Inauguración del Centro de Tecnología Social “Wagner Molina”

By Mónica Delgado y Diana Andrade

La Corporación Social Ayuda para la Autoayuda, es una organización social sin fines de lucro, que desarrolla procesos de educación y emprendimiento a personas en situación de vulnerabilidad en el Barrio Lucha de los Pobres en la ciudad de Quito, Ecuador. La Corporación Social se suma a través de la Franquicia Social POETA al trabajo de The Trust for the Americas. En el marco de su incorporación, realizó la inauguración de su Centro de Tecnología Social “Wagner Molina”.

La apertura de este centro constituye un enorme esfuerzo de gestión y coordinación realizado durante varios años por Marlon Sánchez Ronquillo (Mstr.), presidente ejecutivo de la Corporación Social Ayuda para la Autoayuda con apoyo de la comunidad.

El evento contó con la asistencia de autoridades delegadas de las principales entidades de educación: la Magistrada Yolanda Villalba – Subsecretaria de Educación del Distrito Metropolitano de Quito y el Ing. Andrés Bedón – Director Nacional de Tecnologías para la Educación del Ministerio de Educación.

Asimismo, se contó con la participación virtual de Lara Bersano, Directora de Comunicación de The Trust for the Americas, quien resaltó la importancia de este tipo de iniciativas en localidades con altos niveles de vulnerabilidad. Adicionalmente, Linda Eddleman, Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas, envió unas cálidas palabras sobre la gran satisfacción de incorporar al Centro a la Red de la Franquicia Social, que se distribuye en 14 países y suman ya más de 240 centros tecnológicos.

El Centro Wagner Molina es una contribución a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Lucha de los Pobres, barrio urbano marginal ubicado al sur de la ciudad de Quito, habitado por migrantes de varias ciudades del país y del exterior. Se espera poder mejorar los desafíos en su red pública de educación, en los procesos de vinculación con la comunidad y en especial los altos niveles de trabajo infantil y mendicidad.

Este centro es un homenaje a uno de sus líderes y mentores comunitarios: Wagner Molina, quien en vida hizo propia la causa de mejorar la calidad de vida de las personas de los sectores vulnerables a través de la educación. Hoy, de la mano de la tecnología, este centro podrá beneficiar a muchas personas más, ampliando sus habilidades digitales, socioemocionales y creando oportunidades económicas.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish