Por Elizabeth Laredo, Oficial de oportunidades económicas
El pasado mes de julio de 2019, en el marco del festejo por los tres años del Proyecto VIVE en México, se celebró el convenio de colaboración entre The Trust for The Americas y la Alcadía de Milpa Alta. Esto con la finalidad de que se capaciten 3,500 mujeres del municipio, para que desarrollen habilidades que les permitan el acceso a mejores oportunidades económicas mediante la metodología desarrollada por Proyecto VIVE.

El evento se llevó a cabo en el auditorio municipal de Milpa Alta y contó con la presencia del Lic. José Octavio Rivero, Alcalde de Milpa Alpa; María Fernanda Sierra, Gerente del Proyecto VIVE de The Trust for the Americas, y Claudia Pérez, Directora General de Desarrollo en Milpa Alta; además de los aliados Eduardo Almanza, Gerente Regional de Capacitación y Empleabilidad de ManpowerGroup, y Doria Campuzano, Directora de la Fundación Ve por México. La celebración tuvo un aforo presencial de más de 100 mujeres y sus familias.

J. Octavio Rivero, Alcalde de Milpa Alta, habló de la labor que está haciendo su gobierno para que las mujeres puedan mejorar sus capacidades económicas y reiteró su compromiso con ellas. Asimismo, hizo una invitación a las mujeres presentes a unirse a las capacitaciones gratuitas de VIVE.
María Fernanda Sierra, Gerente de Proyecto VIVE de The Trust For The Americas, comentó sobre la labor de Proyecto VIVE en México, que ha logrado capacitar más de 58,000 personas en sólo tres años. Además hizo especial énfasis en la historia de Fabiola Martínez, oriunda de Milpa Alta quién se sintió tan motivada por lo que aprendió durante la capacitación que participó y ganó un concurso de fotografía en VIVE. Fabiola también estuvo en la ceremonia y compartió su experiencia en el proyecto y su experiencia al conocer al Embajador Aníbal Quiñonez.
Al finalizar, se convocó a todas las asistentes a una feria de emprendimientos locales en la cual participaron unas veinte empresas que ofrecen productos hechos en México, incluyendo zapatos y vestimenta tradicional hasta pulque, bebida tradicional mexicana mediante una innovación se consigue en variedad de sabores.

El Proyecto VIVE es implementado por The Trust for the Americas gracias al apoyo de Walmart Foundation, actualmente tiene sedes en 14 estados de la República Mexicana, sumando cada día. Entre 2016 y 2018 capacitó a más de 51 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 38 mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento).