María Alejandra Barrios, Oficial de comunicación de POETA

The Trust for the Americas presente en la TechSpark Summit 2025

El pasado jueves 19 de septiembre, Veronica Philippe, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, participó como fellow en la TechSpark Summit 2025. Este evento reunió a más de 45 fellows de todo Estados Unidos, quienes forman parte de la iniciativa TechSpark, enfocada en impulsar la inclusión digital y el acceso a tecnología avanzada en comunidades subrepresentadas. Durante el evento que se llevó a cabo via Teams, se presentaron los principales objetivos del programa, destacando la integración de herramientas de IA generativa como motor clave para el desarrollo económico y la innovación social en las comunidades con las que The Trust for the Americas colabora. La participación de The Trust refuerza el compromiso de la organización con la implementación de tecnología inclusiva basada en la inteligencia artificial para empoderar a las personas y fomentar nuevas oportunidades de empleabilidad. La iniciativa, la cual se lleva a cabo a través de Centro para Puerto Rico en San Juan, Puerto Rico sigue avanzando en su misión de reducir la brecha digital, llevando el poder de la IA a mujeres emprendedoras para potenciar sus habilidades y fortalecer sus negocios.

The Trust for the Americas presente en la TechSpark Summit 2025 Read More »

O Trust for the Americas e a UNILEHU Inauguram o Centro POETA – Espaço Maker UNILEHU em Curitiba

Com um firme compromisso com a inclusão e a criação de oportunidades transformadoras, o Trust for the Americas e a UNILEHU, em colaboração com a Microsoft, Klimber e Metlife, têm o prazer de anunciar a inauguração do Centro POETA – Espaço Maker UNILEHU em Curitiba, Paraná. Este inovador espaço foi projetado para fortalecer a empregabilidade e transformar vidas através de capacitações em tecnologias emergentes e desenvolvimento pessoal. O Centro POETA – Espaço Maker UNILEHU é uma iniciativa que proporcionará aos participantes a oportunidade de adquirir habilidades essenciais no mundo da tecnologia, enquanto promove seu crescimento pessoal e profissional. O espaço servirá como um ponto de referência para aprendizado e desenvolvimento, oferecendo recursos e ferramentas de ponta para preparar os indivíduos para o futuro do trabalho. Além disso, durante a inauguração do centro em 8 de agosto de 2024, Fátima Galeazzo, Coordenadora Regional para o Brasil no Trust for the Americas, fez um discurso e recebeu um certificado em nome da organização. O prestigioso Certificado de Parceiro de Inclusão pela UNILEHU destaca a importância da nossa rede de parceiros locais, cujo apoio é crucial para ampliar nosso impacto e beneficiar um maior número de comunidades. O Certificado de Parceiro de Inclusão é um testemunho do compromisso do Trust for the Americas com a inclusão e o empoderamento das pessoas através de parcerias eficazes. Este novo Centro reflete o impacto positivo que desejamos continuar gerando, em harmonia com nossa missão de promover a inclusão e criar um ciclo infinito de oportunidades. Agradecemos aos nossos parceiros e aliados estratégicos pelo apoio nesta jornada transformadora. Juntos, seguimos construindo um futuro repleto de possibilidades!

O Trust for the Americas e a UNILEHU Inauguram o Centro POETA – Espaço Maker UNILEHU em Curitiba Read More »

CDI Chile celebra el 2do Encuentro RID: Tecnología para el Impacto Social 

Veronica Philippe, Gerente de Proyectos en The Trust for the Americas, tuvo una participación destacada en el \”2do Encuentro RID: Tecnología para el Impacto Social,\” celebrado por CDI Chile, socio local en Santiago de Chile, en el marco de POETA DigiSpark, proyecto financiado por Microsoft Filantropías. Este evento se ha consolidado como un espacio fundamental para conectar, colaborar y construir un futuro más inclusivo a través de la tecnología, y en esta edición, los participantes abordaron algunos de los temas más apremiantes del momento. Durante su intervención, Veronica destacó la importancia de la tecnología como herramienta clave para la integración de migrantes, subrayando cómo ésta puede facilitar su acceso a oportunidades económicas y sociales en sus nuevos entornos. También enfatizó el rol crucial de la tecnología y la inteligencia artificial (IA) en el empoderamiento de las mujeres. Un punto clave de la jornada fue la presentación de los resultados obtenidos por CDI Chile en colaboración con The Trust for the Americas y Microsoft Filantropías con el proyecto POETA DigiSpark. Desde 2021, más de 3,000 personas han sido capacitadas en Chile gracias a estas iniciativas, demostrando el impacto positivo que se puede lograr cuando organizaciones y comunidades se unen con un propósito común. Además, Veronica compartió las iniciativas de capacitación en inteligencia artificial que The Trust y CDI Chile estarán implementado en Chile. Estas capacitaciones están diseñadas para equipar a las personas con las habilidades necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA, tanto en el ámbito laboral como en la solución de desafíos sociales. Estas iniciativas no solo buscan preparar a los participantes para el futuro del trabajo, sino también fomentar un uso ético y responsable de la IA, promoviendo su aplicación para el bienestar común. Veronica concluyó su intervención reafirmando el compromiso de The Trust for the Americas con la creación de un futuro más inclusivo, donde la tecnología y la inteligencia artificial no solo sean un motor de desarrollo económico, sino también un catalizador para la equidad y la justicia social en toda la región.

CDI Chile celebra el 2do Encuentro RID: Tecnología para el Impacto Social  Read More »

The Trust for the Americas e UNILEHU Inauguran el Centro POETA – Espacio Maker UNILEHU en Curitiba 

Con un firme compromiso hacia la inclusión y la creación de oportunidades transformadoras, The Trust for the Americas y UNILEHU, en colaboración con Microsoft, Klimber y Metlife, se enorgullece en anunciar la inauguración del Centro POETA – Espacio Maker UNILEHU en Curitiba, Paraná. Este innovador espacio está diseñado para fortalecer la empleabilidad y transformar vidas a través de capacitaciones en tecnologías emergentes y desarrollo personal.  El Centro POETA – Espacio Maker UNILEHU es una iniciativa que brindará a los participantes la oportunidad de adquirir habilidades clave en el mundo de la tecnología, mientras fomentan su crecimiento personal y profesional. El espacio servirá como un punto de referencia para el aprendizaje y el desarrollo, ofreciendo recursos y herramientas de vanguardia para preparar a los individuos para el futuro laboral.  Además, durante la inauguración del centro el 8 de agosto de 2024, Fátima Galeazzo, Coordinadora Regional para Brasil en The Trust for the Americas, ofreció un discurso y recibió un certificado en nombre de la organización. El distinguido Certificado de Socio de Inclusión por UNILEHU. Este reconocimiento resalta la importancia de nuestra red de socios locales, cuyo apoyo es crucial para ampliar nuestro impacto y beneficiar a un mayor número de comunidades. El Certificado de Socio de Inclusión es un testimonio del compromiso de The Trust for the Americas con la inclusión y el empoderamiento de las personas a través de alianzas efectivas.  Este nuevo Centro es un reflejo del impacto positivo que queremos seguir generando, en armonía con nuestra misión de promover la inclusión y crear un ciclo infinito de oportunidades. Agradecemos a nuestros socios y aliados estratégicos por su apoyo en este viaje transformador. ¡Juntos, seguimos construyendo un futuro lleno de posibilidades! 

The Trust for the Americas e UNILEHU Inauguran el Centro POETA – Espacio Maker UNILEHU en Curitiba  Read More »

The Conrad N.  Hilton Foundation visitó CELAMEX para conocer más de la implementación del Proyecto CIMA 

Representantes de the Conrad N. Hilton Foundation y algunas de sus organizaciones aliadas de Nueva Orleans, Los Ángeles, Mombasa y Ciudad de México, visitaron el Centro de Capacitación Integral de The Trust for the Americas en CELAMEX IAP donde se implementa el Proyecto CIMA (Capacitación Integral para Mujeres en Acción). Este proyecto, liderado por The Trust for the Americas, busca impulsar el acceso de mujeres jóvenes a oportunidades de empleo, subrayando el compromiso de ambas organizaciones por impulsar el desarrollo social y económico de jóvenes oportunidad en la región.  The Trust for the Americas se dedica a fomentar la inclusión social y económica, fomentando que las personas accedan al nuevo mundo del trabajo. A través del Proyecto CIMA, se busca mejorar las habilidades técnicas en hospitalidad y servicios, competencias digitales y habilidades para la vida de mujeres jóvenes en la Ciudad de México y la zona metropolitana.  Durante la visita, se presentó un informe detallado sobre los avances del proyecto, destacando su impacto positivo en el empoderamiento de las participantes. Posteriormente, las jóvenes que asistieron al evento compartieron sobre su experiencia en el proyecto, sus objetivos y planes de vida y cómo CIMA las ha impulsado para avanzar conforme a estos.   En la primera fase de implementación de Proyecto CIMA, 434 participantes se graduaron exitosamente y 206 se vincularon a una oportunidad económica. Gracias a los excelentes resultados en su primera fase, Proyecto CIMA se extendió a una segunda etapa, para capacitar a 400 participantes más en un periodo de dos años de implementación.  Esta visita subraya la colaboración efectiva entre The Trust for the Americas, CELAMEX IAP, y la Fundación Conrad N. Hilton, demostrando un esfuerzo conjunto por mejorar la inclusión laboral de mujeres jóvenes. Esta alianza refuerza el compromiso de The Trust en la promoción de oportunidades equitativas y sostenibles para todas.  

The Conrad N.  Hilton Foundation visitó CELAMEX para conocer más de la implementación del Proyecto CIMA  Read More »

O time Brasil apresentou o Programa POETA no HP Digital Equity Accelerator 

A The Trust for the Americas foi selecionada como uma das organizações participantes da edição 2024 do Programa HP Digital Equity Accelerator (HP DEA). Este programa foi desenhado para fortalecer a capacidade interna das organizações participantes e ampliar o impacto da equidade digital. Para isso, oferece às organizações subsídios, doação de equipamentos, além de um programa virtual de seis meses que inclui capacitação, mentoria e consultorias técnicas.  Recentemente, nossa equipe teve a oportunidade de se reunir com as demais organizações do HP DEA na sede da HP Brasil em Barueri, São Paulo, em um evento prestigioso. A Coordenadora Nacional do Brasil, Fátima Galeazzo, apresentou nosso programa POETA e seus impactos, tanto a nível internacional quanto nacional, perante a alta direção da HP, jornalistas, influenciadores e demais participantes do programa. No Brasil, o POETA tem demonstrado um impacto notável, tendo beneficiado a mais de 400.000 pessoas ao longo de seus catorzes anos de implementação.  Graças a essa aliança, nosso novo projeto tem por objetivo fortalecer e expandir a Rede POETA Brasil, incorporando novas organizações e aliados, e ampliar significativamente o número de pessoas beneficiadas no país. Além disso, o projeto busca fortalecer a capacidade tecnológica dos atuais e novos Centros POETA para que ofereçam formação em áreas emergentes como Inteligência Artificial e Habilidades Digitais Verdes.  A participação da The Trust for the Americas no programa HP DEA fortalece nosso compromisso de buscar parcerias estratégicas para o sucesso de nossos projetos, promovendo a sustentabilidade, a relevância local e assegurando um impacto significativo e duradouro nas comunidades beneficiadas. Seguimos trabalhando incansavelmente para fechar a lacuna digital e promover a inclusão e a equidade digital em toda a América.  Parabenizamos toda a equipe POETA, especialmente Fátima Galeazzo e Laura Kretly, nossas representantes no Brasil, por todo o entusiasmo e dedicação neste novo projeto! 

O time Brasil apresentou o Programa POETA no HP Digital Equity Accelerator  Read More »

El Equipo Brasil presentó el Programa POETA en el HP Digital Equity Accelerator 

The Trust for the Americas ha sido seleccionada como una de las instituciones participantes en la edición 2024 del Programa HP Digital Equity Accelerator (HP DEA). Este programa fue diseñado para fortalecer la capacidad interna de las organizaciones participantes y ampliar el impacto de la equidad digital. Para ello, ofrece a las organizaciones subvenciones, donaciones de equipos, y un programa virtual de seis meses que incluye capacitación, mentoría y consultorías técnicas.  Recientemente, nuestro equipo tuvo la oportunidad de reunirse con las demás organizaciones del HP DEA en la sede de HP Brasil en Barueri, São Paulo, en un evento prestigioso. La Coordinadora Nacional de Brasil, Fátima Galeazzo, presentó nuestro programa POETA y sus impactos, tanto a nivel internacional como nacional, ante la alta dirección de HP, periodistas, influenciadores y demás participantes del programa. En Brasil, POETA ha demostrado un impacto notable, beneficiando a más de 400.000 personas a lo largo de sus catorce años de implementación.  Gracias a esta alianza, nuestro nuevo proyecto tiene como objetivo fortalecer y expandir la Red POETA Brasil, incorporando nuevas organizaciones y aliados, y ampliar significativamente el número de personas beneficiadas en el país. Además, el proyecto busca fortalecer la capacidad tecnológica de los actuales y nuevos Centros POETA para ofrecer formación en áreas emergentes como Inteligencia Artificial y Habilidades Digitales Verdes.  La participación de The Trust for the Americas en el programa HP DEA fortalece nuestro compromiso de buscar alianzas estratégicas para el éxito de nuestros proyectos, promoviendo la sostenibilidad, la relevancia local y asegurando un impacto significativo y duradero en las comunidades beneficiadas. Seguimos trabajando incansablemente para cerrar la brecha digital y promover la inclusión y la equidad digital en toda América.  Felicitamos a todo el equipo de POETA, especialmente a Fátima Galeazzo y Laura Kretly, nuestras representantes en Brasil, por todo su entusiasmo y dedicación en este nuevo proyecto! 

El Equipo Brasil presentó el Programa POETA en el HP Digital Equity Accelerator  Read More »

Inspirando el Futuro: Laudes Infantis apoya a Jóvenes de Colegios Públicos en su Camino hacia el Éxito Tecnológico

A finales de 2023, la fundación tuvo la oportunidad de presentar el innovador proyecto DigiSpark al entonces rector del Colegio Distrital Vargas Vila. Con gran entusiasmo, el rector accedió a implementar los procesos digitales formativos del programa para los estudiantes de grado 11 que así lo desearan, utilizando el centro POETA de la sede Bella Flor como punto de encuentro y aprendizaje. De manera libre, un grupo de 35 estudiantes mostró un profundo interés en la propuesta. Estos jóvenes comprometidos asistieron al Centro POETA dos días a la semana, fuera del horario escolar, para certificarse en habilidades personales y alcanzar un nivel intermedio en Excel. Este esfuerzo adicional destacó su dedicación y deseo de superación, sentando un precedente positivo para futuras iniciativas. A finales de 2023, el Trust for The Americas nos informó que el socio EY (Ernst & Young) estaba interesado en llevar a sus instalaciones a un grupo de jóvenes para una experiencia educativa única. No dudamos en presentar a los estudiantes de DigiSpark como candidatos ideales. Con el inicio del nuevo año escolar en enero, nos pusimos en contacto con la dirección del centro educativo para presentar la propuesta, la cual fue acogida con entusiasmo y concretada el 13 de febrero. Durante este encuentro, los jóvenes tuvieron la oportunidad de escuchar a expertas y voluntarias de EY sobre temas cruciales como las bondades de la Inteligencia Artificial, la importancia de la huella digital y el uso responsable de las redes sociales, entre otros. La experiencia no solo fue enriquecedora para los estudiantes, quienes se mostraron entusiasmados y motivados para avanzar en cursos básicos de Inteligencia Artificial Generativa (IAG), sino también para los docentes acompañantes. Ellos reconocieron la importancia de asumir su responsabilidad en el manejo de estas nuevas tecnologías, lo cual es esencial para guiar adecuadamente a sus alumnos. Como resultado, a lo largo del primer semestre de 2024, se formó a un grupo de docentes en IAG, permitiéndonos avanzar con ellos en niveles superiores. Esta salida a las instalaciones de EY ha sido tan significativa para los jóvenes que, desde la dirección del centro educativo, se nos ha solicitado la posibilidad de crear nuevos espacios que motiven e incentiven a los bachilleres a revisar sus posibilidades de futuro, considerando la tecnología como base de su proyecto de vida educativo y profesional. Es crucial que toda la comunidad educativa, junto con organizaciones no gubernamentales, empresas y el gobierno local, se unan para apoyar estas iniciativas. Invertir en la educación tecnológica de nuestros jóvenes no solo es una responsabilidad moral, sino una inversión en el futuro de Bogotá y de Colombia. Los estudiantes de colegios públicos en toda Colombia, tienen el potencial de convertirse en los líderes y innovadores del mañana. Necesitan nuestro apoyo para acceder a experiencias que expandan sus horizontes y les proporcionen las herramientas necesarias para triunfar. ¡Apoyemos a nuestros jóvenes hoy para un mejor mañana!

Inspirando el Futuro: Laudes Infantis apoya a Jóvenes de Colegios Públicos en su Camino hacia el Éxito Tecnológico Read More »

The Trust for the Americas y Fundación Terra Inauguran Nuevos Centros POETA en Honduras

The Trust for the Americas y Fundación Terra se complace en anunciar la apertura de dos nuevos centros POETA en Honduras, sumando así un total de seis centros en todo el país. Estos nuevos centros, localizados en Agua Blanca Sur, El Progreso, Yoro, y en Nueva Suyapa, se integran como implementadores del Proyecto POETA DigiSpark, un esfuerzo por fortalecer el acceso a la tecnología con fines educativos. El objetivo de estos nuevos centros es proporcionar capacitación en habilidades digitales y capacidades para la vida, enfocándose en la empleabilidad y el emprendimiento. Los centros ofrecerán más de 100 contenidos y actividades educativas, que abarcan desde el uso y cuidado de equipos tecnológicos hasta temas avanzados como ciencias de la computación, inteligencia artificial y ciberseguridad. Se espera atender a un promedio de 100 estudiantes mensuales en cada centro. Este importante avance ha sido posible gracias a la colaboración estratégica con aliados clave como Microsoft, Proyecto Joven – Acción Cultural Popular Hondureña, Agua Blanca Sur y UNO Centroamérica. Juntos, trabajamos para construir un futuro mejor, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo socioeconómico en la región. Los nuevos centros POETA están diseñados para ser espacios de aprendizaje inclusivos, donde los participantes podrán adquirir las herramientas esenciales para integrarse y prosperar en la economía digital. Con estas iniciativas, Fundación Terra reafirma su compromiso con el empoderamiento digital y la creación de oportunidades para los habitantes de Honduras.

The Trust for the Americas y Fundación Terra Inauguran Nuevos Centros POETA en Honduras Read More »

 ¡Gran jornada de colaboración y aprendizaje en Ciudad de México! 

El pasado 27 de julio, el equipo de The Trust for the Americas junto con Celamex y Amextra, socios locales implementadores del Proyecto POETA DigiSpark para Comunidades Indígenas en México, tuvieron el honor de recibir al equipo de CELA (Microsoft Corporate, External, and Legal Affairs) y a Lupina Loperena, Coordinadora Nacional de IA de Microsoft, en las instalaciones de Celamex.   El evento comenzó con un delicioso desayuno que ofreció lo mejor de la comida típica mexicana, incluyendo tamales y café de olla. Durante esta jornada el equipo POETA DigiSpark, liderado por Verónica Philippe, Gerente de Proyecto, así como Adriana Rueda y Karen Castro, Oficiales de Proyecto, presentaron un resumen del contexto de las comunidades indígenas en México, para luego sumergirse en un enriquecedor conversatorio sobre los retos y avances en la brecha digital en comunidades indígenas, un tema crucial para el desarrollo equitativo.   Para añadir un toque especial, disfrutaron de una divertida partida de lotería mexicana con la temática de POETA DigiSpark. Además de entretenida, esta actividad permitió cerrar este evento de manera didáctica, aprendiendo y reflexionando sobre los distintos componentes y actores que hacen posible que POETA DigiSpark llegue a las distintas comunidades indígenas que alcanza en el sur de México.  El día estuvo repleto de intercambio de ideas, perspectivas valiosas y, sobre todo, de mucha camaradería. El equipo de The Trust está muy emocionado de seguir avanzando en su misión de empoderar a las comunidades indígenas a través de la tecnología y la educación.  Desde The Trust for the Americas, extendemos un agradecimiento especial a todos los participantes por hacer de este evento un éxito rotundo. ¡Juntos estamos construyendo un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades! 

 ¡Gran jornada de colaboración y aprendizaje en Ciudad de México!  Read More »

en_USEnglish