Gobiernos locales de Costa Rica: un paso más cerca del Estado Abierto

Los gobiernos locales son la instancia más cercana a la ciudadanía y, por lo tanto, son claves para alcanzar un Estado Abierto. En esto coinciden las 104 personas de Municipalidades, organizaciones, academia y gobierno que participaron en el Encuentro Nacional de Municipios Abiertos, el 30 y 31 de julio en San José, Costa Rica.

El Encuentro forma parte del proyecto “Del Gobierno Abierto al Estado Abierto: innovación y colaboración sectorial para mejorar servicios de gobierno a nivel municipal en Costa Rica” de The Trust for the Americas con financiamiento de la Embajada de los Estados Unidos. Además, el Encuentro se realizó en conjunto con el programa de Gobierno Abierto de la Presidencia de la República de Costa Rica, el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica y la Escuela de Gobierno de la Organización de Estados Americanos.

Estos gobiernos locales reciben acompañamiento directo de The Trust for the Americas.

Jorge Umaña, Coordinador Regional de The Trust, explica que durante 2019, las municipalidades, se formaron en participación ciudadana, acceso a información y datos abiertos. El encuentro permitió intercambiar experiencias, casos de éxito y herramientas para mejorar la ruta de estas Municipalidades hacia la apertura.

Gobiernos locales más presentes, comunidades más activas

Estos esfuerzos han permitido que, por ejemplo, la Municipalidad de Esparza ahora cuente con un inventario de datos con responsables asignados, una Comisión de Datos Abiertos, un portal de datos abiertos y una iniciativa para permitir el acceso de personas ciegas del cantón a estos recursos.

La articulación con organizaciones de sociedad civil también ha dado frutos. En San Mateo de Alajuela, el Centro de Desarrollo Gerencial de la Universidad Nacional desarrolló un modelo metodológico para identificar y priorizar problemáticas y soluciones. El proyecto apoyado por The Trust for the Americas, creó equipos en las localidades del cantón y les capacitó para abordar problemáticas desde la innovación social. La metodología seguirá siendo aplicada por la Municipalidad.

Para las personas participantes del Encuentro, los beneficios de implementar el Gobierno Abierto son muchos. La iniciativa les ha permitido generar espacios de innovación con la comunidad; mejorar el flujo de información dentro de las Municipalidades y hacia la ciudadanía; crear insumos dirigidos a los problemas que los habitantes consideran prioritarios; y más participación ciudadana en la búsqueda de soluciones.

El proyecto ahora estará dirigido a la “Ruta Munis Abiertas”. En esta fase, The Trust acompañará a cada una de las Municipalidades en la construcción de planes de acción.

El Encuentro Nacional de Municipios Abiertos contó con participantes de las Municipalidad de Hojancha, Abangares, Osa, Quepos, Orotina, Esparza, Grecia, Jiménez, Turrialba, Pococí, Guácimo, La Unión, San José, Santa Ana, Curridabat, Cartago, Heredia. Asistieron como autoridades locales: Luis Fernando León, Alcalde de Turrialba; Minor Molina Murillo, Alcalde de Grecia; Rolando Rodríguez Brenes, Alcalde de Cartago; Édgar Villarreal, Vicealcalde de Pococí; Alicia Borja, Alcaldesa de Curridabat; Flor Valerín, Vicealcaldesa de Guácimo; Erick Cordero, Vicealcalde de Quepos; y Luis Mario Portuguez Solano, Vicealcalde de Jiménez.

Sobre The Trust for the Americas

The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish