Fomentando las alianzas multilaterales, The Trust for the Americas realiza visita de diagnóstico de necesidades a El Salvador 

San Salvador, El Salvador, 10 de diciembre de 2024 – Como parte del compromiso con la colaboración internacional y la innovación social, Veronica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark, y Adriana Rueda, Oficial de Proyecto, representaron a The Trust for the Americas en una visita estratégica a El Salvador. Durante los días 1 y 2 de diciembre, llevaron a cabo un diagnóstico de necesidades en colaboración con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP) de la Vicepresidencia de El Salvador y otros aliados clave. 

La visita incluyó recorridos por los CUBOS de San Salvador y Soyapango, centros que promueven el desarrollo comunitario, marcando el inicio de una prometedora cooperación para implementar contenidos y metodologías innovadoras de The Trust for the Americas en comunidades salvadoreñas. 

Fortaleciendo la innovación con ESIAP 

Nuestro equipo visitó las oficinas de ESIAP, en donde sostuvieron reuniones con su equipo. Durante estas sesiones, se intercambiaron ideas sobre el potencial de la inteligencia artificial como herramienta transformadora para posicionar a El Salvador como un hub de innovación regional. Las discusiones destacaron la importancia de capacitar a las comunidades en habilidades tecnológicas y estrategias de desarrollo sostenible. 

Explorando sinergias con Conexión El Salvador 

Además, el equipo de The Trust for the Americas visitó la organización Conexión El Salvador, liderada por Ethel (apellido y título). Durante la reunión, se compartieron los logros del programa POETA DigiSpark en el país y se discutieron oportunidades para ampliar el alcance de las herramientas y contenidos de inteligencia artificial en beneficio de las poblaciones locales. 

La colaboración entre The Trust for the Americas y actores clave como ESIAP y Conexión refleja el compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión digital en El Salvador. Esta visita no solo permitió identificar necesidades prioritarias, sino también sentar las bases para iniciativas innovadoras que beneficien a las comunidades más vulnerables del país. 

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish