COVID19, tecnología, transformación digital, nueva normalidad, código, etc. Son palabras que todos hemos escuchado durante el año 2020 y que, aunque ya sabíamos que existían, nunca pensamos que se convertirían en nuestra vida cotidiana tan rápidamente.
Hoy, no entendemos, o no estamos seguros, de cómo estas nuevas dinámicas se adecuan a nuestro día a día. Entonces, conforme el mundo continúa adaptándose a una nueva normalidad, todos debemos encontrar la manera de evolucionar y encajar en esta nueva era digital.
Por tercer año consecutivo, y en colaboración con Code.org, implementamos la iniciativa global “La Hora del Código”. Un programa que busca introducir las Ciencias de la Computación a personas que deseen aprender a programar y entender los principios básicos de esta disciplina. En la edición virtual 2020, nuestros Socios Locales de la Franquicia Social POETA y de POETA DigiSpark, junto con sus participantes, se sumaron a una sesión divertida y atractiva para aprender sobre programación, informática y alfabetización digital.
Estamos muy satisfechos de que a pesar de los desafíos que la pandemia nos ha impuesto, +100 personas se sumaron a “La Hora del Código”. Este acercamiento a las Ciencias de la Computación les ayudará a comprender el mundo actual, a entender cómo funciona la tecnología que usamos y así desarrollar nuevas habilidades que son vitales para la creación y la innovación. Aspectos que son altamente necesarios en esta coyuntura que vivimos.
In The Trust for the Americas siempre estamos innovando y buscando maneras disruptivas para lograr que nuestros socios locales y beneficiarios se logren acoplar más fácilmente a este nuevo mundo post-COVID19. Así es, como mediante alianzas, nos aseguramos cada vez más, de generar un mejor futuro con mayores oportunidades económicas en América Latina y el Caribe.