Blog

DIA Lab TT Showcases its Impact at NEDCO\’s Entrepreneurship Week 2023

Our DIA Lab Trinidad and Tobago, implemented by the Caribbean Industrial Research Institute (CARIRI), took center stage from August 2nd to 4th at the NEDCO\’s Entrepreneurship Week 2023. This three-day event, aptly named \”Unlocking the Innovative Mindset,\” aimed to ignite the passion for innovation and business while offering a platform to engage, learn, and connect through in-person and virtual experiences. At the event, the DIA Lab TT harnessed its exhibitor space forging connections and amplifying awareness about its extraordinary offerings to Trinidad and Tobago\’s youth. This opportunity also allowed us to highlight the success stories of three of our DIA beneficiaries who shared their invaluable experience while promoting their ventures: * Wavney Vincent, Jonathan Roach, and Naomi Anderson at the NEDCO\’s Entrepreneurship Week 2023. So, what\’s the takeaway? DIA Lab Trinidad and Tobago\’s presence at the NEDCO\’s Entrepreneurship Week 2023 was nothing short of transformative. It\’s a testament to the power of community, learning, and collaboration. If you\’re a young entrepreneur with dreams of making it big, remember that opportunities like these are the stepping stones to realizing your dreams. Register your interest to join the DIA Lab Trinidad and Tobago: Registration Link. 

DIA Lab TT Showcases its Impact at NEDCO\’s Entrepreneurship Week 2023 Read More »

The Trust for the Americas se suman a Code.org para impulsar la Inteligencia Artificial para Protección de los Océanos

The Trust for the Americas, en colaboración con la Franquicia Social POETA y el Proyecto POETA DigiSpark, se ha unido a Code.org para lanzar la Hora del Código: Inteligencia Artificial para los Océanos. Esta iniciativa busca utilizar la inteligencia artificial (IA) en la protección y preservación de nuestros océanos, ofreciendo capacitaciones simultáneas en toda América Latina para educar a diversas comunidades. La capacitación enfatiza un tipo de aprendizaje “automático”, donde la IA ayuda a clasificar objetos como \”peces\” o \”no peces\”, facilitando la eliminación de basura del océano. Los estudiantes aprenderán a utilizar datos y etiquetas para entrenar un modelo de selección de peces, aplicando la tecnología de manera práctica para la conservación marina. Adicionalmente, se abordará la discusión sobre el papel de la IA en la vida cotidiana y la importancia de considerar el sesgo humano en el aprendizaje automático. Este enfoque no solo enseña habilidades técnicas sino que también fomenta una comprensión ética de la tecnología. Esta alianza entre The Trust for the Americas y Code.org no solo promueve la educación en tecnología emergente, sino que también inspira a una nueva generación a utilizar la tecnología de manera responsable para proteger y preservar nuestro planeta.

The Trust for the Americas se suman a Code.org para impulsar la Inteligencia Artificial para Protección de los Océanos Read More »

POETA y DIA suman esfuerzos para capacitar sobre inteligencia artificial 

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA), se ha revelado como una poderosa herramienta con un amplio potencial para abordar diversos retos sociales y a la vez, como una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de personas de todo el mundo.   Su impacto ya es visible en áreas como: la salud, educación, medio ambiente, agricultura, entre otros, y juega un papel crucial facilitando el análisis de datos y la optimización del uso de la información. Por todo esto, la humanidad enfrenta un nuevo reto frente a un uso de la IA, basado en principios de equidad, transparencia, accesibilidad y responsabilidad.  Bajo este enfoque, The Trust for the Americas, a través de sus programas POETA y DIA, realizó una capacitación a socios locales de América Latina sobre \”Inteligencia Artificial para el Impacto Social: Posibilidades y Experiencias\”.  Este evento, que resultó ser un éxito, contó con la participación de Valeria Tafoya y Paola Alfaro, del equipo DIA, y David Leal, de Innovacien, socio local implementador de POETA DigiSpark, donde se exploraron los beneficios que la inteligencia artificial aporta al bienestar público y su relevancia en el ámbito de los emprendimientos.  En esta sesión se compartieron diversas aplicaciones y herramientas que despertaron gran interés por su facilidad de uso como son: \”ChatGPT\”, un chatbot que facilita la interacción automatizada y la generación de resúmenes, incluyendo la posibilidad de evaluar trabajos y proyectos en el aula virtual mediante rúbricas y asignación de puntos. También se mencionó el \”Chat Sonic\”, una herramienta gratuita que ofrece respuestas basadas en referencias bibliográficas y Canva, una herramienta que facilita el trabajo de diseño.  Además, abordamos el tema de la ética en la inteligencia artificial, haciendo énfasis en la importancia de considerar los derechos de autor, la discriminación potencial en el reconocimiento facial y la seguridad de los datos en estas herramientas.  Asimismo, se destacaron los desafíos y las oportunidades futuras que la inteligencia artificial traerá consigo.   Agradecemos a todos por su participación activa y sus aportes a la discusión. Felicitamos a nuestro equipo por la excelente organización del evento y el enriquecedor contenido compartido. Estamos emocionados por seguir explorando el potencial de la inteligencia artificial y cómo puede mejorar nuestras vidas y fortalecer nuestros emprendimientos sociales.  Te invitamos a conocer más de esta interesante sesión en https://www.youtube.com/watch?v=MJJO3LOISEk  

