Proyecto VIVE cierra con éxito su ronda de 9 Pitches en México.
Hace un año lo soñamos, hoy es una realidad. En tres años y medio, Proyecto VIVE, ha escuchado, aprendido y madurado para convertirse en una plataforma que ha apoyado a más de 50 mil mujeres a ser más independientes emocional y económicamente. En 2019 lanzamos nuestra serie de hubs de emprendimiento, donde las mujeres de VIVE pueden tomar una ruta especializada en habilidades emprendedoras. Esta ruta finalizó en tres rincones maravillosos: Mérida, en Yucatán, Ciudad de México y Coatepec, Veracruz, donde tuve la oportunidad de participar como miembro del panel de juradas del concurso “Mi Pitch de Emprendedora” de Proyecto VIVE. Como Colombiana, he sido afortunada de enamorarme de cada rincón de México con Proyecto VIVE. En cada lugar he conocido a mujeres fascinantes, que se sueñan en grande y que despiertan cada día para acercarse un poco más a ese sueño, así esto signifique retomar cálculos de costos a tus 40 años, o aprender qué es la metodología CANVAS para modelo de negocio, cuando el último grado cursado fue la secundaria. Les comparto un poco de la magia de Proyecto VIVE en este tour maravilloso. Iniciamos con Mérida (Yucatán). Un lugar con un paisaje donde se mezclan mágicos cenotes, flamingos y gastronomía top: la cocina yucateca. En Mérida Proyecto VIVE trabaja en alianza con CREA Comunidades de Emprendedores Sociales AC y es encabezado estelarmente por Nayelli Hernández. En Mérida escuché a 10 emprendedoras subirse al escenario de la Universidad Modelo para presentar pitches de primera calidad. Su energía era contagiosa y vibré de emoción con cada Pitch. Con CANVAS impecablemente estructurados, las emprendedoras se atrevieron a presentar proyectos de mujeres en sectores no tradicionales. La adrenalina subía poco a poco. Degusté deliciosos productos a base de conejo del Rancho Santa Lucía. Pero, si lo que buscan son emociones fuertes, me emocioné con el impecable producto de Kay Vilchis, fotógrafa sub-acuática de tiburones, ¡Sí,TIBURONES! Kay comercializa toallas de micro-fibra con estampados de sus propias fotografías, juntándolo con un proyecto de conservación ambiental. El momento cúspide llegó con las ganadoras: Gloria, propone Pildori: “La oficina de mamá”, un co-working space para mamás (y papás) que quieran tener a sus chiquitines cerca y con la mejor atención, mientras trabajan. Por su parte Aimée, propone AiBee, telas enceradas. Un producto eco-friendly para empacar y conservar alimentos. Trabaja además con productores locales y promueve la economía sustentable. Sin duda, en Mérida el emprendimiento es vibrante. Además, a través de Proyecto VIVE se suman alianzas estratégicas clave del ecosistema representadas en Mayra Domínguez del Instituto Yucateco de Emprendedores IYEM; Marisol Balcazar del centro municipal de Emprendedores; Lupita Cupul de la Red Concreta y Ligia Aguayo, Directora de Integra Asesores y Fashinonista. Quedamos animadas para seguir colaborando y construir sobre este primer éxito. Volé a la gran metrópoli: Ciudad de México. Me recibió un clima hermoso de cielo despejado. El Pitch tuvo sede en las nuevas oficinas de ManpowerGroup, nuestro gran aliado de Proyecto VIVE por más de tres años. Nos dio la bienvenida Mónica Flores, Presidenta de ManpowerGroup para América Latina, quien no dejó que su apretada agenda de viajes fuera una excusa para darnos la más cálida bienvenida. Gabriela Medina de Fundación ManpowerGroup y Elizabeth Camarillo, fueron excelentes anfitrionas. Igualmente, contamos con Valery Kramis de Agenda 28 como parte del panel de juradas #AllWomenPanel. CDMX fue la puerta a México y ejemplo de la amalgama de sabores y tradiciones de este hermoso país. Degustamos las delicias de Sofía, de Flor de Almendras, que combina los sabores auténticos de México con una propuesta vegana. Quedé fascinada con los helados de “María: Helados de Terruño”, de Marushka, quien no sólo ganó un reconocimiento al mejor Pitch, sino que nos deleitó con sus sabores que buscan transportarte a lo más auténtico de México y Milpa Alta. Les recomiendo que prueben el de Cempazúchitl con Mezcal, no se decepcionarán. Garage Bazar, fue uno de los emprendimientos ganadores. Erika ha transformado el garaje de su casa en la Condesa en El Showroom de lo Hecho en México. Un espacio acogedor, que sirve de vitrina a diseño mexicano con causa social. En su local, con anaqueles en forma de colmena, muestra las más bellas artes de emprendimientos que usan economía circular, promueven conservación ambiental, trabajan con comunidades, y muchos más. Es vitrina también para productos de algunas emprendedoras de Proyecto VIVE y quiere sumar más artículos de emprendedoras VIVE a su oferta. Finalmente, las felices ganadoras fueron Magali y Zaira. Estas dos hermanas quieren que Café Nzaki sea la puerta a los aromas y sabores de los cafetales en México. Su propuesta de café orgánico y autóctono combina también ecoturismo a zonas productoras de café. Antojada del aroma me fui a Veracruz, la tierra del café y pan, para el evento de Pitch y presentación de resultados de Proyecto VIVE. En Coatepec nuestros anfitriones fueron el H. Ayuntamiento de Coatepec, alcalde Enrique Fernández y el Regidor Primero, Jesús Enrique Rivera. Me dio la bienvenida la hermosa plaza de Coatepec vestida de Proyecto VIVE. Allí encontré una Expo-venta VIVE que rodeaba la plaza. Mi corazón vibró de orgullo, y visité stands como Luzart, con hermosas muñecas de trapo; El Baúl de Tuka con diseños originales, y saludé a Alán, a quien había conocido un año atrás y que junto con su hermana, Patricia, tomó Proyecto VIVE para proyectar su tienda de artesanías “El Glamour del Arte”. Los Pitches en Coatepec fueron emocionantes. Kujú nos deleitó con sus mayonesas y recibió un reconocimiento y mentoría para su emprendimiento. El segundo lugar fue para Lorena quien produce Vainilla Orgánica hidropónica, trabajando con campesinos de la región y en alianza con la Universidad Veracruzana. Un proyecto destacable por su concepto de conservación ambiental, enfoque de asociatividad y alianzas con la academia. La gran ganadora llegó al corazón de Proyecto VIVE por ser una emprendedora de las primeras generaciones, con un espíritu contagioso e inquebrantable. Ruth, con su emprendimiento EcoVelum, no sólo tomo Proyecto VIVE en 2017, sino que cursó también el hub de
Proyecto VIVE cierra con éxito su ronda de 9 Pitches en México. Read More »