Proyecto VIVE impulsa la Sororidad entre sus alumnas.

Xalapa, Veracruz.- Desde 2016 el objetivo del Proyecto VIVE fue capacitar a las mujeres para que pudieran incrementar sus oportunidades económicas. Sin embargo el proyecto, además de tener un impacto en términos de empoderamiento económico, también permitió el crecimiento de las mujeres a manera personal y sobre todo en la forma en que se apoyaban mutuamente sus egresadas. A través de los cursos de capacitación, el Proyecto VIVE ha creado espacios en donde las participantes se sienten libres y cómodas de expresarse fuera de todo prejuicio social, y a través de las experiencias narradas generan conocimiento y sobre todo motivación para su propia vida, de esta manera se crea la sororidad. ¿Pero qué es la sororidad y de dónde proviene? El término sororidad se refiere a la hermandad entre mujeres con respecto a las cuestiones sociales de género. La escritora y activista estadounidense Kate Millet comenzó a acuñar el término en los años setenta utilizando sisterhood (fraternidad de mujeres) para promover esta acción sin distinción de clases sociales u origen étnico, y más tarde mujeres francesas de la época adoptaron sororité (del latín soror: hermana) (Cruz, 2016). Sin duda alguna, a través de Proyecto VIVE la sororidad es algo que permea a las alumnas, de forma que no solo se promueve en ellas habilidades para emprender u obtener un empleo, sino que además fortalecen su empoderamiento personal y sobre todo la generación de redes entre mujeres. Estas redes promueven el crecimiento local en términos económicos y sociales, y la sororidad es un elemento clave para lograr tan buenos resultados.

Proyecto VIVE impulsa la Sororidad entre sus alumnas. Read More »