Éxito del Taller Cuidados y Corresponsabilidad para el Avance de los Derechos Económicos de las Mujeres 

Las mujeres participantes del Proyecto CIMA (Capacitación Integral para Mujeres en Acción), implementado por The Trust for the Americas en alianza con Jóvenes constructores de la Comunidad (JCC) y el Centro Laboral Mexicano (CELAMEX), han culminado con éxito el Taller Cuidados y Corresponsabilidad para el Avance de los Derechos Económicos de las Mujeres. Esta capacitación fue impartida por Beatriz Piñeres, Especialista de la Comisión Interamericana de las Mujeres (CIM), y representó un paso significativo hacia la promoción de la igualdad de género y la consolidación de los derechos económicos de las mujeres. 

Durante el taller, se abordaron temas fundamentales relacionados con los cuidados, roles de género y estereotipos, la definición del concepto de cuidado, así como los efectos de la desigualdad en la distribución del trabajo de cuidado. Las participantes también exploraron los principios rectores del cuidado como un derecho fundamental, además de adquirir herramientas prácticas para la redistribución de los cuidados de manera corresponsable. La sesión concluyó con la reflexión sobre acciones concretas para equilibrar la vida familiar, laboral y personal. 

La Comisión Interamericana de las Mujeres (CIM), como pionera en la defensa de los derechos de las mujeres, desplegó su experiencia a través de la facilitación de este taller. Fundada en 1928 como el primer órgano intergubernamental del mundo dedicado al reconocimiento y defensa de los derechos de las mujeres, la CIM ha sido una fuerza impulsora en la construcción de la agenda por los derechos de las mujeres en la región. 

En la actualidad, The Trust for the Americas ha sumado a la CIM para continuar con el trabajo en la lucha por la igualdad de género, llevando la voz y la agenda de las mujeres a la cúspide de la política internacional. La Asamblea de Delegadas de la CIM, compuesta por las 34 Ministras de la Mujer del continente o las altas autoridades de género de cada Estado Miembro de la OEA, se erige como el foro político de derechos de las mujeres por excelencia. 

Este taller representa un hito en el compromiso conjunto por avanzar hacia sociedades más equitativas y justas. Las mujeres participantes del Proyecto CIMA, empoderadas por los conocimientos adquiridos, se posicionan como agentes de cambio en la promoción de los derechos económicos de las mujeres y la transformación de las dinámicas de género. 

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish