Equipo POETA visitó Hogar Siembra en Costa Rica 

El entusiasmo que genera una visita a un Centro POETA, hace que los involucrados vivan una experiencia única. Esta visita se dio en un ambiente de total cordialidad, se triangularon ideas, información, planes, proyecciones, datos, se intercambiaron preguntas en medio de un café y galletas.  

En esta ocasión, Maite Capra, Coordinadora Regional, Carlos Escalante, Especialista en Comunicación y Transformación Digital, visitaron el Centro POETA “Hogar Siembra” donde las anfitrionas fueron Milenia Romero, Directora Ejecutiva, y algunas beneficiarias de la Fundación. 

Durante este recorrido, nos acompañó Juan Diego Román, Senior Coffee Project Manager en Nespresso, quien expresó, su interés de replicar Centros POETA, enfocados en mujeres y niños cafetaleros, que necesitan desarrollar capacidades tecnológicas y habilidades para la vida.  

Lo más importante, para Juan Diego y Nespresso, fue entender la manera en que nuestra metodología podría apoyar a que los productores de café logren insertarse en el mercado laboral o bien, mejorar sus negocios. 

  

En esa visita se mezcló información que reflejó nuestra experiencia, nuestro recorrido y alcances, y se exponen los pilares que le dan sentido y sustento pedagógico y técnico a nuestros Centros POETA. Entre ellos destacó el sistema de apoyo y seguimiento que hace posible la permanencia activa de los Centros POETA y la credibilidad de los socios locales. El modelo de aprendizaje basado en Learning by doing apoyado en la Caja de Herramientas y las dos plataformas (Aula Virtual y Community Training), acompañado de la visión heterogénea según cada Socio Local, pero manteniendo la estandarización de la calidad propia de una Franquicia Social.  

Finalmente destacamos el valor de la capacitación permanente que permite la actualización, cercanía, animación y generación de conocimiento pertinente y situado. 

Juan Diego fue el mejor aprendiz en el Centro POETA… Claro tuvo a la mejor Facilitadora:   

Cuando el Sr. Román entró al Centro POETA, un grupo de chicas vivaces usaban las computadoras con gran soltura.  Saludamos y formamos un círculo para establecer cercanía y que nadie quedara en segundo plano.  Una vez que terminaron las presentaciones, se instauró un intercambio natural basado en la curiosidad de saber más sobre las pequeñas cápsulas metálicas que les mostramos. Esta iniciativa permitió que nos deslizáramos hacia la importancia de la programación y como ésta es requerida en todos los ámbitos. Maite toma el rol de Facilitadora y le pide a Joselyn, participante POETA, que invite a Juan Diego a programar con La Hora del Código y a Susan, participante POETA, que invite a Carlos.  Eso fue muy emocionante.  Nada es tan vital y fuerte como vivir la experiencia, o sea, pasar del discurso a la práctica.  Esta es la manera de demostrar las capacidades desarrolladas por las participantes POETA.   

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish