El Proyecto VIVE capacitó a mujeres privadas de su libertad.

  • Cinco mujeres privadas de su libertad recibieron certificación ante el CONOCER.

Ciudad de México.- Mujeres privadas de su libertad en el Centro Femenil de Reinserción Social (CEFERESO) \”Tepepan\” recibieron la capacitación en atención al cliente y prevención de violencia hacia las mujeres gracias al Proyecto VIVE en Ciudad de México.

Al concluir la capacitación, cinco mujeres recibieron una beca de ManpowerGroup para certificarse ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que avala sus conocimientos en atención al cliente.

La entrega de las constancias se realizó en una ceremonia dentro del centro femenil. Gloria María Hernández, Directora del CEFERESO, comentó que “esta certificación les avala los conocimientos no sólo en México, sino en Estados Unidos, eso les da un punto extra para acercarse a su libertad. Ahora podrán decirle al Juez que tienen un documento que las ayudará a integrarse a la sociedad y conseguir un empleo”.

Por su parte Klaudia González, Coordinadora Nacional del Proyecto VIVE, recordó que The Trust for the Americas implementó VIVE en México desde 2016, gracias al apoyo de Walmart Foundation, y a la fecha se han capacitado más de 63 mil personas, de ellas 52 mil son mujeres.

“Ustedes son parte de esas 52 mil mujeres capacitadas en todo el país, pero esta certificación debe representar un triunfo (para las mujeres egresadas). La vida las puso en un lugar y en un momento desafortunado, pero ahora cuentan con herramientas para salir y enfrentar lo que venga”.

En el evento estuvo presente Isabel Moctezuma, Subdirectora de Vinculación Social de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, quien comentó que “el compromiso de la Subsecretaría es fortalecer los vínculos que les permitan acceder a educación y reinsertarse en la sociedad cuando salgan”, agradeció a The Trust for the Americas por sumarse a través del Proyecto VIVE.

Al finalizar la entrega de los certificados, Alma, una de las beneficiarias, agradeció a las personas involucradas por “preocuparse y ocuparse de nosotras, nos están preparando para salir de este lugar y reincorporarnos a la sociedad”, y a sus compañeras les recordó que “no olvidemos que aquí hemos aprendido que donde quiera que nos encontremos debemos tratar de estar bien”.

Esta capacitación benefició a 20 mujeres, de las cuales cinco aprobaron el examen que les permitió la certificación. Esta capacitación fue posible gracias al apoyo de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario y el trabajo del equipo en Ciudad de México formado por: Laura Hernández, vinculadora; Marleen Coroy, facilitadora e Isabel Cortez, auxiliar administrativa.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish