Comms

The Trust for the Americas, Microsoft e EY lanzan un programa de capacitación en Inteligencia Artificial para empoderar al talento joven en México

El objetivo es proveer de habilidades tecnológicas que preparen a los jóvenes para el futuro del trabajo.   El entrenamiento ayuda a los participantes a desarrollar habilidades para impulsar su carrera laboral.   Ciudad de México, 24 de marzo de 2025.– Más de 100 jóvenes recibieron capacitación en inteligencia artificial gracias a una colaboración entre EY, The Trust for the Americas, Microsoft, Inroads México, Centro Laboral México I.A.P y Jóvenes Constructores de la Comunidad, A.C. Esta iniciativa es parte del Proyecto POETA DigiSpark, el cual busca impulsar la transformación digital y ampliar oportunidades económicas y educativas en la región.   Profesionales voluntarios de EY y Microsoft llevaron a cabo estas sesiones de capacitación inmersivas, que incluyeron sesiones prácticas sobre aprender a utilizar asistentes virtuales para el análisis de datos en la toma de decisiones. Como parte de las actividades, los líderes de dichas organizaciones inspiraron a los jóvenes con sus historias de vida, enfatizando también la importancia de desarrollar habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la adaptabilidad, que son esenciales para navegar con éxito en un entorno laboral en constante evolución.  Los participantes fueron jóvenes entre 18 y 29 años, provenientes de diversas alcaldías de la Ciudad de México y el Estado de México, como Tlalpan, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez y Xochimilco. Muchos de ellos están en busca de empleo, lo que resalta una importante necesidad de apoyo y oportunidades laborales para este sector de la población.  De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, desempeñan un papel clave en el fortalecimiento de las economías locales, facilitando el acceso a nuevos mercados y fuentes de financiamiento. En este contexto, la IA se ha convertido en un motor esencial para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  “Esta colaboración con EY y Microsoft, pone de manifiesto el poder de las alianzas multisectoriales para brindar herramientas que pueden cambiar el futuro de las personas, en este caso, al apropiarse de la tecnología para aprovechar el potencial transformador. Gracias a iniciativas como esta, podemos seguir trabajando juntos para crear un impacto positivo y duradero en la vida de miles de personas en México y fomentar el desarrollo digital en el país”, afirmó Verónica Philippe, Senior Project Manager en The Trust for the Americas.  Por tercer año consecutivo, esta alianza reafirma su compromiso con el desarrollo del talento digital en México, promoviendo la educación y la innovación tecnológica como motores de crecimiento, equidad y transformación social.   ***  Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión social y económica, brindando a las personas habilidades clave para prosperar en el nuevo mundo laboral. Como afiliada de la Organización de los Estados Americanos (OEA), The Trust establece alianzas estratégicas con los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil para ampliar oportunidades en toda la región. Con 28 años de experiencia, ha impactado a más de 5.5 millones de personas en 29 países, impulsando el desarrollo de oportunidades económicas y fomentando la innovación como motor de progreso en las Américas.  Sobre EY:  EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar.  El enfoque multidisciplinario en auditoría, consultoría, legal, estrategia, impuestos y transacciones busca que los equipos de EY puedan hacer mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los asuntos complejos que actualmente enfrenta nuestro mundo.  Sobre Inroads México:  Inroads cree en el potencial de los jóvenes de México para contribuir al crecimiento de nuestro país. Es una organización sin fines de lucro que promueve la movilidad social impulsando el talento de las nuevas generaciones, brindándoles las habilidades y competencias más demandadas en el mercado laboral y que hoy son necesarias para acceder a más y mejores oportunidades de empleo.  Sobre CELAMEX IAP:  El Centro Laboral México, conocido como CELAMEX IAP, es una Institución de Asistencia Privada fundada en 1958 por la Compañía de Jesús. Su misión es brindar formación integral y desarrollo humano a jóvenes en situaciones vulnerables, enfocándose en su bienestar económico y emocional. A lo largo de más de seis décadas, CELAMEX ha sido un referente en la transformación social y el desarrollo comunitario en la Ciudad de México.  Sobre JCC AC:  Jóvenes Constructores de la Comunidad, A.C. (JCC AC), es una organización de la sociedad civil dedicada a apoyar a jóvenes en el descubrimiento y desarrollo de sus capacidades, fomentando su participación activa en la reconstrucción de comunidades y la transformación de vidas. Su propósito es empoderar a las y los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en sus entornos.  ***  Contacto de prensa:    Carlos Escalante, Gerente de Comunicación     +1 202 370 9865     cescalante@trust-oea.org   México

The Trust for the Americas, Microsoft e EY lanzan un programa de capacitación en Inteligencia Artificial para empoderar al talento joven en México Leer más »

The Trust for the Americas y Alphard School unen esfuerzos para impulsar la educación en tecnología e inteligencia artificial en Morelos

Temixco, Morelos, 21 de marzo de 2025 – En un esfuerzo por reducir la brecha digital y brindar oportunidades de desarrollo en tecnología e inteligencia artificial, The Trust for the Americas firmó una alianza con Alphard School en Temixco, Morelos. Esta colaboración tiene como objetivo ofrecer capacitaciones especializadas que permitirán a estudiantes y docentes adquirir habilidades clave para el futuro laboral. La revolución digital ha generado una creciente demanda de conocimientos en inteligencia artificial, análisis de datos y herramientas tecnológicas. En respuesta a este panorama, The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha trabajado en distintos países para fortalecer competencias digitales. Ahora, con el respaldo de Alphard School, esta misión se extiende a Morelos, brindando acceso a recursos educativos innovadores. A través de esta alianza, estudiantes y profesionales del estado tendrán la oportunidad de participar en talleres y cursos diseñados para mejorar sus competencias en inteligencia artificial y tecnología. Estas capacitaciones no solo impulsarán la inserción laboral, sino que también fomentarán la creatividad y la resolución de problemas mediante el uso de herramientas digitales avanzadas. Alphard School, reconocida por su enfoque en educación de calidad, se convierte en un socio estratégico clave para llevar estos programas a la comunidad de Temixco y sus alrededores. «Nuestra meta es proporcionar conocimientos que empoderen a las nuevas generaciones y las preparen para los desafíos del futuro», mencionó Verónica Philippe, gerente senior de proyectos en The Trust for the Americas. Con este tipo de iniciativas, The Trust for the Americas reafirma su compromiso de generar impacto social positivo a través de la educación y la tecnología. Se espera que esta colaboración motive a más instituciones a sumarse a la transformación digital y a la capacitación en habilidades esenciales para la era moderna. La alianza entre The Trust for the Americas y Alphard School representa un paso significativo hacia una sociedad más preparada y conectada con el mundo digital. Próximamente, se anunciarán más detalles sobre la disponibilidad de los cursos y las fechas de inscripción para quienes deseen ser parte de esta iniciativa educativa.

The Trust for the Americas y Alphard School unen esfuerzos para impulsar la educación en tecnología e inteligencia artificial en Morelos Leer más »

The Trust for the Americas y CANACINTRA Morelos firman alianza para capacitar a empresarios y líderes de industria en Morelos en temas de IA

Empresarios y líderes industriales de Morelos recibirán formación en Inteligencia Artificial para fortalecer sus negocios. La alianza impulsa la innovación y competitividad del sector productivo en la región. Cuernavaca, Morelos, 29 de marzo de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la competitividad empresarial y fomentar la adopción de nuevas tecnologías en la región, The Trust for the America y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Morelos, han firmado un convenio de colaboración para la capacitación en Inteligencia Artificial (IA) de empresarios y líderes de industria en el estado. Esta alianza busca dotar a los sectores productivos de la región con conocimientos especializados en IA, una de las tecnologías con mayor impacto en la transformación digital de las empresas. A través de estas capacitaciones, los participantes podrán adoptar herramientas innovadoras, optimizar sus procesos y fortalecer la competitividad de sus negocios en un entorno cada vez más digitalizado. Durante la firma del convenio, representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de generar alianzas estratégicas que permitan democratizar el acceso a la tecnología y fortalecer el ecosistema empresarial en Morelos. Gracias a esta colaboración, los empresarios recibirán formación especializada, acceso a herramientas tecnológicas de vanguardia y acompañamiento para la implementación de soluciones basadas en IA en sus negocios. “En The Trust for the Americas, creemos en el poder de la capacitación tecnológica como un motor de transformación. Con esta alianza con CANACINTRA Morelos, buscamos que los empresarios de Morelos puedan integrar la Inteligencia Artificial en sus estrategias de negocio y aprovechar al máximo sus beneficios”, señaló Verónica Philippe, Senior Project Manager en The Trust for the Americas. Por su parte, Eduardo Medina Carbajal, presidente de CANACINTRA Morelos, enfatizó que “esta alianza con The Trust for the Americas y Microsoft marca un hito en la transformación digital de Morelos. Juntos, brindaremos a nuestros empresarios las herramientas de inteligencia artificial que necesitan para innovar, competir y crecer en la nueva era tecnológica.” Con esta alianza, The Trust for the Americas y CANACINTRA Morelos reafirman su compromiso con el desarrollo económico y tecnológico de la región, apostando por la capacitación en IA como un motor de innovación y progreso para los sectores empresariales e industriales de Morelos. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión social y económica, brindando a las personas habilidades clave para prosperar en el nuevo mundo laboral. Como afiliada de la Organización de los Estados Americanos (OEA), The Trust establece alianzas estratégicas con los sectores público, privado, académico y de la sociedad civil para ampliar oportunidades en toda la región. Con 28 años de experiencia, ha impactado a más de 5.5 millones de personas en 29 países, impulsando el desarrollo de oportunidades económicas y fomentando la innovación como motor de progreso en las Américas. r los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Sobre CANACINTRA Morelos: La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Morelos es un organismo que representa y apoya a las empresas industriales de la región, promoviendo su crecimiento y competitividad a través de iniciativas de capacitación, vinculación y desarrollo empresarial. Con un enfoque en la innovación y la transformación digital, CANACINTRA Morelos impulsa estrategias para fortalecer el ecosistema productivo en Morelos. México

The Trust for the Americas y CANACINTRA Morelos firman alianza para capacitar a empresarios y líderes de industria en Morelos en temas de IA Leer más »

DIA Labs, a Trust for the Americas Project supported by the Citi Foundation, Celebrated Innovation and Community Impact in Jamaica

Kingston Jamaica. February, 2025. The Trust’s DIA Labs in Jamaica held a Meet & Greet event to mark the programme’s cycle closing. Representatives from Citi, The Trust for the Americas, an affiliated to the Organization of American States (OAS), the Institute of Law and Economics (ILE), and the LASCO Foundation, along with four outstanding program participants, attended the event at the LASCO Foundation Headquarters. The event highlighted the young entrepreneurs who have benefited from an initiative designed to foster innovation, provide business development training, and equip young Jamaicans with the tools needed to succeed. During the session, Jamaica Citi Country Officer Eva Lewis expressed her admiration for the programme’s impact and ability to sustain the entrepreneurial spirit of Jamaica’s youth. “Every time I participate in sessions with DIA Lab, I always leave with hope. I leave inspired, and I can’t tell you how happy I am to see the sustainability of the project, as well as the continued perseverance and motivation of our young people here in Jamaica,” said Lewis. She commended the dedication of the DIA Labs’ participants and congratulated the entrepreneurs who showcased their businesses, noting their passion and commitment to making an impact. DIA Lab’s Impact Across the Region The Trust for the Americas’ DIA Labs project in Jamaica, Trinidad & Tobago, and the Dominican Republic, supported by the Citi Foundation’s Pathways to Progress initiative, has empowered young innovators and disruptive entrepreneurs to develop low-cost, high-impact solutions and livelihood opportunities for their communities.  In 2016, the first DIA Lab was launched in Jamaica. Since then, the programme has achieved significant milestones across the three countries: These results demonstrate how innovative solutions can drive inclusion and resilience, ultimately building a more sustainable society. The DIA Labs’ success is a testament to the power of innovation, entrepreneurship, and youth empowerment to shape a brighter future for the region. Chairman James E.D. Rawle, representing the LASCO Foundation as a new lab funding partner, emphasized the importance of continued investment in youth entrepreneurship.“The LASCO Foundation is proud to support initiatives like the DIA Lab Programme that provide young entrepreneurs with the skills and resources they need to succeed. We firmly believe that investing in youth innovation is investing in Jamaica’s future, and we remain committed to nurturing the next generation of business leaders,” said Rawle. *** About The Trust for the Americas: The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.   More information: www.thetrustfortheamericas.org Puerto Rico

