The Trust for the Americas y ParqueSoft Nariño contribuyen a disminuir la brecha digital en Colombia

Texto por ParqueSoft Nariño

Julio es un mes especial, puesto que se celebra 12 años de alianza entre The Trust for the Americas y ParqueSoft Nariño, quienes de manera sinérgica han trabajado a través del Programa de Oportunidades Económicas a través de la Tecnología en las Americas – (POETA) haciendo realidad en el sur occidente colombiano más de once versiones, en las que la apropiación social de la tecnología ha sido motor de nuevas oportunidades, para mejorar la calidad de vida de cada uno de los participantes.

Cosechando a través de las TIC

Del año 2009 al 2016 a través de POETA Accesible, el objetivo fue incrementar las oportunidades de empleo para personas en situación de discapacidad y cuidadores, en Latinoamérica, para el caso del sur occidente colombiano, llegamos a 1258 matrículas entre la capital y la frontera de Nariño con Ecuador. Caracol televisión en el año 2016 resaltó la iniciativa a nivel nacional narrando las historias de Don Laureano, y Alonso de los Ríos, desde la ciudad sorpresa de Colombia http://bit.ly/POETAenPasto

POETA en su versión YouthSpark, se enfocó en ser la Chispa Digital del año 2014 al 2019, trabajando especialmente con jóvenes, en temas de interés mundial, como lo es la alfabetización, emprendimiento y nuevos conocimientos TIC para educadores, teniendo claro un enfoque de género, permitiéndonos motivar la participación de la mujer en las ciencias de la computación, preparándolas para llegar al mercado laboral.

La emergencia sanitaria nos llevó a la nube (internet)

Desde el mes de marzo de 2020 el programa se reinventó rápidamente para brindar acompañamiento a las poblaciones más afectadas por la pandemia. Llevando todas las capacitaciones, y convocatorias al escenario 100% digital, propiciando la transformación digital para que los emprendedores, y empresarios se apropiaran de la tecnología, para facilitar el trabajo remoto, seguir llegando a sus clientes.

Para esta versión especial se trabajó de la mano de tutores en casa, para que los adultos mayores aprendieran sobre alfabetización digital, permitiéndoles ganar mayor autonomía digital.

Para el año en curso (2021) POETA DigiSpark sigue siendo motivador de esperanza, al trabajar con madres y padres de familia quienes tenían la necesidad de convertirse en unos super guías digitales para sus hijos, también jóvenes y adultos quienes están en la búsqueda de empleo, donde las habilidades digitales les contribuye para abordar su marca personal, y gestionar su oportunidad laboral, desde la generación de contenido.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish