Inspirando el Futuro: Laudes Infantis apoya a Jóvenes de Colegios Públicos en su Camino hacia el Éxito Tecnológico

A finales de 2023, la fundación tuvo la oportunidad de presentar el innovador proyecto DigiSpark al entonces rector del Colegio Distrital Vargas Vila. Con gran entusiasmo, el rector accedió a implementar los procesos digitales formativos del programa para los estudiantes de grado 11 que así lo desearan, utilizando el centro POETA de la sede Bella Flor como punto de encuentro y aprendizaje.

De manera libre, un grupo de 35 estudiantes mostró un profundo interés en la propuesta. Estos jóvenes comprometidos asistieron al Centro POETA dos días a la semana, fuera del horario escolar, para certificarse en habilidades personales y alcanzar un nivel intermedio en Excel. Este esfuerzo adicional destacó su dedicación y deseo de superación, sentando un precedente positivo para futuras iniciativas.

A finales de 2023, el Trust for The Americas nos informó que el socio EY (Ernst & Young) estaba interesado en llevar a sus instalaciones a un grupo de jóvenes para una experiencia educativa única. No dudamos en presentar a los estudiantes de DigiSpark como candidatos ideales. Con el inicio del nuevo año escolar en enero, nos pusimos en contacto con la dirección del centro educativo para presentar la propuesta, la cual fue acogida con entusiasmo y concretada el 13 de febrero.

Durante este encuentro, los jóvenes tuvieron la oportunidad de escuchar a expertas y voluntarias de EY sobre temas cruciales como las bondades de la Inteligencia Artificial, la importancia de la huella digital y el uso responsable de las redes sociales, entre otros. La experiencia no solo fue enriquecedora para los estudiantes, quienes se mostraron entusiasmados y motivados para avanzar en cursos básicos de Inteligencia Artificial Generativa (IAG), sino también para los docentes acompañantes. Ellos reconocieron la importancia de asumir su responsabilidad en el manejo de estas nuevas tecnologías, lo cual es esencial para guiar adecuadamente a sus alumnos.

Como resultado, a lo largo del primer semestre de 2024, se formó a un grupo de docentes en IAG, permitiéndonos avanzar con ellos en niveles superiores. Esta salida a las instalaciones de EY ha sido tan significativa para los jóvenes que, desde la dirección del centro educativo, se nos ha solicitado la posibilidad de crear nuevos espacios que motiven e incentiven a los bachilleres a revisar sus posibilidades de futuro, considerando la tecnología como base de su proyecto de vida educativo y profesional.

Es crucial que toda la comunidad educativa, junto con organizaciones no gubernamentales, empresas y el gobierno local, se unan para apoyar estas iniciativas. Invertir en la educación tecnológica de nuestros jóvenes no solo es una responsabilidad moral, sino una inversión en el futuro de Bogotá y de Colombia.

Los estudiantes de colegios públicos en toda Colombia, tienen el potencial de convertirse en los líderes y innovadores del mañana. Necesitan nuestro apoyo para acceder a experiencias que expandan sus horizontes y les proporcionen las herramientas necesarias para triunfar. ¡Apoyemos a nuestros jóvenes hoy para un mejor mañana!

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish