Leonardo Velez De Villa

La participación de los jóvenes en los Datos Abiertos para combatir la corrupción

2021/03/05 En celebración del Día Internacional de los Datos Abiertos se desarrolla un evento para sensibilizar sobre la importancia de la participación de la juventud en los procesos de apertura y uso de datos. Washington D.C. 5 de marzo de 2021 – En conjunto con IPANDETEC, The Trust for the Americas organiza un evento virtual para conversar sobre la incorporación de la participación juvenil en la demanda y uso de Datos Abiertos. Este evento virtual gratuito, se lleva a cabo el 5 de marzo a las 3 p.m. (Zona horaria ET) por la plataforma Zoom y transmitido a través del Facebook de Ipandetec y The Trust for the Americas. La agenda prevista para la jornada es la siguiente: 3:00 p.m. Presentación, ¿quiénes somos? Belisario Castillo (IPANDETEC) y Rodrigo Iriani (Trust for the Americas) 3:10 p.m. Introducción a los Datos Abiertos. Jorge Umaña (The Trust for the Americas) 3:20 p.m. Participación de los jóvenes en los Datos Abiertos para combatir la corrupción. Jorge Umaña (The Trust for the Americas) 3:40 p.m. Proyectos Y4OD. Patricia Aguilar (Mi plata en obras) y María Kapell (Ciudadanía activa) 3:50 p.m. Lanzamiento: Y4OD Experience. Ariaxna Vásquez (IPANDETEC) y Andrea López (The Trust for the Americas). Para demostrar la importancia de la juventud en estos espacios, se presentará la experiencia del programa Youth 4 Open Data (Y4OD) para evidenciar el rol que pueden tomar las personas jóvenes en estos procesos, especialmente en el marco del Programa Interamericano de Datos Abiertos para Combatir la Corrupción (PIDA) impulsado por las Cumbres de las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA). Este evento forma parte del proyecto “Innovación a través de Datos Abiertos en Panamá”, del cual, el programa Y4OD también forma parte. Esta iniciativa posee el fin de proveer oportunidades concretas a jóvenes estudiantes, entusiastas en tecnología y organizaciones juveniles de distintas regiones para desarrollar capacidades, instrumentar iniciativas innovadoras que utilicen Datos Abiertos para mejorar sus comunidades. Este evento busca resaltar el rol de los y las jóvenes de Latinoamérica y el Caribe. La juventud ha demostrado, en diversas ocasiones, jugar un papel fundamental en la construcción del futuro que les espera, siendo éste más transparente, equitativo y sostenible que el presente. ** * Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).     Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Panamá

La participación de los jóvenes en los Datos Abiertos para combatir la corrupción Read More »

Expertos comparten experiencias sobre la utilización de Datos Abiertos para el combate a la corrupción

2021/03/04 Para conmemorar el Día Internacional de los Datos Abiertos, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) desarrolla un evento virtual sobre la importancia de los Datos Abiertos para prevenir la corrupción. Panamá 03/04/2021 –  Con la consigna de “Datos Abiertos para el combate a la corrupción”, expertos de diversas organizaciones se reúnen virtualmente a debatir sobre la temática y para resaltar el papel que vienen desempeñando los diversos actores que trabajan en procesos de apertura de información.  Este evento se lleva a cabo el jueves 4 de marzo, a las 10 a.m. (Zona horaria ET). El mismo es abierto al público, ya que se transmite en vivo por la página de Facebook del ANTAI. La agenda prevista para la jornada es la siguiente: 10:00 a.m. Palabras de apertura, Elsa Fernández, ANTAI. 10:10 a.m. El estado de los datos abiertos en Panamá, Luis del Vasto, AIG.  10:25 a.m. Implementación del PIDA en Panamá, Camilo Cetina, CAF.  10:40 a.m. Datos Abiertos para combatir la corrupción, Jorge Umaña, Trust For The Americas.  10:55 a.m. cierre Juan Pablo Rodríguez, MC. Este evento forma parte del proyecto “Innovación a través de los Datos Abiertos en Panamá” que desarrolla el Trust en el país, con el propósito de incentivar a los gobiernos locales y a la sociedad civil de Panamá a que -de manera colaborativa- generen espacios de discusión, colaboración y deliberación de políticas públicas de Datos Abiertos. La discusión cuenta con participantes de alto nivel, tales como: Elsa Fernández, Directora ANTAI; Camilo Cetina, Director de Innovación del Estado CAF; Luis del Basto, Director Ciencias Información AIG; y Jorge Umaña, Coordinador de Proyecto en Costa Rica para The Trust for the Americas. Este importante día, nos recuerda que los procesos de transparencia que utilizan Datos Abiertos promueven que, tanto los gobiernos como las sociedades, sean más eficientes, sostenibles, resilientes y prósperas. ** * Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).     Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas

Expertos comparten experiencias sobre la utilización de Datos Abiertos para el combate a la corrupción Read More »

Presentación de Informe Costa Rica: caracterización y análisis de las políticas en materia de migración internacional y refugiados

2021/02/17 Washington, D.C. – Ayer 16 de febrero, Milagro Martínez, Representante permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Costa Rica, entregó al Canciller Rodolfo Solano el informe titulado “Fortaleciendo las capacidades del gobierno de Costa Rica y de las comunidades de acogida para recepción e integración de migrantes y refugiados nicaragüenses”. En este marco, la Secretaria General de la OEA, a través del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad, preparó un informe que sistematiza las recomendaciones hechas por instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, academia, organismos internacionales al estado de Costa Rica en materia de migración y protección internacional de refugiados. “Sólo mediante el diálogo y la cooperación podemos hacer un abordaje holístico e integral, pero a la vez diligente y estratégico para seguir buscando las soluciones concretas para los desafíos del presente y del futuro,” explicaba el Canciller Rodolfo Solano, “el informe es una importante herramienta para fortalecer los esfuerzos nacionales para mejorar la atención de esta población.” Costa Rica, históricamente ha sido el principal país de tránsito y destino para personas provenientes de otros países de América Latina y el Caribe absorbiendo un 90% de los migrantes regionales. Desde que inició la crisis socio-política de Nicaragua en abril de 2018, Costa Rica ha experimentado el aumento sostenido en las solicitudes de refugio por parte de nicaragüenses que se suman a los solicitantes de otros países como Venezuela y Cuba. La crisis provocada por la pandemia del COVID-19, ha profundizado estos retos y es imperativo que se aborden efectivamente ya que los migrantes se encuentran en una situación de vulnerabilidad y muchas veces son víctimas de agresión y formas de intolerancia. En noviembre de 2020, Costa Rica anunció la adopción de la creación de la Categoría Especial de Protección Temporal Complementaria, la cual otorga a los refugiados especialmente de Nicaragua, Venezuela y Cuba, la posibilidad de permanecer legalmente en el país y trabajar. Betilde Muñoz-Pogossian, Directora del Departamento de Inclusión Social de la OEA reconoció que “no es sólo por lo que significa en términos de optimizar medidas en la materia, ampliar la regularización y la protección internacional, sino por lo que significará para las personas beneficiarias y para otros países que podrán mirar a Costa Rica como modelo en gestión migratoria con enfoque de Derechos Humanos.” Así mismo, Betilde Muñoz-Pogossian, agradeció por el trabajo conjunto del gobierno de Costa Rica, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, a la República de Corea y reconoció a The Trust for the Americas como socio en la implementación del trabajo a nivel de terreno, por contar con un amplio historial en Centroamérica, beneficiando a más de 150,000 miembros de comunidades vulnerables. Muñoz-Pogossian añadió: “Confiamos poder contribuir con la integración económica de estas personas a nivel local y nacional, así como ampliar los beneficios y fortalezas que traen a sus comunidades de acogida”. Recientemente el trabajo de The Trust for The Americas se ha enfocado en el fortalecimiento de capacidades para la generación de gobiernos abiertos, y en la creación de centros tecnológicos comunitarios, de los cuales 6 se encuentran en Costa Rica (ubicados en San José, Alajuela y Cartago), a través de los cuales se brinda gratuitamente formación en tecnología, preparación para el mundo laboral, y empoderamiento en Derechos, entre otros. Dichos centros se desempeñan como espacios de inclusión, aprendizaje y cultura, y servirán como base para facilitar actividades encaminadas a la integración socioeconómica de la población de migrantes y refugiados nicaragüenses que radican actualmente en Costa Rica. *** Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno.Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3).    Visite: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Costa Rica

