La Organización de los Estados Americanos- OEA y The Trust for the Americas capacitan a jóvenes talentos de bajos recursos en seguridad digital para mejorar su empleabilidad.

Los mejores 20 estudiantes del programa viajaran a León, España para participar en una incubadora de emprendimiento como preámbulo del Summer Bootcamp.

Washington, D.C., (03/04/2019)— El programa \”Creación de una Trayectoria Profesional en Seguridad Digital\”, coordinado conjuntamente por el Programa de Ciberseguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y The Trust for the Americas, busca capacitar a jóvenes de bajos ingresos y fomentar su preparación profesional en cinco países de América Latina y el Caribe: Colombia, Perú, Brasil, República Dominicana, y Costa Rica.

\"\"

Esta tercera edición del programa, financiada por Citi Foundation, capacitará en seguridad digital a 200 jóvenes de edades comprendidas entre los 17 y 25 años (40 jóvenes en cada país). El proyecto cuenta con el apoyo de Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones y del Instituto Nacional de Ciberseguridad- INCIBE quienes proporcionan la plataforma digital para la capacitación. Los mejores 20 estudiantes del programa tendrán acceso a una incubadora de emprendimiento que tendrá lugar en León, España, como preámbulo del Summer Bootcamp al que también podrán asistir con gastos pagados. Además, otros 20 estudiantes, recibirán una pasantía en el sector privado en sus respectivos países.

\"\"

El plan de estudios consiste en 48 horas de teoría técnica sobre ciberseguridad y 16 horas sobre preparación laboral y emprendimiento durante 8 días. Este programa permitirá que los estudiantes adquieran los conocimientos básicos necesarios para acceder a puestos subalternos en el ámbito de seguridad digital, y abarcará temas de fundamentos básicos de ciberseguridad, gestión de incidentes, análisis de amenazas y análisis forense. Los estudiantes que completen las evaluaciones finales recibirán un certificado, que servirá como confirmación de los conocimientos y habilidades adquiridas.

“Desde The Trust for the Americas estamos muy orgullosos de continuar con una edición más de este proyecto puesto que vemos reflejado el compromiso de estos jóvenes para avanzar en sus carreras de seguridad digital. Todo lo anterior, es posible gracias al potencial de las asociaciones público- privadas para generar nuevas oportunidades a jóvenes de América Latina” afirmó Maria Liliana Mor, Directora de Programas de The Trust for the Americas.  

La convocatoria para aplicar al programa sigue abierta:  https://www.oas.org/es/sms/cicte/summer2019.asp

Sobre The Trust for the Americas:

Promover alianzas para inclusión económica y social en las Américas. Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA). Fue establecida en 1997 para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización pretenden mejorar el acceso a las oportunidades económicas, mejorar la seguridad ciudadana y promover oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad responde a las poblaciones desatendidas en las Américas.  La Fundación para las Américas ofrece a las organizaciones locales asociadas, con una cartera de instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para ayudar a servir mejor a las comunidades vulnerables de la región. Visite: www.trustfortheamericas.org

Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish