La Franquicia Social POETA da la bienvenida a la Fundación Comunidades Ciudadanas Venezuela (FCC). Rossana Cariello es la Coordinadora del Centro POETA y Encargada de supervisarlo. Además, es quien maneja la alianza estratégica con The Trust y da cuenta del cumplimiento de los compromisos adquiridos.
El Centro POETA FCC aspira a promover y fortalecer habilidades y competencias emocionales, sociales y tecnológicas a jóvenes y adultos para su incorporación en el ámbito laboral. La fundación destaca por su enfoque de género, que a su vez incentiva la igualdad en el sistema productivo del país. La formación integral para el trabajo y el emprendimiento, es el objetivo principal. Además, reconocen y enfatizan las limitaciones que afrontan los jóvenes y las mujeres al incorporarse al sistema productivo y el impacto que tiene su plena y equitativa incorporación al mismo. En conjunto, capacitaremos a grupos de jóvenes y mujeres que estén o aspiren incorporarse al sector productivo. Adicionalmente, pondremos a su disposición formación y asesoramiento para incentivar e incrementar su potencial de empleabilidad y productividad en particular en los sectores más vulnerables por la falta de formación y oportunidades.
A través de las capacitaciones en prevención de violencia hacia las mujeres y niñas, se impulsará un cambio cultural de los estereotipos de género, para dar pie a una resignificación del rol de la mujer y de sus potencialidades en aras de reducir la discriminación a la que son objeto por su condición de mujer.
Gracias a las alianzas con movimientos sociales y organizaciones formales de la sociedad civil venezolana, hoy FCC trabaja en los 5 municipios de Caracas. Esto ha permitido que más personas accedan a las distintas comunidades y crear redes de trabajo. A partir de marzo 2020 trabajamos en modalidad virtual el 90% de las actividades abarcando otros estados del país.
Dada la profunda crisis humanitaria que afecta a la mayor parte de la población venezolana y los efectos de la pandemia por la Covid-19, se ha optado por una estrategia de Capacitación Integral, es decir, pensando en las personas como el centro del proceso y cómo lo más importante, por eso se aborda desde una posición filosófica y metodológica constructiva y humanista donde quien aprende va marcando su ritmo, aprovecha todos los recursos disponibles, aporta activamente, trabaja de forma colaborativa y recibe una evaluación formativa más que sumativa. El objetivo es que aprehenda los contenidos, los interiorice y disfrute. Sin embargo, se está planificando que también se capacité presencialmente en cuanto esto sea posible.
FCC cuenta con tres facilitadores, un gestor de oportunidades económicas y educativas y dos voluntarios. Pronto la FCC no solo aprovechará los cursos del Aula Virtual, sino que incluirá cursos que ésta ha desarrollado.
Desde The Trust celebramos esta alianza, de la cual confiamos que beneficiaremos a muchas personas venezolanas.