Presentación de Informe Costa Rica: caracterización y análisis de las políticas en materia de migración internacional y refugiados Read More »

Más de 56 mil mujeres mexicanas en situación de vulnerabilidad han incrementado sus oportunidades económicas a través de la implementación del Proyecto VIVE

2020/10/30 Ciudad de México, 29 de octubre de 2020.- De acuerdo con el último Censo Económico del país, el 43.8% de la población ocupada en actividades económicas son mujeres, por ello desde septiembre de 2016 a la fecha se ha implementado el Proyecto VIVE en México, desarrollado por The Trust for the Americas, organización sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). VIVE ha capacitado a 71 mil 667, de las cuales 56 mil 753 son mujeres graduadas de 245 municipios en 29 estados de la República Mexicana. “Desde marzo del presente año, en The Trust for the Americas y Proyecto VIVE tuvimos que migrar nuestro esquema de capacitaciones a la virtualidad, como respuesta al COVID 19. Esto fue un reto operativo y logístico. Y gracias a la pronta respuesta, profesionalismo y adaptabilidad del equipo, pudimos adaptarnos”, comentó Linda Eddleman, Directora Ejecutiva en The Trust for the Americas. Entre los resultados destacamos: Las mujeres representan el 37% de la población desocupada mayor de 15 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), de ellas, 64% de las mujeres mayores de 15 años no cuenta con instrucción media superior, lo cual disminuye su posibilidad de conseguir un empleo regular y formal, esto de acuerdo al Anuario Estadístico Mexicano del 2017, razón por la cual Proyecto VIVE se enfocó en esta población e implementó capacitación técnica, de habilidades interpersonales y de talleres de prevención de violencia de contra las niñas y las mujeres, así como la instrucción para abogar y que se hagan valer sus derechos laborales enfocadas a la protección de su salud, educación, dignidad y desarrollo, así como la protección de la maternidad. “Proyecto VIVE ha enfocado sus esfuerzos en mujeres que viven alguna condición de vulnerabilidad, lo cual implica que se encuentran en baja condición socioeconómica, desempeño escolar, violencia doméstica, desempleo o empleo irregular”, informó la Directora Ejecutiva de The Trust for the Americas. Durante el evento se presentó el Recetario para Mujeres Poderosas: “historias para inspirarte” que recopila 71 historias de éxito “Queríamos tener la oportunidad de dar una muestra de estas historias de cambio y resiliencia, y hoy nos sentimos contentas de presentar este libro de historias: Recetario para Mujeres Poderosas: Historias para Inspirarte, donde recogemos 71 historias, 1 por cada mil personas graduadas” finalizó Linda Eddleman. Recetario para Mujeres Poderosas “HISTORIAS PARA INSPIRARTE” Gran parte del éxito del proyecto se debe al trabajo en equipo que han tenido de la mano de organismos como: Fundación ManpowerGroup, experto en temas de empleabilidad, Fundación Profesora Eva Rodríguez de Camou y el Municipio de Toluca a través de Ambientes de Paz y Desarrollo; además de contar con la colaboración de autoridades locales de juventud en distintas entidades federativas, secretarías estatales y delegaciones. Gayatri Agnew, Directora Senior Oportunidades en Walmart Foundation, recordó que “hace cuatro años, cuando inició el Proyecto VIVE se plantearon metas ambiciosas, y hoy nos maravillamos con el resultado. Hemos ido más allá de proporcionar capacitación y aumentar las habilidades. Hoy en día, miles de mujeres en México tienen mejores oportunidades para acceder a un trabajo, iniciar un negocio y tomar decisiones con libertad e independencia, gracias a Proyecto VIVE”. Gayatri sumó que “el enfoque filantrópico se basa en la misión de nuestra empresa (Walmart Estdaos Unidos) de crear oportunidades, para que las personas puedan vivir mejor. Esta iniciativa (Proyecto VIVE) es un ejemplo del compromiso compartido por Walmart, Walmart Foundation y The Trust for the Americas, para generar impacto y crear valor en nuestras comunidades”. El Embajador Aníbal Quiñonez, representante de la OEA en México, celebró los logros del Proyecto VIVE, recordando que “la OEA está comprometida con promover la igualdad sustantiva y ha asumido una posición de liderazgo en la región. Proyectos como VIVE son un ejemplo tangible de este objetivo. Y en este sentido, reafirmar nuestro compromiso de más derechos para más gente… Hacemos una invitación a seguir al Trust y sumarse a sus esfuerzos regionales para seguir abonando a garantizar más derechos para más gente en las más vulnerables de vida”. Durante su participación Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), reconoció la labor del Trust for the Americas por sumar esfuerzos para beneficiar a las mujeres de México. “Hoy quiero señalar dos elementos de contribución la primera es celebrar a VIVE por creer en las mujeres, porque la apuesta del mundo debe ser creer en las mujeres… Gracias a the Trust for the Americas por su trabajo en favor de las mujeres, y gracias por sumar a la CIM en este trabajo”. En el evento estuvieron presentes: Embajador Aníbal Enrique Quiñónez, Representante de la OEA en México, Alejandra Mora Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de la Mujer (CIM) y Gayatri Agnew, Directora Senior, Oportunidades Walmart Foundation. Cabe destacar que las capacitaciones de Proyecto VIVE cuentan con estándares certificables respaldadas por las Secretaría de Educación Pública (SEP) que indican competencias avaladas por los estándares del sector. Las primeras 20 horas de la capacitación corresponden a estudios técnicos (promotoría, ventas, servicio al consumidor y mercadeo) y las otras 20 horas a habilidades para la vida (alfabetización digital, liderazgo, comunicación, emprendimiento). Es importante mencionar que al finalizar la capacitación 97% percibe aumento en habilidades profesionales, especialmente manejo y distribución de mercancías y 93% adquiere excelente capacidad para acceder a empleos en venta y atención al cliente”. Actualmente las capacitaciones se encuentran disponibles en línea a través de https://aulavirtual.trustfortheamericas.org/. La oferta educativa es: atención al cliente, ventas, promotoría, prevención de violencia, herramientas básicas para el emprendimiento y el Webinar Emprendiendo en tiempos de crisis. Para mayor información entra en:  Visite: www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas Twitter:   @Trust4Americas Proyecto VIVE: @ProyectoVIVEMx Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y

Más de 56 mil mujeres mexicanas en situación de vulnerabilidad han incrementado sus oportunidades económicas a través de la implementación del Proyecto VIVE Read More »

Empowering our Communities through Lifelong Learning Opportunities

2020/10/16 The Trust For the Americas is excited to announce our partnership with Rumie to bring resources to your communities that help them succeed. Our mission is to provide vulnerable communities with job readiness tools and hands-on skills to help them become self-sufficient. We’re working with Rumie to put useful learning opportunities in front of individuals who need it the most, inspiring people to succeed and communities to thrive. Rumie-Learn is a free digital library of micro-learning Bytes centered on life and career development. Anyone can use Rumie-Learn to enhance their soft skill development in areas like Innovation and Job Skills. Bytes are 10 minutes or less, making them 20% more effective than traditional online learning – and it’s completely free. The Trust For the Americas has also partnered with Rumie to create bytes on innovation and entrepreneurship skills to distribute to our communities. Here is a byte created by our Mexico team. Imagine someone who has recently received a laptop but doesn’t know where to start when it comes to putting together a great resume . They can use Rumie-Learn to perfect their resume, cultivate great interviewing skills and then learn how to communicate effectively with a new team – all within 30 minutes. If you’re interested in becoming a Rumie partner or just learning more, please contact Tanya at tanya@rumie.org    About The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas is a non-profit organization affiliated with the Organization of American States (OAS). Established in 1997 to promote public and private partnerships, The Trust has implemented projects in 24 countries and worked with over 1,000 organizations in the region. Our initiatives seek to promote educational and economic opportunities as well as government accountability and transparency. Our unique alliance with the OAS allows us to have access to decision makers within the region. This foundational partnership is the basis through which we create strong networks across member states and the private sector. Through the evolution of our region, The Trust continues to endure by facing challenges through strategic partnerships that promote cooperation for sustainable results. The Trust of the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization. More information: www.trustfortheamericas.org Facebook: The Trust for the Americas Twitter: @Trust4Americas Canada – Antigua & Barbuda – Argentina – Belize – Brasil – Chile – Estados Unidos – Colombia – Costa Rica – Ecuador – El Salvador – Guatemala – Honduras – Jamaica – Mexico – Nicaragua – Panamá – Perú – Puerto Rico – República Dominicana – St. Kits & Nevis – St. Lucia – St. Vincent & Granadinas – Venezuela

Empowering our Communities through Lifelong Learning Opportunities Read More »

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, The Trust for the Americas y ANTAI presentan Portal de Transparencia en Panamá

2020/09/29 Washington D.C., 29 de septiembre de 2020.-  Alejandro de León, Daniel Justavino y Norberto Cáceres, Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panama en colaboración técnica The Trust for the Americas y la ANTAI presentan una aplicación abierta donde se pueden consultar los presupuestos, gastos, ingresos y entidades del Gobierno Panameño. En el marco del programa “Innovación a través de Datos Abiertos en Panamá”,  esta iniciativa forma parte de los tres proyectos innovadores de datos abiertos recibieron financiación inicial y están siendo implementados por emprendedores sociales en Panamá: Elsa Fernández, Directora de la ANTAI, comenta sobre la alianza estratégica con The Trust For The Americas en pro de un gobierno abierto: “ El más reciente proyecto compartido ha sido el APP de Transparencia Presupuestaria, realizado por estudiantes de la UTP y entregado a la ANTAI como una herramienta que busca visibilizar los datos abiertos en manos de las instituciones, automatizando así los procesos con miras a mejorar la calidad de vida de la población”. El desarrollo de esta aplicación que modela el árbol jerárquico institucional del país, registra a nivel discreto los siguientes objetos: presupuestos, gastos, ingresos y entidades.  Rodrigo Iriani, Gerente Senior de Programa del Trust for the Americas, comentó detalles de la utilidad de la plataforma: “La idea es que las entidades independientes, como los particulares, las empresas y las organizaciones no gubernamentales, puedan consultar los datos administrados por el sistema y usarlos, para cualquier tipo de escrutinio o análisis. Por ejemplo, para la reportajes, presentaciones y análisis varios, respetando la libre publicación y propiedad sobre dichas transformaciones y escrutinios.” En Panamá, The Trust for the Americas trabaja con el gobierno nacional para implementar estándares de Gobierno Abierto acordados internacionalmente, bajo el Programa Interamericano de Datos Abiertos (PIDA). El Trust está promoviendo la formación de una red conformada por miembros de la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector privado y gobiernos locales. Actualmente, The Trust for the Americas está utilizando su Aula Virtual para brindar cursos de formación a funcionarios públicos, jóvenes interesados en los datos abiertos y para el sector privado. El lanzamiento de esta plataforma de transparencia se da en el marco de la celebración de la Semana de Acceso a la Información en Panamá. Link al portal: https://stp-transparencia.netlify.app/ Si desea conocer más acerca de “Innovación a través de Datos Abiertos en Panamá”, utilice los siguientes hashtags de búsqueda en redes sociales: #PorUnPanamaTransparente #Y4ODPanama #Trust4Americas Sobre The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles.  TheTrust for the Americas es una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) de la Ciudad de Washington DC.       Visite: www.trustfortheamericas.org  Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas  Panamá

Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, The Trust for the Americas y ANTAI presentan Portal de Transparencia en Panamá Read More »

H. Ayuntamiento de Agua Prieta, a través del Proyecto VIVE, empoderan a mujeres ante la contingencia por COVID 19 en Sonora

2020/09/21 Agua Prieta, Sonora, 21 de septiembre de 2020 – El H. Ayuntamiento de Agua Prieta, a través del Instituto de las Mujeres, se suma a The Trust for the Americas para capacitar a más de 50 mujeres sonorenses en el  Proyecto VIVE (ven, inspírate y vende) para fortalecer sus oportunidades económicas ante la pandemia por COVID-19. La firma de la colaboración se dio por parte del Presidente Municipal de Agua Prieta quien dijo que “el desarrollo de las mujeres es clave para el crecimiento de la sociedad, en todos sentidos; es muy importante apoyar a nuestras mujeres para fortalecer la economía y contribuir a la disminución de la violencia de hacia las mujeres”  Al respecto, María Fernanda Sierra Perea, Gerente Senior de Programas – POETA, expresó que “en The Trust for the Americas estamos firmemente convencidas de que promoviendo oportunidades para que las mujeres sean independientes, emocional y económicamente, construimos paz. Hoy estamos felices de sumar con el gobierno municipal de Agua Prieta para capacitar a mujeres sonorenses. Esta alianza les brindará herramientas para que impulsen su desarrollo personal y laboral, de esta forma beneficiamos a las mujeres, a sus familias y comunidades”. Esta capacitación se realizará de forma virtual acatando las medidas de distanciamiento social recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Para mayores informes se pueden comunicar al Instituto la Mujer de Agua Prieta al número 633 338 6913. El Proyecto VIVE es implementado en México por The Trust for the Americas desde el 2016 gracias al apoyo  de Walmart Foundation. El Proyecto tiene como objetivo ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición económica y la de su familia. Entre 2016 y 2019 capacitó a más de 53 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 43  mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento). Para mayor información entra en:  Visite: www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Proyecto VIVE: @ProyectoVIVEMx Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Mexico

H. Ayuntamiento de Agua Prieta, a través del Proyecto VIVE, empoderan a mujeres ante la contingencia por COVID 19 en Sonora Read More »

The Trust for the Americas y Gobierno Municipal de Toluca firmaron colaboración para acompañar a mujeres ante la contingencia por COVID 19, a través del Proyecto VIVE.

