Empoderando Comunidades: El Proyecto Jale por el Agua en Ciudad Juárez, Chihuahua en México 

María Alejandra Barrios, oficial de comunicación POETA en The Trust for the Americas, visitó el Centro Comunitario de \”Granjas de Chapultepec\”, donde se implementa el Proyecto Jale por el Agua alianza con Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC), el proyecto no solo brinda capacitaciones en habilidades para la vida y técnicas centradas en el agua, sino que también teje historias de determinación y superación. 

Uno de los relatos más conmovedores es el de Eduardo, quien enfrenta largos trayectos diarios para asistir a las capacitaciones. Camina hasta dos kilómetros bajo temperaturas que alcanzan los 40°C, combinando su trabajo como profesor de dibujo artístico en una escuela primaria y secundaria con el anhelo de mejorar su calidad de vida, uno de sus alicientes es lograr vincularse a la Junta Municipal. 

Luz, una jefa de familia, trabaja en turnos nocturnos, y su camino hacia el centro comunitario es un testimonio de determinación. Con un niño de cuatro años, su empeño es moldeado por el deseo de ofrecer un futuro mejor a su pequeño. 

Rocío, de 33 años, es otra piedra angular de esta comunidad. A pesar de su labor en las maquiladoras durante la noche, busca constantemente maneras de crecer y aprender. La capacitación brinda un espacio donde su sed de conocimiento encuentra un hogar, y ahora, con la motivación de sus hijos de 3 y 13 años, disfruta regresar a su crecimiento profesional. 

El relato de María, una madre casada con cuatro hijos de 8, 11, 14 y 17 años, revela la importancia de contar con el apoyo de la familia, encontró en ellos la fuerza para unirse a estos cursos transformadores. Esta experiencia no solo enriquece su vida, sino también la de sus hijos, que observan a su madre crecer y aprender con admiración. 

Luz, María, Rocío y otras mujeres como ellas enfrentan desafíos adicionales, desde la falta de transporte hasta largos recorridos a pie. Sin embargo, esto no las detiene en su búsqueda de un futuro mejor para ellas y sus seres queridos. 

Con Erika como facilitadora, el Proyecto Jale por el Agua no solo ofrece capacitación en el aula, sino que también se adapta a las necesidades de la comunidad a través de métodos virtuales e interacciones presenciales. Esto demuestra un compromiso con el crecimiento y la prosperidad de cada individuo involucrado. 

El Proyecto Jale por el Agua no es solo una iniciativa, es una promesa de cambio y superación en Chapultepec. A través de historias como las de Eduardo, Luz, María y Rocío, vemos el poder que yace en la comunidad cuando se unen en la búsqueda de un futuro mejor. Con el apoyo de Jóvenes Constructores de la Comunidad y el apoyo de financiación del Banco de Desarrollo del América del Norte, la dedicación de facilitadores como Erika, el horizonte se ilumina con posibilidades emocionantes para las juventudes en Ciudad Juárez, Chihuahua en México. 

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish