El Proyecto CIMA (Capacitación Integral para Mujeres en Acción) se enorgullece de anunciar su impacto positivo en la vida de mujeres jóvenes en Ciudad de México, logrando la inserción laboral del 65% de sus graduadas. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar una oportunidad a las mujeres, capacitándolas para su incorporación laboral en la industria de la hospitalidad.
En el primer año de implementación del Proyecto CIMA, 222 mujeres iniciaron su proceso de capacitación, de ellas, 179 se graduaron con éxito y 118 fueron vinculadas principalmente a oportunidades económicas en el sector de la hospitalidad (restaurantes, hoteles o cafeterías en la Ciudad de México). Así mismo, 20 participantes que se encontraban en proceso de capacitación fueron vinculadas anticipadamente gracias a la valiosa colaboración de nuestros socios locales, Jóvenes Constructores de la Comunidad A.C (JCC) y Servicios a la Juventud A.C (SERAJ).
En 2023, continuamos fortaleciendo nuestra alianza con Jóvenes Constructores de la Comunidad (JCC) y nos unimos al Centro Laboral México I.A.P. (CELAMEX), dando inicio a la capacitación de 215 mujeres, de ellas, 55 ya se han graduado y se encuentran en la etapa de vinculación laboral.
Lourdes Serrano, Gerente de Proyectos en México para The Trust for the Americas, expresó con entusiasmo que \”es muy gratificante escuchar las historias de las mujeres que deciden participar en proyecto CIMA y ser testigos de su perseverancia y esfuerzo que realizan para concluir exitosamente el programa. Así mismo, creemos firmemente que la atención integral y el seguimiento que se hace a través de los socios locales son parte fundamental y columna vertebral de CIMA y es gracias a ello que ahora podemos cosechar estos resultados. Desde The Trust nos sentimos muy afortunados de seguir aportando a la labor que se hace con las mujeres jóvenes en México.\”
Proyecto CIMA se enfoca en impulsar el desarrollo integral de las participantes mediante una capacitación técnica en áreas clave como la Industria Hotelera y la Industria Restaurantera, así como la adquisición de Habilidades Digitales, para la Vida y de Empoderamiento que fundamentales para su crecimiento personal y profesional. Además, brinda la oportunidad de seguimiento psicoemocional para asegurar un acompañamiento transversal durante todo el proceso. Reconociendo la importancia de la participación activa de las participantes, en su proceso de capacitación, también ofrece estipendios para garantizar que todas las mujeres puedan aprovechar al máximo esta oportunidad de crecimiento y empoderamiento.
En The Trust for the Americas, tenemos una firme convicción de que el Proyecto CIMA contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, abordando áreas fundamentales para el desarrollo humano y social con enfoque de género. A través de esta iniciativa, trabajamos incansablemente para disminuir la pobreza, promover una educación de calidad, fomentar la igualdad de género, impulsar el acceso a trabajos decentes y favorecer el crecimiento económico, así como reducir las desigualdades en nuestra sociedad. CIMA se posiciona como un valioso instrumento para promover un futuro más equitativo y sostenible, brindando oportunidades reales de crecimiento y empoderamiento a mujeres jóvenes en Ciudad de México, así contribuyendo al bienestar colectivo.
Agradecemos a nuestros socios y aliados por su valioso apoyo en este importante proyecto. ¡Sigamos construyendo juntos un futuro más justo y próspero para todas las mujeres en México y más allá!