2020/08/14 Estado de México, 13 de agosto de 2020.- El presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, firmó una carta de colaboración con la gerente del Proyecto VIVE (Ven, Inspírate y Vende) de The Trust for the Americas, María Fernanda Sierra Perea, para capacitar durante la pandemia por COVID-19 a decenas de toluqueñas, de forma virtual y gratuita. El alcalde refrendó su compromiso de impulsar la economía familiar, al generar oportunidades para que las mujeres se desarrollen y emprendan con proyectos productivos firmes, al tiempo que se propicia una sociedad más inclusiva y equitativa, pues la alianza con The Trust for the Americas, entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA), busca disminuir la brecha laboral entre géneros y reducir la violencia hacia las mujeres. Al respecto,  la gerente del Proyecto VIVE, María Fernanda Sierra Perea, expresó que “en The Trust for the Americas estamos firmemente convencidas de que promoviendo oportunidades para que las mujeres sean independientes, emocional y económicamente, construimos paz. Hoy estamos felices de sumar con el gobierno municipal, a través de Ambientes de Paz, para capacitar a mujeres toluqueñas. Esta alianza les brindará herramientas para que impulsen su desarrollo personal y laboral, de esta forma beneficiamos a las mujeres, a sus familias y comunidades”. Con la firma de la carta de colaboración se desarrollará una estrategia digital de capacitación y oportunidades económicas en el contexto de COVID-19, para ofrecer formación y contenidos de calidad para toluqueñas. Cabe destacar que la firma de este convenio se realizó de forma remota, para cumplir los protocolos de prevención de contagios por coronavirus. El Proyecto VIVE es implementado en México por The Trust for the Americas desde el 2016 gracias al apoyo  de Walmart Foundation. El Proyecto tiene como objetivo ofrecer herramientas que permitan el desarrollo económico de las mujeres y darles alternativas que mejoren su condición económica y la de su familia. Entre 2016 y 2019 capacitó a más de 53 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 43  mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento).  Para mayor información entra en:  Visite: www.trust-oea.org/vive Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas Proyecto VIVE: @ProyectoVIVEMx Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Mexico

The Trust for the Americas y Gobierno Municipal de Toluca firmaron colaboración para acompañar a mujeres ante la contingencia por COVID 19, a través del Proyecto VIVE. Read More »

NCB ICON Lab Hosted The First-ever Hybrid Ideathon in Jamaica

2020/08/14 Washington, D.C. August 14, 2020.- The Trust for the Americas, with support of The Mico University College and the N.C.B. Foundation, hosted the first-ever hybrid ideathon at the NCB ICON Lab in Jamaica. NCB ICON Lab promotes an entrepreneurial and learning mindset for Jamaican youth to become referents and change agents in their communities. ICON is an acronym for Innovative, Creative, Outstanding, and Nationalistic. Twenty young students between the ages of 16 and 35 participated in this idea acceleration event. These students sparked their innovation and entrepreneurship skills using the Trust´s flagship Ideathon Methodology: ICI (Innovation, Creativity, and Inspiration). Their ideas will support the local economy in a socially distant environment and promote the use of waste materials productively to take care of the most vulnerable communities within Jamaica. Students present at the NCB ICON Lab worked with those remotely through online breakout sessions. As a first step, each group formulated as many ideas as possible. Then, participants had to think of what situation they are most fed up with, in their day-to-day as a means to understand the most pressing issues Jamaican society face during the pandemic. Furthermore, each group had to filtrate their ideas according to its feasibility, impact, relevance, and differentiation. Finally, the idea that successfully meets these four elements is the one to be developed into a service or a product by using the Canvas Model.  Thalia Lyn, Chairman of the N.C.B. Foundation, highlighted the importance of these initiatives of the NCB Icon Lab to avoid considering the lockdown as a lockout for the people. She finalized her intervention, inspiring the enthusiastic students by calling them to: “Be disrupters, always be agile and keep stretching your minds. You are the innovators for the Jamaican 2030 project.”   Linda Eddleman, CEO of the Trust for the Americas, attended the introductory session to support the participants “After weeks of taking your online classes, you are beginning to identify different possibilities of ways to improve businesses, processes, and solutions to every-day challenges. Today, you can materialize these ideas and turn them into viable actions and solutions, let your imagination flow. Because of the passion and results-driven mindset that I have witnessed in Jamaican youth, I am certain we will see remarkable projects and ideas come up from this Ideathon.” At the end of the second day, participants presented and defended their ideas before a jury. These business initiatives will be accessible next month. #Trust4Americas #NCBICONLab About The Trust for the Americas:  The Trust for the Americas is a non-profit 501(c)(3) organization affiliated with the Organization of American States (OAS). It was established in 1997 to promote public and private sector participation in social and economic development projects in Latin America and the Caribbean. Our initiatives, implemented through local partner organizations, seek to improve access to economic opportunities as well as to foster innovation in vulnerable communities in the hemisphere. To this end, The Trust also promotes social inclusion and good governance. The Trust has offices in Washington, D.C., Colombia, and Canada.  More information: www.trustfortheamericas.org   Facebook: The Trust for the Americas  Twitter:   @Trust4Americas  Jamaica

NCB ICON Lab Hosted The First-ever Hybrid Ideathon in Jamaica Read More »

The Trust for the Americas apoya la gestión de transparencia de la Caja de Seguro Social de Panamá con la creación de un portal de datos abiertos.

2020/07/29 Washington D.C., 29 de Julio 2020. – The Trust for the Americas en colaboración con el departamento para la Gestión Pública Efectiva de la Organización de Estados Americanos y la empresa Inteligencia Comercial Grupo Inco Corp, crean plataforma de datos abiertos de la Caja de Seguro Social (CSS). El portal de datos abiertos es un espacio creado en el Portal Web de Transparencia de la CSS con herramientas modernas tecnológicas a disposición y dominio público. En el portal se encuentra información relevante al COVID-19, prestaciones económicas, salud, medicamentos y del centro de contactos de CSS relacionadas al número de llamadas y acceso a la información. Kathia Quiel Carreira, directora de la Secretaria Técnica de Responsabilidad y Soporte Institucional de la CSS informó que la página web de la institución cuenta con espacios del nodo de transparencia requeridos por la ANTAI, enlaces del portal de Panamá Compras, enlaces de datos abiertos de la plataforma Interestatal de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y de la Contraloría General de la República.  Como esfuerzos de transparencia en toda la gestión pública, se creó un espacio de “Rendición de Cuentas” donde muestra todas las compras hechas por la entidad. Asimismo, se agregan estados financieros desde el año 2005 hasta el año 2019 en formatos accesibles a la ciudadanía para descarga en PDF, EXCEL, CSV, XML, JSON y API. Los distintos formatos de descarga están adaptados para incluir a personas con algún grado de discapacidad de forma visual o auditiva. El portal de datos abiertos forma parte del proyecto Innovación Pública a través de los Datos Abiertos en Panamá de The Trust for the Americas que tiene como objetivo incentivar a los gobiernos locales y a la sociedad civil de Panamá a crear espacios de discusión, colaboración y deliberación de políticas públicas de datos abiertos. Por medio de alianzas y pequeños donativos para innovaciones sociales, se busca el fortalecimiento de la polítical nacional sobre transparencia y acceso a la información. Este aporte representa un importante avance en la implementación de los principios de gobierno abierto en el sector de salud y sirve como ejemplo de política replicable para la región. Sobre The Trust for the Americas: The Trust for the Americas es una entidad sin fines de lucro afiliada a la Organización de los Estados Americanos (OEA). Establecida en 1997 para promover alianzas público-privadas, The Trust ha implementado proyectos en 24 países y ha trabajado con más de 1,000 organizaciones en la región. Nuestras iniciativas buscan promover oportunidades educativas y económicas, así como la responsabilidad y transparencia del gobierno. Nuestra alianza única con la OEA nos permite tener acceso a los tomadores de decisiones dentro de la región. Esta asociación fundamental es la base a través de la cual creamos redes sólidas en todos los estados miembros y el sector privado. A través del desarrollo de nuestra región, The Trust continúa contribuyendo a superar los desafíos a través de alianzas estratégicas que promueven la cooperación para resultados sostenibles. Panamá

The Trust for the Americas apoya la gestión de transparencia de la Caja de Seguro Social de Panamá con la creación de un portal de datos abiertos. Read More »

en_USEnglish