4 prácticas para aumentar la participación de los usuarios en Instagram

Es indiscutible el poder que tienen los perfiles de Instagram para crear conciencia en nuestras audiencias. Por eso, como líderes sociales y agentes de cambio, es una responsabilidad asumida crear contenido de calidad. Empecemos por considerar los recursos que tenemos en nuestras manos para ampliar nuestra labor informando e interactuando y de esta manera crearemos una matriz de ideas atendiendo intereses que al mismo tiempo aporten a nuestros proyectos.  

Instagram se ha convertido en una plataforma crucial no sólo para negocios y emprendimientos, sino también para las organizaciones ya que genera mayor visibilidad a sus causas. En los últimos años, ha crecido exponencialmente, para tener una idea, mensualmente más de mil millones de personas navegan en esta plataforma y el 81% la utilizan para investigar productos y servicios. No sólo por todo esto es que le instamos a renovar su perfil, sino que gradualmente, Instagram ha ido ampliando sus herramientas que nos permiten transmitir mensajes de distintas maneras, contar historias de éxito y conseguir un flujo mayor de usuarios que interactúan con el contenido y que pueden contribuir a las recaudaciones de fondos y hasta dar sugerencias de iniciativas. Aquí les presentamos 4 prácticas que podrían aumentar la participación de sus usuarios:

1.  Enseñar la imagen corporativa de la organización.

Los usuarios están valorando mucho la armonía visual que transmite el perfil, por lo que una buena manera de mostrar institucionalidad y al mismo tiempo favorecer el reconocimiento de la marca es estableciendo una paleta de colores con la que la marca se identifique. Las publicaciones deben poseer algo que le permita al usuario reconocer la marca, así sea colocando el logo en alguna esquina o una buena opción también es utilizar herramientas externas como Canva y combinar elementos, texto e imágenes para llamar más la atención. Así lo hacemos en The Trust for the Americas:

\"\"
Diseño en Canva: combinación de elementos, texto e imágenes

Así mismo, una buena manera de transmitir esa armonía visual es colocando una portada con un ícono representativo y con la paleta de colores en cada highlight. ¿Por qué nos debe importar como se ven las recopilaciones de historias? Porque es casi lo primero que el usuario ve al momento de ingresar en el perfil, y si eso no le convence, 500 millones de personas usan las historias de Instagram todos los días, por lo que crear contenido valioso, representativo y que pueda visualizarse con el simple hecho de visitar el perfil, es una buena manera de atraer a los usuarios. 

\"\"

2.  Crear un calendario de contenido y mostrar la filosofía de la organización en cada una de las publicaciones.

Todo es cuestión de planificación. Crear un calendario de contenido es esencial para organizar las publicaciones diarias y evitar improvisar contenido que podría ser incoherente con los anteriores. Los usuarios deben reconocer el estilo y es crucial que en cada una de las publicaciones exista una cierta relación con los valores y la filosofía detrás de la organización. ¿Recuerdan que se debe enseñar la imagen corporativa? Bueno, eso no es sólo a través del contenido meramente visual, sino también en los comentarios y en las interacciones, por eso es necesario tomarse el tiempo de pensar qué se va a comentar, si se contará una historia o se hará un llamado a acción, pero debe tener coherencia.

Queremos seguidores que estén constantemente comprometidos con el contenido, que les interese y que se mantengan al tanto de los métodos de donación, eventos, proyectos u otra información de interés. Cada una de las publicaciones, sea una foto, un IGTV o un Reel, debe tener relevancia y la mejor opción para asegurarse de que todo vaya en esa línea, es creando un calendario de contenido.

3.  Crear contenido en Reels.

Los Reels, son una herramienta relativamente nueva de videos de 15 o 30 segundos que pueden generar mucha visibilidad e incrementar la audiencia ya que no sólo los podrán ver los seguidores, sino que se muestran de manera aleatoria en la categoría específica de Reels que es pública. Hay mucha información en Internet sobre cómo hacer Reels, pero algunas cosas claves que nos hubiese gustado saber antes de empezar a crear este tipo de contenido son:

  • Las dimensiones de los Reels son más grandes que la de una publicación normal, por lo que cualquier texto que se quiera añadir en el video, debe estar dentro del marco de las publicaciones generales para que no se corte y así pueda ser publicado en los diferentes feeds. Instagram avisa a través de unas líneas azules las diferentes medidas, recomendamos hacerlo de esta manera ya que así se optimiza el video para cualquier categoría.
  • Subtítulos: es crucial que el video tenga subtítulos porque el 80% de los usuarios utiliza Instagram sin sonido, de tal manera, se está permitiendo que se aprecie el contenido del video sin la necesidad de prender el volumen. 
  • Inicio: los primeros segundos son cruciales para llamar la atención de la audiencia, por eso, recomendamos decir en los primeros segundos de qué se trata. Sugerimos utilizar música complaciente y diferentes tomas para que el usuario no lo pase. 

4. Crear contenido para que los usuarios lo guarden o compartan.

Es muy importante crear contenido con datos relevantes o con información de interés general para que los usuarios lo guarden o lo compartan. Esto genera tráfico de usuarios dentro del perfil y aumenta la participación con el contenido, no sólo a través de likes, sino de comentarios y re-posts en sus historias. Para esto, se debe conocer los insights, saber qué es lo que la audiencia quiere y le gusta para coordinar contenido y mantener a los usuarios involucrados.

Aunque son cuatro simples sugerencias e Instagram abarca mucho más, pueden significar un gran paso adelante para aumentar la visibilidad y las interacciones. Al final se trata de jugar con las herramientas que se tienen disponibles para hacer llegar el mensaje y objetivo de manera efectiva a aquellas personas que no lo conocen y podrían estar interesadas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_MXSpanish