2024/10/31
Santo Domingo, RepĆŗblica Dominicana. 30 de Octubre, 2024. Las conferencias sobre temas de innovación y tecnologĆa son esenciales para impulsar el liderazgo juvenil y promover un diĆ”logo constructivo sobre el futuro de la sociedad. En este espĆritu, Santo Domingo se transformó en el epicentro de la innovación regional durante el DIA Summit 2024, donde jóvenes, representantes gubernamentales, emprendedores, y expertos internacionales se reunieron para explorar cómo la inteligencia artificial puede transformar la región. Organizado por The Trust for the Americas en colaboración con ADASEC RepĆŗblica Dominicana y con el respaldo de Fundación Citi, el evento se centró en crear una plataforma de colaboración, aprendizaje y desarrollo de soluciones innovadoras frente a los desafĆos actuales.
Realizado en UTESA Coral Mall, Santo Domingo Este, el foro abarcó conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres interactivos que abordaron temas cruciales como el impacto de la tecnologĆa en el desarrollo social, el emprendimiento Ć©tico, la innovación sustentable y el papel de la inteligencia artificial en la transformación de las AmĆ©ricas. La agenda permitió a los asistentes comprender y explorar cómo la IA puede contribuir al progreso en Ć”reas como tecnologĆa, emprendimiento y creatividad en LatinoamĆ©rica.
Las conferencias magistrales ofrecieron una visión integral del potencial de la digitalización en diversos Ć”mbitos. En una de las primeras presentaciones, Armando J. Manzueta PeƱa e Isaac VĆ”squez compartieron sus reflexiones sobre las oportunidades de digitalización y las tecnologĆas emergentes en el sector pĆŗblico, resaltando cómo la innovación puede mejorar los servicios y la transparencia gubernamental. Este mensaje caló profundamente entre los asistentes, que vieron en la tecnologĆa una herramienta fundamental para fortalecer el acceso a servicios pĆŗblicos.
MĆ”s adelante, Bianna, CEO de “An Inspiring Mom”, abordó el tema de la creatividad en tiempos de inteligencia artificial, motivando a los jóvenes a imaginar cómo la tecnologĆa puede potenciar la creatividad humana. Quimey del Rio subrayó la importancia de las industrias creativas para el desarrollo económico y cultural de la región, destacando que el talento joven, apoyado por la tecnologĆa, puede ser un motor para el cambio en LatinoamĆ©rica.
Los paneles de discusión fueron clave para un intercambio rico en perspectivas. En una discusión sobre habilidades digitales en la era de la inteligencia artificial, expertos de distintos campos compartieron la importancia de dotar a las nuevas generaciones de competencias digitales combinadas con una sólida ética, esenciales para un mundo laboral cada vez mÔs tecnológico.
Otro momento relevante fue el panel sobre turismo y desarrollo sostenible, donde Rodrigo Iriani moderó una discusión sobre las herramientas innovadoras que pueden hacer del turismo una actividad mÔs sustentable.
El DIA Summit 2024 de The Trust for the Americas dejó una huella profunda en sus participantes, resaltando la importancia de unir a los jóvenes y a los lĆderes en un compromiso de cambio Ć©tico y sostenible. La variedad de perspectivas aportadas por los ponentes y asistentes enriqueció cada sesión y fortaleció el compromiso de los jóvenes en la construcción de un futuro inclusivo y responsable. Con este evento, queda claro que el talento juvenil y la tecnologĆa pueden transformar la región, y que foros como estos son fundamentales para continuar impulsando el desarrollo humano y la innovación en las AmĆ©ricas.
***
Sobre The Trust for the Americas:
The Trust for the Americas, una organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), promueve la inclusión social y económica en todo el continente americano. A través de proyectos innovadores y asociaciones estratégicas, el Trust empodera a las personas con las habilidades y oportunidades para mejorar sus vidas y comunidades en el nuevo mundo del trabajo.
Sobre Citi:
Citi, el banco lĆder global, tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en mĆ”s de 160 paĆses y jurisdicciones. Citi ofrece a personas, corporaciones, gobiernos e instituciones una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo servicios bancarios y de crĆ©dito al consumidor, servicios bancarios corporativos y de inversión, corretaje de valores, servicios de transacción y administración patrimonial. Información adicional: www.citigroup.com | Twitter: @Citi | YouTube: www.youtube.com/citi | Blog: http://blog.citigroup.com | Facebook: www.facebook.com/citi | LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi
Sobre la Fundación Citi:
La Fundación Citi trabaja para promover el progreso económico y mejorar la vida de las personas en comunidades de bajos ingresos en todo el mundo. Invertimos en esfuerzos que aumentan la inclusión financiera, catalizan oportunidades laborales para los jóvenes y reinventan enfoques para construir comunidades económicamente dinĆ”micas. El enfoque āMĆ”s que FilantropĆaā de la Fundación Citi despliega la enorme especialización de Citi y su gente para cumplir nuestra misión e impulsar el liderazgo de ideas y la innovación. Para ver mĆ”s información, visite www.citifoundation.com
***
Contacto de prensa:
Carlos Escalante, Gerente de Comunicación
+1 202 370 9865
Republica Dominicana