POETA y DIA suman esfuerzos para capacitar sobre inteligencia artificial  Read More »

Proyecto CIMA impulsa la inserción laboral y empoderamiento de mujeres en Ciudad de México 

El Proyecto CIMA (Capacitación Integral para Mujeres en Acción) se enorgullece de anunciar su impacto positivo en la vida de mujeres jóvenes en Ciudad de México, logrando la inserción laboral del 65% de sus graduadas. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar una oportunidad a las mujeres, capacitándolas para su incorporación laboral en la industria de la hospitalidad.  En el primer año de implementación del Proyecto CIMA, 222 mujeres iniciaron su proceso de capacitación, de ellas, 179 se graduaron con éxito y 118 fueron vinculadas principalmente a oportunidades económicas en el sector de la hospitalidad (restaurantes, hoteles o cafeterías en la Ciudad de México). Así mismo, 20 participantes que se encontraban en proceso de capacitación fueron vinculadas anticipadamente gracias a la valiosa colaboración de nuestros socios locales, Jóvenes Constructores de la Comunidad A.C (JCC) y Servicios a la Juventud A.C (SERAJ).    En 2023, continuamos fortaleciendo nuestra alianza con Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC) y nos unimos al Centro Laboral México I.A.P. (CELAMEX), dando inicio a la capacitación de 215 mujeres, de ellas, 55 ya se han graduado y se encuentran en la etapa de vinculación laboral.  Lourdes Serrano, Gerente de Proyectos en México para The Trust for the Americas, expresó con entusiasmo que \”es muy gratificante escuchar las historias de las mujeres que deciden participar en proyecto CIMA y ser testigos de su perseverancia y esfuerzo que realizan para concluir exitosamente el programa. Así mismo, creemos firmemente que la atención integral y el seguimiento que se hace a través de los socios locales son parte fundamental y columna vertebral de CIMA y es gracias a ello que ahora podemos cosechar estos resultados. Desde The Trust nos sentimos muy afortunados de seguir aportando a la labor que se hace con las mujeres jóvenes en México.\”  Proyecto CIMA se enfoca en impulsar el desarrollo integral de las participantes mediante una capacitación técnica en áreas clave como la Industria Hotelera y la Industria Restaurantera, así como la adquisición de Habilidades Digitales, para la Vida y de Empoderamiento que fundamentales para su crecimiento personal y profesional. Además, brinda la oportunidad de seguimiento psicoemocional para asegurar un acompañamiento transversal durante todo el proceso. Reconociendo la importancia de la participación activa de las participantes, en su proceso de capacitación, también ofrece estipendios para garantizar que todas las mujeres puedan aprovechar al máximo esta oportunidad de crecimiento y empoderamiento.  En The Trust for the Americas, tenemos una firme convicción de que el Proyecto CIMA contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, abordando áreas fundamentales para el desarrollo humano y social con enfoque de género. A través de esta iniciativa, trabajamos incansablemente para disminuir la pobreza, promover una educación de calidad, fomentar la igualdad de género, impulsar el acceso a trabajos decentes y favorecer el crecimiento económico, así como reducir las desigualdades en nuestra sociedad. CIMA se posiciona como un valioso instrumento para promover un futuro más equitativo y sostenible, brindando oportunidades reales de crecimiento y empoderamiento a mujeres jóvenes en Ciudad de México, así contribuyendo al bienestar colectivo.  Agradecemos a nuestros socios y aliados por su valioso apoyo en este importante proyecto. ¡Sigamos construyendo juntos un futuro más justo y próspero para todas las mujeres en México y más allá! 

Proyecto CIMA impulsa la inserción laboral y empoderamiento de mujeres en Ciudad de México  Read More »

El DIA Lab RD celebra el Ideatón virtual de Innovación y Emprendimiento en República Dominicana 

Desde los Laboratorios de Innovación DIA de The Trust for the Americas, tenemos como objetivo inspirar a los jóvenes para que trabajen en la creación de soluciones innovadoras que aborden problemáticas sociales, económicas y ambientales en sus comunidades. Es por eso que, a través del DIA Lab RD, implementado por nuestro socio local ADASEC y con el apoyo financiero de Citi Foundation, capacitamos a jóvenes de entre 14 y 35 años en habilidades para la era digital y el futuro del trabajo. Además, les brindamos la oportunidad de participar en experiencias de incubación de proyectos, recibir financiamiento y mentorías, y acceder al equipo tecnológico de los laboratorios.  Recientemente, del 10 al 24 de julio, llevamos a cabo el \”Ideatón virtual de Innovación y Emprendimiento\”, un evento en el que cientos de jóvenes de diferentes comunidades del país recibieron mentoría y acompañamiento por parte de expertos locales e internacionales de alto nivel. Durante estas dos semanas, los participantes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos en seis ejes temáticos fundamentales:  Como resultado de estas dos semanas tan productivas, se formarán 20 equipos de proyecto, cada uno integrado por no más de cinco personas, quienes, basándose en lo aprendido, deberán crear emprendimientos innovadores que aborden problemas locales. Posteriormente, en la Competencia Pitch de Proyectos Innovadores, que se llevará a cabo en la ciudad de La Vega Real el próximo 18 de agosto de 2023, los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos con la esperanza de recibir fondos semilla para hacer realidad sus ideas.  El DIA Lab RD, a través de su Ideatón virtual de Innovación y Emprendimiento, busca empoderar a la juventud dominicana proporcionándoles las herramientas necesarias para convertirse en agentes de cambio y desarrollar soluciones innovadoras que tengan un impacto positivo en sus comunidades y en el país en general. La promoción de la innovación y el emprendimiento entre los jóvenes es esencial para el progreso y el desarrollo sostenible de República Dominicana. 

El DIA Lab RD celebra el Ideatón virtual de Innovación y Emprendimiento en República Dominicana  Read More »

The Trust for the Americas, Microsoft e EY unem esforços para reduzir a desigualdade no mercado de trabalho no Brasil

Com a missão de impulsionar ações educativas que promovam a empregabilidade e a transformação da vida de populações em situação de vulnerabilidade no Brasil, a The Trust for the Americas estabelece uma colaboração estratégica com a Ernst & Young (EY) e a Microsoft. Essa parceria tem como objetivo capacitar as pessoas por meio do desenvolvimento de habilidades sociais, digitais e técnicas, aumentando sua competitividade no mercado de trabalho e abrindo portas para novas oportunidades econômicas, especialmente para aqueles que buscam seu primeiro emprego. A The Trust for the Americas, uma organização internacional com um impacto significativo nas Américas, promove sinergias entre os setores público e privado, buscando gerar uma mudança positiva na vida de milhões de pessoas. Em 2022, a Ernst & Young (EY) tomou a iniciativa e se juntou ao projeto POETA DigiSpark para ministrar os cursos Future Skills Workshops, uma plataforma que ajuda os beneficiários a adquirirem as habilidades necessárias para a empregabilidade no mundo atual. No marco desta aliança, 30 jovens entre 18 e 25 anos do Instituto Tecnológico Inovação (Centro POETA ITI), parceiro local implementador do Projeto POETA DigiSpark no Brasil, compareceram às instalações da EY em São Paulo para participar dos cursos de Sustentabilidade Ambiental e Tecnologias Emergentes ministrados por voluntários da EY e da Microsoft. Esses conteúdos fazem parte da iniciativa Future Skills Workshops da Ernst & Young, que foi replicada internacionalmente por meio da The Trust. Durante o evento, os beneficiários visitaram os escritórios da EY – uma grande oportunidade para familiarizarem-se com o mundo do trabalho e as dinâmicas do trabalho presencial em um ambiente corporativo. Além disso, o evento contou com a presença de voluntários da Microsoft, nas pessoas de Irio Bertolini, Partner Development Director, André Teixeira Gonçalves, Partner Technical Architect e Daniel Ryan Zilenovski, Filantropia. Fátima Galeazzo, Coordenadora Nacional Brasil, compartilhou que \”O evento foi um marco importante em nossa parceria, mas especialmente na vida dos jovens participantes. A oportunidade de combinar a aprendizagem de habilidades relevantes fornecida pelos cursos Future Skills Workshops da EY, juntamente com a participação ativa dos voluntários que generosamente compartilharam seus conhecimentos e experiências práticas, resultou em uma experiência emocionante para todos. Foi um momento enriquecedor em que os jovens vivenciaram uma transformação pessoal e profissional significativa, adquirindo confiança e habilidades técnicas e socioemocionais essenciais para promover mudanças positivas em suas vidas e enfrentar os desafios do mundo do trabalho\”. Desde sua concepção em 2013, a The Trust for the Americas por meio do projeto POETA DigiSpark, alcançou um impacto tangível, capacitando diretamente quase 75.000 pessoas a partir dos 16 anos e professores em habilidades digitais, técnicas e para a vida em toda a América Latina e no Caribe.

The Trust for the Americas, Microsoft e EY unem esforços para reduzir a desigualdade no mercado de trabalho no Brasil Read More »

The Trust for the Americas, Microsoft e EY suman esfuerzos para reducir la desigualdad laboral en Brasil

Con la misión de impulsar acciones educativas que permitan incitar la empleabilidad y transformación de la vida de las poblaciones en situación de vulnerabilidad de Brasil, The Trust for the Americas establece una colaboración estratégica con Ernst & Young (EY) y Microsoft. Esta alianza pretende empoderar a las personas mediante la capacitación en habilidades sociales, digitales y técnicas, aumentando su competitividad en el mercado laboral y abriendo la puerta a nuevas oportunidades económicas, especialmente para aquellos que buscan su primer empleo. The Trust for the Americas, una organización internacional con un impacto significativo en las Américas, promueve sinergias entre los sectores público y privado, buscando generar un cambio positivo en la vida de millones de personas. En 2022, Ernst & Young (EY) tomó la iniciativa y se unió al proyecto POETA DigiSpark para impartir los cursos Future Skills Workshops, una plataforma para ayudar a las personas beneficiarias a adquirir las habilidades necesarias para la empleabilidad en el mundo actual. En el marco de esta alianza, 30 jóvenes entre 18 y 25 años del Instituto Tecnológico Inovação (Centro POETA ITI), socio local implementador del Proyecto POETA DigiSpark en Brasil, acudieron a las instalaciones de EY en São Paulo para atender a los cursos Sostenibilidad Ambiental y Tecnologías Emergentes impartidos por empleados voluntarios de EY y Microsoft. Dichos contenidos forman parte de la iniciativa Future Skills Workshops de Ernst & Young los cuales han sido replicados de manera internacional a través de The Trust. Durante el evento, los beneficiarios recorrieron las oficinas corporativas de EY, lo cual fue una oportunidad para ellos de empaparse del mundo del trabajo y las dinámicas del trabajo presencial en oficinas. De igual forma, se contó con la presencia de voluntarios de Microsoft en las personas de Irio Bertolini, Partner Development Director y André Teixeira Gonçalves, Partner Technical Architect, además de la participación de Daniel Ryan Zilenovski de Microsoft Filantropía. Fátima Galeazzo, Coordinadora Nacional Brasil compartió que “El evento fue un hito importante en nuestra alianza, pero especialmente en la vida de los jóvenes participantes. La oportunidad de combinar el aprendizaje de habilidades relevantes proporcionado por los cursos EY Future Skills Workshops, junto con la participación activa de los voluntarios que generosamente compartieron sus conocimientos y experiencia práctica, resultó en una experiencia emocionante para todos. Fue un momento enriquecedor en el que los jóvenes experimentaron una transformación personal y profesional significativa, adquiriendo confianza y habilidades técnicas y socioemocionales esenciales para promover cambios positivos en sus vidas y enfrentar los desafíos del mundo laboral”. Desde su concepción en 2013, The Trust for the Americas mediante el proyecto POETA DigiSpark ha logrado un impacto tangible, capacitando directamente a casi 75,000 personas de 16 años en adelante y a docentes en habilidades digitales, técnicas y para la vida en toda América Latina y el Caribe.

The Trust for the Americas, Microsoft e EY suman esfuerzos para reducir la desigualdad laboral en Brasil Read More »

Arranca Proyecto para emprendedores en Puerto Rico

En el mes de junio arrancó el proyecto “Potenciando el Emprendimiento Innovador” en Puerto Rico, liderado por Luz Marina Correa, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, se reunieron 30 personas emprendedoras de Guayama para recibir capacitaciones en temas de Canva, Marketing digital y Finanzas.  Durante el evento de presentación del proyecto, se contó con la presencia y palabras de la Doctora Angela de Jesús Alicea, Rectora de la Universidad Interamericana de Puerto Rico recinto Guayama; Carmen Ely Otero, subdirectora de Acción Social de Puerto Rico, y Carlos González, representante de AES Puerto Rico.   Las emprendedoras y emprendedores inscritos fueron acompañados de forma presencial y recibirán asesorías y acompañamiento de forma virtual, para terminar su proceso de capacitación en el que aprenderán a segmentar a sus clientes y ofrecer la propuesta de valor en sus emprendimientos.  Luz Marina Correa comentó que \”se busca brindar las herramientas necesarias para que las y los emprendedores fortalezcan sus negocios. Además, de incidir de forma positiva dejando habilidades y capacidades instaladas que les permitan desarrollar su máximo potencial y aportar al desarrollo económico y social de forma personal, familiar y en las comunidades que habitan”.  Con esta capacitación y asesorías se busca que las personas participantes puedan fortalecer sus emprendimientos con un componente innovador, la promoción, Atención al Cliente y habilidades socioemocionales, como liderazgo.  Se espera que aproximadamente 120 personas puedan crear y fortalecer sus emprendimientos destinados al desarrollo local en los municipios de Guayama, Naguabo, Salinas, Humacao y otros municipios adyacentes. 

Arranca Proyecto para emprendedores en Puerto Rico Read More »

The Trust for the Americas lanza su nuevo programa Skills for Sustainability – S4S

The Trust for the Americas lanzó este mayo 2023 su primer programa enfocado en capacitación de fuerza laboral verde. Apalancándose en la exitosa experiencia de POETA, S4S brindará capacitación y vinculación laboral a poblaciones vulnerables y de bajos ingresos para puestos en el sector de gestión de agua y aguas residuales en El Paso, Texas, Estados Unidos, y Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Este programa busca brindar a poblaciones vulnerables de ambos lados de la frontera EEUU/México las habilidades que requieren los empleadores, cerrando la brecha entre las personas que desean una carrera estable, y el sector del agua y las empresas que hacen un uso intensivo de este escaso recurso; las cuales, a su vez, necesitan urgentemente una fuerza laboral calificada para operar sus instalaciones. Luego de dos visitas a El Paso y Ciudad Juárez por parte de Jorge Márquez Gaspar, Especialista de Desarrollo de Negocios, y Christopher Barton, consultor del proyecto, este programa cuenta con el apoyo financiero del Banco de Desarrollo de America del Norte – NADBank, Microsoft, y otras empresas privadas, incluyendo Water House Group. Además, se logró establecer alianzas estratégicas con la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento de Juárez, El Paso Water, la Cámara Nacional de Comercio de Juárez, El Paso Chamber of Commerce, entre otras organizaciones. Luego de dos meses de reclutamiento de potenciales participantes, este próximo agosto comenzará la capacitación de la primera cohorte de 70 beneficiarios del programa junto a Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC), nuestro socio local de Ciudad Juárez, y Success Through Technology Education Foundation (STTE) y Western Tech, nuestros socios locales en El Paso. Próximamente traeremos más noticias sobre este programa que busca promover el desarrollo sostenible de esta región binacional.

The Trust for the Americas lanza su nuevo programa Skills for Sustainability – S4S Read More »

The Trust for the Americas launches its new program Skills for Sustainability – S4S

The Trust for the Americas launched this May 2023 its first program focused on green workforce training. Leveraging on the successful experience of POETA, S4S will provide training and job placement to vulnerable and low-income populations for positions in the water and wastewater management sector in El Paso, Texas, United States, and Ciudad Juárez, Chihuahua, Mexico. This program seeks to provide vulnerable populations on both sides of the US/Mexico border with the skills that employers require, closing the gap between people who want a stable career. This will also aid the water sector and companies that make intensive use of this resource and urgently need a skilled workforce to operate their facilities. After two visits to El Paso and Ciudad Juárez by Jorge Márquez Gaspar, Business Development Specialist, and Christopher Barton, project consultant, this program has the financial support of the North American Development Bank – NADBank, Microsoft, and other private companies, including Water House Group. In addition, strategic alliances were established with the Juárez Municipal Water and Sanitation Board, El Paso Water, the Juárez National Chamber of Commerce, and the El Paso Chamber of Commerce, among other organizations. After two months of recruiting potential participants, this coming August the training of the first cohort of 70 beneficiaries of the program will begin together with Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC), our local partner in Ciudad Juárez, Success Through Technology Education Foundation (STTE) and Western Tech, our local partners in El Paso. Soon we will bring more news about this program that seeks to promote the sustainable development of this binational region.

The Trust for the Americas launches its new program Skills for Sustainability – S4S Read More »

en_USEnglish