Press releases

The Trust for the Americas, a través del Proyecto CIMA, promueve la inserción laboral de mujeres jóvenes en la industria de la hospitalidad

2024/03/21 Ciudad de México, 20 de marzo de 2024.- The Trust for the Americas realizó la presentación de resultados del Proyecto CIMA (Capacitación Integral de Mujeres en Acción) el cual, en sus primeros dos años, capacitó a más de 430 mujeres y más de 200 obtuvieron oportunidades económicas en la forma de empleos, emprendimientos y prácticas profesionales. En el marco de este evento, se realizó el conversatorio “El Poder de las Alianzas: garantizar oportunidades dignas para las mujeres” donde Fernanda Domínguez, Coordinadora de Sociedad Incluyente en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Sandra Cruz, Coordinadora de Recursos Humanos de “La Casa de los Abuelos “, Elizabeth Huaracha Haro, Participante de Proyecto CIMA y Lourdes Serrano, Gerente de Proyecto CIMA conversaron sobre cómo la colaboración entre los distintos actores clave maximiza el impacto de los proyectos de inclusión económica de las mujeres jóvenes en México. El objetivo de la conversación fue puntualizar los motivos por los que es necesario crear alianzas estratégicas fuertes y apoyar a que cada vez más mujeres sean financieramente autónomas y esto impacte su bienestar general. Hoy en día, las mujeres representan el 55% de la fuerza laboral en la industria de la hospitalidad en México, por lo que The Trust for the Americas vio una oportunidad para implementar Proyecto CIMA y de esta manera capacitar y empoderar a mujeres jóvenes para que accedan a empleos dignos en dicha industria con igualdad de oportunidades y salarios justos. La industria de la hospitalidad es un sector en crecimiento en México y se espera que crezca a un ritmo del 4% anual en los próximos años. En dicha industria habrá más oportunidades de empleo para las mujeres, por lo que es oportuno ofrecer oportunidades de capacitación como Proyecto CIMA, que incluya contenidos relevantes como Introducción al sector de la Hospitalidad y Turismo, Servicio y Atención a Clientes, Comunicación e Imagen personal. Asimismo, se mencionó la importancia de hacer sinergias con el sector privado de la industria, ya que, de la mano de socios locales implementadores como Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC) y Centro Laboral México IAP, parte de las egresadas de CIMA ya han encontrado un empleo en algún restaurante, hotel o cafetería en la Ciudad de México. Pierina Nepote, Gerente Senior del Pograma POETA en The Trust for the Americas señaló que “Proyecto CIMA busca empoderar a mujeres jóvenes en la Ciudad de México a través de una intervención integral que incluye un proceso de capacitación de más de 100 horas en habilidades técnicas, digitales, para la vida y de empoderamiento; servicios de acompañamiento y atención personalizados; y estipendios que reconocen el tiempo y las necesidades de las participantes .” Cabe mencionar que Proyecto CIMA de The Trust for the Americas contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible, incluidos la disminución de la pobreza, educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico, y reducción de las desigualdades. Pierina Nepote, Gerente Senior del Programa POETA en The Trust for the Americas resaltó que “Las historias de las participantes CIMA confirman el potencial que mujeres jóvenes mexicanas tienen para trabajar por sus objetivos; confirman la capacidad de resiliencia, adaptación y aprendizaje que tienen para trabajar por sus sueños. Apoyarles al cumplimiento de sus objetivos y sus sueños son la razón de ser de The Trust.” En el evento contamos con la presencia del Señor Embajador Ronalth Iván Ochaeta Argueta, Representante de la OEA en México, quien entregó reconocimientos a los socios locales: JCC A.C, CELAMEX I.A.P y SERAJ A.C, implementadores del Proyecto CIMA. Facebook: The Trust for the Americas Sobre The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 27 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.  Mexico

The Trust for the Americas, a través del Proyecto CIMA, promueve la inserción laboral de mujeres jóvenes en la industria de la hospitalidad Read More »

The Trust for the Americas’ JET Project Graduates 118 Youth in Digital and Life Skills

Kingston, Jamaica – March 17, 2024 – The Trust for the Americas, through its Democratizing Innovation in the Americas Program (DIA), proudly celebrates the monumental achievement of Cohort 2’s graduation from the JET Project, marking a remarkable milestone in the project’s journey to empower Jamaican youth for the digital economy.  The rapid expansion of the digital technology landscape poses challenges for young people disproportionately affected by the mismatch between their digital skills and those in demand by the labor market. Therefore, the JET Project prioritizes employability and upskilling strategies to build a resilient labor market. Building upon the success of the inaugural cohort, the JET Project has witnessed an extraordinary increase in graduates, with 118 young Jamaicans ready to shape the future of the labor market.   At her address, Linda Eddleman, CEO of The Trust for the Americas, expressed her elation at the exponential growth of the JET Project, stating, “The achievements of our JET Project graduates are a beacon of potential and resilience. I’m proud to witness their transformation into the ‘Pixels of Possibility’ for Jamaica, ready to shine in the digital economy.”  The NCB Foundation, a key donor in the JET Project, also lauded the success and its implications for Jamaica’s future. Jamilia Crooks-Brown, Programme Administrator of the NCB Foundation, remarked, “As we celebrate the one-year milestone of our partnership with the JET Project, we are reminded of the transformative power of digital empowerment. Together, we’ve ignited a journey of innovation, equipping individuals to become digital producers and drive sustainable economic growth shaping a brighter future for all.”  In her testimonial, Onieka Young, a participant of Cohort 2, shared her heartfelt gratitude for the opportunities afforded by the JET Project and the profound impact it has had on her life. She remarked, “Without a doubt, the Jet Project has effectively equipped me with essential digital skills necessary for navigating today’s professional landscape.”  As these young professionals embark on their professional journeys, they are poised to impact Jamaica’s socioeconomic landscape, driving innovation and prosperity for generations to come. At the JET Project, we are committed to empowering young individuals by equipping them with vital digital and life skills and supporting them in securing job placements, freelance opportunities, or developing entrepreneurial ventures.  The project is a collaborative effort implemented by The Trust for the Americas with financial support from the NCB Foundation, Microsoft, Citi Foundation, and the IDB LAB. The project is also powered by the leadership of the Jamaica Chamber of Commerce (JCC), the Private Sector Organization of Jamaica (PSOJ), the Caribbean School of Data (CSOD), and the Ministry of Education and Youth. It exemplifies the power of public-private partnerships in driving positive change.  ***     About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.      More information: www.thetrustfortheamericas.org       Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas        About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):     DIA is a regional initiative of The Trust for the Americas that was launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.     Jamaica

The Trust for the Americas’ JET Project Graduates 118 Youth in Digital and Life Skills Read More »

The Trust for the Americas, CARIRI and Citi Foundation Grant Seed-Funding to Young Entrepreneurs from the DIA Lab TT

Port of Spain, Trinidad and Tobago, February 28, 2024. In June 2021, representatives from The Trust for the Americas, the Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI), and the Citi Foundation opened the DIA Youth Innovation Lab in Trinidad and Tobago (DIA Lab TT) with one specific mission: to sow the seeds of innovation and opportunity in the hearts of young entrepreneurs and cultivate a generation of disruptors, innovators, and changemakers, armed with nothing but their ideas and a burning passion to make a difference. Fast forward to today, the DIA Lab TT has evolved into more than just a hub for technological training, mentorship, and access to advanced, state-of-the-art equipment. It’s a catalyst for young entrepreneurs to bring their ideas to life, supported by seed funding provided by the Pitch Tank Competitions. This transformation was evident on February 28, as nine promising individuals, selected for their creativity and determination, gathered at CARIRI’s Centre for Enterprise Development. There, amidst palpable excitement, they presented their innovative business concepts to a panel of esteemed judges. The diverse range of ventures, from eco-friendly skincare to cutting-edge agricultural technology, captivated the audience and impressed the judges. Following a thorough evaluation, six exceptional entrepreneurs emerged victorious, securing a total of USD 6,250 in seed funding: But the Pitch Tank Competition wasn’t just about the winners; it celebrated innovation and determination. All participants seized the opportunity to showcase their ideas, network with industry leaders, and gain invaluable feedback and mentorship. With newfound confidence and motivation, these budding entrepreneurs are poised to make a lasting impact on Trinidad and Tobago’s entrepreneurial landscape. ***     About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.      More information: www.thetrustfortheamericas.org       Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas      About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):     DIA is a regional initiative of The Trust for the Americas that was launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.    Trinidad & Tobago

The Trust for the Americas, CARIRI and Citi Foundation Grant Seed-Funding to Young Entrepreneurs from the DIA Lab TT Read More »

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral a través de la educación en tecnología en México

Ciudad de México (15 de febrero de 2024) – Dada la importancia que gana cada vez más la tecnología en el mercado laboral mexicano y, en general, en todos los aspectos de la vida, tres gigantes se han unido en una alianza estratégica que promete contribuir positivamente al panorama laboral en América Latina. Desde 2023, The Trust for the Americas, Microsoft y EY han forjado esta colaboración, con el objetivo de reducir la desigualdad laboral mediante la implementación del Proyecto POETA DigiSpark en varios países de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. En respuesta a la brecha de habilidades digitales, EY ha creado los Future Skills Workshops, una serie de talleres de 90 minutos que se centran en la formación de habilidades para el mercado laboral del futuro, las cuales no siempre se enseñan en las escuelas. Los talleres tienen como objetivo inspirar a los estudiantes a explorar temas como tecnologías emergentes, sostenibilidad ambiental, alfabetización cívica y educación financiera, entre otros, mientras descubren nuevas pasiones y posibles carreras, y desarrollan la mentalidad y las habilidades necesarias para mejorar su empleabilidad en un mundo laboral cambiante. Voluntarios de EY y de Microsoft impartirán el taller “Alfabetización Digital” a los beneficiarios del Centro Laboral Mexicano IAP (Celamex), aliado de The Trust for the Americas. También se llevará a cabo un panel sobre Inteligencia Artificial, junto con expertos de ambas compañías. Se espera la participación de 30 personas, en su mayoría mujeres (60 %), mayores de 20 años, de nivel socioeconómico medio y medio bajo, para brindarles herramientas valiosas y compartir historias de éxito que las inspirará para impactar su vida laboral y personal. Verónica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark compartió que “Es un gusto y honor formar parte de esta alianza que está transformando el panorama laboral en México y América Latina. Como Gerente de Proyecto en este ambicioso esfuerzo, creo en el poder de la educación en tecnología para fomentar la inclusión laboral. A través del Proyecto POETA DigiSpark y los Future Skills Workshops de EY, se ha logrado capacitar a más de 7.000 personas en todo América Latina, brindándoles habilidades clave para acceder a oportunidades económicas. Este es un paso crucial hacia la reducción de la desigualdad laboral, y desde POETA DigiSpark estamos comprometidos con el impacto positivo que generaremos en las vidas de quienes participan en esta iniciativa”. Por su parte, Beatriz Carmona, Consulting Deputy Managing Partner para EY Latinoamérica, señaló: “En EY estamos muy entusiasmados con esta colaboración que nos permite llegar a comunidades vulnerables con el conocimiento, la experiencia y habilidades de nuestros profesionales, para impulsar el desarrollo de talento de jóvenes en busca de oportunidades y facilitar su vinculación al mercado laboral. En EY estamos convencidos de que la mejor forma de crear valor a largo plazo en la sociedad es impulsar conjuntamente una transformación social, que brinde educación de calidad y herramientas valiosas a las nuevas generaciones para que éstas puedan resolver los mayores desafíos de su entorno y forjen un futuro más sostenible para todos. Es así como hacemos realidad nuestro propósito de construir un mejor mundo de negocios”. Atenas Pérez, Directora General de Centro Laboral México I.A.P. comentó que: “Es muy gratificante saber que organizaciones tan importantes y con dominio de los temas sobre capacitación en tecnología puedan ofrecer estos espacios de aprendizaje, consideramos que es uno de nuestros objetivos hacer que más personas tengan acceso a la tecnología y, sobre todo, que la utilicen asertivamente. Esta manera de compartir conocimiento refuerza el compromiso que tenemos las Organizaciones de la Sociedad Civil, de poner a la persona como prioridad ante cualquier iniciativa. Esperamos seguir contando con la colaboración de EY, Microsoft y de nuestros socios aliados The Trust For The Americas”. Adicionalmente, esta alianza permite la transferencia de conocimientos a la red de socios locales de The Trust for the Americas, a través de los contenidos de los EY Future Skills Workshops, para que, a su vez, ellos estén mejor posicionados para promover las habilidades del siglo XXI entre docentes y comunidades en situación de vulnerabilidad. Esta alianza estratégica refleja el compromiso sólido de The Trust for the Americas, Microsoft y EY frente a la reducción de la brecha laboral y la generación de oportunidades económicas a través de la educación en tecnología. Juntos, están trabajando para un futuro más equitativo y tecnológicamente avanzado en América Latina. Para mayor información visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 29 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Sobre EY: EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar. El enfoque multidisciplinario en auditoría, consultoría, legal, estrategia, impuestos y transacciones, busca que los equipos de EY puedan hacer mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los asuntos complejos que actualmente enfrenta nuestro mundo. Sobre CELAMEX: El Centro Laboral México I.A.P atiende de manera integral a las juventudes, formando y desarrollando sus talentos y recursos socioemocionales, a través

The Trust for the Americas, Microsoft, EY y Celamex fomentan la inclusión laboral a través de la educación en tecnología en México Read More »

The Trust for the Americas, Microsoft y EY fomentan la inclusión tecnológica en Colombia

2024/02/13 Bogotá, Colombia. – 13 de febrero de 2024 – Dada la importancia que gana cada vez más la tecnología en la educación, en el trabajo y, en general, en todos los aspectos de la vida, tres gigantes se han unido en una alianza estratégica que promete contribuir positivamente al panorama laboral en América Latina. Desde 2023, The Trust for the Americas, Microsoft y EY han forjado esta colaboración, con el objetivo de reducir la desigualdad laboral y la brecha educativa mediante la implementación del Proyecto POETA DigiSpark en varios países de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay. En respuesta a la brecha de habilidades digitales, EY ha creado los Future Skills Workshops, una serie de talleres de 90 minutos que se centran en la formación de habilidades para el futuro, las cuales no siempre se enseñan en las escuelas, pero que sin duda facilitan la incursión en el mercado laboral. Los talleres tienen como objetivo inspirar a los estudiantes a explorar temas como tecnologías emergentes, sostenibilidad ambiental, alfabetización cívica y educación financiera, entre otros, mientras descubren nuevas pasiones y posibles carreras, y desarrollan la mentalidad y las habilidades necesarias para mejorar su empleabilidad en un mundo laboral cambiante. Como parte de su programa de Responsabilidad Corporativa, voluntarios de EY dictarán a un grupo de 40 estudiantes, de décimo y undécimo grado del Colegio José María Vargas Vila, el taller “Alfabetización Digital”, así como un panel sobre Inteligencia Artificial, junto con expertos de Microsoft. La Fundación Laudes Infantis, gran aliado de The Trust for the Americas en el país, fue quien se encargó de la identificación de los participantes del programa teniendo en cuenta su alto potencial y las necesidades de la institución. Verónica Philippe, Gerente de Proyecto POETA DigiSpark compartió que “Es un gusto y honor formar parte de esta alianza que está transformando el panorama educativo y laboral en América Latina. Como Gerente de Proyecto en este ambicioso esfuerzo, creo en el poder de la educación en tecnología para impulsar a adolescentes, jóvenes y personas adultas hacia una inclusión educativa y laboral de calidad. A través del Proyecto POETA DigiSpark y los Future Skills Workshops de EY, se ha logrado capacitar a más de 7.000 personas en todo América Latina, brindándoles habilidades clave para acceder a oportunidades económicas. Este es un paso crucial hacia la reducción de la desigualdad educativa, y desde POETA DigiSpark estamos comprometidos con el impacto positivo que generaremos en las vidas de quienes participan en esta iniciativa”. Por su parte, Beatriz Carmona, Consulting Deputy Managing Partner para EY Latinoamérica, señaló: “En EY estamos muy entusiasmados con esta colaboración que nos permite llegar a comunidades vulnerables con el conocimiento, la experiencia y habilidades de nuestros profesionales, para impulsar el desarrollo de talento de jóvenes en busca de oportunidades y facilitar su vinculación al mercado laboral. En EY estamos convencidos de que la mejor forma de crear valor a largo plazo en la sociedad es impulsar conjuntamente una transformación social, que brinde educación de calidad y herramientas valiosas a las nuevas generaciones para que éstas puedan resolver los mayores desafíos de su entorno y forjen un futuro más sostenible para todos. Es así como hacemos realidad nuestro propósito de construir un mejor mundo de negocios”. Adicionalmente, esta alianza permite la transferencia de conocimientos a la red de socios locales de The Trust for the Americas, a través de los contenidos de los EY Future Skills Workshops, para que, a su vez, ellos estén mejor posicionados para promover las habilidades del siglo XXI entre docentes y comunidades en situación de vulnerabilidad. Almudena Rivas, Directora de Desarrollo Social y Productivo de Laudes Infantis, comentó que “La Fundación Laudes infantis se siente muy privilegiada de poder contar con estos importantes aliados y hacer parte junto a ellos del proyecto POETA DigiSpark, gracias al cual damos la oportunidad a jóvenes y adultos del sur  de Bogotá de adquirir habilidades y competencias digitales, aportando a la reducción de la brecha digital existente en el país y generado mayores oportunidades de acceso a un trabajo digno”. Esta alianza estratégica refleja el compromiso sólido de The Trust for the Americas, Microsoft y EY frente a la reducción de la brecha educativa en adolescentes hacia la vida laboral y la generación de oportunidades económicas a través de la educación en tecnología. Juntos, están trabajando para un futuro más equitativo y tecnológicamente avanzado en América Latina. Para mayor información visite:  https://www.trustfortheamericas.org/programs/POETA/poeta-digispark Facebook: The Trust for the Americas  Twitter: @Trust4Americas Acerca de The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 29 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Acerca de EY: EY existe para construir un mejor mundo de negocios, ayudando a crear valor a largo plazo para sus clientes, su gente y la sociedad en general, así como también para construir confianza en los mercados de capitales. Por medio de datos y tecnología, los equipos diversos e incluyentes de EY, ubicados en más de 150 países, brindan confianza a través de la auditoría y ayudan a los clientes a crecer, transformarse y operar. El enfoque multidisciplinario en auditoría, consultoría, legal, estrategia, impuestos y transacciones, busca que los equipos de EY puedan hacer mejores preguntas para encontrar nuevas respuestas a los asuntos complejos que actualmente enfrenta nuestro mundo. Acerca de LAUDES INFATIS: Laudes Infantis genera acciones para fortalecer el tejido social y económico de los territorios del

The Trust for the Americas, Microsoft y EY fomentan la inclusión tecnológica en Colombia Read More »

The Trust for the Americas, ADASEC RD y Citi Foundation otorgan capital semilla a jóvenes emprendedores del DIA Lab RD

2024/01/31 Baní, República Dominicana – 26 de enero, 2024. The Trust for the Americas busca fomentar un ecosistema colaborativo que abarque los distintos sectores de la sociedad. Mediante esta sinergia regional, concreta proyectos que generan un impacto positivo en la vida de las personas en las Américas y el Laboratorio de Innovación DIA en República Dominicana es un claro ejemplo de esto. En colaboración con nuestro socio local, ADASEC RD, y con el respaldo financiero de la Citi Foundation, el DIA Lab RD busca estimular la innovación y la creación de soluciones disruptivas entre la juventud dominicana.  Desde su inicio en 2022, este proyecto ha impactado positivamente la vida de más de 500 jóvenes en las localidades de Baní, Bonao y La Vega a través del acceso a tecnología y espacios colaborativos, entrenamiento y fondos semillas concursables. Dicho capital semilla, se obtiene a través de la Competencia Pitch de Proyectos Innovadores, siendo la última celebrada el 26 de enero de 2023.  Un jurado multidisciplinario examinó 13 proyectos, evaluando criterios fundamentales como el modelo de negocio, el impacto social y medioambiental, la viabilidad económica y el grado de innovación. Los proyectos más destacados fueron reconocidos con USD 1,000 en fondos semilla destinados a fortalecer sus estructuras y potenciar sus impactos. De los proyectos presentados, se seleccionaron nueve ganadores notables:  Allen Feliz, Coordinador del Proyecto DIA Lab RD en ADASEC, destacó: “En DIA Lab RD, no solo brindamos formación excepcional, sino que también proporcionamos capital semilla a la juventud, guiándolos hacia un futuro exitoso”.   Estos proyectos son representativos del compromiso del Programa Democratizando la Innovación de las Américas (DIA), de The Trust for the Americas, en impulsar iniciativas innovadoras y sostenibles, brindando a la juventud dominicana las herramientas necesarias para desarrollar ideas de negocios o impulsar proyectos sociales que impacten positivamente sus vidas y sus comunidades. Asimismo, este evento representa un paso significativo hacia el desarrollo y la sostenibilidad en la región.  Conoce algunas de las historias de éxito de este DIA Lab aquí.  ***    Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).      LinkedIn: The Trust for the Americas  | Instagram: @Trust4Americas    República Dominicana Historias de éxito e innovación

The Trust for the Americas, ADASEC RD y Citi Foundation otorgan capital semilla a jóvenes emprendedores del DIA Lab RD Read More »

The Trust for the Americas avanza con el cierre de la primera fase de implementación del PIDA en Panamá

2024/01/15 Ciudad de Panamá, Panamá. Diciembre, 2023. El pasado 15 de diciembre de 2023 se celebró el cierre de la implementación del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA) en Panamá, un proyecto ejecutado por The Trust for the Americas a través de su Programa Democratizando la Innovación en las Américas (DIA).   El esfuerzo iniciado en 2022, en alianza estratégica con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) y la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), tuvo como objetivo apoyar al gobierno y a la sociedad civil panameña en el proceso colaborativo de implementación del PIDA, y en el desarrollo de acciones que contribuyan a combatir la corrupción a través del uso de datos abiertos.   Entre los logros destacados de esta fase se encuentra:  En el marco del evento de cierre, participaron representantes de diversos sectores. Jorge Umaña, Coordinador de Proyectos en The Trust for the Americas, destacó: “Este proyecto viene a impulsar y a mejorar acciones e iniciativas en materia de lucha contra la corrupción y a promover un ecosistema que facilite el acceso y el uso a los datos abiertos en el país.”  Asimismo, Elsa Fernández, Directora General de ANTAI, afirmó: “Definitivamente, el impacto en las capacidades técnicas que se generaron tanto en la ciudadanía como en el sector gubernamental fueron generalizadas. Más de 31 entidades fueron vinculadas al tema anticorrupción de las cuales posteriormente 17 tienen el aspecto fundamental de permanentemente estar en la publicación de 30 datasets relacionados, que, son clave para la lucha contra la corrupción.”  El Programa Interamericano de Datos Abiertos para Prevenir y Combatir la Corrupción (PIDA) en Panamá se enfoca en la implementación de diversas acciones, como capacitación, sensibilización, ejecución e incubación de proyectos de empoderamiento ciudadano. Estas iniciativas buscan establecer nuevos canales efectivos en la lucha contra la corrupción mediante la utilización de datos abiertos. En este contexto, los pilares esenciales para su apropiada ejecución comprenden:  Con el respaldo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 16 y 17, relacionados con la paz, justicia e instituciones sólidas, así como las alianzas por los objetivos, este proyecto refleja el compromiso continuo hacia una sociedad más justa, transparente y colaborativa en la región.  ***    Sobre The Trust for the Americas:   The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.   The Trust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).      LinkedIn: The Trust for the Americas  | Instagram: @Trust4Americas   Panamá

The Trust for the Americas avanza con el cierre de la primera fase de implementación del PIDA en Panamá Read More »

THE TRUST FOR THE AMERICAS Y LA OEA ENTREGARON EL PREMIO CIUDADANO CORPORATIVO DE LAS AMÉRICAS 2023.

2023/12/07 Washington, D.C., 6 de diciembre de 2023 — En una cena celebrada este 4 de diciembre, en el Hall de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA), The Trust for the Americas y la OEA entregaron el prestigioso Premio Ciudadano Corporativo de las Américas (CCA). La ceremonia contó con la participación de 90 distinguidos invitados, entre embajadores, dignatarios y representantes del gobierno de Estados Unidos y empresas de la región. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de Enrique García, Presidente del Directorio de The Trust for the Americas, quien dio la bienvenida a los presentes. Posteriormente, Alex Figueroa, Director de Operaciones (COO) del Trust for the Americas, ofreció un emocionante discurso recordando el impacto significativo de la organización, que en este año benefició a más de 5 millones de personas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano un video de caso de éxito del Trust for the Americas. En un diálogo estilo “fireside chat,” Linda Eddleman, CEO del Trust for the Americas, y el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, abordaron la realidad actual de la región y destacaron el papel fundamental del sector privado en la construcción de un futuro mejor para toda la región. Los galardonados de la noche fueron Wakami, representada por su COO, Diego Villa, quien recibió una Mención Especial por su destacada labor. Wakami se ha destacado por crear cadenas de valor que conectan a comunidades rurales, especialmente a mujeres, con mercados nacionales e internacionales. La organización, certificada como B Corporation, ha demostrado un compromiso excepcional con la autosuficiencia y la propiedad de los productores. A continuación, el Secretario General de la OEA presentó al ganador del premio CCA Award de este año. Al referirse a lo difícil de la decisión de elegir al ganador de este año, destacó las propuestas y el trabajo de los otros 3 finalistas y pidió para sus representantes, un aplauso de la sala. Ellos son Grupo Financiero Ficohsa, Grupo Pantaleón y Grupo Mariposa. El Premios CCA Award de este año fue para la empresa hondureña Elcatex, representada por su CEO, Jesús Canahuati. La empresa ha demostrado un compromiso sobresaliente con un modelo de negocio impulsado por un propósito, destacándose en áreas como el crecimiento empresarial con un propósito, la gestión del talento, el compromiso con las generaciones futuras y la participación comunitaria. Sobre este galardón el Sr Canahuati comentó: “En Grupo Elcatex, orientamos todas nuestras iniciativas y esfuerzos hacia las personas. Nos enorgullece profundamente nuestro compromiso con el empoderamiento y la inclusión de las mujeres. Trabajamos de manera constante e incansable para proteger e integrar a los grupos con menos oportunidades en nuestra sociedad, centrándonos especialmente en la promoción de causas que respaldan el desarrollo de las mujeres.” La entrega de estos premios reconoce el esfuerzo continuo y el impacto positivo que estas empresas han generado en sus comunidades y más allá, demostrando que el sector privado desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible de la región. Acerca del Trust for the Americas The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 29 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. www.trustfortheamericas.org Acerca de Elcatex La trayectoria del Grupo Elcatex es de una constante evolución y crecimiento construyendo un exitoso conglomerado de empresas, que se ha destacado por su visión innovadora y su compromiso con la excelencia en todas las operaciones. Durante más de 30 años se ha centrado en la creación de un ecosistema vertical único, donde convergen cuatro divisiones fundamentales: Manufactura y Textil, Innovación, Energía y Bienes Raíces, colaborando de manera sinérgica para contribuir al progreso sostenible de más de 14,000 colaboradores, sus familias, las comunidades y la región. Grupo Elcatex: Lideramos, Cuidamos, Hacemos la Diferencia. www.elcatex.com Estados Unidos

THE TRUST FOR THE AMERICAS Y LA OEA ENTREGARON EL PREMIO CIUDADANO CORPORATIVO DE LAS AMÉRICAS 2023. Read More »

DIA Summit 2023 “Innovating Future Generations” Focused on Youth Empowerment and Innovation in Trinidad and Tobago

2023/11/29 Port of Spain, Trinidad and Tobago. November 24th, 2023 — The DIA Summit at Trinidad and Tobago brought together members of the DIA network, stakeholders, government representatives, experts, and local organizations on November 23rd and 24th. Hosted by CARIRI, the local implementing partner of the DIA Youth Innovation Lab in Trinidad and Tobago (DIA Lab TT), the two-day event, themed “Innovating Future Generations,” successfully fostered knowledge exchange, discussions on critical issues, networking, and collaboration to address challenges and promote meaningful initiatives.  This year’s Summit covered pivotal themes such as Technology, Creative Economies, Climate Change, and Tourism, ensuring a comprehensive exploration of key areas influencing the future landscape in the Latin American and Caribbean region.  November 23rd, we celebrated a stakeholder networking session to increase project visibility and forge relationships between our most promising DIA entrepreneurs, partners, beneficiaries, government, and industry.   On this opportunity, the Honorable Pennelope Beckles-Robinson, Minister of Planning and Development, said: “In the dynamic landscape of today’s world, where challenges and opportunities intersect in unprecedented ways, the role of collaboration and opportunities inherent in our youth cannot be overstated. The youth, with their boundless energy, fresh ideas, and unwavering determination, are the driving force behind transformative projects that have the potential to shape the future.”  A panel discussion on “Entrepreneurship in the 21st Century” also featured four inspiring DIA and young entrepreneurs who shared their experiences, shed light on modern entrepreneurship, and fostered connections among attendees. Cherisse Ellis from Mustards Ink Printing Services, Jonathan Roach from The Seasoning Source, Renee Andrews from Sorvete, and Dareem Jeffrey from EcoWashTT joined us as panelists.  On November 24th, the Summit opened its doors to the interested public, offering a broader engagement and participation platform. At his address, Mitch De Silva, Managing Director at Citi, said: “It is with great pride and honour that we aligned ourselves with this particular initiative. As part of its objective of being in 95 countries, the Citi Foundation focuses on how we can be additive and impactful in the communities we serve. The DIA aligns perfectly with that; it empowers youth, and by empowering youth, we have better communities where we are active.”  Additionally, that day, we heard four engaging panel discussions. Each featured influential figures from respective industries, discussing critical aspects and exploring opportunities for growth and innovation, respectively:  The DIA Summit 2023 was an event that brought together innovative leaders and thinkers with the goal of driving positive change in the Americas. Their reflections emphasize the importance of collaboration, inclusion, and commitment to sustainability and climate justice in the region. This event made it clear that the future of the Americas depends mainly on the joint action of its young people and the empowerment of its women, as well as the adoption of technology and ethical innovation.  To watch the panels, visit https://www.youtube.com/watch?v=0Ujr1ku2jFc. ***     About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.      More information: www.thetrustfortheamericas.org       Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas      About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):     DIA is a regional initiative of The Trust for the Americas that was launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.   Trinidad & Tobago

DIA Summit 2023 “Innovating Future Generations” Focused on Youth Empowerment and Innovation in Trinidad and Tobago Read More »

Trinidad & Tobago Entrepreneurs Receive Funding at the DIA Lab TT’s Pitch Tank Competition

Port of Spain, Trinidad and Tobago – November 15, 2023 – In line with this year’s Global Entrepreneurship Week theme “Entrepreneurs Thrive Here,” the Trust for the Americas in partnership with the Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI) and with the financial support of the Citi Foundation, hosted a Pitch Tank Competition at the DIA Youth Innovation Lab in Trinidad and Tobago (DIA Lab TT).  Following a week-long DIA Bootcamp designed to equip participants with the skills needed to refine their business ideas and pitch them effectively, 26 talented young entrepreneurs had the opportunity to present their innovative business proposals in the creative sector, agro-processing, technology, and entrepreneurship to a panel of esteemed judges. The judges, comprising Mr. Miguel Andrews, Entrepreneur and Owner of Spiritt Woodcraft and facilitator of the New Technologies module for the Lab; Ms. Kemby Ross-Jones, Founder and Owner of Rent My Tutor; and Mr. Siljan Ramphal, Managing Director of South Market 868, meticulously evaluated each business plan and its potential impact, selecting the 15 most promising teams to receive seed funding.  The winning projects were:  Beyond the valuable seed funding awarded to the winners, the Pitch Tank Competition allowed all participating young entrepreneurs to gain exposure and visibility by presenting their ideas to a potential audience of stakeholders and investors. They also benefited from networking opportunities, insightful feedback and validation from the expert panel of judges, mentorship, and guidance from the DIA Team, and a boost in confidence and motivation as they embarked on their entrepreneurial journeys. Therefore, each Pitch Tank organized by the DIA Program celebrates the youth’s effort and the promise of the remarkable contributions they will make to themselves and their country.  The DIA Youth Innovation Lab is firmly committed to fostering and empowering the next generation of leaders through comprehensive business development training, mentorship, and providing access to advanced, state-of-the-art equipment. This unwavering support enables them to create opportunities for themselves and their communities, positively impacting Trinidad and Tobago’s economic progress.  ***     About The Trust for the Americas:      The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.      More information: www.thetrustfortheamericas.org       Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas      About Democratizing Innovation in the Americas (DIA):     DIA is a regional initiative of The Trust for the Americas that was launched to foster innovation and empower new generations through access to technology training, specialized curricula, collaboration spaces, mentorship, and financial resources for social and economic ventures.   Trinidad & Tobago

Trinidad & Tobago Entrepreneurs Receive Funding at the DIA Lab TT’s Pitch Tank Competition Read More »

en_USEnglish