Blog

Proyecto VIVE – Ven, Inspírate y Vende

En 2018, Proyecto VIVE capacitó de manera gratuita a más de 21 mil personas mexicanas, 88 por ciento mujeres. La capacitación está enfocada a ventas, promotoría, atención al cliente y otras habilidades para la vida, además de un módulo de prevención de violencia. La coordinadora del proyecto, Klaudia Gonzales, nos cuenta que gracias a estas herramientas cerca de cinco mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas. Las mujeres graduadas del proyecto, reconocieron que después de VIVE, han tenido mayor disposición de emprender sus propios negocios, aumentaron la seguridad en ellas mismas y se sienten más independientes. El proyecto VIVE se imparte (hasta enero de 2019) en nueve municipios de siete estados de la República Mexicana, sumándose más cada día.

Proyecto VIVE – Ven, Inspírate y Vende Read More »

Proyecto POETA YouthSpark

A través de un vídeo, 12 Socios Locales, evidenciaron el impacto del trabajo realizado con jóvenes en condición de vulnerabilidad de su país. Cada vídeo representa una Oportunidad Económica donde sus tres focos principales son: empleabilidad, acceso a la educación y emprendimiento. A través de la apropiación y uso de la Tecnología jóvenes de Colombia, México, Brasil, Argentina, Chile y República Dominicana nos contaron su historia. En esta oportunidad queremos resaltar la historia de Edel Cruz, un joven de 19 años, con discapacidad que participó y se capacitó en el Centro POETA YouthSpark de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, en Monterrey, México. Infotrans, es una aplicación móvil, diseñada para ahorrar tiempo en los aeropuertos. Edel, junto con un equipo de 5 personas diseñaron y desarrollaron esta APP que les otorgó un reconocimiento a nivel nacional. Mira la historia de Edel, aquí: https://www.youtube.com/watch?v=x58ObY4stHE Infotrans | una APP que te permite ahorrar tiempo en los aeropuertos. Conoce a Edel Cruz, joven beneficiario del Proyecto POETA YouthSpark ejecutado en el Centro POETA de la Universidad Tecnológica Santa Catarina, en Monterry, México.

Proyecto POETA YouthSpark Read More »

Laboratorio de Paz y Localidades Constructoras de Paz

DIA- Democratizando la Innovación en las Américas Durante el último trimestre del 2018 identificamos iniciativas de memoria, paz y reconciliación en seis localidades de Bogotá; Sumapaz, Suba, Bosa, Rafael Uribe Uribe y San Cristóbal. Luz Marina Correa, project manager en Colombia, destacó que en su primera edición DIA logró beneficiar a más de 260 personas afectadas de forma directa e indirecta por el conflicto armado. Así mismo, Luz Marina Correa señaló que el convenio de cooperación internacional establecido con la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas permitió llevar a cabo el proyecto “Laboratorio de Paz y Localidades Constructoras de Paz” en zonas rurales y urbanas del distrito capital, con el objetivo de fomentar la acción colectiva y el desarrollo de iniciativas de memoria, paz y reconciliación mediante el Modelo de Innovación DIA. Hasta la fecha el principal logro del proyecto, fue el inicio de actividades de Narración Creativa con las personas integrantes de la Mesa de Victimas de la Localidad de Sumapaz

Laboratorio de Paz y Localidades Constructoras de Paz Read More »

en_USEnglish