UNILEHU cumple 17 años y celebra una historia construida por y para muchos

El 16 de agosto, UNILEHU (Universidad Libre para la Eficiencia Humana), socio local de The Trust for The Americas desde 2015, celebró 17 años de trayectoria por la inclusión. La historia de la institución se inició en 2003 con el objetivo de promover la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral. El 16 de agosto de 2004, la presidenta Andrea Koppe firmó el término que inició la trayectoria de la institución. 

Andrea dice: “Unilehu comenzó con la idea de que era posible incluir a las personas con discapacidad en el mercado laboral. Invitamos a cientos de empresas a unir fuerzas. En unos meses de movilización, diez de ellas aceptaron el desafío de hacer empresas más inclusivas. La palabra, la voluntad y el compromiso del equipo hicieron realidad un sueño, demostrando que juntos somos más fuertes para cambiar el mundo”. 

Hoy, 17 años después de su fundación, Unilehu es un referente en el estado de Paraná y una de las principales instituciones de Brasil al servicio de todos los públicos de diversidad. La vicepresidente Yvy Abbade celebra el trabajo que se ha realizado y dice: “La amplitud del trabajo que se ha desarrollado nos da la certeza de que la inclusión, la diversidad y la equidad superan las barreras y no pueden ser realizadas por una sola persona. Es la misión de toda sociedad”. 

Andrea Koppe dice sobre el trabajo que se está realizando “Estoy muy orgullosa de haber sido parte de uno de los mayores movimientos por la inclusión en Curitiba”. Terminó el presidente. 

Unilheu es una de las organizaciones de Franquicia Social POETA y lleva a cabo el Proyecto DigiSpark 2021 en diferentes ciudades del Estado de Paraná y Rio de Janeiro, atendiendo a todos los públicos de diversidad, en formación e inserción en el mercado laboral. 

POETA DigiSpark es financiado por Microsoft e implementado por The Trust for the Americas en: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana a través de 18 socios locales. Desde la implementación del proyecto en 2013, POETA DigiSpark ha logrado beneficiar a más de 42 mil participantes a través de capacitaciones. Además, ha facilitado cerca de 16,700  oportunidades económicas y educativas en LATAM y el Caribe.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish