PROMUJER Y CREA se suman a The Trust for the Americas para capacitar a mujeres en México a través del Proyecto VIVE
Las 3 instituciones colaborarán para implementar el Proyecto VIVE –Ven, Inspírate y Vende-y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres mexicanas. Con esta alianza, se suman 6 estados de la República Mexicana a la implementación del Proyecto VIVE. Las beneficiarias del Proyecto, participarán en un Pitch Tank para acceder a capital semilla o a créditos de negocio para potenciar su emprendimiento. Ciudad de México, 2 de abril de 2019.- The Trust for the Americas suma alianza con PROMUJER y CREA, instituciones especializadas en el trabajo con mujeres emprendedoras para ampliar la implementación del Proyecto VIVE en 14 estados de la República Mexicana. Para consolidar esta alianza, las instituciones firmaron un convenio de colaboración, durante el evento María Fernanda Sierra, Gerente del Proyecto VIVE, explicó que esta colaboración es un avance porque “nos permite sumar esfuerzos para empoderar a las mujeres en México y América Latina”. Además, explicó que el Proyecto VIVE se implementó en 2016 gracias al apoyo de Walmart Foundation, y durante estos años “hemos beneficiado a más de 50 mil personas, el 78 por ciento mujeres que viven alguna condición de vulnerabilidad y que buscan ampliar sus habilidades técnicas y personales para mejorar su economía y su condición de vida”. Por su parte, Natalia Villapando, Directora de CREA: Comunidades de Emprendedores AC, dijo que en 2017 “recibimos a 893 mujeres que adquirieron créditos de emprendimiento con PROMUJER y los hallazgos fueron muy interesantes, porque el 91 por ciento de esas mujeres reportaron haber vivido algún tipo de violencia. Por ello, en 2018 sumamos alianza con el Proyecto VIVE, quienes implementaron el módulo de prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres, con ello no solo las fortalecimos para su emprendimiento sino también para su vida diaria”. En su participación, Natalia Wills, Oficial de Alianzas de PROMUJER, destacó que la institución lleva años trabajando en el empoderamiento personal de las mujeres, pero “siempre nos gusta ir más allá, por eso buscamos a otras instituciones y para nosotras es un gusto sumarnos al Proyecto VIVE y a The Trust for the Americas, que han mostrado que su metodología funciona y que puede dar más herramientas a las mujeres emprendedoras”. Esta alianza permitirá que 11 mujeres de 14 estados de la República Mexicana puedan acceder a un capital semilla para impulsar sus negocios y sumar a su empoderamiento económico. La capacitación incluye los temas de atención al cliente, ventas, emprendimiento, habilidades personales y prevención de violencia hacia las niñas y las mujeres. El Proyecto VIVE logró capacitar a más de 51 mil personas a nivel nacional en dos años. Del total de personas capacitadas, más de 38 mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento). Acorde con la evaluación independiente (GENERA 2018), las graduadas del Proyecto VIVE se sienten empoderadas luego de su participación, aumentando su auto-percepción y capacidad para tomar decisiones de forma independiente sin la intervención de otras personas. Más del 75% de las mujeres graduadas perciben un aumento en su capacidad de tomar decisiones de forma independiente, con un aumento de entre 20% y 60% puntos porcentuales entre el grupo de tratamiento y el de control. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una Organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA) cuya misión es promover alianzas para la inclusión económica y social en las Américas. Establecida en 1997, The Trust fue creado para la participación del sector público, el sector privado y las iniciativas de la sociedad civil en el desarrollo social y económico en América Latina y el Caribe. Las iniciativas de la organización mejoran el acceso de las comunidades a oportunidades económicas, mejor seguridad ciudadana y oportunidades para la expresión democrática y la gobernabilidad. The Trust for the Americas ofrece a las organizaciones locales asociadas, instrumentos de capacitación, servicios, productos y asistencia técnica para servir mejor a las comunidades vulnerables de la región. Visite: www.trustfortheamericas.org www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas ProyectoVIVEmx Twitter: @Trust4Americas @ProyectoVIVEmx Sobre CREA Comunidades de Emprendedores Sociales, A.C Desde hace 10 años desarrollamos y ejecutamos programas con impacto probado para empoderar e impulsar mujeres emprendedoras y empresarias de zonas social y/o económicamente marginadas. En Crea compartimos conocimiento a través de programas educativos que fortalecen habilidades blandas y duras. Buscamos impactar la vida de mujeres emprendedoras que quieran iniciar una idea de negocio, o profundizar la que ya tienen. Sobre PRO Mujer Regional: Fundada en 1990 en Bolivia, Pro Mujer es una empresa social líder impulsada por su misión de empoderar a las mujeres en América Latina a través de un conjunto de servicios financieros, de salud y de desarrollo de habilidades que les ayudan a alcanzar su máximo potencial. En los últimos 29 años, Pro Mujer ha desembolsado más de $3.6 mil millones en pequeños préstamos, otorgado más de 9 millones de intervenciones de salud y ha impactado a dos millones de mujeres en Argentina, Bolivia, Guatemala, México, Nicaragua y Perú.