The Conrad N.  Hilton Foundation visitó CELAMEX para conocer más de la implementación del Proyecto CIMA 

Representantes de the Conrad N. Hilton Foundation y algunas de sus organizaciones aliadas de Nueva Orleans, Los Ángeles, Mombasa y Ciudad de México, visitaron el Centro de Capacitación Integral de The Trust for the Americas en CELAMEX IAP donde se implementa el Proyecto CIMA (Capacitación Integral para Mujeres en Acción). Este proyecto, liderado por The Trust for the Americas, busca impulsar el acceso de mujeres jóvenes a oportunidades de empleo, subrayando el compromiso de ambas organizaciones por impulsar el desarrollo social y económico de jóvenes oportunidad en la región. 

The Trust for the Americas se dedica a fomentar la inclusión social y económica, fomentando que las personas accedan al nuevo mundo del trabajo. A través del Proyecto CIMA, se busca mejorar las habilidades técnicas en hospitalidad y servicios, competencias digitales y habilidades para la vida de mujeres jóvenes en la Ciudad de México y la zona metropolitana. 

Durante la visita, se presentó un informe detallado sobre los avances del proyecto, destacando su impacto positivo en el empoderamiento de las participantes. Posteriormente, las jóvenes que asistieron al evento compartieron sobre su experiencia en el proyecto, sus objetivos y planes de vida y cómo CIMA las ha impulsado para avanzar conforme a estos.  

En la primera fase de implementación de Proyecto CIMA, 434 participantes se graduaron exitosamente y 206 se vincularon a una oportunidad económica. Gracias a los excelentes resultados en su primera fase, Proyecto CIMA se extendió a una segunda etapa, para capacitar a 400 participantes más en un periodo de dos años de implementación. 

Esta visita subraya la colaboración efectiva entre The Trust for the Americas, CELAMEX IAP, y la Fundación Conrad N. Hilton, demostrando un esfuerzo conjunto por mejorar la inclusión laboral de mujeres jóvenes. Esta alianza refuerza el compromiso de The Trust en la promoción de oportunidades equitativas y sostenibles para todas.  

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish