Mujeres tijuanenses en situación de alta vulnerabilidad fueron capacitadas a través del Proyecto VIVE

Tijuana, Baja California, 6 de mayo de 2019. El Centro de superación contra alcoholismo y drogadicción (CESCAD) A.C se sumó a la iniciativa de The Trust for the Americas llamada Proyecto VIVE, para capacitar a mujeres que viven en situación de alta vulnerabilidad.

Mujeres del CESCAD graduadas de Proyecto VIVE

De acuerdo con Perla Flores, facilitadora del Proyecto VIVE, “se logró la vinculación con la institución para que más de 100 mujeres sean capacitadas en temas de atención al cliente y prevención de violencia hacia las mujeres y las niñas”.

Descarga el manual aquí https://tfaoea.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/03/manual-2.pdf

Esta importante alianza, realizada por Sara González, vinculadora del Proyecto VIVE, ha logrado que a la fecha se hayan graduado 65 mujeres y en próximos días se capacitarán 45 más.

“Las mujeres estaban muy emocionadas por la oportunidad de capacitarse, ya que esto les permite tener una herramienta valiosa para cuando salgan. Nosotras nos sentimos muy contentas porque sabemos que esto les ayudará a mejorar su calidad de vida”, dijo Perla Flores.

El CESCAD es un centro fundado en Tijuana, BC, se ubica en la Colonia Mariano Matamoros y recibe a mujeres de 18 a 50 años que viven en condiciones de alcoholismo y drogadicción. El tiempo de rehabilitación varea dependiendo de cada caso y puede ser desde los 3 meses hasta el año.

El Proyecto VIVE es implementado por The Trust for the Americas gracias al apoyo de Walmart Foundation, actualmente tiene sedes en 14 estados de la República Mexicana, sumando cada día. Entre 2016 y 2018 capacitó a más de 51 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 38 mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento).

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish