TEC.LA – Pensamiento Computacional para Educadores con Eidos – Always Learning, Aliado estratégico de Microsoft y The Trust for the Americas en la región.

Eidos – Always Learning, aliado estratégico de Microsoft y The Trust for the Americas, capacitará a Socios Locales en Brasil, Colombia y México que actualmente implementan el Proyecto POETA YouthSpark, una iniciativa de Microsoft Filantropía. Implementado en seis países de América Latina y el Caribe, POETA YouthSpark busca empoderar a través de la tecnología a docentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad con el fin de facilitar oportunidades de educación, emprendimiento y empleo mediante capacitaciones integrales en habilidades esenciales, técnicas y digitales.

La capacitación TEC.LA es una formación para formadores, siendo la puerta de entrada al mundo del Pensamiento Computacional, adaptada a las necesidades de cada uno de los países. TEC.LA promueve espacios de aprendizaje de nuevas prácticas educativas donde se estimula el pensamiento computacional, brindando herramientas prácticas y teóricas para todo tipo de docentes –formadores, maestros, capacitadores, educadores  que se capacitan en el proyecto POETA YouthSpark 2019.

“El Pensamiento computacional, es una manera de pensar y de ordenar la información que se constituye como una metodología de resolución de problemas y una habilidad transversal a todos los contenidos educativos que permite acortar la brecha de uso de tecnología de niños, niñas y jóvenes.” Eidos Always Learning.

El objetivo principal de TEC.LA es fortalecer a nuestros Socios Locales, para que, en el marco del Proyecto POETA YouthSpark, estos Socios Locales puedan preparar a jóvenes para el futuro del trabajo. Por esa razón, el pasado mes de noviembre, en Buenos Aires, Argentina y como preámbulo a estas capacitaciones, The Trust for the Americas realizó el primer encuentro regional en el marco de la Cumbre G20 para hablar del Futuro del Trabajo: el rol que los sectores público y privado juegan en la formación educativa de jóvenes, particularmente mujeres, así como en la creación de espacios laborales para dichos jóvenes.

En particular, se discutió el rol de la tecnología en el Futuro del Trabajo y los retos que los sectores público y privado enfrentan en su labor de acercar a las y los jóvenes a la tecnología mediante las ciencias de la computación. Durante el evento, se realizaron sesiones de trabajo que contaron con la participación de expertos internacionales quienes, a través de conferencias y mesas redondas, abordaron estas temáticas.

El evento contó con la participación de Jorge Cella, Director Filantropía de Microsoft Latinoamérica; Paula Ferrari, Directora Regional de Mercadeo Latam; Agustín Batto, Y20 Chair y CEO de Eidos; María Liliana Mor, Directora de Programas de The Trust for the Americas, Pierina Nepote, Gerente de Proyectos de The Trust for the Americas y Manuel Matiz, Coordinador de Comunicaciones de la misma organización.

Sobre The Trust for the Americas:

The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad.  The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región. Visite: www.thetrustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish