios potenciales: considerando que a pesar de nuestros esfuerzos el sector empresarial se verá altamente lastimado durante la contingencia, buscamos fortalecer nuestro componente de empleabilidad mediante la creación de un Banco de Talento que podremos compartir con nuestros aliados en el sector privado y proporcionales una lista de empleadas potenciales que cumplen con sus criterios de selección. 5.- “Lavado de Manos” Jingle: En 2018 tuvimos un concurso entre las egresadas para seleccionar el mejor “jingle” del Proyecto. Raquel Pedroza, egresada en Ciudad de México, creó la canción ganadora. Retomamos este jingle y lo convertimos en un video corto para promover el correcto lavado de manos (liga al video). Raquel es una participante activa de nuestra comunidad de egresadas y participó en la Serie de Concursos de Pitch de CDMX en 2019. Sobre el Proyecto VIVE El Proyecto VIVE: ven, inspírate y vende, se implementó en México por The Trust for the Americas en alianza con Fundación ManpowerGroup y con el apoyo de Walmart Foundation de Estados Unidos. En 2016, Proyecto VIVE inició con el objetivo de impulsar el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas a través de la capacitación en habilidades técnicas: ventas, promotoría, atención al cliente y habilidades para la vida como: emprendimiento, comunicación efectiva y liderazgo. La capacitación esta dirigida a mujeres mayores de 15 años que se encuentren en una situación de vulnerabilidad. VIVE ha tenido presencia en 184 municipios, en 28 estados de México. Durante 2018, The Trust for the Americas sumó al curriculum de VIVE el curso de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres. Sobre Walmart Foundation:   Juntos Walmart y Walmart Foundation generalmente proporcionan más de $1 billón en efectivo y en especie para apoyar programas que se alinean con sus prioridades filantrópicas. Walmart Foundation se enfoca en áreas donde pueden hacer el bien – combinando las fortalezas únicas del negocio junto con la filantropía. Walmart Foundation ofrecer un mayor impacto social. Hoy, Walmart.org, a través de los esfuerzos filantrópicos combinados de Walmart y la Walmart Foundation crea oportunidades para que las personas vivan mejor cada día.

El Proyecto VIVE generó estrategia de Capacitación y Oportunidades Económicas en el Contexto del COVID-19 Leer más »

Mi Pitch de Negocio: Toluca 2019

El pasado 28 de octubre 13 emprendedoras egresadas de Proyecto VIVE en el Estado de México participaron en “Mi Pitch de Negocio” inaugurando con ello el ciclo de concursos que formó parte de actividades del componente “Mujeres Descubriendo Su Potencial”. Dicho componente busca impulsar los emprendimientos de las mujeres mexicanas y se implementa en conjunto con CREA: Comunidades de Emprendedores Sociales AC, organización aliada que se enfoca en el desarrollo de emprendedoras sociales. Durante el evento cada emprendedora tuvo tres minutos para presentar su proyecto de negocio ante las y los más de 50 asistentes y a jurado compuesto por Valentina Medrano, Rosario Nieves, Leticia Osornio Sánchez y Amparo Rubí Lagunas, mujeres expertas en temas de emprendimiento, educación y desarrollo. Los proyectos de las participantes incluyeron desde productos ecológicos, como bloques para construcción y camisetas hechas de PET reciclado, hasta agencias de viaje y propuestas de mejoras al transporte público. Además, hubo varias emprendedoras que enfocaron sus esfuerzos en la creación de alimentos con un giro saludable. El concurso tuvo varias etapas de calificación entre las cuales están el envío de un video, su plan de negocio plasmado mediante la metodología Canvas y culminó con la presentación en breve o Pitch de sus proyectos. Además hubo un espacio tipo bazar en el que las y los asistentes tuvieron la posibilidad de platicar directamente con las participantes, probar sus productos y establecer redes de contacto para alianzas futuras. Las ganadoras, que se hicieron merecedoras de una mentoría por parte de la empresa Cubo Social, además de un incentivo económico de $1,000 dólares, fueron Julia Díaz e Irisdalia Monroy. Julia presentó su negocio de salsas artesanales “Macho” que tienen un alto valor nutrimental por la incorporación de chapulines en su receta mientras que Irisdalia de “Dulce Cariño” produce ropa para mascotas y accesorios para cargarlas con diseños tradicionales mexicanos. El programa también contó con la presencia de Klaudia González, Coordinadora Nacional de Proyecto VIVE, quién invitó a las egresadas a seguir emprendiendo con el mensaje: “A todas nos han dicho que nuestros sueños son locuras pero tengan la certeza de que si llegan aquí y nos presentan sus locuras nosotras las vamos a escuchar”.

Mi Pitch de Negocio: Toluca 2019 Leer más »

The VIVE Projet present at the Women Economic Forum México 2019 – Dreams in Action

The Women Economic Forum (WEF) was held for the first time in Mexico from October 15 to 17 at the Banamex Center in Mexico City, with the objective of strengthening the leadership of Mexican women. The event featured more than 100 papers, including keynote lectures, expert panels and interviews, bringing together entrepreneurs, authors, opinion leaders, representatives of civil society organizations and public officials in an inclusive collaboration and synergy creation space. Among the presenters were Yalitza Aparicio, teacher, actress and Goodwill Ambassador of UNESCO; Rosario Marín, former United States treasurer; political scientist Denise Dresser; Nadine Gasman, head of the National Women\’s Institute; and Olga Sánchez Cordero, the first woman to hold the position of Secretary of the Interior in Mexico. Olga was in charge of inaugurating the event and expressed her commitment to helping Mexican women break the glass ceiling. During this event, The Trust for the Americas was present in two spaces to share the results and the valuable experience obtained through the VIVE Project – Come, Get Inspired and Sell – on the issue of empowering women. During the first day of activities, Klaudia González, National Coordinator of the VIVE Project, was part of the panel entitled Women with Cause, alongside María Elena Morera, President and founder of Causa en Común, and Mercedes Palomar, Founder and director of Lady Multitask. The panel was moderated by Joanna Cristo, Executive Director of Puerto al Desarrollo. The conversation explained the importance of including women in development projects, both in their design and implementation. Klaudia González, who also participated in an interview for WEF Mexico available here, explained the various programs that The Trust for the Americas has in Mexico and shared the results that Project VIVE has had, highlighting the importance of recognizing the work of and for women. Klaudia also acknowledged the enormous work done by the Project\’s training team, composed mainly of women, which has managed to train almost 50,000 women in three years despite the obstacles involved in working with communities in conditions of greater vulnerability. That same day, María Alejandra Barrios, Communication Officer of the VIVE Project; Laura Hernández, CDMX Linker and Fabiola Martínez, a beneficiary, participated in the “Leading with your heart” panel. During this panel the different ways of exercising leadership were explored, as well as the importance of having passion in your projects. “A leader always sees an obstacle as an opportunity for learning and growth,” noted Barrios during the presentation. Both panels were transmitted in real time via Facebook through the official VIVE Project website and had a total viewership of more than 100 people. The Women Economic Forum is a global initiative started in India and led by Harbeen Arora, the founder of the All Ladies League. The project has gained a strong foothold in the region thanks to the work of Michelle Ferrari, President of the WEF in Mexico. On the closing day of activities, several awards were given to outstanding participants, including a prize for social innovation, female entrepreneurship, efforts in diversity and inclusion, among others.

The VIVE Projet present at the Women Economic Forum México 2019 – Dreams in Action Leer más »

Proyecto VIVE presente en el Women Economic Forum México 2019 – Dreams in Action

El Women Economic Forum (WEF) se realizó por primera vez en México del 15 al 17 de octubre en el Centro Banamex de la Ciudad de México, el objetivo fue potenciar el liderazgo de las mujeres mexicanas. El evento contó con más de 100 ponencias, incluyendo conferencias magistrales, paneles de expertos y entrevistas reunió a emprendedoras, autoras, líderes de opinión, representantes de organizaciones de la sociedad civil y funcionarias públicas en un espacio de colaboración incluyente y de creación de sinergias. Entre las ponencias destacan las participaciones de Yalitza Aparicio, maestra, actriz y Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO; Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos; la politóloga Denise Dresser; Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de las Mujeres y Olga Sánchez Cordero, primera mujer en ocupar el cargo de Secretaria de Gobernación en México. Esta última fue la encargada de inaugurar el evento y expresó su compromiso con las mujeres mexicanas para que no exista más el techo de cristal. Durante este evento, The Trust for the Americas estuvo presente en dos espacios para compartir los resultados y la valiosa experiencia obtenida a través del Proyecto VIVE- Ven, Inspírate y Vende – en el tema de empoderamiento a las mujeres. Durante el primer día de actividades, Klaudia González, Coordinadora Nacional del Proyecto VIVE, formó parte del panel titulado Mujeres con Causa, al lado de María Elena Morera, Presidente y fundadora de Causa en Común A.C. y Mercedes Palomar, Fundadora y directora de Lady Multitask, moderadas por Joanna Cristo, Directora Ejecutiva de Puerto al Desarrollo, A.C. La conversación expuso la relevancia de incluir a mujeres en proyectos de desarrollo, tanto en el diseño de programas para ellas, como en el liderazgo de los mismos. Klaudia González, quién además participó en una entrevistapara WEF México disponible aquí, explicó los diversos programas que tiene The Trust for the Americas en México y compartió los resultados que ha tenido Proyecto VIVE, destacando  la importancia de reconocer el trabajo de y para las mujeres. Klaudia también reconoció la enorme labor que hace el equipo de capacitación del Proyecto, compuesto mayoritariamente por mujeres, que ha logrado capacitar a casi 50.000 mujeres en 3 años a pesar de los obstáculos que implica llevar a las comunidades en condiciones de mayor vulnerabilidad. Ese mismo día, María Alejandra Barrios, Oficial de Comunicación del Proyecto VIVE; Laura Hernández, Vinculadora en CDMX y Fabiola Martínez, beneficiaria, participaron en el Panel “Liderando con tu corazón”. Durante este panel se exploraron las diferentes maneras de ejercer el liderazgo, así como la importancia de tener pasión en tus proyectos. “Un líder siempre ve un obstáculo como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento” expresó Ma. Alejandra Barrios durante la ponencia. Ambos paneles se transmitieron en tiempo real mediante la red social Facebook a través de la página oficial de Proyecto VIVE y contaron con un aforo total de más de 100 personas. El Women Economic Forum es una iniciativa global que nace en India liderara por Harbeen Arora, Fundadora de All Ladies League & Women Economic Forum, y que logró consolidarse en México gracias al trabajo de Michelle Ferrari, Presidenta del WEF en México. El día de cierre de actividades se entregaron varios reconocimientos a destacados participantes, incluyendo premio a la innovación social, al emprendimiento femenino, a esfuerzos en diversidad e inclusión, entre otros.

Proyecto VIVE presente en el Women Economic Forum México 2019 – Dreams in Action Leer más »

es_MXSpanish