Empleabilidad
A través de nuestros programas, brindamos las herramientas necesarias para que puedan aprovechar oportunidades económicas y educativas, utilizando la tecnología de manera eficiente y productiva.
Proyectos en ejecución

Liberando el Potencial de la Juventud Jamaiquina a través del Empoderamiento y la Capacitación (JET)
Ver más
Este proyecto busca mejorar las oportunidades laborales de jóvenes desempleados o subempleados de 17 a 34 años mediante capacitación en habilidades digitales, empresariales y blandas. Con un enfoque innovador, utilizará inteligencia artificial para identificar demandas del mercado, diseñar formación adaptada y conectar a los beneficiarios con empleos, trabajos independientes o emprendimientos. En alianza con empresas, PYMES y sociedad civil, fortalecerá competencias clave y fomentará el crecimiento de la economía digital en Jamaica.

POETA DigiSpark
Ver más
POETA DigiSpark empodera a personas en situación de vulnerabilidad (16 años en adelante) mediante tecnología, facilitando acceso a empleo, emprendimiento y educación en 11 países de América Latina y el Caribe, con apoyo de Microsoft Filantropías. En 2025, destacará la inteligencia artificial y ciberseguridad como pilares clave, capacitando a educadores y emprendedores en tecnologías emergentes. Con una red de 20 socios, promueve habilidades digitales, técnicas y para la vida, fomentando la transformación digital y económica regional.

Jale por el Agua (S4S)
Ver más
Skills for Sustainability (S4S) – Jale por el Agua es un proyecto binacional que capacita a poblaciones desatendidas en habilidades digitales, técnicas y para la vida, enfocándose en el sector de gestión de agua y aguas residuales en la frontera entre México y Estados Unidos. Financiado por NADBank, Microsoft, la EPA y WaterHouse Group, busca vincular a estos individuos con empleos en empresas del sector, mejorando el servicio de agua y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.

Proyecto CIMA (Capacitación Integral para Mujeres en Acción)
Ver más
El Proyecto CIMA (Capacitación Integral para Mujeres en Acción), implementado en México por The Trust for the Americas con el apoyo de la Conrad N. Hilton Foundation, busca mejorar el bienestar y la autonomía financiera de mujeres de 16 a 29 años. Desde 2022, ofrece capacitaciones y mentorías en habilidades técnicas, digitales, de vida y empoderamiento, promoviendo su inserción laboral en la industria de la hospitalidad y servicios en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
Proyectos completados

Empoderamiento de los Pueblos Indígenas a través de Habilidades Digitales
Ver más
El proyecto Empoderamiento de los Pueblos Indígenas a través de Habilidades Digitales capacitó a mujeres, niñas, personas transgénero y de género diverso de comunidades indígenas en Canadá, fortaleciendo sus habilidades digitales y para la vida. Implementado entre agosto de 2023 y agosto 2024, el proyecto, apoyado por Microsoft Filantropías, buscó elevar la representación indígena en la economía digital, promoviendo la inclusión y la conciencia cultural en el sector tecnológico.

A New Path
Ver más
Co-implementado con el Departamento de Seguridad Pública de la Secretaría General de la OEA y financiado por USAID, “A New Path” mejora el acceso y la calidad de los servicios de reintegración para jóvenes detenidos en Jamaica. Ofrece formación técnica, apoyo psicosocial, capacitación en habilidades de vida e innovación, y oportunidades económicas. El proyecto también fortalece el sistema de justicia juvenil mediante el desarrollo de capacidades en el Departamento de Servicios Correccionales de Jamaica, fomentando un cambio sistémico integral.

VIVE - Ven, Inspírate y Vende
Ver más
El Proyecto VIVE (Ven, Inspírate y Vende), apoyado por Walmart Foundation y liderado por The Trust for the Americas junto con Fundación ManpowerGroup, ha empoderado económicamente a mujeres mexicanas desde 2016. Dirigido a mujeres de escasos recursos mayores de 15 años, el proyecto ha operado en 184 municipios de 28 estados, ofreciendo capacitación en ventas, atención al cliente, emprendimiento, liderazgo y prevención de violencia de género, con el objetivo de ampliar sus oportunidades económicas y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.