Según un estudio del BID, en República Dominicana se generan aproximadamente 88 mil toneladas de residuos de plásticos al año. De esta cifra, apenas se gestiona el 25% y el resto va al Mar Caribe y a los ríos, lo que pone en peligro el desarrollo de la región y la salud de cada ciudadano.
Problemáticas como esta requieren de acción inmediata. Por eso, en los espacios de colaboración creados por los DIA Labs, buscamos fomentar una mentalidad enfocada a la creación de soluciones y la conciencia sobre el impacto en el medioambiente. Un ejemplo de esto es Yefry Nuñez, un joven participante del DIA Lab en Baní y fundador de READY Recycling, el primer contenedor que pre-clasifica los residuos mediante una tapa desplazable que comprime los desechos, aumenta la capacidad de almacenamiento, y cuenta con sensores digitales entrelazados con una aplicación móvil para automatizar el proceso de recolección.
Yefry nos contaba que, en enero del 2022, se puso como resolución de año nuevo investigar y desarrollar una alternativa ante dicha problemática medioambiental. Desde entonces, Yefry ha ido escalando y participando en varias competencias de emprendimientos con impacto social.
Primero, compitió en el concurso interno de su universidad, la Copa de Emprendimiento UTESA, en la que quedó como finalista en la categoría “Prototipo”. Luego, atravesó el país para participar en el Ideatón y la Competencia Pitch de Proyectos Innovadores del DIA Lab RD en Baní, donde quedó de primer lugar ganando USD$1,000.00 en fondos semilla. Este apoyo le permitió impulsar su emprendimiento al optimizar la estructura de su negoció. Finalmente, Yefry ganó el tercer lugar en la Impact Startup Competition (ISC), un programa internacional donde estudiantes de educación superior asumen el reto de desarrollar startups sociales que mejoren la calidad de vida en América Latina.
Todas las experiencias que ha vivido Yefry corresponden a un joven comprometido a crecer y a impactar a su país. Asimismo, su proyecto Ready Recycling, representa una comunidad que desea impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs). Desde los DIA Labs RD, queremos seguir impulsando a que más jóvenes participen en la solución de los problemas locales y tomen un papel protagonista en el desarrollo de sus comunidades. Por eso, fomentamos estos espacios disruptivos en donde no sólo se les otorga a los jóvenes beneficiarios capacitaciones basadas en un currículo especializado, sino actividades que buscan sacarlos de sus zonas de confort, hacerlos crecer, reflexionar y convertirlos en agentes de cambio social y ambiental.