DIA Labs, a Trust for the Americas Project supported by the Citi Foundation, Celebrated Innovation and Community Impact in Jamaica Leer más »

El Futuro de los Negocios: Inteligencia Artificial en las Empresas

En días pasados, tuvimos una sesión inspiradora con casi 100 líderes empresariales de la red de COPARMEX, donde abordamos la importancia de integrar la Inteligencia Artificial en los procesos empresariales. A medida que avanzamos en un mundo cada vez más digital, el aprovechamiento de la IA se convierte en un factor clave para la competitividad y la innovación. Con el gran acompañamiento de IOTIC, exploramos cómo la IA no solo es una herramienta tecnológica, sino un motor de transformación para la toma de decisiones, la optimización de procesos y la generación de nuevas oportunidades de negocio. Desde la automatización hasta el análisis de datos avanzado, la inteligencia artificial está redefiniendo la manera en que operan las empresas. Durante la sesión, discutimos casos de éxito, tendencias emergentes y estrategias para implementar la IA de manera efectiva en diversas industrias. El interés y la participación de los asistentes reflejan la necesidad urgente de comprender y adoptar estas tecnologías para garantizar un crecimiento sostenible. Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y aportaciones. Sigamos impulsando el futuro con IA y construyendo juntos un ecosistema empresarial más inteligente, eficiente e innovador.

El Futuro de los Negocios: Inteligencia Artificial en las Empresas Leer más »

Celebramos una nueva generación de mujeres empoderadas en CIMA

Con gran orgullo, anunciamos la graduación de una nueva cohorte del proyecto CIMA, un proyecto diseñado para equipar a mujeres con habilidades clave que impulsan su desarrollo personal y profesional. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con la creación de oportunidades de crecimiento y autonomía para mujeres que buscan mejorar su futuro y el de sus comunidades.Las participantes de esta generación han fortalecido sus conocimientos y habilidades en áreas fundamentales para su inserción y éxito en el mercado laboral: Este logro es el resultado del esfuerzo y compromiso de las participantes, quienes han demostrado su capacidad para transformar sus vidas a través del aprendizaje y la dedicación. Asimismo, ha sido posible gracias al apoyo invaluable de nuestras alianzas estratégicas, en especial con @jccmexico. Juntos, seguimos construyendo un futuro con más oportunidades para todas. La colaboración es clave para el crecimiento sostenible de nuestras comunidades. Gracias a la unión de esfuerzos, podemos ofrecer programas que no solo capacitan, sino que generan un impacto real y duradero en la vida de muchas mujeres. Seguiremos trabajando para abrir nuevas puertas y fortalecer el camino hacia un futuro más equitativo y lleno de posibilidades. ¡Felicitamos a todas las graduadas por este gran paso y les deseamos éxito en sus nuevos retos!

Celebramos una nueva generación de mujeres empoderadas en CIMA Leer más »

Fomentando las alianzas multilaterales, The Trust for the Americas realiza visita de diagnóstico de necesidades a El Salvador 

San Salvador, El Salvador, 10 de diciembre de 2024 – Como parte del compromiso con la colaboración internacional y la innovación social, Veronica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark, y Adriana Rueda, Oficial de Proyecto, representaron a The Trust for the Americas en una visita estratégica a El Salvador. Durante los días 1 y 2 de diciembre, llevaron a cabo un diagnóstico de necesidades en colaboración con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) de la Vicepresidencia de El Salvador y otros aliados clave.  La visita incluyó recorridos por los CUBOS de San Salvador y Soyapango, centros que promueven el desarrollo comunitario, marcando el inicio de una prometedora cooperación para implementar contenidos y metodologías innovadoras de The Trust for the Americas en comunidades salvadoreñas.  Fortaleciendo la innovación con ESIAP  Nuestro equipo visitó las oficinas de ESIAP, en donde sostuvieron reuniones con su equipo. Durante estas sesiones, se intercambiaron ideas sobre el potencial de la inteligencia artificial como herramienta transformadora para posicionar a El Salvador como un hub de innovación regional. Las discusiones destacaron la importancia de capacitar a las comunidades en habilidades tecnológicas y estrategias de desarrollo sostenible.  Explorando sinergias con Conexión El Salvador  Además, el equipo de The Trust for the Americas visitó la organización Conexión El Salvador, liderada por Ethel (apellido y título). Durante la reunión, se compartieron los logros del programa POETA DigiSpark en el país y se discutieron oportunidades para ampliar el alcance de las herramientas y contenidos de inteligencia artificial en beneficio de las poblaciones locales.  La colaboración entre The Trust for the Americas y actores clave como ESIAP y Conexión refleja el compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión digital en El Salvador. Esta visita no solo permitió identificar necesidades prioritarias, sino también sentar las bases para iniciativas innovadoras que beneficien a las comunidades más vulnerables del país. 

Fomentando las alianzas multilaterales, The Trust for the Americas realiza visita de diagnóstico de necesidades a El Salvador  Leer más »

Fomentando el uso ético y responsable de la IA: colaboración entre The Trust for the Americas y el Tec de Monterrey, campus Puebla

El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) ha planteado interrogantes cruciales sobre cómo usar estas herramientas de manera responsable y ética. En este contexto, The Trust for the Americas, en colaboración con el Tec de Monterrey, campus Puebla, lideró una iniciativa que busca generar consciencia y habilidades críticas sobre la IA: la «Ruta para un uso responsable y ético de la IA». Esta iniciativa reunió a 21 estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales, Economía y Derecho, quienes trabajaron bajo la guía del Dr. Barthélemy Michalon y el apoyo de The Trust for the Americas. A lo largo del semestre, los estudiantes diseñaron una ruta de aprendizaje compuesta por seis módulos que abordan temas clave relacionados con la IA: El 28 de noviembre marcó un hito para esta colaboración con la presentación final de la «Ruta para un uso responsable y ético de la IA». Durante el evento, los estudiantes compartieron sus aprendizajes y perspectivas sobre el impacto de la IA en la sociedad. Su trabajo no solo destacó el potencial transformador de esta tecnología, sino también la importancia de abordarla con una mentalidad crítica y consciente. Esta colaboración refuerza el compromiso de The Trust for the Americas y del Tec de Monterrey con la formación de líderes responsables y críticos ante los desafíos tecnológicos actuales. Iniciativas como esta son fundamentales para cerrar la brecha de habilidades y fomentar el uso ético de herramientas emergentes. La «Ruta para un uso responsable y ético de la IA» es solo el comienzo de un esfuerzo continuo por empoderar a las nuevas generaciones y construir un futuro más justo y equitativo en la era de la inteligencia artificial. ¿Listo para unirte al cambio?  ¡Comparte este proyecto y ayuda a difundir el uso ético de la IA!

Fomentando el uso ético y responsable de la IA: colaboración entre The Trust for the Americas y el Tec de Monterrey, campus Puebla Leer más »

¡Deja volar tu creatividad en la Hora del Código 2024!

Cada año, Code.org celebra la campaña mundial “La Hora del Código”, un evento global que inspira a millones de personas a explorar las ciencias de la computación y el fascinante mundo de la programación. Este 2024, The Trust for the Americas, a través de la Franquicia Social POETA, se suma a esta emocionante iniciativa para llevar la educación tecnológica a un nuevo nivel. Bajo el lema “¡Deja volar tu creatividad con la música de tu artista favorito y codifica nuevas canciones y mezclas!”, la campaña invita a niñas, niños, jóvenes y adultos a unir dos mundos increíbles: la música y la programación. Este año, participantes de todo el mundo tendrán la oportunidad de crear y programar experiencias musicales únicas con temas de artistas icónicos como Shakira, Coldplay, Lady Gaga, entre otros. Agradecemos a nuestros socios locales, quienes, con su apoyo, hacen posible que más personas participen en esta campaña, que no solo promueve habilidades técnicas, sino también la creatividad y el trabajo en equipo. ¿Te lo vas a perder?Te invitamos a ser parte de esta iniciativa y aprender mientras te diviertes combinando melodías y algoritmos. Mantente atento a nuestras redes sociales y participa en las actividades que hemos preparado para los próximos días. ¡Anímate a descubrir cómo la tecnología y la música pueden transformar el futuro!

¡Deja volar tu creatividad en la Hora del Código 2024! Leer más »

The Trust for the Americas Selected as Microsoft TechSpark Fellow to Drive Economic Growth in Puerto Rico

Washington, D.C. – November 25, 2024 – The Trust for the Americas (The Trust), a nonprofit organization affiliated with the Organization of American States (OAS), proudly announces its selection for the second consecutive year as a Microsoft TechSpark Community Engagement Fellow. This renewed collaboration underscores The Trust’s ongoing commitment to bridging social and economic gaps in Puerto Rico. The Trust, with support from Microsoft and in collaboration with the Centro para Puerto Rico, will expand its efforts to provide inclusive digital skills training and promote entrepreneurship across Puerto Rico. This initiative aims to drive economic growth and strengthen community resilience by equipping individuals with essential technological and entrepreneurial skills. “Microsoft’s TechSpark program works closely with local community organizations to develop digital skills, support nonprofits and create jobs…” said Mike Egan, Senior Director, Microsoft TechSpark, “working with organizations like the Trust for the Americas will help realize the potential of technology and foster greater economic opportunity in Puerto Rico.” “We are thrilled to continue our work together with Microsoft as a TechSpark Fellow, and Centro para Puerto Rico. This renewed collaboration strengthens our efforts to equip Puerto Rico’s communities with the digital skills and entrepreneurial tools they need to thrive. By empowering individuals, particularly women, we’re not just fostering economic growth – we’re creating lasting change and opportunity for generations to come.” said Veronica Philippe, Project Manager at The Trust for the Americas and TechSpark Fellow for Puerto Rico. Last year, The Trust and Centro para Puerto Rico made significant strides in Puerto Rico, directly impacting over 1,000 individuals—87% of whom were women—through digital transformation and entrepreneurship programs. This work is already driving meaningful change in communities like Loíza and is laying the foundation for a more inclusive and sustainable economic future. The Microsoft TechSpark program supports nonprofits across the country working to expand economic opportunities in their communities . In its inaugural year, TechSpark Fellows secured over $177 million in funding, reached 48,000 community members, and collaborated with 548 organizations to drive localized economic growth. To learn more about Microsoft TechSpark and its impact, visit TechSpark. ***        About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas, established in 1997, is a non-profit organization that promotes social and economic inclusion by equipping individuals with critical skills to thrive in the evolving world of work. Through initiatives in employability, entrepreneurship, and innovation, The Trust has empowered communities across the Americas for over two decades. As an affiliate of the Organization of American States, The Trust collaborates with public, private, academic, and civil society collaborations to drive meaningful impact at both regional and local levels. More information: www.thetrustfortheamericas.org         Press contact:      Carlos Escalante, Communications Manager +1 202 370 9865   cescalante@trust-oea.org  About Centro para Puerto Rico of the Sila M. Foundation: Centro para Puerto Rico is a nonprofit organization under the Sila M. Foundation, dedicated to empowering communities across Puerto Rico through social and economic development initiatives. Since its inception, Centro para Puerto Rico has focused on addressing critical needs in education, health, and economic sustainability, with a particular emphasis on uplifting marginalized populations. Through strategic collaborations with local organizations, Centro para Puerto Rico strives to foster community resilience, enhance opportunities for growth, and advance sustainable development.  Puerto Rico

The Trust for the Americas Selected as Microsoft TechSpark Fellow to Drive Economic Growth in Puerto Rico Leer más »

es_MXSpanish