Éxito en el Proyecto de Robótica Educativa en Villa Paz 

La Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, en Colombia, se complace en anunciar la graduación de 20 estudiantes del proyecto de Robótica Educativa, desarrollado en el marco de la Franquicia Social POETA de The Trust for The Americas. 

El proyecto se llevó a cabo en el Barrio Villa Paz y estuvo dirigido a estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa Manuel Ruíz Álvarez, ofreciéndoles una oportunidad única para adentrarse en el fascinante mundo de la robótica y la industria 4.0. 

Los participantes no solo adquirieron habilidades prácticas en el manejo básico de equipos de laboratorio, montaje de circuitos electrónicos y programación, sino que también exploraron conceptos clave de la industria 4.0, tecnologías de impresión 3D y robótica. 

El punto culminante del proyecto se materializó con la provisión de recursos clave, que incluyeron una impresora 3D, kits de componentes y equipos de electrónica básica. Además, los estudiantes llevaron a cabo la exitosa construcción de cuatro robots educativos, los cuales no solo son testimonio de su destreza técnica, sino también de su talento y creatividad. Estos logros no solo consolidan el aprendizaje adquirido, sino que también resaltan el potencial excepcional de los participantes en el campo de la robótica y la tecnología. 

Jesica Angulo, Coordinadora de Proyección Social de UPB, comentó: \”Estamos inspirados por el impacto positivo logrado gracias a la colaboración de POETA y estamos ansiosos por visibilizar estos esfuerzos. Creemos firmemente que esta iniciativa puede servir como un caso de éxito ejemplar que destaca la importancia de invertir en la educación y el desarrollo de habilidades técnicas en comunidades vulnerables\”. 

Este proyecto de Robótica Educativa no solo representa un hito significativo para los estudiantes y la comunidad de Villa Paz, sino que también se alinea de manera integral con el modelo de desarrollo social establecido por The Trust for the Americas. La misión fundamental de este modelo es proporcionar herramientas y conocimientos a organizaciones comprometidas con la promoción de la inclusión económica y social. 

A través de iniciativas como la nuestra, buscamos contribuir activamente a la materialización de esta noble misión, brindando oportunidades tangibles que empoderan a las comunidades y fomentan un cambio positivo a largo plazo. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish