The Trust for the Americas, Klimber LATAM y el Estudio EAF Inauguran el Primer Centro de Capacitación en Habilidades Digitales en Villa Soldati
2023/01/26 Ciudad de Buenos Aires, 25 de enero de 2023.- Como parte de las alianzas que desarrolla The Trust for the Americas para ampliar la red de centros de capacitación en habilidades digitales en Argentina, hoy se inauguró un nuevo centro del programa POETA en la sede del Hogar de Cristo en Villa Soldati. El centro es coordinado por la Cooperativa de Trabajo “La Vida Como Viene” y se formó gracias al aporte de la empresa Klimber Latam, y de la donación de equipamiento realizada por el Estudio EAF de la Ciudad de Buenos Aires. El nuevo centro de capacitación beneficiará a los hombres y mujeres que viven en el Centro Hogar de Cristo y que se forman y trabajan día a día en dicho centro. The Trust for the Americas trabaja con 1,000 instituciones en 26 países, y coordina 357 centros de entrenamiento digital para que poblaciones vulnerables en America Latina y el Caribe tengan una oportunidad de salir adelante, conseguir un trabajo, crear una micro empresa, o volver a la educación formal. Cada año el programa POETA impacta la vida de más de 800,000 personas. El 56% de los beneficiarios son mujeres, muchas de ellas víctimas de violencia intra familiar, y que mantienen a sus familias. Un alto porcentaje de los beneficiarios son migrantes, personas que están superando situaciones de droga dependencia, problemas sociales o que simplemente, al no haber podido culminar una educación formal, no encuentran las oportunidades económicas que les permitan mantenerse a ellos y sus familias. Al respecto, Lara Bersano, Directora de Comunicación comentó: “El modelo de trabajo del Trust for the Americas es un modelo de “Franquicia Social”. Trabajamos a través de instituciones de renombre y trayectoria en cada uno de los países de la región. Identificamos estas instituciones, les brindamos los contenidos, entrenamientos, clases, apoyo, seguimiento, medición y licencias de software para que puedan brindar capacitaciones a sus beneficiarios. Por eso un factor fundamental para el éxito de nuestra tarea es contar con el apoyo de empresas privadas como Klimber y el Estudio EAF que son aliados fundamentales para que estos programas lleguen a más gente, tengan los recursos necesarios para funcionar y obtengan el equipamiento para brindar los cursos. Contactamos a la cooperativa de trabajo a través de la Dirección de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, un aliado fundamental con quien estamos muy agradecidos por ayudarnos a identificar instituciones que realizan un trabajo social fundamental.” Federico López, presidente de la Cooperativa de Trabajo que coordina el centro de capacitación comentó: “La Cooperativa abrió su primer espacio, Juan Pablo II, en 2014; un dispositivo ambulatorio, en donde la gente del barrio podía encontrar una respuesta integral a su situación de consumo problemático de sustancias, situación de calle y exclusión social. En 2017 inauguramos el hogar San Expedito, en Villa Soldati, donde funciona el nuevo centro POETA; en este espacio con modalidad ambulatoria profundizan el proceso tanto en su dimensión terapéutica como en su dimensión socio laboral. Esto se lleva adelante a través de talleres orientados a la capacitación en oficios, grupos terapéuticos, espacios de acompañamiento social, psicológico, psiquiátrico. Consideramos sumamente valioso contar con un espacio de informática que favorezca la inclusión digital y la adquisición de herramientas digitales que permitan una mejor inserción social, ya que buscamos generar espacios de trabajo dignos y saludables, lugares que acompañen, alojen, contengan y que potencien las capacidades de todos y todas, promoviendo además el trabajo en equipo y en comunidad.” Andrea Falcone, directora y fundadora del Estudio EAF comentó: “Desde el Estudio Falcone, y Comunidad + 55 estamos convencidos que las alianzas estratégicas para la empleabilidad y la educación son claves para transformar la realidad de muchas personas. Creemos profundamente en la diversidad generacional como agente de cambio en la sociedad. Por eso, siempre estamos colaborando en proyectos innovadores en el que los jóvenes y sus familias puedan adquirir habilidades y competencias que les permitan potenciar su desarrollo. Transformamos el presente de la generación plateada a través de iniciativas de alto impacto que promuevan el diálogo y las acciones entre diferentes actores y sectores de la sociedad. Desde luego, que la tecnología es para nosotros un instrumento y un puente para estrechar los lazos intergeneracionales.” Diego Naveira, Chief ESG de Klimber, comentó: “Este tipo de iniciativas, que brindan oportunidades reales de desarrollo para personas que no pueden acceder de otra forma, sólo son posibles si se trabaja de manera conjunta. Nos enorgullece ser parte del ecosistema colaborativo compuesto por empresas del ámbito privado, ONGs y gobiernos que hace posible #POETA. Garantizar el acceso a la educación financiera y a la inclusión digital es uno de los pilares que sostienen nuestro propósito de acortar brechas. Las acciones que tienen como fin crear oportunidades son fundamentales en nuestro plan de sostenibilidad.” Las instituciones miembros de la Franquicia Social que forman parte de la alianza con Klimber reciben de parte de The Trust for the Americas, los beneficios de la membresía avanzada que incluyen, entre otras cosas, acceso a contenidos del Aula Virtual en habilidades digitales para la vida y el emprendedorismo, Licencias de Microsoft para las computadoras y capacitaciones para fortalecer su institucionalidad (comunicación, monitoreo y evaluación, entre otras). — Acerca de la cooperativa de Trabajo “La Vida como Viene” Somos parte de la comunidad de La Federación Familia Grande Hogar de Cristo (FGHC), que agrupa a los centros barriales que tienen como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y/o consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, poniendo en primer lugar a la persona y sus cualidades. Somos parte de la parroquia Virgen Inmaculada de Villa Soldati. Acerca de KLIMBER Klimber es la insurtech que está cambiando el mundo de los seguros desde 2018, con el propósito de acortar la brecha de cobertura en Latinoamérica. Es pionera por crear el primer seguro de vida digital en la región y, desde ese momento, ha innovado permanentemente, ofreciendo productos de accidentes personales, salud, autos y asistencia a través de su infraestructura digital automatizada end to end. Su modelo disruptivo